Conforman oleada de pinchazos en el metro de la CdMx. Sigue el pleito entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo. Ciudadanos de Ahome, Sinaloa, toman el ayuntamiento.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desafuero consumado. El Congreso de Sinaloa retiró el fuero al alcalde con licencia de AOME, Gerardo Vargas, a quien revivieron caso de supuesta corrupción previamente aclarado, para presuntamente intentar descarrilarlo de la candidatura de Morena al gobierno de Sinaloa en dos mil veintisiete. Hoy llegaron a destituir a su sustituta en el Palacio Municipal.
00:20Desinteresados. Ciudadanos consultados por Milenio en distintos estados desconocen la elección judicial de junio. Reina el desinterés por el proceso, las y los candidatos.
00:30Investigan pinchazos. Autoridades de seguridad y justicia de Ciudad de México confirmaron serie de picaduras a pasajeros de transporte público. Ya hay una investigación de la Fiscalía para encontrar responsables y un operativo de seguridad pública para evitar que sigan ocurriendo.
00:44Chimenea lista. En el Vaticano colocaron la chimenea por la que a partir del siete de mayo, tras cada votación para elegir al nuevo Papa, saldrá la fumata correspondiente. Humo negro, votos insuficientes, y humo blanco, Papa electo.
01:00Chimenea lista. En el Vaticano, voto insuficientes, y humo blanco, βoque, pavos insuficientes.
01:20Muy buenas noches. Anoche le informé aquí que el Congreso de Sinaloa estaba reunido de forma privada para votar el desafuero del alcalde de Aome, Gerardo Vargas, investigado por actos de corrupción previamente aclarados.
01:35El desafuero se consumó esta madrugada. La crónica es de mi compañero Manuel Aceves.
01:40El ciudadano Gerardo Octavio Vargas Landeros queda separado de manera inmediata del cargo de presidente del municipio de Aome, Sinaloa, por el que fue electo el periodo 2024-2027.
01:48Una sesión privada que duró más de seis horas terminó con una decisión unánime que sacudió la política en Sinaloa.
01:56El Congreso Estatal aprobó la declaratoria de procedencia contra Gerardo Vargas Landeros, presidente municipal de Aome, y Genaro García Castro, diputado local y exsecretario del Ayuntamiento.
02:08Fueron 39 votos a favor, en ambos casos se dio votación por separado, son personas implicadas, entonces fueron todos los grupos parlamentarios.
02:20Ambos perdieron el fuero constitucional y están bajo investigación de la Fiscalía por el ejercicio indebido del servicio público,
02:27tras autorizar la renta de 126 patrullas por un monto superior a los 171 millones de pesos mediante adjudicación directa,
02:35cuando por ley debió realizarse a través de una licitación pública.
02:39Estamos hablando de un arrendamiento de patrullas, no, incluso motores eran patrullas, hay incluso motocicletas.
02:49Estamos hablando de un contrato de 171 millones de pesos.
02:54Entonces, los detalles están ahí en la canceta, por supuesto que no hay.
02:59Entonces tenemos la facultad de retirar esa inmunidad.
03:02La Auditoría Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación detectaron irregularidades en el contrato,
03:09incluyendo un daño patrimonial de 14 y medio millones de pesos,
03:14al constatar que el servicio contratado no se prestó durante el ejercicio fiscal del 2024.
03:20La fiscal acudió a la sesión para exponer los detalles y convencer a los legisladores
03:24de que ambos debían ser presentados ante la justicia.
03:27Aunque el alcalde fue citado, no se presentó y se limitó a subir un mensaje videograbado en sus redes sociales.
03:35Porque no me voy a esconder y no voy a permitir que ensucien lo que hemos logrado juntos con tanto esfuerzo.
03:41El Congreso eligió a Antonio Menéndez, diputado del Partido Verde y exregidor de AOME,
03:47como alcalde sustituto hasta el 31 de octubre de 2027.
03:52Desde Sinaloa, para Milenio Noticias, Manuel Aceves.
03:57Después de que se concretó el desaforo del alcalde con licencia, Gerardo Vargas,
04:01un grupo de ciudadanos tomó el Palacio Municipal y bloqueó todos los accesos como forma de apoyo para él.
04:06Pero horas más tarde llegó el alcalde sustituto, Antonio Menéndez,
04:10y con ayuda de un cerrajero entró al Palacio Municipal.
04:13Estuvo acompañado de simpatizantes y de cuatro regidores de oposición.
04:17Ante esta situación, el equipo del alcalde, desaforado, emitió esta tarjeta informativa,
04:22criticó la decisión del Congreso de colocar a un alcalde que para este grupo ha llegado al alcalde constitucional.
04:31Consideran que el alcalde sustituto es un alcalde a modo.
04:35El texto refiere que el Congreso solo puede nombrar a un sustituto en caso de ausencia absoluta del alcalde,
04:40es decir, por fallecimiento, renuncia total y destitución definitiva,
04:43por lo que no tiene facultades para revocar el nombramiento que desde ayer hizo ya el cabildo
04:48y lo había hecho de una alcaldesa sustituta.
04:52Así las cosas en Ahome.
04:53Hoy siguió el pleito entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo.
04:58Esta vez, durante la conferencia mañanera, se señalaron las masacres del sexenio del priista como Acteal y Aguas Blancas.
05:05La presidenta dijo que hay un debate en torno al autoritarismo
05:07y dijo que lo expuesto este día en video fue para que los jóvenes conozcan el ambiente que se vivía en esa época
05:14donde sí había gobiernos autoritarios.
05:16Dijo también que el tema no lo puso ella, sino la oposición, que ha criticado la reforma al Poder Judicial.
05:22El debate hoy es el autoritarismo.
05:25Así lo quiso poner la oposición.
05:28Y no estamos más que informando desde los distintos puntos de vista.
05:33Y que el que escucha la mañanera, el que lee un artículo, tome su propia decisión,
05:40su propia forma de ver el mundo y de ver la historia de México.
05:45Entonces, así como hay una acusación directa a la presidenta de la República
05:49de que es autoritaria porque hay elecciones en el Poder Judicial,
05:54pues vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión.
06:00El expresidente Cedillo respondió nuevamente por escrito en la que significa la tercera carta
06:05a la presidenta Sheinbaum por los señalamientos de ayer.
06:08Dijo que ella solo busca distraer la atención de los mexicanos para desacreditar sus palabras
06:12sobre la desaprobación, corrijo la desaparición del Poder Judicial Independiente
06:17y su sustitución por uno al servicio del Poder Ejecutivo y de su partido.
06:21Reiteró que critican el FUAPRO mediante calumnias en lugar de responder sus argumentos,
06:25además de tratar de distraer la atención ciudadana para que no se percaten de los daños causados
06:30por las obras y acciones del gobierno del expresidente López Obrador.
06:35Sobre la elección del Poder Judicial y algunas candidaturas polémicas señaladas
06:39de tener vínculos con el crimen organizado o de haber cometido delitos,
06:42hoy la Organización Civil Defensores, que ha documentado estos casos,
06:47informó de uno nuevo que estuvo preso en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina.
06:51Se trata de Leopoldo Javier Chávez, candidato a juez de distrito en Durango,
06:55abogado por el Comité del Poder Legislativo, aprobado a su candidatura por ese comité.
07:00El candidato fue detenido cuando le encontraron droga dentro de un extintor
07:04que llevaba cuando iba en un autobús de pasajeros en noviembre del año 2015.
07:09Fue procesado por tres cargos, pasó más de cinco años en prisión, le repito, en Estados Unidos.
07:13Este dato se une a la lista de al menos 13 que la Asociación Civil ya había documentado
07:18como no idóneos para competir. Algunos señalados de tener vínculos con narcotraficantes
07:23o otros con la cúpula de la Iglesia de la Luz del Mundo.
07:27Hay unos más que cometieron delitos, incluso algunos que fueron sentenciados
07:32y de haber liberado a criminales también se les señala a otros.
07:37Lo que es un hecho es que a más de un mes de campañas
07:40y a poco menos de un mes para las elecciones,
07:45la ciudadanía no conoce este proceso electoral.
07:49Los ridículos de algunos candidatos en sus campañas o intentos de campañas
07:52han sido insuficientes para llamar su atención.
07:55En un sondeo en diversos estados la gente consideró que falta información
07:58y que tienen desinterés.
08:00Este es un trabajo de nuestros corresponsales.
08:02Ya va poco más de un mes de campañas judiciales
08:06y a pesar de que las candidaturas hacen de todo para llamar la atención
08:10y atraer el voto, a veces hasta el ridículo,
08:12la cosa simplemente no pega.
08:15Ahorita desconozco por completo quiénes son los candidatos.
08:20No, no tengo conocimiento cerca de ellos.
08:23Habitantes de distintos estados del país entrevistados por Milenio
08:26afirman no conocer quiénes son sus candidatos a jueces, magistrados y ministros.
08:30Otros dicen que sí, pero son poquitos a los que ubican.
08:34Ni los conozco ni sé quiénes son.
08:36Le he perdido a los candidatos, esos van y te tocan la puerta,
08:39te ponen cartelones de quiénes son y ahorita no.
08:42Algunos que han venido, pero tampoco sé si son de mi distrito, de mi área, no sé.
08:47No.
08:49Solo sabemos que va a haber votaciones, pero no conocemos quiénes son.
08:55Algunos achacan el problema a la poca difusión que hay
08:58sobre quiénes estarán en la boleta,
08:59cosa que también limitó el INE cuando iniciaron las campañas,
09:03ya que al no haber oportunidad de mítines ni eventos masivos,
09:06dejan las opciones prácticamente a las redes sociales.
09:09Otros echan la culpa del desconocimiento de candidatos
09:11debido a la falta de tiempo y también por desidia.
09:15Con el trabajo no estamos muy metidos a las noticias,
09:18que es donde está la información.
09:20Y pues uno también con las ocupaciones no nos da por ahí,
09:24vamos a ver quiénes son o no eso.
09:25Es muy poca la difusión que se le ha dado a los candidatos.
09:30No es el conocimiento que tengo.
09:32No, no he investigado sobre nadie,
09:33pero lo único que sé es que es para elegir a jueces y magistrados.
09:37Mire, yo soy abogado, está bien.
09:39Pero no, no me he enterado,
09:40porque a veces ando trabajando,
09:42y otra porque vengo corriendo,
09:43pues descansando un ratito.
09:44Este desconocimiento provoca que algunos no quieran ir a votar el primero de junio.
09:49Otros no descartan ir,
09:51el problema es que no saben por quién votarán.
09:53Aunque no descartan incluso ponerse a investigar sobre los candidatos.
09:57¿Piensa ir a votar?
09:58No.
09:59¿Por qué?
10:01Porque ni los conozco, no sé ni quiénes son.
10:05Quienes debieron de promover,
10:06pues no han hecho campañas que sean efectivas,
10:09que se puedan conocer detalles de cómo poder sufragar.
10:12Me daría la tarea de buscar en el transcurso de esta semana,
10:16pues quiénes son esas personas,
10:18y sí, emitir mi voto.
10:20Tengo mis pros y mis contras,
10:22pero desgraciadamente sí,
10:23se tiene que ejercer ese derecho.
10:27Con información de corresponsales,
10:30Milenio Noticias.
10:32Pero si no los conoce, ¿cómo piensa?
10:34Conocemos uno que otro.
10:35Ah, uno que otro.
10:36A ver qué es,
10:38de todo, la abuela le pasa a la mejor.
10:42Bueno, si ustedes no los conocen,
10:45no conocen a los candidatos y candidatas,
10:47aquí le presentamos cómo los puede conocer.
10:49Les compartimos la plataforma del INE llamada Conóceles,
10:52en donde pueden revisar de propia mano
10:55quiénes son los aspirantes a jueces,
10:56a magistrados y ministros del Poder Judicial.
10:59En pantalla le dejamos este código QR,
11:02lo pueden escanear y así poder tener acceso a esta plataforma.
11:04Además, ahí están los simulacros para que haga el intento de votar,
11:08vea cuánto se tarda,
11:09vea cómo están compuestas las boletas,
11:11y si lo desea, sí,
11:13participe en la elección del próximo primero de junio
11:15con la información que necesita.
11:18En otro tema,
11:19el Senado habilitó un micrositio
11:21para que se registren los interesados
11:22en participar en los conversatorios
11:24sobre la ley de telecomunicaciones
11:25que inicia en la próxima semana.
11:27Cada foro estará limitado a 70 personas
11:29por cuestiones de seguridad y protección civil.
11:31Recordemos que los encuentros se dan
11:32luego de la polémica por el artículo 109
11:35de la iniciativa referente al bloqueo
11:37de plataformas digitales
11:38por parte de la Agencia de Transformación Digital.
11:41Cuando terminen estos encuentros,
11:42que se realizarán del 8 al 22 de mayo,
11:44se verá si se modifica o elimina ese artículo.
11:48En pantalla dejamos también este código QR
11:50para que lo escaneen si lo desean,
11:52si desean participar en estos conversatorios.
11:55Les repito, a partir de la próxima semana,
11:56el día 8 comienzan.
11:58Desde principios de marzo
12:01comenzaron a reportarse casos de pinchazos
12:04en el transporte público
12:05en estaciones del Metro de Ciudad de México.
12:07Las víctimas denunciaron haber sentido
12:09un pequeño piquete.
12:10Enseguida sintieron ansiedad,
12:12náuseas, sed, sueño extremo y cansancio.
12:15Las autoridades informaron hoy
12:16que son 41 casos confirmados,
12:18de los cuales 33 ocurrieron en el Metro,
12:204 en el Metrobús 3 en la vía pública
12:23y 1 en el Pumabus de Ciudad Universitaria.
12:25Algunas de las estaciones donde han sido
12:27más comunes estos hechos son
12:29Merced, Pino Suárez, Indios Verdes,
12:31Bellas Artes, Hidalgo, Ciudad Azteca y Pantitlán.
12:35La Fiscalía Capitalina informó
12:36que de los 41 casos confirmados,
12:38en 15 se confirmó médicamente
12:40la existencia de una lesión
12:42compatible con una punción
12:43y únicamente en cuatro de estos casos
12:45se detectó la presencia
12:47de una sustancia toxicológica.
12:48Se está investigando si fue por el pinchazo
12:50o por otro tipo de medicación.
12:52Van tres detenidos por estos incidentes,
12:54dos ya fueron puestos en libertad
12:56por falta de pruebas.
12:57Hoy se anunció un operativo
12:58de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
13:00y protocolos especiales
13:01para evitar nuevos casos
13:02y si ocurren,
13:03entenderlos de inmediato.
13:05El metro cuenta con un despliegue
13:08de poco más de 5.800 policías
13:12que van a garantizar
13:13que en todos los andenes del metro
13:16y en todos los puntos de acceso al metro
13:18haya presencia policial.
13:20Además de ese estado de fuerza,
13:22se cuenta con la presencia
13:23de 683 personas vigilantes del metro.
13:27Va a haber vigilancia con policías
13:28encubiertos y pasajeros simulados
13:31en las distintas estaciones
13:32y al interior de los vagones.
13:34No ha habido indicios
13:35de que estos incidentes
13:36correspondan a un patrón delictivo
13:40como intentos de secuestro,
13:42abuso sexual
13:43u otro delito de alto impacto.
13:46Quiero hacer un llamado
13:47a la población
13:49y a los usuarios
13:51de los transportes colectivos
13:53a mantener la calma
13:55y reportar cualquier incidente
13:59que pueda afectar su integridad física.
14:02En más de la Ciudad de México,
14:04el lunes,
14:04colectivos de búsqueda
14:05acompañaron la presentación
14:07de la estrategia
14:07del gobierno capitalino
14:08para combatir las desapariciones.
14:10Aquí se lo informé.
14:11Aunque dijeron sentirse escuchadas,
14:13también hicieron énfasis
14:13en que faltaba un enfoque
14:15dirigido a los casos
14:16de larga data
14:16cuyas probabilidades
14:18de encontrar con vida
14:19se reduce
14:19al paso de los días
14:21o los años.
14:22Ahí dijeron
14:23que se debía dar más apoyo
14:24a búsquedas
14:25en sitios de alto riesgo.
14:26Por ejemplo,
14:27pusieron ahí el ajusco.
14:29Pues no ha pasado
14:30ni una semana
14:31de que se presentó
14:31esa estrategia
14:32y hoy
14:32las buscadoras
14:34se sintieron decepcionadas.
14:36Concluyeron
14:36la quinta brigada regional
14:37de búsqueda en el ajusco.
14:39Ahí exigieron
14:39más presencia
14:40de funcionarios
14:41de alto nivel
14:41y la asignación
14:42de más recursos
14:43para poder abarcar
14:44zonas de riesgo.
14:47Mi compañero
14:47Mario García
14:48sí las acompañó
14:49y aquí la crónica.
14:50Así empezó
14:56el último día
14:57de la quinta jornada
14:58regional de búsqueda
14:58de personas desaparecidas
15:00en la Ciudad de México.
15:01Alistan las herramientas
15:02que les permitirán
15:03hacerle frente
15:04a la maleza
15:04en búsqueda
15:05de algún rastro
15:06de sus seres queridos.
15:08Pero antes de la búsqueda
15:09dedican unas palabras
15:11a los voluntarios
15:12y se encomiendan
15:13a su fe
15:13para tener éxito.
15:15También aprovechan
15:15para recordar
15:16que necesitan
15:16más apoyo
15:17de autoridades
15:17de alto nivel
15:18en esta labor.
15:20Hoy nuevamente
15:20pues empezamos
15:22sin la autoridad
15:23competente
15:24el maestro
15:26Enrique Camargo.
15:27Aquí debería de estar
15:28aquí debería de estar
15:29reconociendo
15:30y viendo las necesidades
15:31de las familias
15:32y desde el lunes
15:33nunca se presentó.
15:34Esta es la realidad
15:35porque los casos
15:37de larga data
15:37buscamos así.
15:39Después se dividieron
15:40en cuatro equipos
15:41para abarcar
15:41un polígono
15:42de cerca de 40 kilómetros
15:43cuadrados
15:44donde personal
15:45de bomberos,
15:46voluntarios,
15:46la comisión de búsqueda
15:47y familiares
15:48de desaparecidos
15:48se abrieron
15:49paso entre la hierba,
15:51espinas
15:51y piedra volcánica.
15:54Buscan indicios
15:55que puedan llevarlos
15:56a sus seres queridos.
15:57Se enfocan
15:57en restos de prendas
15:58y objetos personales
15:59o hasta huesos
16:00como los encontrados
16:01durante las dos primeras
16:02jornadas realizadas
16:03esta misma semana.
16:05Equipo 3
16:06de este lado
16:06por favor
16:07avancemos
16:09con precaución.
16:12Solo tuvieron
16:12un descanso
16:13de 10 minutos
16:14pero a ellas
16:14no les pesa
16:15el clima
16:15ni las condiciones
16:16del terreno.
16:18Créame que esto
16:18para nosotros
16:19es lo de menos
16:20porque con el afán
16:22de saber
16:23y encontrar
16:24a nuestros familiares
16:25creo que nos sentimos
16:27el cansancio.
16:29Entre los voluntarios
16:30hay estudiantes
16:30universitarios
16:31y activistas
16:31que quieren contribuir
16:33a que les falte
16:34lo menos posible.
16:35Les tienen pocos
16:36recursos del gobierno
16:36la comisión
16:38tiene pocos
16:38recursos humanos
16:40pocos recursos materiales
16:42y hay mexicanos
16:42que sí les importa
16:43lo que está pasando.
16:44Y aunque esta jornada
16:46no se encontraron restos
16:47saben que aún
16:48hay retos mayores.
16:50A pesar de que
16:51se lleguen
16:51a encontrar
16:52los hallazgos
16:52puede tardar
16:54de meses a años
16:55en poder
16:56hacer un análisis
16:57de a quién
16:58pueda pertenecer.
17:00Los colectivos
17:00de búsqueda
17:01insisten en que
17:01se le ponga más atención
17:02a las zonas de riesgo
17:03que ya tienen identificadas
17:05y que le han compartido
17:06a las autoridades.
17:07Además del ajusco
17:08han detectado
17:09otros hallazgos
17:10en barrancas
17:10de Álvaro Obregón
17:11la sierra de Guadalupe
17:13el Tepeyac
17:13y los canales
17:14de Xochimilco.
17:15Pues falta mucho
17:16pues sí
17:18mucho personal
17:19o sea
17:19se podrán hacer
17:21una búsqueda
17:22como aquí
17:23en el ajusco grande
17:24pero
17:25si se quieren hacer
17:26dos en la ciudad
17:27no se puede
17:29falta personal
17:30o sea
17:30con imágenes
17:34de Gerardo Torres
17:35para Milino Noticias
17:36Mario García Toribio.
17:38Para seguir dimensionando
17:40porque esa pieza
17:41muestra
17:41la dimensión
17:42de la crisis
17:42de desapariciones
17:43pero para seguir
17:44dimensionándolo
17:45le presento
17:45esos datos
17:46de la organización
17:46Causa en Común
17:47que reveló
17:48que los siete meses
17:49que va del sexenio actual
17:50se han reportado
17:51más de 8600 desapariciones
17:5340 diarias
17:54en promedio
17:55en todo el país
17:56a esto se le suma
17:57que en ese mismo lapso
17:58se han reportado
17:59155 fosas clandestinas
18:01en las 32 entidades
18:02eso es
18:03a lo que se enfrentan
18:05las familias
18:05buscadoras
18:06todos los días.
18:07En Teuchitlán
18:08Jalisco
18:08integrantes del colectivo
18:10Guerreros Buscadores
18:10entró
18:11o entraron
18:12al rancho
18:13Izaguirre
18:13junto a personal
18:14de la Fiscalía General
18:14de la República
18:15se trata de un operativo
18:16conjunto
18:16gestionado
18:17luego de lo que
18:18se informó
18:19esta semana
18:20por parte del fiscal
18:20Alejandro Gertz Manero
18:21el martes
18:22cuando puso en duda
18:23la existencia
18:24de crematorios
18:25en ese lugar
18:26o zonas
18:26donde incineraran
18:28a las personas
18:29no hornos crematorios
18:30sino que en las zanjas
18:31él consideró
18:32que no había
18:32evidencia suficiente
18:33para incinerar
18:34personas
18:35integrantes del colectivo
18:37llegaron a este lugar
18:38cerca del mediodía
18:39para observar
18:40los peritajes
18:41de la Fiscalía
18:42y esclarecer
18:42la información
18:43al respecto
18:44La violencia
18:47y las extorsiones
18:48están dejando
18:49sin transporte público
18:50a los pobladores
18:51de regiones
18:52de los Altos
18:52y Tierra Grande
18:53en Morelos
18:53hay rutas de transporte
18:55y taxistas
18:55que prefieren
18:56no salir a trabajar
18:57porque si lo hacen
18:58deben pagar
18:58entre 100 mil pesos
19:00y medio millón
19:01a los grupos criminales
19:02este es un trabajo
19:03de Guillermo Hinojosa
19:04Estas calcomanías
19:09de un panda
19:09portando armas largas
19:11parecen simple decoración
19:12en el transporte
19:13colectivo
19:14de Cuautla
19:14Morelos
19:15pero no
19:16se trata de insignias
19:18que criminales
19:19que cobran extorsiones
19:20a los choferes
19:21colocan en las unidades
19:22para que sus cómplices
19:24sepan
19:24que ya pagaron
19:25el llamado
19:26derecho de piso
19:27y no los molesten
19:28compañeros
19:30de supervisión
19:31vehicular
19:32separan
19:33a diversos
19:34vehículos
19:35de transporte
19:35público
19:36y se
19:37quitó
19:38las famosas
19:39calcomanías
19:40del oso
19:40unas calcomanías
19:42representativas
19:43de un grupo criminal
19:44de acuerdo
19:46con algunas víctimas
19:47los cobros
19:48van de los 100 mil
19:49hasta el medio
19:50millón de pesos
19:51tenemos al momento
19:53y decir
19:53cada otro grupo
19:54tenemos ahí
19:55la situación
19:55yo bien repito
19:56opera el cártel
19:58del Sinaloa
19:59del cártel Pacífico
20:00ante el acoso
20:02y las amenazas
20:03criminales
20:04algunos choferes
20:05decidieron
20:05apagar sus unidades
20:07y dejar de dar servicio
20:08afectando a cientos
20:10de personas
20:11hay demasiado
20:13estrés
20:14está muy
20:15muy complicado
20:16pero pues
20:17este
20:17por
20:18pues la gente
20:19a veces
20:19como que dice
20:20o
20:21que hacemos
20:22el gobierno
20:22actúa o no actúa
20:24o sea
20:24la guardia nacional
20:25la policía
20:27la municipal
20:28estatal
20:29pues nomás
20:29vienen como parapetos
20:30la situación es grave
20:32al menos tres rutas
20:34dejaron de prestar
20:35el servicio
20:36al igual que varios
20:37sitios de taxi
20:38las autoridades
20:39municipales
20:40están enteradas
20:41saben que hay
20:42cientos de quejas
20:43por extorsión
20:44pero los choferes
20:45o dueños
20:45de las unidades
20:46no han denunciado
20:47formalmente
20:48ante la fiscalía estatal
20:50pues yo creo
20:51que invito
20:52a la ciudadanía
20:52a que deben participar
20:54en la denuncia
20:54porque esto
20:55va a generar
20:56las condiciones
20:56para poder inhibir
20:57la delincuencia
20:58mientras no haya denuncia
20:59no se puede hacer nada
21:00esta situación
21:01ha generado
21:02que las principales
21:03avenidas del municipio
21:05luzcan desoladas
21:06y sin carga vehicular
21:08nos encontramos
21:09aquí en la calle
21:10de las víctimas
21:10de Calleja
21:11aquí en el municipio
21:11de Cuauhtémoc
21:12como pueden ver
21:13esta calle
21:13se encuentra
21:13prácticamente abandonada
21:15después de los hechos
21:16registrados
21:17con las unidades
21:17de transporte colectivo
21:18mientras las autoridades
21:21estatales
21:22municipales
21:23y federales
21:24se organizan
21:25para frenar
21:25a ambos grupos criminales
21:27las extorsiones
21:28continúan
21:29en Cuautla
21:30y otros municipios
21:31como Yecapixtla
21:32Ocuituco
21:33Tetela del Volcán
21:34y Tlayacapan
21:35desde Morelos
21:37para Milenio Noticias
21:39Quichermi Nojosa
21:40En Tamaulipas
21:44el huachicol fiscal
21:45no cede
21:46a pesar de los operativos
21:47en su contra
21:47dos pipas
21:48que transportaban
21:4870 mil litros
21:50de gasolina
21:50fueron incautadas
21:51por la Guardia Nacional
21:52cuando cruzaban
21:53desde Texas
21:53hacia el municipio
21:54de Río Bravo
21:55el combustible
21:56tenía como destino
21:57la ciudad de Reynosa
21:58lograron frenarlo
21:59al pesar
22:00o a pasar
22:01por el puente internacional
22:02Nuevo Progreso
22:03estos operativos
22:04buscan evitar
22:04el tráfico de combustible
22:06que llega a México
22:06etiquetado
22:07como un producto
22:08distinto
22:09para no pagar impuestos
22:10como ya le hemos presentado
22:11anteriormente
22:12en este espacio
22:13con las incautaciones
22:14realizadas
22:14tanto en Reynosa
22:15en Altamira
22:16y también la ocurrida
22:17ya en Senada
22:19en Baja California
22:20El diario
22:22Wall Street Journal
22:23en Estados Unidos
22:24vio a conocer
22:24este viernes
22:25que el presidente Trump
22:26presionó a la presidenta
22:27de México
22:27Claudia Sheinbaum
22:28para que las fuerzas armadas
22:29de Estados Unidos
22:29asumieran un papel
22:30protagónico
22:31en la lucha
22:31contra las bandas
22:33de narcotráfico
22:33a lo que la presidenta
22:35Sheinbaum
22:35le respondió
22:36diciendo que su administración
22:37cooperaría
22:38en asuntos
22:38como el intercambio
22:39de inteligencia
22:40pero no aceptaría
22:41de ninguna forma
22:41una presencia militar
22:43estadounidense
22:43directa
22:44este intercambio
22:45se habría dado
22:45en la llamada
22:46que ambos sostuvieron
22:47el 16 de abril
22:48y parte de estas declaraciones
22:50fueron obtenidas
22:50por personas familiarizadas
22:52con la conversación
22:53según lo informó
22:54el Wall Street Journal
22:55lo que sí ocurrió
22:56hoy
22:56fue que el presidente Trump
22:58y la fiscal general
22:59Pam Bondi
23:00instruyeron
23:01a todas las agencias
23:02de Estados Unidos
23:02con jurisdicción
23:03en la frontera
23:03con México
23:04aplicar mano dura
23:05e intensificar
23:06los esfuerzos
23:07para frenar el flujo
23:08de armas
23:08hacia el sur
23:09de su territorio
23:10así lo explicaron
23:11hoy representantes
23:12del departamento
23:12de justicia
23:13de la oficina
23:14para el control
23:14de alcohol
23:15tabaco
23:15armas de fuego
23:16y de la oficina
23:17de aduanas
23:18y protección fronteriza
23:18en una rueda de prensa
23:19en Arizona
23:20advirtieron a los intermediarios
23:22que compran estas armas
23:23en tiendas de Estados Unidos
23:24con darles castigos penales
23:27más severos
23:28a raíz de la designación
23:29de los cárteles
23:30como organizaciones
23:31terroristas foráneas
23:33el general Gregory Glott
23:35líder del comando norte
23:36de Estados Unidos
23:37destacó
23:37para la cadena de noticias
23:39Newsmax
23:39la estrecha colaboración
23:41que han tenido
23:41con el ejército mexicano
23:42y el ejército de Estados Unidos
23:45en materia de seguridad
23:46consideró
23:46que el ejército de México
23:47es un socio muy valioso
23:49así lo explicó
23:50El ejército de México
23:53y el ejército de México
23:53han tenido
23:54longstanding
23:55coordination
23:56working together
23:57cross-training
23:59together
23:59¿Es eso aún no?
24:01Sí
24:01we train
24:01we train
24:02with the
24:03Mexican military
24:04all the time
24:05they're very
24:06valued partners
24:07and that's part
24:08of our theater
24:08security cooperation
24:09mission
24:10you know
24:11that was going on
24:12well before
24:13and in addition
24:14to our role
24:15on the southern border
24:16we maintain
24:17territorial integrity
24:18we stay on the north side
24:20they stay on the south side
24:21it's very important
24:22to both countries
24:22but we conduct
24:24mirrored patrols
24:25you know
24:26with a common goal
24:26of finding
24:27legal activity
24:28and making sure
24:29that we stop it
24:30we share intelligence
24:31with them
24:31and everything
24:33that I've seen
24:34from the border patrol
24:34who also has great
24:36relations with their
24:37counterparts
24:38and then from the military
24:39is you know
24:40they're very effective
24:40at taking action
24:41Pese a la estrecha
24:42colaboración entre ambos
24:43países
24:44sus presidentes
24:45no han sostenido
24:45aún un encuentro
24:46en persona
24:47algo que sí ocurrirá
24:48pronto entre Canadá
24:49y Estados Unidos
24:50el recién electo
24:51primer ministro canadiense
24:52Mark Carney
24:52anunció este viernes
24:53que visitará
24:54al presidente Trump
24:55en la Casa Blanca
24:56el próximo martes
24:57aseguró que se centrará
24:58en abordar
24:59las presiones comerciales
25:00y la futura relación
25:01económica y de seguridad
25:02entre ambas
25:03naciones soberanas
25:04el departamento de justicia
25:06de Estados Unidos
25:06acusó a cuatro mexicanos
25:08por su supuesta participación
25:09en el tráfico
25:11de migrantes
25:11desde Canadá
25:13hacia Estados Unidos
25:14de Canadá
25:15a Estados Unidos
25:15y los traficantes mexicanos
25:17en su comunicado
25:18se detalla que
25:19las cuatro personas
25:20fueron acusadas
25:20de conspiración
25:21para llevar extranjeros
25:22a Estados Unidos
25:23además de otros
25:23veinticinco cargos
25:25de llevar extranjeros
25:26a Estados Unidos
25:27con fines de lucro
25:28estas cuatro personas
25:30de origen mexicano
25:31formaban parte
25:32de una organización
25:32de tráfico de migrantes
25:33que operaba
25:34desde hacía dos años
25:35en México
25:35en Canadá
25:36y en Estados Unidos
25:37facilitando el viaje
25:38de los migrantes
25:38de México a Canadá
25:40primero
25:40y luego de Canadá
25:41a Estados Unidos
25:42en Tucson, Arizona
25:44una comunidad
25:45puso en marcha
25:46un programa
25:46para inhibir
25:47la presencia
25:48del servicio de control
25:49de inmigración
25:49y aduanas
25:50ICE
25:50en caso de que lleven
25:52a cabo detenciones
25:52vecinos y abogados
25:53están también al tanto
25:54para documentar
25:55las detenciones
25:56que sean arbitrarias
25:57este es un trabajo
25:58de Liliana Padilla
25:59El sueño americano
26:07está bajo asedio
26:08ante las deportaciones
26:09y redadas
26:10en los barrios latinos
26:11de Estados Unidos
26:12agentes de migración
26:13han detenido
26:14a un sinfín de personas
26:15y aunque la mayoría
26:16son deportadas
26:17algunas
26:18logran demostrar
26:19su estatus legal
26:20y frenar la expulsión
26:21Lo que tenemos que hacer
26:23es
26:24nunca perder la fe
26:28figurar
26:28cómo proteger
26:29el pueblo
26:31pero también
26:31las familias
26:32nuestros hijos
26:33no dejar
26:36que el momento
26:37nos paraliza
26:39porque lo que ellos
26:40es que la gente
26:42como que autodeporta
26:44porque ya no aguantan
26:46por miedo
26:47En Tucson
26:48la comunidad
26:48se ha organizado
26:49y puesto en marcha
26:50el programa de respuesta rápida
26:52del que forman parte
26:53vecinos y abogados
26:55con la finalidad
26:56de documentar
26:57las detenciones arbitrarias
26:58Aunque no en todos los casos
27:00se frenan las deportaciones
27:01la comunidad migrante
27:03ha tomado medidas
27:04para inhibir
27:05la amenaza
27:05de los agentes de ICE
27:06recorriendo las calles
27:08como si de una cacería
27:10se tratara
27:10Ellos lo que quieren
27:12tratar
27:12es de documentar
27:13cuando a una persona
27:15inmigrante
27:16le sucede algo
27:17una interacción
27:18que tengan
27:19con el ICE
27:20o la Border Patrol
27:21o con el Sheriff
27:23la responsabilidad
27:24de ellos
27:25es
27:25en el momento
27:27que suceda
27:27la detención
27:28estar ahí
27:29grabando
27:30escuchando
27:32tomando fotos
27:33para que
27:34la persona
27:35que no diga
27:36más nada
27:37y si lo llevan preso
27:38él simplemente puede decir
27:39que va a hablar
27:40hasta que tenga
27:40un abogado a su lado
27:41entonces
27:42ese es el papel
27:43de la respuesta rápida
27:45estar ahí
27:46en ese momento
27:47que se grave todo
27:48y que si él no dice nada
27:49los policiales
27:50pues no vayan a decir
27:51que él dijo
27:52que era inmigrante
27:53él dijo
27:54que venía llegando
27:55de X país
27:56y para que eso
27:58no suceda
27:59y los abogados
28:00lo puedan defender
28:00y tenga una posibilidad
28:02de un juicio
28:03mientras
28:04en la frontera
28:05las cifras
28:05de cruces
28:06irregulares
28:07caen
28:07marzo reportó
28:08un mínimo histórico
28:10en el número
28:10de cruces
28:11irregulares
28:1294%
28:13comparado
28:14con el mismo mes
28:15del año anterior
28:16y aquí
28:17en este punto
28:18particularmente
28:18en la frontera
28:19entre Arizona
28:20y México
28:21el sector Tucson
28:22de la patrulla
28:22fronteriza
28:23ha reportado
28:24una caída
28:25de hasta el 70%
28:26con imágenes
28:27de Alejandro Aranda
28:28para Milenio Noticias
28:29Liliana Padilla
28:31le hemos presentado
28:52en varias ocasiones
28:53lo que ocurre
28:53en la colonia Vallejo
28:54donde se instalaron
28:55primero migrantes
28:56luego los intentaron
28:57desalojar
28:58se quedaron unos días
28:59porque pidieron
28:59que los dejaran
29:01para que sus hijos
29:01terminan el ciclo escolar
29:03pero ahora sí
29:03ya los reubicaron
29:04y me acompaña
29:05Vía Zoom
29:06nuestra colaboradora
29:07Eunice Rendón
29:08coordinadora de Agenda Migrante
29:09y que además
29:10has dado seguimiento puntual
29:11a estos migrantes
29:12y a este campamento irregular
29:13en la Vallejo
29:14¿Cómo estás Eunice?
29:16Buenas noches
29:16Hola Alejandro
29:17¿Cómo estás?
29:17Buenas noches
29:18Pues ¿qué has visto?
29:20y si esta reubicación
29:21es positiva para ellos
29:22y también para sus hijos
29:23¿no?
29:23porque un poco el reclamo era
29:24lograron que entraran
29:26a la escuela
29:26y si los desplazaban de ahí
29:28pues ya no irían
29:29a las escuelas
29:31donde les habían dado espacio
29:32Bueno
29:34sin duda
29:34este es un tema complejo
29:36porque hay una
29:37hay una coalición
29:39de derechos
29:40¿no?
29:40desde 2023
29:41vemos esto que pues
29:42realmente es atípico
29:43en la Ciudad de México
29:44no lo habíamos visto
29:45antes en esta medida
29:47no tantos campamentos
29:48no el de la Vallejo
29:50siendo pues uno
29:51de los más grandes
29:51pero como bien dices
29:53es compleja la situación
29:54por un lado
29:55están las personas migrantes
29:57que sin duda
29:58y más con
29:59ahora sí que la vocación
30:01de la Ciudad de México
30:02es ser una ciudad
30:03hospitalaria
30:04pues es muy importante
30:05que se defiendan
30:07que se y que se respeten
30:08los derechos humanos
30:09de estas personas
30:10que hoy
30:11pues por un lado
30:12incluso guiadas
30:14por el Instituto Federal
30:15de la Defensoría Pública
30:16pues al menos
30:1891 personas
30:19tuvieron
30:20solicitaron
30:21y tuvieron
30:21un amparo
30:23para evitar
30:24el traslado
30:25de la Colonia Vallejo
30:26a estos albergues
30:27que bien mencionas
30:28y bueno
30:29creo que esto
30:30de alguna forma
30:30dificulta una solución
30:32viable
30:33o sea ha habido
30:33unas gentes
30:34que han
30:34se han trasladado
30:35otras no
30:36y no vas
30:38creo que aquí
30:38la pregunta Alejandro
30:39es
30:40con la solución
30:42que da el juzgado
30:43no basta
30:44con que haya
30:44una oferta
30:45de alojamiento
30:46que sea adecuada
30:47y respetuosa
30:47a los derechos humanos
30:48de los migrantes
30:49tú mencionaste además
30:50otro tema
30:51el tema educativo
30:52algo que entiendo
30:54la Ciudad de México
30:55está ofreciendo
30:55es a esos niños
30:57que muevan con sus familias
30:58no solamente conseguir
31:00la escuela
31:00sino incluso
31:01brindarles el transporte
31:03para que vayan
31:04a la escuela
31:04y no pierdan
31:05justamente sus estudios
31:07pero el tema
31:08de digamos
31:09de este amparo
31:10no solamente
31:11requiere de que
31:12el alojamiento
31:13si lo requiere
31:14pero no únicamente
31:15de que sea
31:16un alojamiento adecuado
31:17sino también
31:18de alguna forma
31:19requiere la voluntad
31:20expresa
31:21expresa de los migrantes
31:23y eso es muy difícil
31:24porque ahí
31:25y ahí pues hay de todo
31:26desde la gente
31:26como tú bien dices
31:27que pues tiene
31:29a los hijos en la escuela
31:30y eso es una motivación
31:31para no irse
31:32hasta personas
31:33que pues corre un rumor
31:34de que los van a llevar
31:35a un lugar feo
31:36o que previamente
31:37tuvo malas experiencias
31:39en albergues
31:39o incluso
31:41hay el rumor
31:41de que de ahí
31:42los van a llevar
31:42a Tapachula
31:43entonces bueno
31:43muchas son las situaciones
31:45pero pues me parece
31:46importante
31:47aquí
31:48respetar los derechos
31:49de todos
31:50de los vecinos
31:50de los migrantes
31:51cuidar
31:51que sí sea un lugar
31:52adecuado
31:53pero lo más importante
31:54Alejandro
31:54entender que tanto
31:56los campamentos
31:57como los albergues
31:58son medidas temporales
31:59entonces eventualmente
32:01hay que también
32:01encontrar soluciones
32:03duraderas
32:03la regularización
32:04por ejemplo
32:05migratoria
32:06porque muchas de estas
32:07personas Alejandro
32:08tú y yo los hemos visto
32:09trabajan ya desde hace
32:11un año
32:11aquí en la ciudad
32:13entonces creo que
32:14esas personas
32:14que ya están ahí
32:15desde hace tiempo
32:16que se van a quedar
32:17lo más viable
32:18es ir regularizando
32:19también su situación
32:20para que su inclusión
32:21laboral también
32:22sea mejor
32:23porque hoy sabemos
32:24que les pagan la mitad
32:25que un mexicano
32:26entonces hay una
32:26explotación laboral
32:27y una
32:28ahora sí que no hay
32:29una igualdad
32:30digamos de competencia
32:31entre el mexicano
32:32y el migrante
32:33sí bueno
32:34hay la exigencia
32:35como dices
32:35de estas condiciones
32:36que tendrían que cumplirse
32:37para que sea un trato
32:38humanitario
32:38el que se les dé
32:39vivir en la calle
32:40por supuesto
32:40que es inhumano
32:41las condiciones
32:42en los albergues
32:43para los que aceptan
32:44son mejores
32:44tú que ya los pudiste
32:45conocer
32:45sí yo estuve ahí
32:47el jueves pasado
32:48me parece que el albergue
32:49que está ahí en Tepito
32:51que es el Vasco de Quiroga
32:52que es a donde llevaron
32:53a varios de las personas
32:54que aceptaron irse
32:55creo que eran
32:56hasta el día que yo fui
32:57el jueves
32:57eran cerca
32:58de 50, 60 personas
33:00que aceptaron irse
33:01pues es un albergue
33:02adecuado
33:03yo me metí hasta la cocina
33:04la comida estaba
33:05impecable
33:06estaba el albergue
33:07con colchones reales
33:09de camas
33:09diferentes
33:10cuartos
33:11entiendo que también
33:12van a extenderlo
33:13a otro albergue
33:14ahí muy cerca
33:15que antes era
33:16un edificio
33:17de creo que
33:17la escuela
33:18de homeopatía
33:18entonces bueno
33:19está haciendo un esfuerzo
33:21me parece
33:21la Ciudad de México
33:22el albergue
33:23y digamos
33:24que el amparo
33:27lo que decía
33:27es que justo
33:28tienen que estar
33:29en un buen lugar
33:30eso yo estoy
33:30de acuerdo
33:31coincido
33:31pero creo que
33:32es importante
33:33también
33:33la flexibilidad
33:34a lo mejor
33:36hay algunas cosas
33:37que siempre
33:38pueden mejorar
33:39pero mientras
33:40estén las personas
33:41cuidadas
33:41porque también
33:42hemos sido testigos
33:44y pues también
33:44con ustedes
33:45hemos estado
33:45en ese campamento
33:46de las violencias
33:47que han sufrido
33:48estas personas
33:49y además
33:51muchas veces
33:51no se denuncian
33:53otras violencias
33:54entonces
33:54están en condiciones
33:55insalubres
33:56peligrosas
33:57ha habido hechos
33:58de violencia
33:58abusos
33:59entonces yo creo
33:59que aquí tenemos
34:01que preguntarnos
34:01cuál es el mejor lugar
34:03para estas personas
34:04y más allá
34:06de todo
34:06el tema
34:07legal
34:07claro Eunice
34:08pues damos seguimiento
34:09a este y otros temas
34:10contigo como siempre
34:11muchísimas gracias
34:11muchas gracias
34:13a ti Alejandro
34:13hasta luego
34:14gracias a Eunice
34:15Rembo
34:16esta mañana
34:17el secretario de economía
34:17Marcelo Ebrard
34:18explicó
34:18cómo es que las conversaciones
34:20con su contraparte
34:21estadounidense
34:21han mejorado
34:22ya hablamos del tema
34:22de seguridad
34:23le presenté también
34:24el tema migratorio
34:25y ahora el tema
34:26económico
34:27esta es la discusión
34:28que se tiene
34:28en el tema arancelario
34:30así lo debo conocer
34:31en la mañanera
34:32de la primera reunión
34:35ahorita
34:35como lo dice
34:36la presidenta
34:36pues hemos estado
34:37ya en numeradas ocasiones
34:38hay reunión semanal
34:39o máximo 15 semanas
34:41en negociaciones
34:42donde yo debo decir
34:43que el secretario
34:44de comercio
34:44pues si empezamos
34:45teniendo muchas discusiones
34:46porque empezamos
34:47de puntos muy distintos
34:48pero hoy en día
34:49hemos logrado
34:50construir una buena relación
34:51de confianza y respeto
34:52y ha tomado en cuenta
34:53argumentos que hemos dado
34:55esto desde luego
34:55además
34:56de manera complementaria
34:58a las llamadas
34:59que ha tenido
35:00la presidenta
35:00con la presidenta
35:01que fija
35:02en toda la negociación
35:03en este momento
35:04en lo que estamos
35:04es que entendemos
35:05perfectamente bien
35:06o muchísimo mejor
35:08nos entendemos
35:08porque estamos hablando
35:09ya de una base común
35:11que es proteger
35:12ese complejo productivo
35:14son millones de empleos
35:15todos estamos trabajando
35:16en esa misma dirección
35:17y creo que pues
35:18ahí vamos avanzando
35:19no echamos campanas al vuelo
35:20porque esto es día a día
35:21pero cada día
35:22algo se avanza
35:23ahí también se anunció
35:24que la empresa británica
35:26Unilever
35:26invertirá 30 mil millones
35:27de pesos
35:28entre el 2025
35:29este año y el 2028
35:30en México
35:31formando parte
35:31del plan México
35:32impulsado por el gobierno federal
35:33William Hugen
35:35el director de la cadena
35:36de suministro y operaciones
35:37de la firma
35:37a nivel global
35:38explicó que se destinará
35:39el monto anunciado
35:41para ampliar
35:42su capacidad de producción
35:43de las fábricas
35:44Unilever
35:45con nuevas líneas
35:46de manufactura
35:47proyectos de logística
35:48así como para impulsar
35:49la digitalización
35:50de sus operaciones
35:51y fortalecer
35:52sus marcas
35:53trabajadores de la ciudad
35:56del Vaticano
35:57instalaron la chimenea
35:58sobre la parte superior
35:59de la capilla
35:59Sixtina
36:00con la cual se anuncian
36:01los resultados
36:02de las votaciones
36:02del conclave
36:03que inicia el próximo
36:047 de mayo
36:05de esa chimenea
36:06saldrá humo negro
36:07si es que aún
36:08no hay un acuerdo
36:09no se alcanzan
36:10las dos terceras partes
36:11de los votos
36:11de los cardenales presentes
36:13con derecho a votación
36:14pero cuando salga
36:16el humo blanco
36:17querrá decir
36:18que hubo
36:19tres
36:19las dos terceras partes
36:21de la votación
36:22para que se lograra
36:24elegir a un papa
36:26por regla
36:26el día
36:27son cuatro fumatas
36:28a las 10 de la mañana
36:3012 del día
36:3117 y 19 horas
36:33eso a partir del segundo día
36:34porque el primer día
36:34que es el 7
36:35empezará ya
36:36hasta la tarde
36:37la primera votación
36:38el humo negro
36:40es una mezcla
36:41de cartuchos
36:41que contienen
36:42perclorato de potasio
36:45antraceno
36:46que es un componente
36:47del alquitrán
36:48y azufre
36:49además de las papeletas
36:51de la votación
36:51mientras que
36:53la fumata blanca
36:53se consigue
36:54con las papeletas
36:55se le añade
36:56clorato de potasio
36:58para la combustión
36:59lactosa
37:00para generar
37:00el vapor blanco
37:01y colofonia
37:02o resina de pino
37:04para aportar
37:05densidad
37:05y luminosidad
37:06a ese humo
37:07así es la mezcla
37:08para cada una
37:10de las fumatas
37:10hoy se llevó a cabo
37:11la octava congregación
37:12general
37:13de preparación
37:14para el conclave
37:15más de 180 cardenales
37:16estuvieron presentes
37:17120 de ellos
37:18son electores
37:19algunos llegaron
37:21en los últimos días
37:22prestaron juramento
37:23durante un receso
37:24a media mañana
37:25se pronunciaron
37:2625 discursos
37:27durante esta congregación
37:28entre los temas
37:29que trataron
37:30destacó la evangelización
37:31del pontificado
37:32de francisco
37:33también se realizó
37:35la ceotima
37:36es una misa
37:37de los novendiales
37:38la séptima misa
37:39de los novendiales
37:40del papa francisco
37:42es decir
37:42faltan dos más
37:43para que terminen
37:44estos nueve días
37:45de luto
37:46por cierto
37:47a partir de lunes
37:48volvemos al vaticano
37:49para la cobertura especial
37:50del conclave
37:50donde se definirá
37:51al sucesor
37:52del papa francisco
37:53el mundo
38:02está expectante
38:03ante la elección
38:04de un nuevo papa
38:05volvemos al vaticano
38:06para documentar
38:07el antes
38:08durante y después
38:09del conclave
38:09en el que los cardenales
38:10definirán
38:11al sucesor de francisco
38:12entrevistas
38:13colaboradores especiales
38:15análisis
38:15y reporteo
38:16en campo
38:17para tener
38:17hasta el último detalle
38:19desde el lugar
38:19de los hechos
38:20sigue la cobertura especial
38:22a partir del lunes
38:23cinco de mayo
38:23a las veintidós horas
38:24en milenio televisión
38:25y canal seis
38:26pausa
38:30volvemos
38:30miniletaide
38:34muy buenas noches
38:35muy buenas noches
38:36alex
38:36mañana
38:37con un gran evento deportivo
38:38porque se llevará a cabo
38:39la pelea
38:40entre saúl el canelo
38:41álvarez
38:41y william school
38:43esto será
38:43en arabia
38:44saudita
38:45un escenario
38:46diferente
38:46para el canelo
38:47pero que se determinó
38:48en gran medida
38:49alex
38:50por la bolsa
38:50económica
38:51ya que se espera
38:52una ganancia
38:52de cien millones
38:53de dólares
38:54para el mexicano
38:55cuando recordemos
38:56que el canelo
38:56está acostumbrado
38:57a percibir
38:58treinta millones
38:59de dólares
38:59por pelea
39:00esto ha sido
39:01en estados unidos
39:01por supuesto
39:02y en lo deportivo
39:03también tiene relevancia
39:05la pelea
39:05ya que el canelo
39:06buscará ser indiscutido
39:07por segunda vez
39:08en su carrera
39:09pues si derrota
39:10al cubano
39:10recuperará
39:11el cetro
39:12de la federación
39:12internacional de boxeo
39:14el único
39:14que le hace falta
39:15al mexicano
39:16vamos a escuchar
39:17las declaraciones
39:17que dio hoy
39:18justamente el canelo
39:19álvarez
39:19sobre su oponente
39:20cien millones
39:22de dólares
39:23y gana el canelo
39:23si exactamente
39:25alex
39:25obviamente
39:26esto determinó
39:27el lugar
39:27en donde se iba
39:28a realizar la pelea
39:29recordemos que
39:30arabia saudita
39:30está pues arrastrando
39:32justamente varios deportes
39:34hacia ellos
39:35tienen elite golf
39:36también tienen
39:37gran premio de jedá
39:38en la fórmula uno
39:39realmente son importantes
39:41están siendo importantes
39:42justamente en el mundo
39:43del deporte
39:44con bolsas superiores
39:45obviamente
39:46a las que se han dado
39:47en otros escenarios
39:49y esto es lo que está
39:50llamando la atención
39:51rápidamente álex
39:52vamos a ver algunos detalles
39:53de la pelea
39:54porque justamente
39:54se pondrán en juego
39:55los títulos super medianos
39:57canelo recordemos
39:58tiene el del cmb
39:59el de la mb
40:00y omb
40:01y mientras que
40:02william school
40:02tiene el de la federación
40:03internacional de boxeo
40:04canelo no consigue
40:06un knockout
40:06desde el dos mil veintiuno
40:07va por su knockout
40:08número cuarenta
40:09en esta ocasión
40:09el cubano william school
40:11está invicto
40:12aunque tiene únicamente
40:13veintitrés peleas
40:14la bolsa ronda
40:15los cien millones de dólares
40:16como ya lo mencionábamos
40:17y si canelo gana
40:18será campeón
40:19indiscutido
40:20por segunda ocasión
40:21así la situación
40:22del canelo álvarez
40:23mañana
40:24aproximadamente
40:25diez de la noche
40:26podremos ver la pelea
40:27en méxico
40:28aunque sería
40:29diferida
40:30obviamente por los tiempos
40:31también en arabia saudita
40:32el canelo
40:33si justamente
40:33precisó
40:34que tenían que ir
40:36dirigidos en un buen horario
40:37a méxico
40:38y a estados unidos
40:38en donde está
40:39obviamente
40:40pues
40:41sus fanáticos
40:42exactamente su afición
40:43bien pues veremos
40:44como le va el canelo
40:44gracias mine
40:45muy buena noche
40:46con esto nos pedimos
40:47el lunes tendremos algo nuevo
40:48que contarle a las
40:49veintidós horas
40:50gracias