Venezuela celebró esta semana los 14 años de la gran misión vivienda, que hasta la fecha ha proporcionado viviendas dignas a más de 5 millones de familias, donde también se promueve la organización del pueblo rumbo a una nueva sociedad. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Destacan desde lejos los urbanismos de la Gran Misión Vivienda en estas calles de edificios antiguos.
00:06Hace 14 años, esta zona central e histórica de Caracas fue la que se erigió para construir las viviendas de 272 familias de barrios populares que tenían sus casas en área de riesgo.
00:18Fue un cambio radical porque nosotros venimos del barrio y gracias a Chávez y a Nicolás estamos acá.
00:24Nos mejoró la vida de un 100 a 1.000 inmediatamente. Afortunadamente vivimos a casas cuadras del Palacio de Miraflores.
00:36Especialmente para los adultos mayores, tener comercios y servicios cercanos representó un cambio importante en su calidad de vida.
00:43Por ahí es como pueda, uno va y compra y eso. Por lo menos a donde yo vivía había que agarrar un G y si no estaba en condiciones pues no lo hacía.
00:53Así que tenían que quedar en punto fijo.
00:58La señora María Lola Sánchez recuerda bien el día en que recibió este piso de dos dormitorios con una amplia sala de estar.
01:06Ya estaba parcialmente equipado y en perfecto estado.
01:09Vino con cosas, vino con esa nadirita, esa cocinita. Una lavadora también venía.
01:15Acomodar más nada, sorpresa, porque ni sabía. Sorpresa.
01:20Ah, me quedé agradecida, de verdad.
01:21En aquella época, antes de recibir la llave de su nueva vivienda, las familias beneficiadas pasaron entre uno y tres años en refugios.
01:32Un periodo en el que pudieron ver nacer la idea de la gran misión vivienda.
01:36Y Chariza Figueroa recuerda incluso haber participado en la búsqueda de terrenos y haber presenciado la construcción del edificio donde ahora vive.
01:44Buscando terreno por aquí porque estaríamos en comisiones, los trabajadores a buscar la ubicación, pues, andando por San Martín, buscando y eso.
01:53Esto no fue que nos los dieron así, que no, que vean, se sacan, no, esto fue reubicado.
01:57Aquí vinieron la gente, aquí venían mis compañeros, venían hasta los vecinos a traerles comida, arepa, en la tarde los obreros que estaban trabajando aquí.
02:06Esa fue la historia de este edificio.
02:08Desde el principio, la propuesta del presidente Hugo Chávez no era solo brindar viviendas a los más necesitados,
02:15sino también promover la organización del pueblo rumbo a una nueva sociedad.
02:20Para el señor Francisco González, el éxito de estos primeros urbanismos fue un gran paso hacia el Estado Comunal.
02:28Fuimos ubicados aquí, gente de varios refugios.
02:32La finalidad era de formar un consejo, o sea, interactual, no con las mismas familias conocidas, sino con diferentes familias,
02:45para que conformáramos una unión, o lo que llamamos la gran comuna, que es lo que se está haciendo hoy en día,
02:54para que la gente, con varios pensamientos diferentes, formáramos una estructura.
03:04Hoy el urbanismo OP6 forma parte del circuito comunal de la parroquia Altagracia.
03:09Y la gran misión vivienda, por su lado, sigue ampliando sus metas en todo el país,
03:14con el horizonte de otros 3 millones de hogares edificados y 2 millones rehabilitados hasta 2031.
03:20Chadafol, desde Caracas, Venezuela, para Telesur.