Se hizo oficial el cambio en el Instituto Nacional de Migración. Se realizó la sexta misa de los novenarios por el fallecimiento del papa Francisco.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Día del trabajo. Entre las ya tradicionales marchas por esta fecha en México hubo algunas con música, otras con disturbios, petardos y hasta decomisos.
00:08En Estados Unidos los trabajadores migrantes exigieron respeto y legalización.
00:12Llamada presidencial. Claudia Sheinbaum y Donald Trump acuerdan en llamada que secretarios de Hacienda y Tesoro, así como Economía y Comercio,
00:20trabajarán en los próximos días en alternativas para mejorar el balance comercial de ambos países.
00:25Huachicoleo desde Estados Unidos. Departamento del Tesoro reveló esta mañana un nuevo esquema de huachicoleo internacional operado por el cártel Jalisco Nueva Generación.
00:35Funcionarios de Pemex, distribuidores estadounidenses y narco de Tamaulipas entre los presuntos involucrados.
00:41Se hace a un lado. Alcalde de Ahome, Sinaloa, Gerardo Vargas, investigado por presuntos actos de corrupción en arrendamiento de patrullas,
00:48pidió licencia de 90 días para enfrentar el proceso en su contra.
00:51Nos enlazaremos a Sinaloa y lo analizaremos con Víctor Uguarteaga.
00:55Muy buenas noches. Este jueves, en el Día Internacional del Trabajo,
01:24hubo marchas como ocurre cada año, la mayoría pacíficas, pero en otras destacó la música de tambora.
01:30Y aquí en la Ciudad de México, disturbios, petardos y hasta decomisos de objetos.
01:36Democracia y lucha social, es mi lema, es mi bandera, es mi identidad.
01:45¡Sinaloa, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es mi bandera, es
02:15El arte transforma, lo debes saber
02:31Pero sin las horas no puedo comer
02:35Pero sin las horas no puedo comer
02:39Rap, rap, trabajadora, rap, rap
02:42Como dijo Che Guevara, hasta la victoria siempre
02:48Hasta la victoria siempre
02:51Sin las horas no puedo comer
02:56Que cuando vayas, jamás serás escuchado
03:00País metrolero, el pueblo sin dinero
03:05Que no viste el pueblo
03:09Que no viste el pueblo
03:25Que no viste el pueblo
03:27Por la tarde la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del Trabajo Marat Bolaños anunciaron que sí va a instaurarse la semana laboral de 40 horas de manera gradual, aunque en el Congreso no hubo tiempo de discutirlo en este periodo de sesiones que recién terminó.
03:48En el Congreso, informaron que a partir de hoy y hasta el año 2030 se implementará este cambio gradual. Sin mencionar si se hará o no una ley al respecto, dijeron que se va a convocar entre el 2 de junio y el 7 de julio a todos los sectores involucrados para definir cómo se podrá lograr el objetivo de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
04:08Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales.
04:19Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso.
04:26El día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral.
04:43Alguien dirá, pues es que a lo mejor no es el mejor momento. No, siempre es un buen momento, siempre, para defender a las y los trabajadores de México.
04:56En Estados Unidos también salieron a las calles cientos de personas para mostrarse en contra de las políticas que la administración Trump ha implementado desde su regreso a la Casa Blanca, particularmente las políticas migratorias.
05:06Estados como Arizona, Nueva York, California, se sumaron a estas movilizaciones, al igual que Washington, donde la esposa de Kilmar, Ábrego García, el migrante salvadoreño enviado por error al centro de confinamiento del terrorismo en El Salvador,
05:19envió un mensaje al frente de la Casa Blanca para que se haga justicia por su esposo y que sea devuelto a Estados Unidos.
05:25Chicago fue otro de los estados de las ciudades, en un estado como Illinois, en el que hubo protestas y los migrantes fueron quienes encabezaron estas manifestaciones.
05:36Comercios, sacerdotes y hasta el alcalde de la ciudad se sumaron a las muestras de apoyo para la comunidad migrante.
05:43Mi compañero Ángel Hernández está allá y esta es la crónica.
05:48Trump fue la imagen central de la marcha por el Día Internacional del Trabajo en Chicago, Illinois, pero no por buenas razones.
05:55La manifestación encabezada por la comunidad migrante, en la que es la tercera ciudad santuario más importante de Estados Unidos,
06:07rechazó las políticas anti-migrantes del republicano, recordando la importancia de los trabajadores mexicanos, hondureños, salvadoreños y de otros países para la comunidad.
06:16Durante tres horas, ciudadanos pudieron ver en las calles la manifestación en la que hubo cientos de carteles comparando al presidente republicano con Hitler,
06:25señalándolo como la nueva pandemia y hasta una piñata de su figura llevaron.
06:29Restaurantes y centros de trabajo decidieron apoyar a la comunidad, de la cual se benefician a través de sus empleos, regalándoles, por ejemplo, agua.
06:36Participaron migrantes que pudieron o no conseguir la ciudadanía o la residencia,
06:40pero también hijos de migrantes quienes ahora sacan el rostro para defender a quienes aún viven con el temor de ser deportados.
06:47Yo estoy aquí defendiendo a las personas que no pueden defenderse, entonces yo estoy aquí por ellos hoy.
06:53Él es racista, no quieren a los latinos, dice que todos los latinos son criminales, por eso es que yo decidí imprimir esta camisa.
07:03Algunos trabajadores que no pudieron manifestarse salieron a la calle unos minutos para solidarizarse
07:10mientras el contingente de la protesta pasaba por sus centros laborales.
07:15Hasta sacerdotes hicieron un llamado para que Trump deje de acosar a personas en situación de movilidad
07:19y que abandone sus intenciones de prohibir la ciudad de santuario y los refugios como lo han sido iglesias y escuelas.
07:26Los inmigrantes son la sangre de este país.
07:30Nuestro país fue hecho por inmigrantes y sigue siendo así,
07:35pero muchos inmigrantes están ahora bajo ataque por nuestro gobierno actualmente,
07:40y así estamos aquí, especialmente hoy, para protestar la deportación injusta y el miedo que nuestros inmigrantes vivan bajo.
07:55Durante la manifestación, el alcalde de Chicago, un abierto opositor de Trump,
07:59refrendó su compromiso para proteger a los migrantes.
08:02Desde Chicago, con imágenes de Estefanía Vera, para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
08:22Esta mañana se hizo oficial el relevo en el Instituto Nacional de Migración en México,
08:26con Sergio Salomón como nuevo comisionado.
08:29En redes sociales agradeció a la presidenta por la confianza
08:31para estar al frente de esta dependencia.
08:33Se comprometió a fortalecer la institución
08:35y atender los retos de la movilidad humana con dignidad,
08:38orden y corresponsabilidad regional.
08:42Ayer ya no le presenté la despedida de su antecesor, de Francisco Garduño.
08:45En redes sociales agradeció a quienes integran el INM,
08:49diciendo que se iba con el alma llena de orgullo, aprendizajes y memorias imborrables.
08:55Imborrables como las imágenes que compartió en un video acompañando esta publicación,
08:59donde, por ejemplo, se le ve visitando hospitales donde había personas que sobrevivieron
09:03al incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua,
09:07o cuando encabezó la repatriación de cuerpos de los fallecidos a sus países de origen.
09:11Sí, en su recuento de actividades en el cargo están las acciones que hizo consecuencia de su negligencia y su omisión en el caso.
09:19Si no hubiera ordenado la detención y retención de esos migrantes,
09:23si no hubiera contratado a la empresa de seguridad que no encontró la llave de esa celda,
09:27no habría tenido que trabajar enteridos y muertos.
09:30La tragedia simplemente no habría ocurrido.
09:34En fin, hay quien presume lo que a otros daría vergüenza.
09:37Solamente despedirme, desearles que tengan éxito y si les ofendí en algún término con la palabra,
10:02les pido humildemente perdón y les deseo el mejor de los éxitos.
10:08Aunque Garduño ya no es comisionado del Instituto Nacional de Migración,
10:12aún debe de cumplir con una serie de condiciones para que pueda ser absuelto de los cargos que enfrenta
10:16por el incendio en la estación migratoria que dejó 40 personas muertas y 27 lesionadas.
10:21Una de estas condiciones es ofrecer una disculpa pública a las víctimas y a sus familias.
10:26Esto se tenía previsto para mañana, 2 de mayo, pero aún no va a ocurrir.
10:29Marcos Zavala, abogado de la Fundación para la Justicia, explicó a este espacio
10:33que la disculpa podría demorarse aún más.
10:37En las condiciones inicialmente, cuando se le otorgó este beneficio de manera injustificada
10:41al comisionado saliente, se había fijado un mes.
10:46Sin embargo, nunca hubo ese acercamiento por parte de las defensas.
10:50A quien le preguntaron fue al juez.
10:52Y entonces el juez lo que consideró es que dejó que durante el año y medio
10:57en el cual se congeló el proceso del comisionado se realizarán toda la logística,
11:03organización, el mismo texto de la disculpa tiene que considerarse
11:08las condiciones que las víctimas requieran para dignificar su dignidad,
11:14sus derechos, la pérdida de sus familiares.
11:17Todo esto se tiene que considerar.
11:19Entonces el juez, como había fijado un plazo de año y medio,
11:22lo dejó abierto hasta este año y medio para que se cumpla esta condición de la disculpa pública.
11:30Aunque no parece que haya una fecha cercana para que se dé esta disculpa,
11:33Marco Zavala detalló que ya hay una lista de personas que estarían presentes,
11:37pero no todas las víctimas sobrevivientes podrán acudir.
11:39¿Qué nos pidieron?
11:43Nos pidieron un listado de las víctimas que nosotros representamos que quisieran acudir.
11:47Nosotros ya presentamos ese listado ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
11:51Tres víctimas sobrevivientes están en diferentes estados de los Estados Unidos de Norteamérica
11:57y naturalmente con la política actual del presidente Trump no podrían viajar y regresar,
12:02puesto que es más restrictivo actualmente los traslados internacionales con este país.
12:09Entonces ellos optaron por participar de manera virtual
12:13y las familias que están en Honduras, en Guatemala, El Salvador y Venezuela,
12:19ellos sí acudirían, no todos, pero entregamos un listado de 25 víctimas directas sobrevivientes
12:25y de sus familiares de las víctimas de personas que fallecieron en la estancia provisional.
12:32Y ahora la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas tiene que pasar ese listado
12:37a la defensa del comisionado para que nos indiquen y nos informen
12:41cómo se haría esa logística para trasladar a las víctimas que acudirían al acto de culpa pública
12:46que hasta el momento nosotros no hemos recibido ninguna respuesta.
12:51Esta mañana la presidenta de México, Claudia Shimom, tuvo una llamada con Donald Trump
12:55en sus redes sociales.
12:56Dijo que en la conversación acordaron que los secretarios de Hacienda y Tesoro,
12:59así como el de Economía y Comercio, trabajarán en los próximos días
13:02en alternativas para mejorar el balance comercial entre ambos países
13:06que para Donald Trump es injusto, además de avanzar en temas pendientes
13:09para beneficio de las dos partes.
13:11Ya en conferencia de prensa explicó que siguen buscando tener mejores condiciones
13:15para el sector automotriz y de acero y de aluminio.
13:19Aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello.
13:25Y hay un deseo por parte del gobierno de los Estados Unidos y nuestro
13:30en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial.
13:34Recuerden que nosotros, aún con lo que se publicó hace dos días,
13:40que es benéfico para México, queremos todavía una mejor condición
13:44para la industria automotriz y de acero y aluminio.
13:49Entonces, lo que está muy interesado el gobierno de los Estados Unidos
13:52es en disminuir el déficit, que ellos llaman déficit con México.
13:58Y desde hace tiempo nosotros hemos estado planteando que busquemos la manera
14:03en toda la economía de cómo puede comprarse más hacia los Estados Unidos
14:09y nosotros, es decir, tener aún más comercio que el que tenemos de ambas partes
14:14para beneficio de ambos países.
14:16Una llamada muy cordial, breve, fueron como 10 minutos, 15 minutos, y acordamos esto.
14:23Entonces, es una buena señal de que seguimos avanzando.
14:29A diferencia de otras comunicaciones que han tenido ambos,
14:32el presidente Trump no ha escrito en sus redes sociales al respecto
14:35nada ha puesto sobre la llamada con Shane Baum,
14:38ni la Casa Blanca ha hecho pública un resumen, como hace,
14:42de las llamadas que tiene Donald Trump con otros mandatarios.
14:45De lo que sí se habló en la Casa Blanca es de la salida del primer funcionario
14:48de alto nivel en el gobierno, o en el segundo mandato de Trump, Mike Walsh,
14:52quien se desempeñaba como asesor de seguridad nacional,
14:55dejó el cargo a poco más de un mes del escándalo Signalgate,
14:59que envolvió a altos funcionarios de ese país, entre ellos Walsh,
15:02por incluir por error a un periodista en un chat de información de seguridad nacional.
15:06En ese entonces, Walsh asumió la responsabilidad total de ese hecho,
15:10y aunque deja el cargo el presidente de Estados Unidos,
15:12Donald Trump ya lo designó embajador de Estados Unidos ante la ONU.
15:15Será Marco Rubio, el secretario de Estado,
15:17quien ocupe temporalmente el lugar como asesor de seguridad para Trump,
15:21mientras seguirá como secretario de Estado.
15:23El vicepresidente J.D. Vance aseguró que la salida de Walsh no responde a ningún escándalo.
15:29El Departamento del Tesoro de Estados Unidos reveló esta mañana
15:58un nuevo esquema de huachicoló internacional,
16:01presuntamente operado por el cártel Jalisco Nueva Generación.
16:04Este método involucra a funcionarios supuestamente corruptos de Pemex,
16:09distribuidores estadounidenses y a un conocido narcotraficante de Tamaulipas.
16:14Y Mir Castañeda nos cuenta.
16:17De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos,
16:20el cártel Jalisco Nueva Generación ha convertido al huachicol en su segunda fuente de ingresos más importante
16:24después del tráfico de drogas,
16:26y su principal víctima es petróleos mexicanos.
16:44Las investigaciones señalan que el grupo criminal obtiene combustible procesado y petróleo crudo
16:51a través de sobornos a funcionarios corruptos de Pemex,
16:54pero también utilizando tácticas como la ordeña de ductos,
16:57robo a refinerías y amenazas a trabajadores.
17:00Después de robar el combustible a Pemex,
17:02los criminales lo transportan a centros de distribución como Veracruz, Altamira y Monterrey,
17:06para después enviarlo en pipas hacia Estados Unidos,
17:09donde es introducido al mercado negro,
17:11etiquetado como aceite usado, para evadir impuestos.
17:14El líder huachicolero del cártel Jalisco fue identificado como César Morfín Morfín,
17:18alias El Primito,
17:19un conocido narcotraficante de Tamaulipas que en el pasado lideró una célula del cártel del Golfo,
17:23pero que pasó a trabajar con el cártel Jalisco Nueva Generación debido a su cercanía con el Menchu.
17:28El Primito fue sancionado por el Departamento del Tesoro junto a sus dos hermanos,
17:32Álvaro Noé y Remigio Morfín Morfín,
17:34quienes lo apoyan con la operación de al menos dos empresas
17:37identificadas como Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística.
17:42El vínculo entre el cártel Jalisco Nueva Generación y el huachicoleo internacional
18:07fue revelado una semana después del operativo realizado en la planta Arroyo Terminals ubicada en Texas
18:13y la detención de sus dueños a quienes se les aseguró una mansión valuada en alrededor de 170 millones de pesos.
18:20Además, se suma al esquema de huachicoleo a través de buques en puertos como los de Guaymas y Ensenada,
18:26en los que se aseguraron 18 millones de litros de diésel.
18:29Para Mili Noticias, Emil Castañeda.
18:33Por cierto, el presunto líder de esta red de huachicol internacional del cártel Jalisco Nueva Generación,
18:39César Morfín Morfín, el primito, amenazó en el año 2023 al exsecretario de Seguridad de Tulum,
18:45a José Rodríguez Bautista, quien fue asesinado a balazos el 21 de marzo
18:49por órdenes de un líder criminal de Tamaulipas, podemos intuir de quién.
18:53En Morelos, ayer fue asesinado el ex policía federal Iván Morales Corrales,
18:59quien exactamente un día como hoy, hace 10 años,
19:02sobrevivió a la caída de un helicóptero que fue derribado por órdenes directas
19:06de Rubén Oseguera Cervantes, el Menchito, hijo del líder máximo del cártel Jalisco Nueva Generación.
19:11El vehículo en el que viajaba recibió más de 50 disparos.
19:15Amilcar Salazar Méndez nos cuenta.
19:18De la División de Inteligencia, el suboficial Iván Morales Corrales.
19:23Hace una década, el presidente Enrique Peña Nieto y las fuerzas federales
19:35reconocieron y arroparon al suboficial de la Policía Federal, Iván Morales Corrales,
19:41sobreviviente de un operativo fallido que tenía como objetivo
19:44arrestar al líder del cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Seguera Cervantes.
19:53La tarde de este miércoles, el valiente suboficial,
20:23y su esposa fueron emboscados y asesinados en Temisco Morelos.
20:27Su camioneta tenía más de 50 orificios de bala.
20:31De los sicarios, nadie sabe nada.
20:33El primero de mayo de 2015, un helicóptero Cougar de la Fuerza Aérea fue derribado con un lanzacohetes,
20:49provocando la muerte de nueve elementos y dejando a varios más gravemente heridos.
20:54El ataque marcó un parteaguas en la lucha contra esta organización criminal.
20:58Apenas un mes antes, el Mencho había sido incluido en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
21:05De acuerdo con reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional,
21:08la agresión ocurrió en el camino Casimiro Castillo, Villa Purificación, en Jalisco.
21:13En la aeronave, viajaban paracaidistas que descenderían a Rapel para interceptar el convoy criminal.
21:19Sin embargo, fueron recibidos a balazos.
21:23Después de una persecución, el Cougar fue alcanzado y derribado por instrucciones de Rubén Oseguera,
21:28el Menchito, hijo del líder del cártel Jalisco.
21:32El fallido operativo derivó en una violenta reacción en al menos 25 municipios de Jalisco, Colima y Guanajuato,
21:40con más de 40 bloqueos y 10 gasolineras y negocios incendiados.
21:45Además, cambió la vida de Iván Morales,
21:48quien estuvo en estado crítico por tener quemaduras en más del 70% del cuerpo,
21:53pero sobrevivió y se sometió a más de 15 cirugías reconstructivas.
21:58En septiembre del año pasado, el exagente compareció ante la Corte Federal de Washington
22:02contra el autor del ataque que mató a sus compañeros, el Menchito.
22:06A nosotros nos empezaron a disparar.
22:09En ningún momento disparamos.
22:11Recuerdo que empezamos a caer.
22:13Hubo un impacto muy fuerte que sentí que empezó a incendiar el helicóptero
22:18y fue cuando empezamos a caer y hubo una fuerte explosión.
22:22Su testimonio, el de otros testigos más,
22:24permitió que un jurado declarara culpable al capo.
22:28Y el 7 de marzo fue sentenciado a cadena perpetua.
22:32Para Milenio Noticias, Amilcar Salazar Méndez.
22:36Hace una semana le conté del asesinato de la buscadora María del Carmen Morales
22:42y de su hijo Jaime Daniel Ramírez en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
22:47Esta tarde, el gobernador Pablo Lemus informó que dos hombres involucrados en este ataque
22:50fueron detenidos.
22:51Se trata de Juan Manuel, de 27 años, y José Luis, de 24.
22:55La Fiscalía Estatal los trasladó al penal de Puente Grande.
22:58También los investiga por sus posibles vínculos,
23:00en otros casos de homicidio y tentativa de feminicidio.
23:03En Sinaloa, integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras denunciaron haber sido acosadas
23:08por policías estatales luego de haber encontrado un par de cuerpos en el río Culiacán,
23:12en el municipio de Navolato.
23:14Otros colectivos se solidarizaron con ellas, pidieron a las autoridades no estigmatizarlas.
23:19Esto dijo una de las mujeres, que fue testigo de lo que ocurrió.
23:22Pero de repente llegó otra patrulla, es la 0406A, con otros elementos que no quisieron proporcionar
23:32su nombre, no quisieron proporcionarnos ninguna información.
23:35Ellos se portaron groseros e incluso mis compañeras estaban allá adentro y yo me salí y la sacaron
23:44casi casi amedrentadas a punta de arma, casi casi sí nos amedrentó, nos dio miedo,
23:50porque pues estamos solas aquí con ellos.
23:53En Michoacán, 1.200 militares llegaron al municipio de Apatzingán para reforzar la seguridad.
23:58Fuentes militares revelaron a Milenio que los efectivos estarán enfocados en combatir
24:02delitos como homicidio vinculados a la delincuencia organizada, también extorsión.
24:06Los soldados llegaron al cuartel militar ubicado en la región de Tierra Caliente
24:09para coordinarse con autoridades estatales y municipales. Así las imágenes de su arribo.
24:16La Fiscalía del Estado de México investiga funcionarios involucrados en actos de corrupción
24:20en 40% de los municipios. En 4 de cada 10, funcionarios corruptos.
24:25En este informe presentado por el fiscal José Luis Cervantes, se reveló que hay 296 expedientes
24:30contra 580 servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, principalmente por delitos
24:35como homicidio, extorsión, violación, abuso de autoridad y secuestro.
24:40Le reitero, son funcionarios, entre otros, delitos que se les persigue.
24:45Del total de estos funcionarios, casi el 70% son trabajadores de los ayuntamientos.
24:50Hay alcaldes, alcaldesas, regidores, síndicos, comandantes de policía, entre otros.
24:57Ayer le conté del juicio de procedencia que inició el Congreso de Sinaloa contra el alcalde de AOME,
25:01Gerardo Vargas, investigado por presuntos actos de corrupción en arrendamiento de patrullas,
25:06aunque ya había habido una denuncia de eso, ya lo habían deslindado, la irregularidad se había subsanado,
25:11pero le rearmaron el caso.
25:14Este jueves, el alcalde solicitó licencia para ausentarse al cargo por 90 días
25:19para poder enfrentar este proceso en su contra,
25:22por lo que el cabildo designó a la regidora Margarita Velásquez como alcaldesa provisional.
25:26En su carta de solicitud de licencia, el alcalde dijo que espera obtener soluciones favorables
25:30para limpiar su honor, algo que recalcó en un mensaje que dio a la población.
25:37Esto es una acción injusta, sin fundamento, utilizando la Fiscalía General del Estado,
25:43incurriendo en una evidente extralimitación y abuso de autoridad.
25:48Este proceso no tiene que ver con la legalidad, tiene que ver con el miedo,
25:53miedo a un liderazgo que ha crecido desde abajo.
25:56Hoy somos el municipio más tranquilo de Sinaloa y uno de los días más seguros de todo México.
26:02No me voy a esconder y no voy a permitir que ensucien lo que hemos logrado juntos con tanto esfuerzo.
26:08Y se realiza una audiencia, precisamente una sesión,
26:13en la que se votará ya el desafuero del presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas.
26:17Manuel Aceves está afuera del Congreso de Sinaloa con los detalles.
26:21Manuel, buenas noches.
26:23Buenas noches, Alejandro.
26:24Efectivamente me encuentro en el Congreso del Estado de Sinaloa,
26:27donde a diferencia del bullicio que prevalece en las sesiones de los martes y los jueves,
26:31se encuentra bastante tranquilo, y esto porque se está llevando a cabo la sesión secreta
26:36donde se discute esta declaratoria de procedencia o desafuero
26:41en contra de Gerardo Vargas Landeros y del diputado Genaro García Castro
26:46para ser investigados por el presunto delito, por las presuntas irregularidades
26:51en el arrendamiento irregular de 126 unidades de seguridad pública
26:56por un monto aproximado de 171 millones de pesos.
27:00Previo a la sesión que comenzó, que se está llevando a cabo de manera secreta,
27:06a puertas cerradas sin presencia en el recinto de los medios de comunicación,
27:10la diputada presidenta de la mesa de la Junta de Coordinación Política,
27:14María Teresa Guerra Ochoa, pidió prudencia, pidió no especular sobre esto.
27:19Hay que aclarar que tampoco se presentaron a esta sesión
27:22el presidente municipal con licencia, Gerardo Vargas Landeros,
27:26como se tenía previsto, y tampoco se encuentra el diputado Genaro García Castro,
27:31quien fue en algún momento secretario del Ayuntamiento de AOME,
27:35y por eso es que se le vincula precisamente con esas irregularidades.
27:38Entonces, sin la presencia de ambos aludidos, se está llevando a cabo esta sesión,
27:43y esto fue lo que dijo la presidenta de la Junta de Coordinación Política al respecto.
27:47Acuérdese que esto nada más es quitar el fuero para efecto de que pueda defenderse.
27:52No queremos emitir ningún juicio contra ellos porque no nos corresponde a nosotros.
27:56Aunque haya solicitado licencia de 90 días.
28:00Aunque haya solicitado licencia porque eso no le quita la condición de su carácter de alcalde electo y diputado electo.
28:07Gracias.
28:07Gracias por su comprensión.
28:10Manuel, ¿por qué en secreto? ¿Por qué no es una discusión pública?
28:15Es una disposición que ha preparado el Congreso del Estado,
28:18y es una gran pregunta también que nos hacemos nosotros, los medios de comunicación,
28:21ya que estamos en espera prácticamente, y no van a ser ni minutos, van a ser horas los que vamos a estar esperando
28:27para ver en qué deriva esta situación, la cual nos tiene a todos en vilo, Alejandro.
28:34Bien, estamos pendientes. Cualquier novedad nos enlazamos contigo. Gracias, Manuel.
28:38Buenas noches.
28:39Para hablar al respecto, me enlazo con Víctor Hugo Arteaga, periodista, investigador,
28:43ganador de un premio nacional de periodismo, y quien estuvo al tanto de las elecciones en Sinaloa 2020-2021.
28:49Víctor Hugo, qué gusto saludarte.
28:52Hola, querido Alejandro, ¿cómo estás? Muy buenas noches. Un saludo a toda tu audiencia.
28:56¿A qué se puede deber este caso, esta persecución contra este alcalde?
28:59Ayer decíamos que podría tener que ver con la elección que viene, la del 2027,
29:03porque es aspirante a la candidatura de Morena. Es un caso que también dimos a conocer desde ayer,
29:10pues un caso que ya la propia auditoría había dicho que se había subsanado, ¿no?
29:15Pero bueno, surge, está en discusión, hoy solicita licencia el alcalde, están discutiendo el desafuero.
29:21¿A qué obedece esto, si es que nos puedes ayudar a entenderlo?
29:24Sí, lo que estamos viendo en Sinaloa es el botón de muestra, el laboratorio,
29:31de lo que es un régimen autoritario, dictatorial, en el Estado.
29:36Por el hecho que lo están queriendo desaforar, querido Alejandro, amigos,
29:40es por la compra de unas patrullas, 126 patrullas, que le da la naturaleza de su encargo.
29:49En plena pandemia no había manera de licitar, se pueden hacer las comunicaciones directas
29:53cuando se trata de temas de seguridad municipal, de seguridad nacional,
29:57como lo hace el gobierno federal, y el fondo de este asunto es que la Auditoría Superior de la Federación
30:02tiene el 70% del control de esos fondos, porque son fondos federales,
30:07y el otro 30% lo tiene el cabildo, Alejandro.
30:09Entonces no hay manera de que la Auditoría Superior del Estado,
30:14la Fiscalía General del Estado, pudieran armar un caso cuando cae en terreno de la Federación
30:19y cae en terreno de la municipalidad.
30:21Bien, Gerardo Vargas Landeros es un PRIista de toda su vida,
30:24que fue secretario de Gobierno con Manuel Malova,
30:28y quien es un hombre que ha funcionado.
30:30Recordemos que dentro de la guerra que vive todos los días Sinaloa,
30:35Ahome, los Mochis, todos los municipios alrededor,
30:40han mantenido la seguridad y se ha podido controlar esta guerra que se ve
30:45de los Mochis hacia abajo del Estado.
30:49El crecimiento de la figura de Gerardo Vargas Landeros ha crecido exponencialmente,
30:53las principales casas encuestadoras lo ubican como un candidato muy fuerte
30:57para poder suceder y ser candidato de Morena a la sustitución del gobernador Rubén Rocha Moya.
31:05No es la primera vez que Rocha Moya se sacude o se quiere sacudir a un rival directo,
31:09ya lo hemos visto en otros años, como el alcalde de Culiacán fue también llevado a juicio político,
31:16fue retirado, igualmente el alcalde de Mazatlán, el químico Benítez, también le hicieron la misma.
31:21Es el más puro estilo de la intransición del gobierno de un hombre que, como tú lo sabes,
31:29pues es seriamente estudiado por las autoridades y las agencias de seguridad de los Estados Unidos.
31:34Víctor Hugo, dices que este alcalde de AOME que ahora solicita licencia en estos momentos perseguidos
31:39está estudiando su desafuero en el Congreso, que es prista de toda la vida,
31:44pero actualmente milita en Morena o compitió por Morena porque veíamos ahí en su oficina
31:48tiene atrás el retrato de la presidenta Claudia Sheinbaum y competiría por la candidatura de Morena, ¿no?
31:55Sí, él en el proceso del año 2021, desde antes ya venía acercándose a la gente de Morena,
32:00a mí me tocó en las elecciones del 2021 y cubrir el Estado desde el 2020,
32:07me tocó ver y seguir este proceso muy cercano,
32:10él tenía pues relaciones y era el candidato natural por los números que así lo dejaban en las encuestas.
32:18Quiero decirte que jamás hubo una encuesta en el Estado de Sinaloa,
32:21nunca le pudieron presentar una encuesta en cuanto a que él estaba por debajo de Rubén Rocha Moya
32:26y la elección a candidato de gobernador en el 2020 se tendría que dar por ahí del 8 de diciembre del año 2020.
32:33Bueno, era tal el porcentaje en las encuestas que tenía Gerardo Vargas Landeos para ser él el candidato,
32:39pero pues al ser un nuevo morenista, no ser de los candidatos del Senado de Ricardo Monreal,
32:45el presidente Andrés Manuel Obrador, bueno, pues lo dejaron en la fila
32:48y la elección de la candidatura en lugar de ser el 8 de diciembre del 2020 se vino dando hasta febrero del 2021
32:55porque no había manera, Alejandro, de justificar en las encuestas supuestamente que hizo Morena
33:01la candidatura para Rubén Rocha Moya.
33:03Sin embargo, bueno, pues tras negociar y tras unirse y respaldar a Rubén Rocha Moya,
33:08a Gerardo Vargas le dieron la candidatura al municipio donde él vive, que es Saome,
33:13los Mochis, y barrió en su elección y ahora pues ha mantenido un trabajo que pues es bueno,
33:21está calificado entre los 10 mejores alcaldes y entre los 10 mejores municipios del país
33:25y bueno, pues parece que es algo que no le está agradando al también investigado Rubén Rocha Moya.
33:30¿Temes que pase, que proceda el desafuero en el Congreso?
33:35Sí, seguramente.
33:36Se acaba de filtrar un acta que te haré llegar en unos momentos,
33:38se está filtrando un acta de lo que iba a ser el desafuero de Gerardo Vargas Landeros
33:44donde ya tenían muy claro las autoridades del Congreso por órdenes del gobernador Rocha Moya
33:49quién podría ser él o la candidata a sustituir a Gerardo Vargas Landeros.
33:55Esta tarde Gerardo Vargas y su gobierno tomaron una acción
33:59y pues les cambió la jugada tanto a la Fiscalía como a la Cámara de Diputados a nivel local
34:04y al propio gobernador, al Ejecutivo.
34:06Bien, seguimos de cerca el caso contigo. Muchísimas gracias, Víctor Hugo.
34:10Fuerte abrazo.
34:10Gracias. Y a ver si podemos entrevistar mañana, a ver si lo buscamos al alcalde
34:15que ahora solicitó licencia acusado de esto.
34:20En información política, tal como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum,
34:23dedicó parte de su conferencia de hoy para hablar del FOBAPROA
34:26en medio de este enfrentamiento, esta confrontación que tiene con el expresidente Ernesto Cedillo
34:31desde hace varios días, mediante un video y un mensaje de más de media hora
34:35por parte del titular de la inteligencia financiera, Pablo Gómez,
34:39en el que se expuso el contexto del rescate de los bancos en el sexenio de Cedillo.
34:43Pablo Gómez dijo que Cedillo mintió sobre que el FOBAPROA fue auditado,
34:46señaló que quiso mantenerlo en secreto con un documento encriptado.
34:50La presidenta contestó a la carta del expresidente afirmando que ella no habría hecho lo mismo
34:55para salvar a los bancos, porque en la carta de Cedillo le preguntaba a usted qué hubiera hecho
34:58y esta es la respuesta que dio, yo no habría hecho lo mismo.
35:01Descartó llevarlo ante la justicia por la implementación del FOBAPROA,
35:05dijo que se seguirá pagando la deuda e invitará,
35:09corrijo al secretario de Hacienda a explicar el tema.
35:12Llamó a los afectados por este tema a exponer su caso
35:15y dijo que mañana van a hablar de las represiones cometidas en ese sexenio de Cedillo.
35:20Dice Cedillo que se auditó el FOBAPRO y que se entregaron los resultados en su momento.
35:30Miente feo.
35:32Aquí está el que no quisieron entregar.
35:34Entregaron en la cámara un disco encriptado.
35:38Tenía cinco llaves.
35:40Saben que esto no iba a ser conocido nunca con el sistema del encriptamiento con cinco llaves.
35:47No es tanto un tema penal, es un tema de qué opina el pueblo de México y que se conozca lo que ocurrió.
35:59Qué ocurrió en aquella época y cómo es posible que un expresidente que hizo este desfalco a la nación,
36:07que se caracterizó por la represión, que diga es cierto, qué fue lo que le pasó, su historia.
36:13De quién invitamos al secretario de Hacienda para que nos platique por qué se tiene que seguir pagando esta deuda,
36:22qué significa, porque no es tan sencillo dejar de pagar una deuda, tiene sus implicaciones.
36:31Sobre la reforma al Poder Judicial, la conferencia del Episcopado Mexicano manifestó su miedo por los comicios la elección del primero de junio.
36:39El presidente de la conferencia, Ramón Castro, señaló que el temor viene de que el Poder Judicial quede en manos del crimen organizado,
36:46ya que hasta el gobierno federal ha advertido de algunas candidaturas con presuntos vínculos de ese estilo.
36:50El tema se habría abordado durante su asamblea plenaria, donde se reconoció que la reforma judicial era necesaria,
36:57pero los integrantes de la Iglesia Católica aclararon que sólo el tiempo dirá si fue la manera adecuada de implementarla.
37:04Por cierto, sigue la promoción de la elección judicial por parte de funcionarios afines al gobierno.
37:08Ahora fue el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna,
37:11quien comenzó su gira nacional para promocionar esta elección.
37:14Lo hizo en Pachuca, Hidalgo, donde repartió volantes y carteles en los que se puede ver la leyenda vota el primero de junio por los ministros,
37:21magistrados y jueces del nuevo Poder Judicial.
37:24Destaca que esta propaganda tiene los colores de su partido, de morena, el guinda, el negro, fondo blanco.
37:30Además de estos carteles que han aparecido en varios estados, también se ha podido observar lonas, bardas, pintadas,
37:36todas ellas con los colores de morena.
37:38Están promocionando una elección que nada tiene que ver con los partidos, pero ahí está el sello.
37:41No se sabe quién está pagando esto, tampoco traen logotipo, pero los colores son evidentes.
37:47Este es el guinda, negro, blanco, característicos del partido que gobierna el país.
37:52Tanto las lonas como las bardas pintadas han aparecido en al menos siete entidades.
37:56Algunas autoridades electorales locales informaron que ya recibieron denuncias por este tipo de bardas y lonas
38:02y solo aseguran que se está investigando sin dar más detalles.
38:06Ayer concluyó el periodo de ordenadas sesiones del Congreso.
38:09Uno de los pendientes que quedaron fue la aprobación de las leyes secundarias para prohibir la venta de vapeadores.
38:15Hasta ahora su venta legal está prohibida, pero en el mercado negro se continúa vendiendo sin temor.
38:21Es decir, el mercado negro ha sido el beneficiado.
38:24No hay leyes secundarias y así están vendiéndolos.
38:28Este es un trabajo de Erika Flores.
38:30Está revisando Ernestina Godoy la ley secundaria por las sanciones de aquel que venda.
38:40El mercado negro de venta de vapeadores que surgió después de que el Congreso Federal prohibió su venta en el mercado legal hace cuatro meses continúa.
38:46Y la iniciativa de leyes secundarias para regular este mercado no llegó al Congreso en el periodo ordinario de sesiones que concluyó el miércoles 30 de abril.
38:55El mercado negro se localiza a lo largo de la calle Correo Mayor, justo a espaldas de Palacio Nacional,
39:01desde la calle Corregidora hasta pasar el Hospital Gregorio Salas, en la periferia del barrio de Tepito.
39:06En Internet las ventas siguen.
39:08En algunas plataformas un vapeador económico vale 200 pesos, pero en la calle Corregidora el más barato cuesta 20.
39:15El mercado negro está porque fue justo lo que advertimos, que el prohibir un producto no iba a inhibir el consumo del mismo.
39:21¿Usted vapea?
39:22Yo vapeaba.
39:24¿Ya no?
39:24Ya no, porque no confío en los productos del mercado negro.
39:28Encontramos este vapeador de 20 pesos en Tepito.
39:32Entonces, nos gustaría conocer ahí su opinión.
39:35Bueno, de donde venga.
39:40No, pica mucho en la garganta. Yo creo que sí vale 20 pesos.
39:44Otra usuaria de vapeadores revisó el mismo producto.
39:48O sea, la caja no se ve, no se ve en mala calidad, pero pues sí se ve como que no es tan original.
39:54A través de un newsletter, sitios web informan a sus clientes los productos que pueden comprar en línea.
39:59Pues las personas encargadas de un ciclo nos dijeron que mientras la ley no dijera que no se puede fumar, que no se puede cortar o así, o que fuera más específica, ellos iban a seguir dando su servicio normal.
40:13Bueno, los legisladores sí conozco que vapeaban.
40:15Lo que sé que hicieron es que compraron reservas de ley.
40:19En mi caso, yo no compré reservas y pues regresé al tabaco, subversión tradicional.
40:26Para Milenio Noticias, Erika Flores.
40:28Y así es tan fácil como el que compró Erika para esta nota.
40:36Y aquí está, este vapeador que vende en el centro histórico de la Ciudad de México.
40:41Están prohibidos, pero se siguen vendiendo y no se aprobaron esas leyes tan importantes porque ya se fueron al periodo extraordinario.
40:49Si es que existe tal y si se incluye el tema de los vapeadores en el mismo.
40:54Con esto hacemos una pausa. Volvemos.
40:55En el Vaticano continúan los preparativos hacia el cónclave que inicia en menos de una semana.
41:00Este día tuvo lugar la sexta misa de las nueve de los novendiales en memoria del Papa Francisco.
41:05Fue presidida por el cardenal Víctor Manuel Fernández, quien por cierto es de nacionalidad argentina.
41:10Fue nombrado cardenal por Francisco en el año 2023.
41:14Falta menos para el inicio de este cónclave, tan solo seis días.
41:17El próximo miércoles 7 de mayo los cardenales votantes se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina
41:22para iniciar el periodo de votaciones para elegir al nuevo pontífice.
41:27Con esto nos pedimos.
41:27Mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.