Se corrió el Maratón de Beirut 2025, con la participación de miles de corredores libaneses y de otros países.
Brasil y Uruguay debutaron con triunfo en el Sudamericano Femenino Sub-17, que se desarrolla en Colombia.
Segmento Inolvidables del Deporte.
Brasil y Uruguay debutaron con triunfo en el Sudamericano Femenino Sub-17, que se desarrolla en Colombia.
Segmento Inolvidables del Deporte.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Deportes Telesur, a continuación nuestros titulares.
00:20Se corrió el Maratón de Beirut 2025 con la participación de miles de corredores libaneses y de otros países.
00:30Brasil y Uruguay debutaron con triunfo en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 que se desarrolla en Colombia.
00:45Y disfrutaremos hoy viernes de nuestro segmento Inolvidables del Deporte,
00:51donde daremos un repaso por la destacada carrera de una paratleta cubana que marcó una época en el deporte.
00:59Quédense hasta el final para conocer su historia.
01:06Iniciamos contándoles que este jueves se desarrolló el Maratón de Beirut,
01:10otro año donde participaron miles de corredores libaneses y demás países.
01:16El eslogan Corramos de principio a fin se llevó a cabo la edición 21 del Maratón Internacional de Beirut,
01:22que en este año 2025 se enfocaron en la esperanza del pueblo libanés,
01:27en un nuevo comienzo tras meses de ataque por parte del ejército sionista de Israel en contra de la nación árabe.
01:33Cabe destacar que este evento deportivo sigue las normas internacionales más exigentes de esta disciplina,
01:38con algunas mejoras que incluyen ahora materiales ecológicos y pantallas gigantes.
01:43Para la justa, los corredores recorren un trayecto inverso,
01:46partiendo desde la línea de meta hasta la salida,
01:48para representar según los organizadores la superación de las dificultades.
01:52El evento deportivo incluyó varias carreras,
01:54entre ellas un maratón completo de 42 kilómetros,
01:57un medio maratón de 21 kilómetros,
01:59carreras de 10 kilómetros para personas con discapacidad y corredores de competición,
02:04y una carrera incluso de 5 kilómetros.
02:06Este jueves se jugó el segundo día del campeonato sudamericano femenino sub-17.
02:12Bolivia se vio las caras ante su similar de Uruguay en el estadio Francisco Rivera Escobar,
02:17en Palmira, Colombia.
02:19La Celeste fue quien abrió el marcador temprano, apenas a los dos minutos de juego,
02:24gracias a un tanto de la centrocampista Camila Rijo.
02:28Ya para el segundo tiempo, específicamente al 73,
02:31Uruguay amplió la ventaja con un gol de la delantera Agostina Marcora.
02:35Y así ganó Uruguay 2 por 0 a Bolivia para sumar sus primeros tres puntos en el arranque de este grupo B,
02:44en el que también aparecen las representantes de Brasil, Ecuador y Perú.
02:49Así Bolivia tratará de sumar sus primeras unidades el próximo sábado 3 de mayo ante la difícil Brasil,
02:56y Uruguay tiene su segundo choque de este evento sudamericano el lunes 5 de mayo frente a Ecuador.
03:05Bien, y más tarde, en la jornada del día de ayer, Brasil hizo lo propio ante el seleccionado peruano.
03:15La canarinha sub-17 femenina se puso líder del grupo B junto a Uruguay,
03:20tras derrotar a Perú con un gol de Gabriela Puch al minuto 26,
03:24y un auto-gol de la peruana Fátima Huaylupo a los 71 minutos.
03:322 por 0 fue el resultado que Brasil sumó ante Perú,
03:37y así empieza con el pie derecho en el sudamericano femenino sub-17,
03:42esperando seguir con victorias ahora ante Bolivia,
03:46mientras que Perú intentará sumar ante Ecuador este viernes 2 de mayo.
03:59De nuestro segmento inolvidables del deporte,
04:03vamos a dar un breve recorrido a través de la leyenda cubana
04:07que desafió la oscuridad más allá de las pistas.
04:11Se trata de la paraatleta Omara Durán.
04:16Desde Santiago de Cuba, emergió Omara Durán,
04:22una atleta cuyo coraje y velocidad
04:25trascendieron las barreras impuestas por su progresiva pérdida de visión.
04:29Ella encontró en el atletismo un camino para desafiar sus límites,
04:33revelando un talento innato que la catapultó a la cima del deporte paralímpico mundial.
04:38Su debut dorado en los Juegos Panamericanos de Río 2007,
04:46presagió una carrera legendaria, conquistando tres oros en las pruebas de velocidad T13.
04:52Posteriormente, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012,
04:55se consagró globalmente al obtener el oro en 100 y 400 metros T13,
05:00dejando una estela de admiración por su electrizante velocidad y espíritu competitivo.
05:05Tras ser reclasificada a la categoría T12,
05:11Omara demostró una resiliencia asombrosa en los Juegos Olímpicos de Río 2016,
05:17llevándose tres preseas de oro más y pulverizando récords paralímpicos y mundiales,
05:22alcanzando tiempos comparables con atletas olímpicas,
05:26junto a su inseparable guía, Junior Kindelam,
05:28con quien completó una dupla fenomenal.
05:32Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, celebrados en 2021,
05:37reafirmó su dominio con otro triplete dorado en las pruebas de velocidad T12,
05:42consolidando su estatus como la atleta paralímpica más rápida del planeta.
05:46Cada triunfo fue un testimonio de su indomable voluntad y perseverancia.
05:51En la cita paralímpica de París 2024,
05:54marcó el epílogo de su brillante carrera.
05:56En sus quintos y últimos Juegos Paralímpicos,
05:59Omara se despidió por todo lo alto,
06:01repitiendo el triplete dorado y elevando su palmarés a 11 oros paralímpicos,
06:06convirtiéndose en la atleta cubana más laureada en la historia de estos Juegos.
06:12Más allá de sus logros deportivos,
06:14la historia de Omara es un faro de inspiración,
06:17demostrando que la discapacidad no es un límite insuperable.
06:21Su pasión, disciplina y fe inquebrantable la impulsaron a la grandeza.
06:25La conexión con sus guías, especialmente Junior Kindeland,
06:29fue fundamental en su trayectoria.
06:32El retiro de Omara Durán dejó un legado imborrable
06:36inspirando a futuras generaciones de atletas.
06:38Su nombre se inscribe en la historia del deporte
06:41como símbolo de coraje y superación.
06:44Omara, la tormenta cubana, la reina de la velocidad paralímpica.
06:55¡Gracias!
06:57¡Gracias!
06:58¡Gracias!
06:59¡Gracias!