Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Seis de cada 10 ciudadanos cree que la información proporcionada por el Gobierno durante el apagón eléctrico del 28 de abril fue insuficiente, según revela la 'Encuesta flash sobre el apagón eléctrico' publicada este sábado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
(Fuente: Europa Press/La Moncloa)

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seis de cada diez ciudadanos creen que la información proporcionada por el Gobierno
00:05durante el apagón eléctrico del 28 de abril fue insuficiente, según revela la encuesta
00:10Flash sobre el apagón eléctrico, publicada este sábado por el Centro de Investigaciones
00:14Sociológicas.
00:15El estudio, realizado a partir de 1.752 entrevistas en toda la España peninsular, muestra que
00:20un 59,6% de los encuestados considera que la información oficial fue insuficiente, frente
00:26a un 28,4% que la juzga suficiente y un 8,2% que no puede valorarla.
00:32Echar en falta más explicaciones sobre las causas del apagón, reclamar detalles sobre
00:35cuándo se restablecería el suministro y mayor rapidez en las comparecencias oficiales han
00:40sido algunos de los reclamos de quienes valoran negativamente la comunicación gubernamental.
00:44Sobre el impacto personal, un 24,3% afirma haberse visto afectado mucho y un 28,1% bastante,
00:51mientras que un 33,4% lo vivió con poca incidencia y un 12,8% declaran no haberse visto afectado.
00:58En cuanto a las emociones experimentadas durante la interrupción eléctrica, dos de cada diez
01:02personas reconoce haber sentido miedo en algún momento.
01:04Por otro lado, la falta de electricidad en el hogar fue lo más echado en falta, seguido
01:08de la imposibilidad de utilizar teléfonos e internet.
01:11En cuanto a las medidas preventivas, los ciudadanos consideran prioritario modernizar la
01:15red eléctrica, invertir en infraestructuras críticas y aumentar el número de generadores
01:19en servicios públicos, finalmente la encuesta refleja una opinión dividida sobre la creación
01:24de un ministerio específico para emergencias.

Recomendada