Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Cinco días después del apagón que sacudió España, el comité de análisis continúa revisando datos y trabajando para analizar las posibles causas de la interrupción del suministro eléctrico que afectó a toda la península. Una fecha señalada que dejó sin luz a millones de hogares durante horas y por la que expertos han reflexionado acerca de posibles soluciones para evitar cortes de suministro, como las microredes.


(Fuente: Europa Press/La Moncloa)

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Cinco días después del apagón que sacudió España, el pasado lunes, el Comité de Análisis
00:06continúa revisando datos y trabajando para analizar las posibles causas de la interrupción
00:11del suministro eléctrico que afectó a toda la península, una fecha señalada que dejó
00:16sin luz a millones de hogares durante horas.
00:18Tuvimos que poner velas porque, claro, al no haber luz y lo pasamos muy mal, pues como
00:26el día que pasó lo del agua.
00:28Todo el mundo estaba muy asustado porque no sabíamos qué había pasado, si esto era
00:31una señal.
00:32Claro, cuando nos dijeron que era toda España y encima Portugal, Francia, pues nos asustamos
00:37un poquito, la verdad.
00:38Bueno, se escuchaban los vecinos gritando y todo eso porque había un ascensor por ahí
00:42donde se quedó una señora, habían dos señoras, se quedaron dentro de un ascensor y, bueno,
00:45entre los vecinos ayudando, pues la sacaron.
00:47Y por la que expertos han reflexionado acerca de posibles soluciones para evitar cortes de
00:52suministro, como las microredes.
00:53Lo que te dan es autosuficiencia y la capacidad de seguir operando o trabajando de manera ininterrumpida,
00:59independientemente de si hay luz o no hay luz a nivel nacional.
01:02Así, desde Full and Fast han explicado que estos sistemas pueden implementarse en diversos
01:07sectores, desde construcción y eventos hasta zonas rurales e incluso en contextos de emergencia
01:11como el conflicto de Ucrania.
01:13Las referencias que existían no eran suficientes como para poder levantar todo el sistema de
01:17entrega de energía que venía de la parte fotovoltaica y eso hizo que todo el mundo,
01:20digamos, se quedara en stand-by.
01:22Hubo que volver a cero e ir acompasando la generación con el consumo para que no se desequilibra
01:26a través de la red.
01:28Este tipo de sistemas te hubieran permitido hacerlo de manera inmediata.
01:31Pero además trabajamos siempre en la rentabilidad porque al final estamos en España, no estamos
01:35en el norte de Europa y la rentabilidad es algo clave para nosotros.
01:39Unas soluciones tecnológicas que asegura son económicamente viables, por lo que prevé
01:43un incremento de las inversiones en estos sistemas tras el reciente apagón.

Recomendada