Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El conflicto del Sáhara Occidental sigue sin resolverse 50 años después de la salida de España, que dejó el territorio sin descolonizar. España ahora respalda el plan de autonomía marroquí, una postura criticada por los saharauis, que lo ven como una traición. Mientras, exigen su derecho a la autodeterminación, avalado por la ONU. La tensión persiste entre marruecos, el Frente Polisario y la comunidad internacional. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lucía Muñoz Lucena.
00:03Tumana lleva nueve años viviendo en España,
00:06el país que abandonó al suyo hace 50 años, el Sáhara Occidental.
00:10No solo lo abandonó, sino que se fue sin descolonizar la última colonia africana,
00:14la provincia 53, y permitiendo que Marruecos ocupe esta tierra
00:18que hoy vive entre el exilio, en campo de refugiados
00:20y bajo la opresión del régimen alawí, esperando su derecho a la autodeterminación.
00:25Precisamente es una traición cuando su deber era hacer precisamente todo lo contrario,
00:29que era dejar el territorio libre, pero ya que no pudieron hacerlo,
00:33lo mínimo que debían hacer era realizar el referéndum
00:39para ver qué es lo que quiere la población,
00:41qué es lo que seguimos pidiendo los saharauis a día de hoy.
00:43La relación entre España y Marruecos es cada vez más estrecha.
00:46Marruecos, el socio número uno de Europa.
00:49En una rueda de prensa, sin pregunta, los ministros de Exteriores de ambos países
00:52han escenificado su alineación.
00:55Respalda en el plato de autonomía para el Sáhara Occidental, propuesto por Marruecos.
00:59España considera la iniciativa de autonomía marroquí presentada en 2007
01:05como la base más seria, realista y creíble para resolver este diferendo.
01:11Un plan del que no se conoce en detalle ni se ha consultado al pueblo saharaui.
01:15Una decisión que para muchos saharaui supone una nueva traición por parte de España,
01:19que según la ONU sigue siendo la potencia administradora del territorio.
01:23Nosotros pedimos la liberación total del territorio, desde el norte a sur,
01:29y es lo que siempre hemos pedido.
01:32De hecho, precisamente por eso pedimos la autodeterminación,
01:35porque sabemos al 100% que es lo que va a salir cuando se haga el referéndum.
01:40Entonces, el plan de autonomía, la verdad, es que no tiene ningún sentido.
01:44Tras cinco décadas de ocupación ilegal y exilio,
01:47el pueblo saharaui mantiene su lucha por la identidad y la libertad
01:50a través de la República Árabe Saharaui Democrática.
01:54Rechazan el plan de autonomía de Marruecos por considerarlo impuesto
01:57y alejado de su derecho a la autodeterminación.
02:00Según una experta en derecho internacional,
02:01el respaldo de España a esa propuesta
02:03contradice los principios de la ONU y del derecho internacional.
02:07Ahora ha pasado de estar en el lado de la legalidad internacional
02:11a ponerse enfrente,
02:13a contravenir normas muy básicas de derecho internacional,
02:17como la resolución 1514, la 1541
02:19y todas las resoluciones sobre el Sáhara Occidental
02:23que ha aprobado Naciones Unidas.
02:25Autodeterminación se puede conseguir a través de la autonomía,
02:28pero necesitamos la voluntad del pueblo.
02:30Como el pueblo no quiere la autonomía,
02:32pues la libre determinación tiene que venir por otra vía.
02:35El Sáhara Occidental sigue siendo un territorio pendiente
02:38de descolonización, según la ONU.
02:40España, como potencia administradora,
02:42respalda hoy un plan que niega su derecho a decidir.
02:45Lucía Muñoz Lucena y Francis González,
02:47Telesur, Andalucía, España.

Recomendada