Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El concejal de Posadas, Pablo Argañaraz, se postula nuevamente en las elecciones de 2025, esta vez con el sublema Avancemos en Libertad del Partido Libertario. Para esta nueva etapa ya alejado de la UCR, sostuvo que seguirá trabajando en soluciones concretas para la ciudad. Criticó el actual funcionamiento del sistema de transporte público y la falta de seguridad en algunos puntos de la ciudad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo creo que va a ser una campaña donde hay que tomar una decisión,
00:04los candidatos van a tener que tomar la decisión de qué lado están parados
00:08y qué representan políticamente y a qué sector de la sociedad deciden representar.
00:14Entonces, yo creo que va a ir por ahí, va a ir muchas redes sociales,
00:18va a ser una campaña sin papel.
00:20Me parece fantástico que se vaya moviendo para ese lado, me parece lo más lógico.
00:25Lo que me parece raro es que hayamos tardado tanto en darnos cuenta
00:28que pintar paredes, tirar papeles, poner carteles que ensucian la ciudad
00:34y generan una contaminación visual para el vecino.
00:40Tardamos tanto en darnos cuenta de que el camino no era por ahí
00:43y que en algún momento el vecino y el votante sobre todo nos iba a sacar en cara de eso
00:49y iba a preferir que no se haga más.
00:51Nuestro sector del radicalismo, que era el sector causa federal,
00:56hacía ya varios años, casi 10 años que veníamos buscando un lugar en la Cámara de Diputados
01:03de la Provincia de Misiones, lugar que nos fue esquivo en las listas durante casi 10 años
01:10y bueno, creíamos que este era el año donde podíamos poner un candidato,
01:14que nuestro candidato era Ricardo Andersen en ese momento,
01:16nuestro posible candidato, ponerlo en la lista de diputados.
01:20Bueno, evidentemente habían pasado cosas, pasaron muchas cosas el año pasado,
01:25nuestro sector se había manifestado, este mismo sector se había manifestado
01:29a favor de alguna de las políticas del gobierno nacional, del presidente de la nación,
01:35lo cual no había caído bien en el partido radical.
01:37Entonces se generó una puja de sectores casi ideológica
01:42que derivó en un pedido de internas nuestro, de parte nuestro,
01:47para ocupar los lugares en la lista de diputados.
01:51No logramos que esas internas se lleguen a cabo y bueno,
01:54cuando la mesa provincial toma la decisión de designar
01:57a los integrantes radicales de la lista de diputados que van a competir ahora el 8,
02:03no estaba ni uno de nuestros representantes del sector
02:07y bueno, decidimos jugar por afuera y encontramos apoyo en un partido pronunciado,
02:13el Partido Libertario, que es un partido nacional también,
02:16que fue el partido que llevó a Miley a la Cámara de Diputados.
02:20Es más, Miley creo que es afiliado a este partido, al Partido Libertario,
02:24y es el que representamos nosotros ahora y vamos a competir el 8
02:27llevando a este partido como bandera.
02:31Y bueno, el sector de Javier Mela, de la UCR, también se suma a nosotros
02:37y participa y participamos estos dos sectores del radicalismo
02:41en este nuevo espacio político.
02:42¿Cuál es tu búsqueda en este caso de continuar trabajando
02:45y los proyectos que todavía están pendientes
02:47y donde pensás que hay que hacer más énfasis?
02:50Yo sigo diciendo que, bueno, y ahora con el nuevo,
02:55se hizo un relevamiento, no sé si sabían, se hizo un relevamiento
02:57de animales de compañía en la ciudad de Posadas.
03:00Yo fui impulsor de ese relevamiento porque yo le exigí
03:03al Secretario de Salud Pública de la Municipalidad
03:06un mayor presupuesto para Limusa.
03:08Yo le digo que Limusa quedó chico para el tamaño de la problemática
03:12que tenemos en la ciudad de Posadas, sobre todo en los barrios periféricos,
03:15con la presencia de miles de animales en situación de calle.
03:19Y yo que soy un veterinario que trabaja en los campos alrededor de la ciudad
03:23y sabe la incidencia de las enfermedades zoonóticas, sobre todo la rabia,
03:28la cantidad de vampiros con rabia que hay en los campos pegados a nuestra ciudad.
03:33Genera un peligro inminente de una epidemia de rabia que puede llegar a matar gente.
03:37Entonces, todo el tiempo se le planteaba al Secretario de Salud de la MUNI
03:43que teníamos que agrandar el Limusa, poner más veterinarios,
03:46hacer más quirófanos móviles, llevar el Limusa a los barrios,
03:49ir a los ZUM y hacer quirófanos en los ZUM para que la gente del barrio
03:52tenga a mano la posibilidad de poder castrar sus perros,
03:55de poder vacunar contra la rabia, de hacerle un test de leimagnasis.
03:59Y él me decía lo siguiente, muy inteligente, el Secretario de Salud,
04:02Matías Orihuela, hay que decirlo, nobleza obliga, un tipo que le gusta trabajar,
04:06me dice, escuchame una cosa, yo no puedo designar fondos a Limusa
04:11sin saber exactamente cuál es el tamaño de la problemática.
04:13Dije, bueno, entonces hice algo que no solía hacer yo de manera muy poco inteligente,
04:21no solía juntarme con los concejales del oficialismo para trabajar,
04:26trataba de hacer todo lo mío desde el sector de opositor.
04:29Y bueno, me junté con algunos concejales, con Samir Almirón, con Malena Masal,
04:35entonces planteamos la posibilidad con el IPEC,
04:38Instituto de Censo y Estadística de la Provincia de Misiones,
04:41para hacer este relevamiento, y lo que arrojó...
04:45Es terrible, es contundente esto.
04:47No, es tremendo, nueve de cada diez casas, o sea, tenés diez casas,
04:50nueve tiene un animal viviendo, y en muchísimos casos tiene más de dos y más de tres.
04:57Entonces tenemos una superpoblación de animales por encima de la media
05:03de cualquier ciudad capital de la República Argentina,
05:06Entonces, al tener muchos animales, sobre todo en los barrios periféricos,
05:11con imposibilidad de tenerlos sanitariamente como tienen que estar,
05:15estamos corriendo el riesgo de tener algún problema sanitario grave,
05:20porque la mayoría de las enfermedades que hay en el mundo
05:22vienen de un animal y se transmiten a una persona...
05:26O un insecto, o un insecto también...
05:28Estamos en zona endémica de dengue, chiquinguña,
05:31ya tenemos la muestra de que esto puede pasar...
05:34Y va a seguir pasando, y si no aprendimos nada,
05:38el coronavirus salió un murciélago, pasó un murciélago a un chino,
05:41de un chino pasó a toda la humanidad, y pasamos dos años encerrados.
05:44Entonces, si no aprendimos nada de que las zoonosis existen,
05:48y que se van a seguir existiendo,
05:50y nosotros no tomamos cartas en el asunto,
05:52vamos a tener la próxima zona, si puede salir de la ciudad de Posadas.
05:57Entonces, tenemos muchos animales, tenemos un exceso de animales,
06:00sobre todo animales en la calle,
06:01tenemos un exceso de animales que no están bien de salud,
06:04tenemos un exceso de animales que no están vacunados.
06:07Entonces, en cualquier momento puede ocurrir una desgracia,
06:11y por eso, gracias a este relevamiento,
06:13y gracias a la buena predisposición del Secretario de Salud,
06:16vamos a poder darle el tamaño a la inmensa,
06:19que era lo que yo hablaba en el hospital veterinario,
06:21yo decía, muchachos, el IMUSA quedó chico,
06:24tenemos más de 200.000 animales de compañía en la ciudad de Posadas,
06:28y tenemos un IMUSA que tiene un solo quirófano móvil,
06:30que trabaja solo a la mañana,
06:32un IMUSA que supo tener 20 veterinarios,
06:35y en ese momento que yo hablaba, tenía 11.
06:38Entonces, la salud pública no es hacer una obra,
06:41la salud pública es poner profesionales a trabajar,
06:44trabajando en una problemática,
06:46sabiendo cuál es el tamaño del problema,
06:47y actuando a medida del problema.
06:49Bueno, el IMUSA está chico para actuar contra este problema,
06:53porque ya sabemos qué tamaño tiene,
06:55y el tamaño es monstruoso.
06:56Y en ese aspecto también,
06:57te vemos muy ocupado en los reclamos de la gente,
07:00en cuanto al transporte,
07:01en cuanto a la seguridad,
07:02en cuanto a la iluminación,
07:04te pido propuestas para seguir trabajando en esto, ¿no?
07:06El futuro llegó y la problemática de la falta de transporte público,
07:10de calidad y de frecuencia, sobre todo,
07:13el mal funcionamiento de las estaciones de transferencia,
07:15hace que la gente use moto Uber,
07:17hace que la gente use Uber Auto,
07:20porque es más económico, porque es más eficiente,
07:22porque es más limpio, porque es más barato,
07:23porque es más rápido.
07:25Odidi ahora también.
07:26Odidi, por supuesto.
07:27Yo no sé qué se tiene que meter el Estado,
07:31no entiendo con la cuestión de Uber.
07:34¿Cuál sería tu propuesta en ese sentido concreto?
07:36Propuesta que tiene que ser libre para todos,
07:38que todas las aplicaciones tienen que trabajar libremente.
07:40Tenemos que darnos cuenta que el Estado
07:42nos puede estar metiendo la nariz todo el tiempo
07:45en un acuerdo entre dos privados.
07:47Si yo, si vos tenés un auto
07:49y me querés llevar a mí,
07:51o me ofrecés llevarme a mí
07:52hasta la casa de mi abuela,
07:56es un acuerdo entre dos privados.
07:58Vos privado, yo privado,
07:59llevame a la casa de mi abuela,
08:00te voy a dar tantos pesos.
08:01Hay una plataforma en el medio.
08:04Es un acuerdo entre dos privados.
08:05No es un transporte público.
08:07El Estado no tiene nada que hacer ahí.
08:08Se terminó.
08:09Entonces, estar persiguiendo a la gente
08:11que está parando la olla
08:13en una época difícil de Argentina,
08:15que está juntando unos mangos,
08:17que está queriendo darle comida a los hijos.
08:20Entonces, sacarle la herramienta...
08:22Muchas veces la paradoja es que
08:24te cobran una tarifa mucho menor
08:26incluso hasta el pasaje en el colectivo urbano.
08:30Y por eso es tan exitoso.
08:31Entonces, vamos a plantearnos...
08:33Porque cuando pedimos en el colectivo urbano
08:35a ver cuál era la cuestión técnica
08:37de por qué salía tanto el pasaje,
08:38no nos responden.
08:40No tengan la información.
08:41Entonces, bueno, muchachos,
08:43si no, no van a responder.
08:44Si la frecuencia va a ser malísima,
08:45si los colectivos van a estar en mal estado,
08:46si la transferencia no va a funcionar
08:48como debe funcionar,
08:50y ustedes hacen todo el tiempo lo que quieren.
08:52Bueno, ¿qué hace la ciudadanía?
08:54Busca otra opción.
08:56¿Y cuál fue la opción?
08:57El Uber, el MotoUber, el Didi, y fue un éxito.
09:01Y ahora la municipalidad sale como loco a querer poner impuestos sobre eso.
09:05Ya está.
09:06Ya la batalla se terminó.
09:09El público eligió, la demanda eligió cómo viajar.
09:14Y va a seguir eligiendo.
09:15Entonces, esto que están haciendo contra los Uber y las motos,
09:19es como me contaba mi abuela de los indios del Chaco,
09:21tirándole flechas al ferrocarril,
09:23para que no venga el ferrocarril.
09:25Es inevitable.
09:26Es como querer poner un videoclub hoy en día.
09:31O sea, no va a funcionar.
09:32El futuro fue por otro lado y nos atropelló.
09:35Y están en nuestras casas, están en nuestra calle.
09:39Por eso propongo que dejen de molestar a la gente que quiere trabajar
09:44con las plataformas móviles para el transporte,
09:46porque vinieron a solucionar algo que no estaba solucionado.
09:51Y se lo hizo, ocurrió solo.
09:53Y hablando de soluciones, el vecino,
09:56¿qué soluciones concretas pide en el Consejo, además de esto?
09:59No, la seguridad.
10:00Seguridad.
10:01Seguridad.
10:01El nivel de inseguridad en la ciudad de Posadas,
10:05hoy en día, escaló a niveles incomprensibles.
10:10Y cuando lo hablamos, nosotros presentamos un montón de proyectos
10:15desde el bloque con cuestiones de la seguridad,
10:20porque vimos, y nosotros viajamos también a Buenos Aires,
10:24a otras provincias, y vemos.
10:26¿Cómo solucionó a esta gente la cuestión de la inseguridad?
10:29Y el municipio se hizo cargo de la inseguridad.
10:31Los foros funcionan.
10:32Se les ocurrió preguntarle a los vecinos a ver qué faltaba.
10:35Y le dijeron qué faltaba y esa fue la solución.
10:37Bueno, ahora lo que falta es más seguridad.
10:39El foro es bueno, pero no alcanza.
10:42Algo está pasando.
10:43En mi barrio.
10:43Yo vivo en la Chacra 106.
10:45Me robaron la bicicleta de mi hijo dos veces.
10:48Me entraron a la camioneta el...
10:50¿Hoy qué día es?
10:51Hoy es miércoles.
10:53El lunes.
10:56El lunes me abrieron la puerta del vehículo
10:58y me sacaron lo que tenía en la guantera.
11:02Y yo vivo sobre la avenida Tacuarí.
11:03O sea, no vivo en un barrio periférico.
11:06Entonces, algo está pasando
11:09y vemos que los municipios que solucionan esa cuestión
11:13son los municipios que se hacen cargo.
11:15Y cuando vos hablás con el gobierno municipal actual,
11:19te dice que se haga cargo de la policía.
11:22Como un simplismo.
11:24Que se haga cargo del ministro de gobierno.
11:25Eso la provincia tiene que encargarse.
11:28Y mientras tanto nos siguen vaciando las casas.
11:31Nos siguen atacando en la parada de colectivos oscuras
11:33los motochorros.
11:34Nos siguen robando los celulares
11:36y barbaridades que no quiero ni siquiera nombrar.
11:40Y el tipo que sale a laburar a las cinco y media de la mañana
11:43y se toma un bondi muerto de frío
11:45sabe que al volver a la tarde
11:48en el mismo bondi
11:50cuando llega a su casa capaz que no tiene más nada
11:53y le costó un Perú.
11:55Le costó transpirar hasta las muelas
11:57para poder comprarse las pocas cosas que se compró.
12:00Es como lo dije.
12:01Esta lección es una cuestión de postura
12:04puras políticas.
12:05La gente sabe a lo que juego yo cuando voy al Consejo Deliberante.
12:08Sabe cómo me planto yo políticamente
12:10y cómo planteo mis opiniones políticas.
12:15Lo hice durante estos cuatro años.
12:17Soy una persona que viene del sector privado.
12:19Tauré 20 años en las chacras y en los campos
12:22y curando perros y con mi señora también veterinaria
12:24tratando de llevar adelante un emprendimiento comercial.
12:30Entiendo cuáles son las problemáticas de la ciudad.
12:32Me gusta recorrer mucho la ciudad.
12:33Es mi trabajo.
12:34Me gusta hacerlo.
12:36Y sé lo que hice y sé lo que tengo que seguir haciendo
12:39para poder representar a los vecinos de la mejor manera.
12:43Por eso me parece que somos una gran opción.
12:45Mi sublema y los otros sublemas
12:47que incluyen dentro del Partido Libertario
12:51los invito a investigarlos un poco.
12:54Somos un grupo de personas muy interesantes
12:56y sabemos bien dónde estamos parados
12:58y sabemos muy bien lo que queremos
13:00y sabemos muy bien a dónde tenemos que llegar.
13:04Gracias.

Recomendada