Un apagón masivo dejó sin electricidad a gran parte de España, Portugal y parte de Francia, generando caos e incertidumbre en la población. Durante más de siete horas, millones de personas se vieron afectadas por la falta de luz y problemas en las comunicaciones. El gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, aún no ha proporcionado una explicación clara sobre las causas del incidente, mientras que el Centro Nacional de Inteligencia investiga un posible ciberataque. La situación ha provocado reacciones políticas y preocupación entre los ciudadanos europeos, quienes recientemente fueron advertidos por Bruselas sobre posibles catástrofes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos hablando del apagón en España y Portugal, un apagón masivo en todo el sistema eléctrico,
00:07un apagón que mantuvo en vilo a Europa, fue un ciberataque, fue una falla técnica,
00:15generó caos en las principales ciudades de España, también en Portugal,
00:20un escenario surrealista, un escenario impensado para un país tan avanzado como España,
00:26en pleno auge, con turismo obviamente a full, con miles de personas sin servicio no solamente de luz,
00:35sino también afectados en las comunicaciones, gente atrapada en los subtes,
00:40personas con problemas para no poder salir de sus edificios, de sus departamentos,
00:45porque obviamente no funcionaron los ascensores, se apagó, literalmente todo España, casi todo España,
00:51y parte de Portugal y de Francia.
00:55Y para hablar de esto estamos en comunicación con Delfina Mocorrea, que está en Madrid.
00:59Delfina, ¿cómo te va? Nacho Ortelli te saluda aquí en Buenos Aires.
01:03Buenas tardes Nacho, aquí estamos en Madrid finalmente, si pueden ver, atrás mío se dio un poquito de luz.
01:08¿Volvió?
01:09Regresó, volvió hace muy poquito.
01:11¡Ay, qué bueno!
01:12Sí, ya volvió a eso a las 8 de la noche.
01:17¿Ahora?
01:17Y el apagón se dio a las 12 y media del mediodía, por lo cual estuvimos 7 horas y media sin luz.
01:25En algunas zonas de España volvió antes, justamente hoy en la comparición de Pedro Sánchez a las 6 de la tarde,
01:32se agradeció tanto a Marruecos y a Francia por prestar suministro eléctrico,
01:39o sea, nos están prestando energía para poder de a poquito empezar a encender el país.
01:43Por eso las primeras zonas de España que vieron regresar la energía fueron el norte, el País Vasco, Cataluña,
01:50y el sur de España, justamente por su conexión con Marruecos.
01:54Claro, es un apagón masivo que ocurrió.
01:57Apagón masivo, todo el país sin luz y sin conexión.
02:02O sea, la red de celular funcionaba muy mal, por momentos uno se podía conectar, por momentos no,
02:09uno tenía señal, dejaba de tener señal.
02:12Lo que generó fue como mucha incertidumbre, mucho miedo en la población,
02:18porque de hecho, en su aparición a las 6 de la tarde, Pedro Sánchez,
02:23todavía nos debe una respuesta de qué es lo que pasó hoy.
02:26Apá, frena ahí, del final.
02:27Hipótesis hay un montón.
02:28¿Les debe una respuesta? ¿No dio explicaciones, Pedro Sánchez?
02:33No se sabe.
02:34Dijo que todas las vías todavía se están investigando, todas las hipótesis son válidas,
02:38pero que por favor nos focalicemos en la información oficial.
02:43Ahora, es muy difícil tomarse en serio ese mensaje cuando la información oficial apareció recién a las 6 de la tarde
02:49y no da ningún tipo de respuestas, ¿no?
02:52No explicó nada.
02:53No explicó nada.
02:54O sea, son las casi 9 de la noche y no sabemos por qué hoy España se apagó.
03:00Claro, Delfina, me imagino cómo debe estar la política, obviamente, con Pedro Sánchez,
03:05después de esto que vos contás, porque vos, obviamente, lo planteás como ciudadana,
03:09o como habitante de Madrid, como vecina de Madrid, pero me imagino la política debe estar recalentada con este tema
03:18porque, obviamente, es un tema muy serio.
03:20No es un apagón, no es algo que haya ocurrido en un solo sector de Madrid,
03:25es un apagón masivo, que acá hubo fallas que tiene que dar explicaciones serias el gobierno central.
03:30Sí, de hecho, el país estuvo hoy en un nivel 2 de emergencia.
03:34Ayuso le pidió, por favor, nivel 2 de emergencia nacional.
03:38Ayuso pidió, por favor, elevar a nivel 3.
03:40¿Qué quiere decir elevar el país a un nivel 3?
03:43Y, de hecho, finalmente se aprobó.
03:45Es que en el caso de necesitarlo, se puede sacar al ejército a la calle.
03:49Si hubiese que controlar alguna situación desbordada.
03:53Por suerte no ocurrió, pero sí, ahora estamos...
03:56No hubo nada de eso.
03:57Pero ahora estamos con el caos.
03:59¿Por qué?
03:59No, pero estamos con el caos post-apagón.
04:01¿Por qué?
04:01Porque tenemos...
04:03Hay gente todavía que está atrapada en trenes, que los bomberos todavía tienen que sacar.
04:07¿Cómo?
04:07Porque los trenes se apagaron.
04:07¿Todavía hay gente atrapada en trenes?
04:09En la mitad del camino se apagó.
04:10Hay gente todavía que se ha atrapado en trenes, hay gente que se ha atrapado en ascensores.
04:16Digo, si bien se restableció el suministro, queda un caos detrás.
04:20Mucha gente ahora lo que está viviendo es la falta de agua.
04:24Porque, claro, cuando vos no tenés energía, la bomba no anda, la bomba no llenó el tanque,
04:27el tanque se vació y, bueno, ahora mucha gente les falta agua.
04:31Entonces, no es tan sencillo como que vuelva la energía, ¿no?
04:34Claro.
04:34Delfina, ¿cómo estás?
04:35Lucía te saluda.
04:36Veíamos también las imágenes en redes sociales del Mercadona, uno de los supermercados de España más conocidos,
04:41abarrotados de gente con también las compras de papel higiénico,
04:45que es una costumbre particular que obtuvimos después de la pandemia y el papel higiénico.
04:50Y sigue.
04:51Claro.
04:51Y, perdón, el agua también, ¿no?
04:53Entiendo que ya no hay más para abastecer a la población porque en cuestión de horas
04:57compraron todo el agua que estaba a disposición.
05:00¿Qué va a pasar ahora?
05:01¿Hay algún protocolo de seguridad?
05:04Ah, ¿qué más?
05:05A ver, yo lo que vi mucho en la calle fue la gente comprando pilas, linternas y radios analógicas.
05:13De hecho, yo fui una la que compró una radio analógica,
05:15fue la manera que me pude mantener como comunicada con el exterior en todo el día.
05:22Todo esto se da en un, quiero que entiendan, en un contexto en el que hace un mes, un mes y medio,
05:27Bruselas anunció que la Unión Europea tenía que estar preparada para catástrofes naturales,
05:33un posible ataque cibernético o una posible guerra, ¿no?
05:37Y le dijo a todos los ciudadanos de la Unión Europea, prepárense agua potable, alimentos no perecederos,
05:45un kit de emergencias, radios analógicas.
05:50Entonces, que un mes y medio después de que Bruselas le pida eso a sus ciudadanos de la Comunidad Europea,
05:55ocurra esto en España y en Portugal, y la verdad es que genera como incertidumbre, desconfianza.
06:02La gente todavía no sabe qué pasó.
06:04¿Qué pasa con las comunicaciones? Contanos cómo fue en la era de la tecnología,
06:09las comunicaciones, cómo fueron desde que se cortó la luz hasta ahora,
06:12el que tenía batería, por ejemplo, y logró evitar que se le apague el teléfono.
06:16A mí se me hubiera apagado, te confieso, porque nunca tengo batería, siempre estoy al límite.
06:22Yo lo cargué en el auto, porque estuve trabajando todo el día y me quedaba sin,
06:26entonces volví al auto, lo cargaba un rato y salía de vuelta.
06:28¿Y cómo hacías con la señal? ¿Anduvo la señal de telefonía en todas o según la compañía era?
06:34No, no tenía nada que ver con la compañía, tenía que ver con la suerte que te tocaba.
06:37Yo tuve señal hasta como las 5 y media, 6 de la tarde, más o menos,
06:42la señal no era impecable, pero bueno, funcionaba.
06:45Y después de 6 a 8 tuve señal 5 minutos y nada más.
06:50Y ahora estoy conectada con ustedes por Wi-Fi, porque de hecho todavía mi señal no está al cierne,
06:55está como más o menos.
06:56No tengo todas las rayitas, todavía funcionando.
06:59Y hablamos de la política, Alfina, ¿qué reacciones hubo?
07:02Contabas el caso de Ayuso contra Pedro Sánchez,
07:06¿hubo algún otro tipo de requerimiento de la política a Pedro Sánchez para que dé explicaciones?
07:12Sí, más que nada, los presidentes de todas las comunidades autónomas,
07:18porque acuérdense que acá funcionan como un país federal en ese sentido,
07:24lo que se intentaron de como no, de pasarle la pelota a Sánchez,
07:30no como bueno, que se haga responsables al presidente del país,
07:33estamos ante una emergencia que nunca antes habíamos vivido,
07:37y bueno, y Pedro Sánchez todavía deja mucho que desear.
07:39Lo único que puedo decirles es eso, sobre Pedro Sánchez.
07:43Dice una aparición en la cual habló 10, 15 minutos, y no dijo mucho.
07:47Claro.
07:48Lo digo, no dijo nada que no supiéramos, digo, ¿no?
07:50Que estábamos ante una pago general, que todavía no sabemos las causas,
07:54digo, como no dijo nada nuevo.
07:56Sí, lo que remarcó fue esto, que estuvo en contacto con la OTAN,
07:59en comunicación con la OTAN, y en comunicación con presidentes y primeros ministros
08:08de otros países de la Unión Europea.
08:10Pero, y que por ahora no se descarta ninguna hipótesis,
08:14pero tampoco se confirma ninguna hipótesis.
08:16Quien sí hoy habló de un ciberataque fue el CNI,
08:20que es el Centro Nacional de Inteligencia Español,
08:23hoy a eso de las 2 de la tarde, dijo que ellos,
08:27sí, acá se llama el CNI, dijo que estaban investigando un posible ciberataque.
08:32Pero no dijo, no confirmó, o sea, ellos están investigando esa línea.
08:36Claro.
08:36Es lo único que sabemos.
08:37Están en plena hipótesis.
08:39Delfina Mocorrea, desde Madrid, te agradecemos mucho siempre tu gentileza
08:43y tan precisa con la información y los datos.