Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Se cuantifican los daños de los aranceles en el sector automotriz. Es el día 34 de las campañas. Gutiérrez Priego está de acuerdo en estudiar los audios de la esposa de Zedillo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es importante, repito, para los jóvenes, porque para los que estamos más grandes nos acordamos de aquel terrible sexenio.
00:08Entonces el FOBAPROA se empieza a usar para rescatar a los grandes.
00:13De pronto convierten todo eso privado, deudas privadas, en una deuda de todos los mexicanos.
00:20Ahora, sobre lo que dice Cedillo, bueno, es que ni vale la pena.
00:24¿Quién decidió quién se beneficiaba del FOBAPROA?
00:27Él y los suyos.
00:30Tiene que investigarse todo esto que se hizo público ahora.
00:33Es importante que se investigue, porque, repito, hay mucha hipocresía en el conservadurismo.
00:42Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:45Así es como la presidenta Claudia Sheinbaum recordó al FOBAPROA implementado en el sexenio de Ernesto Cedillo,
00:50con el que se rescató a unos cuantos de la crisis financiera del 94, pero afectó a miles de mexicanos.
00:56Además, se dijo que la tragedia pudo evitarse y que Cedillo intentó evitar que el FOBAPROA se transparentara.
01:02La presidenta también pidió investigar los supuestos audios difundidos por el abogado, Gutiérrez Priego,
01:07de presuntas conversaciones de la esposa de Ernesto Cedillo con el cártel de Colima.
01:13En entrevista con Milenio, Gutiérrez Priego, él dio a conocer que está de acuerdo en que se investiguen los audios
01:21y habló del por qué se publicaron hasta ahora.
01:24Nosotros ya contratamos una empresa para que se hagan todos los dictámenes periciales
01:28y que no exista una sola duda respecto a la veracidad de los mismos.
01:32Me parece correcto que pueda haber dudas que sean legítimas,
01:36pero si vamos a hablar de verdad, entonces que se investigue y que se investigue a todos.
01:40No es necesario que yo presente una denuncia.
01:42Por noticia criminal se inicie una carpeta de investigación de oficio.
01:45Pero ahorita que existe la coyuntura y que iniciaron una guerra sucia,
01:49curiosamente con la aparición de Ernesto Cedillo en mi contra,
01:52por eso fue que era el momento perfecto para poder hacer la denuncia y hacer público los audios.
02:08Día 34 de las campañas rumbo a la elección judicial.
02:15Ha iniciado la cuenta regresiva para la elección del Poder Judicial,
02:20pues queda menos de un mes de campañas.
02:22Con motivo del primero de mayo, Día Internacional del Trabajo,
02:26algunos aspirantes a jueces y juezas de distrito en materia laboral
02:29se enfocaron en reforzar su mensaje,
02:32pues son quienes se encargarán de resolver controversias que surgen entre trabajadores y patrones,
02:37especialmente aquellas que involucran incumplimiento de contratos, despidos, salarios, beneficios y seguridad social.
02:45Dentro de su competencia federal.
02:48Durante estos primeros 15 días que he tenido la oportunidad de recorrer,
02:52mucha gente se me ha acercado, me han dicho de propia voz,
02:56me han explicado sus experiencias,
02:58y desde un principio yo les dije que no vengo a hacerles promesas falsas.
03:02Es que tengan una justicia de puertas abiertas.
03:04Este primero de mayo agradezco a las personas que me recibieron en Iztapalapa.
03:09Reconozco el valor de las personas trabajadoras,
03:13esas que madrugan y salen a trabajar todos los días.
03:17Este primero de junio, vota 01 en la boleta amarilla,
03:22protege tu derecho a la estabilidad en el empleo y tu dignidad.
03:26Otros fueron más críticos.
03:28Si algo tan elemental como es el garantizar los derechos laborales de los trabajadores
03:33no está entre sus discursos de campaña,
03:36¿en verdad esos futuros jueces, magistrados o ministros
03:39tienen la convicción de garantizar los derechos fundamentales de la gente
03:42que acuda a ellos a reclamar justicia?
03:44La justicia tardía, esto es esperanza.
03:47Por eso aplicaré estrategias reales,
03:50consideración justa,
03:51dispensión inteligente del trabajo,
03:54responsabilidades esperitas y bien fundamentales.
03:56Algunos se olvidaron del día del trabajo,
04:00pero sí aprovecharon el tren para subir su foto por el día del niño.
04:03Buena parte de los aspirantes se tomó muy en serio el día festivo
04:25y ni una historia de Instagram postearon.
04:28Para Mili Noticias, Amilcar Salazar Méndez.
04:32En otro orden de ideas,
04:37el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marat Bolaños,
04:40informó que la reducción de la semana laboral a 40 horas
04:43será paulatina a fin de alcanzar la totalidad en enero de 2030.
04:48Durante la reunión con líderes de sindicatos de trabajadores
04:50encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional
04:54y dentro del marco del trabajo,
04:56explicó que entre el 2 de junio y el 7 de julio
04:58se realizarán foros nacionales en donde se escuchará a todos los sectores
05:02para lograr las adecuaciones necesarias.
05:06Este anuncio generó reacciones sindicales.
05:10Esto fue lo que dijeron.
05:11O sea, sí queremos llegar a las 40 horas,
05:14pero en este proceso de dos horas por año.
05:18A partir del 2 de junio.
05:20Pero esas son las mesas.
05:21Son las mesas de trabajo para poderlo en un gran consenso,
05:24en un gran consenso donde estén los científicos,
05:26donde estén los empresarios,
05:27donde estemos los líderes trabajadores,
05:29donde esté el gobierno.
05:30Yo creo que como decía el secretario Marat,
05:34es conveniente combinar el trabajo
05:37con la convivencia familiar.
05:39Jueves de platicar de lo que sucede en la Ciudad de México
05:48con Pablo Emilio García,
05:50diputado y vocero de la bancada de Moreno
05:51en el Congreso Capitalino,
05:52Diego Garrido,
05:53vicecoordinador de la bancada del PAN
05:55en el Congreso de la Ciudad de México
05:57y Roy Fitorres,
05:58coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano
06:00en el Congreso de la Ciudad de México.
06:02Bienvenidos, caballeros.
06:03Buenas noches.
06:04Feliz día de trabajo.
06:06A ver, primero me gustaría comenzar con Roy
06:08porque Roy en Movimiento Ciudadano,
06:11digo, los hemos visto muy activos con este tema
06:13de las 40 horas,
06:15a Juan Zavala, a Laura Ballesteros.
06:17Entonces, ¿qué opina Movimiento Ciudadano
06:20de esto que se va a conocer hoy?
06:22Mira, yo creo que mandarlo a enero del 2030
06:25es como mandarlo al infinito.
06:27Hay reformas constitucionales mucho más complejas
06:29que han salido en 72 horas
06:31y aquí quieren darse el tiempo
06:34para ver si le garantizan los derechos a los trabajadores.
06:37Hoy tienen todas las condiciones para aprobarlo ya.
06:40Es más, antes de que se plantee el extraordinario
06:44de en un par de meses
06:46podrían terminar las mesas
06:48y llevarlo,
06:50y hacerlo una realidad,
06:52me parece que
06:53a veces
06:54el gobierno utiliza
06:57las consultas
06:58para solamente retrasar los temas.
07:00Ya esto está
07:01muy consultado,
07:02ya lo habíamos visto con el tema de toros,
07:03querían consulta
07:05pues porque querían patear.
07:06Hoy están hablando de esta consulta
07:08porque quieren patear
07:09el tema
07:10de las 40 horas al 2030,
07:11que ya no sea tema en el sexenio,
07:13que ya veamos...
07:14Pero va a ser una reducción paulatina
07:16de dos horas
07:17por cada año
07:18de aquí hasta el 30.
07:19Sí, pero podría ser el día de hoy.
07:22No hay una justificación
07:24para aplazarlo.
07:26Ya hay mucha evidencia,
07:28ya hay mucha discusión
07:29y como lo digo,
07:31Morena ha sacado
07:32reformas constitucionales
07:34más complejas
07:34en tres días.
07:35¿Qué opinan de esto, caballeros, Paulo?
07:38A ver,
07:39les decía Roy,
07:39el tema de toros,
07:40hoy se regularon los toros
07:41en la Ciudad de México,
07:42que es lo que aprobamos
07:42todas las bancadas
07:43y van a llegar las 40 horas
07:45en este sexenio.
07:46Va a ser paulatino el proceso,
07:48pero la dirección es clara,
07:49además no es la única política
07:51en materia de trabajo
07:52que ha hecho el gobierno,
07:53es inédita la recuperación salarial
07:54que se ha logrado
07:55y son cosas
07:56pues que se han construido
07:57a partir
07:57de un amplio consenso social.
08:00Nosotros creemos
08:00en la ampliación
08:01de los derechos laborales.
08:03El salario mínimo
08:03no lo consultaron,
08:05dijeron,
08:05sube
08:05y subió
08:07y no pasó nada.
08:08Yo creo que eso es una de las cosas
08:09que se tienen que tomar determinaciones.
08:11Yo creo que,
08:12vaya,
08:13a mí me parece sano
08:14que el aparato productivo
08:15pueda caminar en conjunto.
08:16Tenemos además
08:17una coyuntura
08:18de una amenaza enorme
08:19que ejerce Estados Unidos
08:21contra el país
08:22en su conjunto.
08:23Entonces,
08:23la dirección está marcada
08:25ya por la Presidenta
08:26de la República.
08:27Vamos a las 40 horas
08:28y va a ser un proceso paulatino
08:30y se va a conseguir el objetivo.
08:32Diego,
08:32¿qué opinas?
08:33Los derechos laborales
08:34no deberían de entrar a consulta.
08:36Debería de ya
08:37inmediatamente
08:38entrar
08:38esta reducción
08:40de horarios.
08:41Porque ha sido
08:42muy lastimada
08:43la clase trabajadora.
08:45Por ejemplo,
08:45los ahorros
08:46que tenía
08:47la clase trabajadora
08:48y cómo se los robó
08:49literalmente
08:50el gobierno
08:50porque se quedaron
08:51sin recursos.
08:52aprobaron el IVA
08:53en farmacias.
08:53Apoyando sus obras
08:55faraónicas
08:55que no tienen
08:56ninguna consecuencia
08:58ni beneficio
08:59para la sociedad.
09:00Así,
09:00nosotros decimos
09:01debería de entrar
09:02ya inmediatamente
09:03esta reforma
09:04y no irse hasta 2030.
09:05Lo que no hay
09:06es voluntad política
09:07y siguen dejando
09:08en segundo plano
09:10a la clase trabajadora.
09:12Aunque eso pudiera
09:12llegar a afectarle
09:13al sector empresarial.
09:14Tiene que obviamente
09:16hacerse ahí
09:17la consulta con ellos
09:18evidentemente
09:19para que
09:19el efecto de que
09:20pues todos tengan
09:22y lleguen a un buen punto.
09:23Pues ya fue la consulta
09:24y por eso
09:25los empresarios
09:26dijeron
09:26pues ok
09:26de a dos horas
09:27por año
09:28nos vamos hasta
09:29el 2030.
09:31Sí,
09:31a ver,
09:32nosotros lo que decimos
09:33es no pueden ponerse
09:34a consulta
09:35de los derechos laborales.
09:36Si ya se está logrando
09:37un avance
09:37debo de hacerlo
09:38de inmediato
09:39y no estar esperando
09:40a ver qué pretexto
09:41ponen ahora.
09:43¿Quieres decir algo más?
09:44Sí,
09:44mira,
09:44hoy justamente
09:45se está cumpliendo
09:46diez años
09:47que empezó
09:48la discusión
09:49del salario mínimo.
09:50Desde hace diez años
09:51en la ciudad
09:52Salomón,
09:52que fue nuestro candidato
09:54a la jefatura de gobierno
09:55empezó la discusión
09:56de que el salario mínimo
09:57debería de subir,
09:59debería designazarse
10:00de otros índices
10:02y les dijeron
10:04que no,
10:05que eso iba a generar
10:05inflación,
10:06que eso no se podía.
10:08En el sexenio pasado
10:09se subió el salario
10:10y fue una de las políticas
10:11que más benefició
10:13a los trabajadores
10:13y no pasó absolutamente
10:14nada,
10:15no fue negativo
10:16para los empresarios,
10:18no generó inflación,
10:19no fue un caos.
10:20Me parece que esas son
10:21las decisiones
10:22que ya están estudiadas,
10:23que tenemos que reconocer
10:25que es miedo quizás.
10:27Totalmente,
10:28es no querer enfrentar
10:30una condición.
10:32Si no se quisiera
10:32no se hubiera hecho
10:33el denuncio hoy.
10:34No,
10:35si no se quisiera
10:35pues se hubiera
10:37este...
10:38Con responsabilidad.
10:40Para hoy,
10:41de aquí al 2030
10:42es como,
10:43bueno,
10:43les vamos a ir reconociendo
10:44poquito a poquito
10:45que sí tienen
10:46más derechos,
10:47¿no?
10:47Poco a poco,
10:48a poco,
10:49año con año
10:49van a ganar
10:50un poquito más.
10:51La recuperación salarial
10:52que hizo el presidente
10:53López Obrador
10:53fue también gradual.
10:54Cada año hubo un aumento
10:55para terminar el sexenio
10:57con casi el doble
10:58de lo que se inició.
10:59Va a ser igual,
11:00pues vamos avanzando
11:01hacia una agenda
11:02de más y mejores derechos laborales.
11:03Eso del salario
11:04también es una mentira
11:05porque lo que no alcanza
11:06es...
11:06Hay más poder adquisitivo.
11:08¿Cuánto costaba?
11:08Yo le pregunto a la gente
11:09que nos está viendo.
11:10¿Cuánto costaba antes
11:11el kilo de carne,
11:12el kilo de jitomate,
11:12el kilo de tortilla
11:13y ahora ni con el salario mínimo
11:15que por decreta eso dijeron
11:17se alcanza
11:18porque la inflación está al tope
11:19por la política económica
11:21porque realmente
11:23no ha habido ningún beneficio
11:24para la clase trabajadora.
11:25Roy, ¿qué sucede
11:26con la construcción de utopías?
11:28Ese también es un tema
11:30muy relevante en la ciudad.
11:32Nosotros decimos claramente
11:33para que no se malentienda
11:35la posición de Movimiento Ciudadano
11:36utopía sí,
11:38pero no así.
11:39Así como sin consulta,
11:40así como decidiendo
11:42de los lugares
11:43que hay disponibles
11:44en la ciudad
11:45para instalarlos.
11:47Las utopías deben partir
11:49primero de un diagnóstico claro,
11:50de las necesidades
11:52de cuidados
11:52que se tiene
11:53en cada zona
11:54de las ciudades
11:54diferente
11:55la necesidad
11:57que tienen en el sur,
11:58que tienen en el norte,
11:59en el oriente
11:59y hoy además
12:01pues las están queriendo
12:02instalar en lugares
12:03que han sido
12:04ya ganados
12:05por las comunidades,
12:07que han sido batallas
12:08que ha dado
12:09la sociedad capitalina
12:10para construir parques,
12:11para construir canchas,
12:13para tener lugares
12:13de recreación
12:14y hoy lo que nos dicen es
12:15ah bueno,
12:16a estos
12:17los vamos a reubicar
12:18y les vamos a dar
12:18otro espacio
12:19porque hoy necesitamos este.
12:21Y me parece que esa
12:22no debería ser la discusión,
12:23tendría que partir
12:24primero del acuerdo comunitario
12:26y del diagnóstico hoy,
12:28las utopías
12:29que se quieren construir
12:31y yo le preguntaría
12:32a Paulo,
12:33¿cuál es el diagnóstico
12:33que se tiene
12:34para construir
12:35la utopía
12:36en Álvaro Obregón
12:36en un parque,
12:38en Xochimilco,
12:39en unas canchas
12:40de béisbol?
12:41¿Por qué?
12:42¿Cuál es la necesidad?
12:43¿Y de dónde radica
12:45la decisión
12:46de construirlos?
12:47Ahí.
12:48Tiene que ser parte
12:50de un diagnóstico
12:51y no de una posibilidad
12:53de encontrar
12:53ahí un espacio libre
12:54y decir bueno,
12:55pues ya vemos
12:56qué hacemos
12:56con los que juegan
12:57aquí béisbol,
12:58ya vemos aquí
12:59lo que vienen
13:01a disfrutar
13:02del espacio público,
13:03ya les vamos a dar
13:04otro espacio.
13:04Muy bien,
13:05Paulo.
13:05Mira,
13:06como todas las grandes causas
13:07que ha impulsado
13:08la Cuarta Transformación,
13:09ponen pretextos de forma
13:10para ocultar
13:11que están en contra
13:12de fondo.
13:13lo que pasa
13:14y hay que ver
13:14cómo gobiernan
13:15las alcaldías
13:16en las que aún están.
13:18Con buenos parques,
13:19buenos servicios,
13:20excelentes deportivos.
13:20No creen
13:20en la ampliación
13:21del espacio público.
13:22Yo reto aquí
13:23a Garrido
13:23a que nos diga
13:24un solo deportivo
13:25en el que haya servicios
13:26gratuitos de calidad
13:28en las alcaldías
13:29que gobiernan.
13:30Cobran casi lo mismo
13:31que deportivos privados.
13:35En Coyoacán
13:36cobran lo mismo
13:37que un gimnasio privado.
13:38Hay gimnasios privados
13:39en Coyoacán
13:40en deportivos públicos
13:41de la alcaldía
13:42y a veces
13:43no hay ni agua caliente
13:44en los baños
13:44y les cobran
13:45300, 400, 500 pesos
13:46la mensualidad.
13:47Entonces,
13:47en realidad de fondo
13:48no están de acuerdo
13:49y son ellos
13:50los que están orquestando,
13:52atizando a la ciudadanía,
13:54desinformando,
13:55manipulando
13:55para que se opongan
13:56a estas obras.
13:57Ahí está,
13:58está perfectamente mapeado
13:59cómo es a partir
14:01de la cuenta
14:02de la exalcaldesa
14:03Alia Limón,
14:03es un mapeo
14:04de actores
14:05en las redes sociales,
14:06no ocultado,
14:06incluso ha dado retuits
14:07a plantamientos
14:09en contra de la utopía
14:10en el Parque Japón.
14:11Entonces,
14:12en público dice,
14:13no,
14:13sí queremos utopías,
14:14pero por abajo
14:15están ahí moviendo
14:16para sabotearlas
14:17porque no creen
14:18en la ampliación
14:18del espacio público
14:19porque ninguna alcaldía
14:20que gobiernan
14:21forma parte
14:21de su contenido.
14:22Diego.
14:23Los mejores parques,
14:25ustedes pueden ver,
14:26acudan a cualquier
14:27alcaldía gobernada
14:27por el PAN,
14:28están los mejores parques
14:29gratuitos.
14:30Ahí están todos
14:30los de Benito Juárez,
14:32todos los de Miguel Hidalgo,
14:33gratuitos Benito Juárez.
14:34Gratuitos,
14:34por supuesto,
14:35en donde todo ciudadano,
14:36todo vecino,
14:37incluso los que no viven
14:38en esas alcaldías,
14:39pueden acudir
14:40gratuitamente
14:41a hacer uso,
14:42goce y disfrute
14:43de esos espacios libres.
14:44Si cobran...
14:45Nosotros estamos a favor
14:46para que no te enojes
14:48antes de tiempo.
14:49Nosotros estamos a favor
14:50de las utopías,
14:51nosotros estamos a favor
14:52de la recuperación
14:53del espacio público,
14:55pero debe ser
14:55con participación ciudadana.
14:57¿Por qué no quieren
14:58escuchar al pueblo?
14:59¿Por qué no quieren
15:00escuchar a los vecinos?
15:01Lo que están haciendo
15:02es destruir el Parque Japón,
15:04una infraestructura ya hecha,
15:05¿por qué agarren
15:06otro espacio,
15:07ocupen otro espacio
15:08para la construcción
15:09de utopías?
15:10¿Por qué el Deportivo
15:11Sochimilco,
15:12que ya tiene una infraestructura
15:13de canchas,
15:15utilicemos otro espacio
15:16que no tenga nada
15:17para la construcción de ello?
15:18Hay mil setecientos
15:19millones de pesos
15:20que destinamos
15:21desde el Congreso,
15:22que le dimos
15:22a la jefa de gobierno
15:23para que sí construya
15:24más infraestructura,
15:26más deportivos,
15:27más utopía.
15:27Pero no puede pasar
15:28lo que sucedió,
15:29por ejemplo,
15:30con la utopía Olini,
15:32en donde ya cerraron
15:32la alberca,
15:33porque no le dan
15:34mantenimiento,
15:35porque esas utopías
15:36necesitan de tres
15:36a cuatro millones de pesos
15:37para mantenimiento
15:39de toda esta infraestructura.
15:40Sí construyamos,
15:41pero con participación ciudadana.
15:43Sí escuchamos a los vecinos
15:44y no olvidemos
15:45a las utopías
15:46que terminan cerrando
15:47las albercas
15:48como esta que construyeron
15:49en Estapalapa.
15:50Pablo y luego Roy.
15:51De fondo están en contra,
15:52no es su visión
15:53sobre los deportivos,
15:54sobre el espacio público.
15:55Yo le propongo
15:55algo agarrido,
15:56muy concreto,
15:57que dice que son gratuitos
15:59los deportivos
15:59de Benito Juárez,
16:00de entrada a preguntar
16:01a la gente que nos escucha
16:02que confirme si es así.
16:04Ahí está la alberca olímpica.
16:04La próxima semana,
16:05la alberca olímpica,
16:05la alberca olímpica,
16:06la alberca olímpica,
16:06la alberca olímpica,
16:06la alberca olímpica,
16:07la alberca olímpica,
16:07no como la que cerraron ustedes
16:09en la utopía olímpica.
16:11Si los deportivos de Benito Juárez
16:11no son gratuitos,
16:13a ver, uno la ve,
16:14si los deportivos en los servicios,
16:16los servicios en los deportivos
16:17de Benito Juárez
16:18no son gratuitos,
16:19¿firmamos juntos
16:19un punto de acuerdo
16:20para que el alcalde
16:21los haga gratuitos?
16:22Lo hagamos en toda la ciudad,
16:25porque quienes cobran
16:26con maestros,
16:27en las calles como Gustavo Madero,
16:30los servicios son gratuitos
16:31en los pilares,
16:32en los parques,
16:33te cobran para utilizar
16:35las canchas de béisbol,
16:36que sea gratuito
16:37en toda la ciudad de México.
16:39Ese punto de acuerdo
16:40está interesante,
16:41¿no?
16:41Vamos a firmarlo todos
16:41que sean gratuitos.
16:43En toda la ciudad.
16:44En Coyoacán,
16:44Benito Juárez,
16:45Miguel León,
16:46que se sumen a la estrategia
16:47y en esas cinco alcaldías
16:50tenemos parques
16:51de primera calidad.
16:52A ver, Roy,
16:53que se haga el estudio.
16:53Hasta yo me sumo
16:54si presentamos el punto de acuerdo
16:56para que en las 16 alcaldías
16:57todos los servicios
16:58de los deportivos
16:59sean gratuitos.
17:00En todas.
17:01Es costeable.
17:01¿Le entramos?
17:02¿Le entramos?
17:03Adelante,
17:03es la visión
17:04de la jefa de gobierno.
17:05¿Qué fue lo que hizo
17:07la jefa de gobierno?
17:08Te venimos a dar cuenta
17:09de que presentamos juntos
17:10un punto de acuerdo
17:11para solicitar
17:13que en las 16 alcaldías
17:14los servicios...
17:14Ya les voy a pasar una hoja
17:15porque me la firmaran.
17:17La ha grabado.
17:18Porque la gente sabe
17:19quién está a Palapa,
17:20quién Gustavo Madero,
17:20les cobra por utilizar las canchas.
17:23Y en Coyoacán
17:23cobran como Smart Fit
17:25y no hay ni agua en los baños.
17:25Y te decimos
17:26dónde cobran
17:27y dónde no.
17:28También para que sea abierto
17:30público.
17:31A ver,
17:31una duda jeruina
17:33es cómo se paga
17:35el mantenimiento
17:36de estos espacios.
17:37Si cobran,
17:39pues uno supondría
17:40que de ahí
17:41es de donde se da
17:42el mantenimiento,
17:42pero si no cobran,
17:43entonces ¿de dónde viene
17:44el dinero?
17:45Todas las alcaldías
17:46tienen un presupuesto
17:47asignado año con año
17:48en lo que pueden
17:49destinar a la prestación
17:50de servicios.
17:51Así lo hizo
17:52la jefa de gobierno
17:53cuando fue alcaldesa
17:54de Iztapalapa.
17:55Yo invito a todos
17:56a que vean su obra
17:56y a que visiten
17:58las utopías
17:58que ya se han construido
17:59en Iztapalapa.
18:01Hay autogenerados
18:02que evidentemente
18:03están establecidos
18:04por ley
18:04y también un presupuesto
18:05que cada alcaldía
18:06destina para el mantenimiento
18:07de deportivos,
18:09parques.
18:09Lo cierto es
18:10que no te dan recibo
18:11cuando pagas el baño,
18:13por ejemplo,
18:13en las alcaldías
18:14que gobierna Morena
18:15y todo ese efectivo
18:16se lo clavan
18:17los gobernantes
18:18de los alcaldes
18:19de Morena
18:19y no dan cuenta.
18:20Resulta ahora
18:21que no hay ingresos
18:23por autogenerados
18:23de baños,
18:24por ejemplo,
18:25o en mercados públicos
18:26o en deportivos
18:27y es ahí
18:27donde hacen
18:28su caja chica
18:28utilizándola
18:29para ahora
18:30procesos electorales
18:31y sus campañas
18:32internas
18:32que tienen ellos.
18:33Entonces,
18:34en conclusión,
18:35digamos,
18:36tanto Movimiento Ciudadano
18:37como el PAN,
18:38lo que entiendo
18:39es que están
18:40a favor
18:40de las utopías
18:41pero que se haga
18:42de forma ordenada
18:44y que se consulte
18:45a la gente
18:45si es lo que necesita
18:46ahí.
18:47Y que no se cancelen
18:49espacios públicos
18:50ya.
18:51O sea,
18:51que lo que ya
18:51está funcionando
18:52no se destruye.
18:53¿Por qué sabotean,
18:55Garrido?
18:55La infraestructura social.
18:57Subieron ya un punto
18:58de acuerdo,
18:59Acción Nacional,
19:00pidiendo disqueinformación
19:02y son sus estructuras
19:03políticas
19:04las que están
19:05buscando sabotear,
19:06descarrilar
19:07las utopías
19:08en las alcaldías.
19:09Nosotros subimos
19:09un punto de acuerdo
19:10como Movimiento Ciudadano
19:12donde dejamos muy claro
19:13que apoyamos
19:14la construcción
19:15de las utopías.
19:15Lo único que pedíamos
19:16es que previo
19:17a la decisión
19:18se consultara.
19:19Y Morena no lo aceptó.
19:21No quieren consultarlo.
19:22Nosotros solamente
19:23pedimos,
19:24sin calificarlo,
19:25o sea,
19:26hay que recordar,
19:26van a ser 100 utopías
19:27en este sexenio.
19:29Se van a construir 100
19:30con un compromiso
19:31de la jefa de gobierno
19:32que cada utopía
19:33no quede,
19:34que cada persona
19:36no tenga una utopía
19:37más lejos
19:37de 15 minutos.
19:38Eso necesita
19:39un ejercicio logístico.
19:41Entonces,
19:42lo que deberíamos
19:43de estar haciendo
19:43es primero
19:44conocer cuál es el plan
19:45de esos 100
19:46para que efectivamente
19:48tengamos esas utopías
19:49en los 15 minutos.
19:49¿Y hay plan?
19:51Está...
19:52¿El plan?
19:52Es público,
19:53la gente de esas alcaldías,
19:54no dejará mentir,
19:55están haciéndose
19:56las asambleas
19:57en cada una
19:58de las utopías.
19:59¿Le están preguntando
20:00a las personas
20:01de las localidades?
20:03De intercambio,
20:03muy interesante.
20:04¿Tú aseveras
20:05que hay plan
20:05para la 100 utopías?
20:06Estuvo el último fin de semana
20:07el secretario de obra,
20:09Raúl Basulto,
20:10de manera personal,
20:10informando directamente
20:11a la gente,
20:12gente a favor,
20:13gente en contra,
20:14gente de estructuras
20:15políticas también.
20:16¿Y cuál era mayoría
20:16la de favor o en contra?
20:17Haciendo grito
20:18y sombrerazo.
20:19En una sola asamblea
20:20no se resolvió
20:21porque nosotros
20:21no tenemos la voluntad
20:23de imponer absolutamente nada.
20:24Fue una asamblea
20:25informativa.
20:26A ver, vecinos,
20:26el gobierno viene a decirles
20:27de qué va.
20:28Ya después vendrá
20:29un ejercicio
20:30de análisis de la ciudadanía.
20:31¿Entonces fue informativa
20:32o fue consultiva?
20:33Asamblea informativa,
20:34que es el primer paso
20:35para cualquier ejercicio
20:37consultivo.
20:38Yo quiero decir
20:39cuándo en los gobiernos
20:40anteriores,
20:41en el del asesor
20:42de Tahuada Mancera,
20:44Estado,
20:45donde también formaba
20:45parte Chertorivsky,
20:47un secretario salía
20:48a informar
20:49de manera directa
20:50a la población
20:50qué es lo que estaba
20:52proponiendo el gobierno.
20:53Eso es inédito
20:54y es muy importante.
20:56Oye,
20:56no lo hacían.
20:57Llevan 22 años
20:58gobernando
20:58el mismo grupo político
20:59no hacían consultas.
21:00El asesor
21:01de Tahuada Mancera,
21:02ahí están las consecuencias
21:03de tener esta ciudad
21:05en caos.
21:06A ver,
21:06hay otro tema
21:06muy importante
21:07y delicado también,
21:09que es la nueva estrategia
21:11para la búsqueda
21:11de desaparecidos
21:13en la ciudad.
21:15¿Qué opinas
21:15de esto,
21:15Rui?
21:16A mí me parece
21:17que ha sido
21:17un trabajo
21:19de la fiscal
21:20en coordinación
21:21con el gobierno,
21:22entendiendo
21:23la condición
21:24que existe
21:26en la ciudad.
21:27Nosotros venimos
21:27desde hace varios años
21:29denunciando
21:29el aumento
21:30en las desapariciones
21:30y el gobierno
21:31anterior
21:31había negado
21:32rotundamente
21:33este fenómeno.
21:35Decían,
21:35no,
21:35es que sí aparecen,
21:36es que las listas
21:37están mal,
21:37es que ese fenómeno
21:39no existe
21:39en la ciudad.
21:40Hoy,
21:41creo que
21:41el gran avance
21:43es que sí hay
21:44un reconocimiento
21:45de que hay un gran problema
21:46en la ciudad
21:47de desapariciones
21:48y este anuncio,
21:52esta nueva medida,
21:54pues me parece
21:54que va en el sentido
21:55correcto,
21:55primero,
21:56pues de reconocer
21:56el problema
21:57y de actuar
21:57en consecuencia
21:58y eso ya es
21:59un gran avance.
22:00Llevamos muchos años
22:01en que el gobierno
22:03negó sistemáticamente
22:04el problema
22:05de las desapariciones
22:06y lo único
22:06que provocó
22:07es que se fueran
22:07sumando.
22:08Yo creo que ahora
22:08con esta nueva fiscal
22:11se reconoce
22:12el problema
22:12y se está
22:13actuando en consecuencia.
22:14Paulo.
22:15Bueno,
22:15yo creo que aquí
22:15hay una palabra clave
22:16que es coordinación.
22:18La fiscalía
22:19por sí sola,
22:20por más esfuerzo
22:20que haga,
22:21necesita otras dependencias
22:22para poder articular
22:23una estrategia conjunta
22:24que es lo que se está haciendo.
22:26Hay elementos muy importantes,
22:27digitalización,
22:28modernización
22:28de la base de datos.
22:29Va a haber un trabajo
22:30conjunto también
22:31con colectivos,
22:32con familiares.
22:33Es una estrategia,
22:33la verdad,
22:33muy interesante
22:34de articulación social,
22:35articulación entre las instituciones,
22:37por eso hablamos
22:38de la coordinación
22:38como el eje central
22:40y ha sido reconocido
22:41incluso por el Alto Comisionado
22:42de Naciones Unidas.
22:44Estamos muy orgullosos
22:44por este plan
22:45que avanza.
22:46Diego.
22:4854 mil desaparecidos
22:49en el sexenio
22:50de López Obrador.
22:52En ese sexenio
22:52van 8 mil más.
22:54Imaginemos
22:55para dimensionar
22:55que todo el estadio
22:56de Ciudad Universitaria
22:57lleno,
22:59todas esas personas
22:59desaparecen
23:00y no se encuentra
23:01su cadáver,
23:02su cuerpo.
23:03De esa magnitud
23:04estamos hablando.
23:05Ocurren 42 desapariciones
23:07diarias
23:07en este país
23:08y a partir
23:09de lo que platicamos
23:10y todo el mundo
23:10conocimos hace más de
23:11un mes
23:12lo sucedido
23:13en el rancho
23:13en Jalisco,
23:14este campo
23:15de exterminio,
23:16van mil quinientas
23:17desapariciones.
23:18A partir de eso,
23:19cuando se dio a nivel
23:20nacional,
23:20la propia ONU ya dijo
23:21México es el paradigma
23:23del delito de desapariciones
23:24con estos últimos gobiernos,
23:26el pasado
23:27y este.
23:28Y todo el mundo pensará
23:29que eso sucede
23:29los entidades
23:30donde impera el narco
23:31están operando ahí
23:32matazones.
23:33No,
23:33en la Ciudad de México
23:34ni más ni menos
23:35cuando gobernó
23:36Claudia aquí
23:38el pasado sexenio
23:39cuatro mil quinientos
23:41treinta y un desaparecidos
23:43y ahora lo que lleva
23:44gobernando Clara
23:45Brugada
23:46en solo estos seis meses,
23:47cinco meses,
23:48cacho,
23:48van mil ciento cuarenta y cinco
23:49desaparecidos.
23:51Que ya se ponga
23:52el tema sobre la mesa
23:53es gracias a que
23:54la oposición,
23:55gracias a que
23:55los grupos
23:56y los colectivos
23:58de Madres Buscadoras
23:59levantaron la voz,
24:00si no,
24:01en el gobierno de ellos
24:01sería,
24:02no pasa nada,
24:03vivimos en Dinamarca,
24:05estamos todos
24:05en un mundo rosa,
24:07pero gracias a que
24:07levantamos la voz
24:08ya están echando a andar
24:09un nuevo sistema,
24:11un nuevo protocolo
24:12de desapariciones,
24:13de búsqueda,
24:13por supuesto que lo acompañamos,
24:15pero no podemos,
24:15lo que sí no podemos
24:16acompañar es de que se diga
24:18de que a partir
24:18de las setenta y dos horas
24:20se activará el protocolo.
24:21Cuando hay niños,
24:23hay jóvenes desaparecidos
24:24que a las veinticuatro horas
24:26se tiene que activar
24:26el protocolo.
24:27Así está.
24:27Es veinticuatro o setenta y dos.
24:28¿Veinticuatro?
24:29¿Veinticuatro?
24:30Lo propusieron de setenta y dos,
24:32nosotros decimos que debe ser
24:33por veinticuatro,
24:34de hecho hasta propusimos
24:35una reforma
24:36en el Congreso de la Ciudad
24:37en voz de la diputada
24:38Laura Álvarez,
24:39para que sea dentro
24:40de las veinticuatro horas.
24:41Quiero responder.
24:41Y por cierto,
24:42nada más dejarlo en el tema
24:43de niños,
24:44que de estos sesenta y tantos mil
24:46desaparecidos en el país
24:48que van en estos sexenios
24:49de Morena,
24:50más de diez mil
24:51eran niños.
24:52Como si todo un auditorio
24:53nacional lleno de niñas
24:54y niños
24:55hayan desaparecido
24:56y no se encuentran
24:57sus cuerpos.
24:58Así,
25:00sin responder.
25:00Son veinticuatro horas,
25:02aclarar.
25:03Y a ver,
25:03es ofensivo para las víctimas
25:05que los calderonistas
25:06quieran venir a encabezar
25:07el movimiento de derechos humanos
25:08en México.
25:09Es absurdo,
25:09es ofensivo.
25:11Lo que ha habido
25:11es un esfuerzo
25:12por atemperar,
25:14por construir la paz
25:15en el país
25:15que nos dejaron.
25:16No solo en el país,
25:17en la ciudad.
25:18Cuando gobernaban
25:19los amigos,
25:19cuando gobernaban
25:21los amigos de Tahuada,
25:22cuando gobernaban
25:23los amigos de Tahuada
25:24en la Ciudad de México
25:25había dieciséis homicidios
25:26al día,
25:27cosa que la doctora
25:28Claudia bajó
25:29a menos de ocho,
25:30y sigue bajando.
25:32Entonces,
25:32pues nos ha tocado
25:33construir la paz
25:34en un entorno
25:35sumamente complejo.
25:36Entonces,
25:37es absurdo.
25:37Además,
25:37la gente no les cree
25:38cuando se ponen
25:39a hacer show
25:40en la Comisión de Derechos Humanos
25:42porque,
25:43pues,
25:43nos tocó vivir
25:44a millones
25:44el país
25:45que prendieron
25:46en llamas
25:47ustedes
25:47y que hoy por hoy
25:49pues nos toca
25:50entre todas y todos
25:50salir adelante
25:51de ese agujero
25:52en el que el neoliberalismo
25:53violento del PAN
25:54nos introdujo.
25:55Roy,
25:56y luego Diego.
25:56Mira,
25:56yo creo que
25:57lo que es ofensivo
25:58es que quieran
25:59venir a tapar
26:00las cifras
26:01que nos dejó
26:01el sexenio anterior
26:03en materia de seguridad.
26:04Nosotros también
26:05lo hemos dicho
26:05una y otra vez.
26:06La estrategia
26:07que aplicó Andrés Manuel
26:08es la misma
26:08que empezó a aplicar
26:09Calderón.
26:11Es la militarización.
26:13O sea,
26:14Andrés Manuel
26:14prometió
26:15sacar al ejército
26:16de las calles
26:16y lo que hizo
26:17y lo que hizo
26:17fue empoderarlo
26:18mil veces más.
26:19Están haciendo
26:20aeropuertos,
26:21Roy.
26:22Imagínate,
26:22están haciendo
26:23aeropuertos,
26:23cuidan a aduanas,
26:24cuidan puertos,
26:24con Calderón
26:25mataban a personas,
26:26cuidan trenes,
26:27cuidan derechos humanos.
26:28Por eso hay desaparecidos,
26:29porque no están haciendo
26:30los agarras del mambo.
26:32No hay tanto de comparación.
26:33No desapareció,
26:34tenemos la cifra
26:35más alta de homicidios
26:36en un sexenio.
26:39En la ciudad
26:39bajaron
26:40los números
26:40de homicidios,
26:42pero justo subieron
26:43el número
26:43de desapariciones
26:44y justo subieron
26:45un indicador
26:45que se llama
26:46muertes
26:48violentas
26:49no determinadas.
26:50Justo esos dos indicadores
26:51sufrieron.
26:51Porque por primera vez
26:52empezó a contar.
26:53No es cierto,
26:54eso no es cierto.
26:56No es que se haya
26:57podido contar,
26:57tenemos la fiscalía
26:58más grande,
26:59los servicios periciales
27:00más grandes
27:00y aún así
27:02estos números
27:02de muertes
27:03no determinadas
27:04aumentan,
27:05las desapariciones
27:06aumentan
27:06y no han querido
27:07reconocer
27:07que ahí está el problema
27:09y ahí está la baja
27:10de homicidios
27:10en la ciudad.
27:11Siguen sucediendo,
27:12hace unas semanas
27:13hablábamos
27:14de los días
27:15más violentos
27:16que ha tenido
27:16la ciudad
27:17con balaceras
27:19prácticamente
27:19una semana
27:20entera.
27:21Ahí están
27:22los números
27:22de homicidios
27:23que quieren ocultar
27:24y existe
27:25una realidad
27:26de desaparecidos
27:27que hoy sí,
27:28al menos
27:28con esta propuesta
27:29parece ser
27:30que se va a atender,
27:31que se va a reconocer
27:32el problema,
27:33así como lo hicieron
27:34con el tema
27:34de la extorsión.
27:35El gobierno pasado
27:36nos decía
27:36ya la extorsión
27:37es un problema,
27:38eso no existe,
27:39ni siquiera tenemos
27:39denuncias.
27:40Hoy ya lo reconocieron
27:41y están actuando,
27:44ha bajado,
27:44vamos a ver
27:45los resultados,
27:46pero lo que
27:46no pueden establecer
27:48es que es una estrategia
27:49diferente,
27:50es la misma estrategia
27:51de Calderón,
27:52usar al ejército
27:53para controlar
27:54el crimen,
27:55lo que no ha funcionado.
27:56El que gobernó
27:56como Calderón
27:57es Alfaro,
27:57con más de 15 mil
27:58desaparecidos
27:59en Jalisco
28:00y el prófugo
28:00en Madrid.
28:02No es prófugo,
28:03tiene alguna
28:05orden de aprehensión.
28:07¿Prófugo
28:08del juicio
28:08de la gente?
28:09No utilicemos
28:11términos
28:11a la ligera.
28:12¿Tiene algún
28:12orden de aprehensión?
28:13Dije que está
28:14prófugo.
28:15Exacto,
28:15pues eso es un término.
28:17¿Qué hace en Madrid?
28:18Prófugo es alguien
28:19que está escapando.
28:20¿De qué está escapando?
28:21Prófugo
28:21de la justicia.
28:23Llego,
28:23contigo,
28:24terminamos.
28:25Muy lamentable,
28:26le apuestan
28:26al olvido,
28:27le apuestan
28:28a cortinas de humo,
28:29le apuestan
28:29a echar la culpa
28:30a otros
28:30cuando ellos tuvieron
28:31el gobierno,
28:32tienen el gobierno
28:33en sus manos
28:33y aquí en la ciudad
28:34de México
28:35más de 6 mil
28:36desapariciones.
28:36abrimos el bloque
28:36hablando del nuevo
28:37mecanismo
28:38para buscar
28:39personas que desaparecen.
28:40No se quieren hacer
28:40responsables,
28:41pero mira,
28:42la verdad no se entierra
28:43y eso queda
28:46en las memorias
28:47de 6 mil familias
28:48en esta ciudad de México
28:49que perdieron
28:50a un niño,
28:51a una niña,
28:52a algún familiar
28:53por esa indolencia
28:55que tiene Morena
28:56para con la gente
28:56y las madres buscadoras
28:57porque no las quieren
28:58escuchar
28:59y no quieren poner
28:59en las áreas
29:00de investigación
29:01como en la Comisión
29:02Especial de Búsqueda
29:03a gente con experiencia,
29:04más de la mitad
29:05de sus directores
29:06de área
29:07ni siquiera tienen
29:08experiencia en materia
29:08de búsqueda.
29:09Así el desdén
29:10de este gobierno
29:11para con las madres buscadoras.
29:12Caballeros,
29:13se nos acabó el tiempo,
29:14gracias por haber estado aquí
29:15y es un tema
29:17extremadamente duro
29:19para las miles
29:20de personas
29:20que se encuentran
29:21en la situación
29:22en la que no saben
29:24nada de sus seres queridos,
29:25que no tienen
29:26ya paz
29:27desde el instante
29:29en el que no volvieron
29:30a ver a sus seres amados,
29:31entonces
29:31nuestra solidaridad
29:33con las personas
29:34que están pasando
29:35por esta terrible situación
29:36que desgraciadamente
29:36son miles
29:37en todo nuestro país.
29:39Vamos a la pausa.
29:49Jueves de Mirada Latinoamericana,
29:51Daniela Pacheco,
29:52buenas noches,
29:53platíquenos de esta visita
29:55a la megacárcel de Bukele
29:56por parte del Comitivo de Ecuador.
29:59Hola Pedro,
30:00¿cómo estás?
30:00Como siempre es un gusto
30:01estar aquí en este espacio.
30:02Justamente los ministros
30:03de Defensa
30:04y del interior del Ecuador
30:05visitaron este famoso
30:07centro de confinamiento
30:08del terrorismo,
30:09esta megacárcel
30:10construida por Nayib Bukele
30:11supuestamente para estudiar
30:13su plan de seguridad.
30:15En Ecuador,
30:16la política de seguridad
30:18de Novoa
30:18ha tomado un rumbo
30:19similar tras todos
30:20estos estallidos
30:21de violencia,
30:22especialmente en las cárceles,
30:23que equivale a restricción
30:24de derechos,
30:25violaciones sistemáticas
30:26de los derechos humanos
30:27y una fuerte presencia
30:28de los militares
30:30en las calles.
30:31Hay que recordar
30:31que Novoa
30:32centró su campaña
30:34o gran parte de su campaña
30:35en la continuidad
30:36de esa política
30:37de mano dura
30:37contra el crimen
30:39que incluía la promesa
30:40de ampliar
30:40el sistema carcelario.
30:42Sin embargo,
30:43si uno ve los números,
30:44se da cuenta
30:44que estas acciones
30:45no han mermado
30:45ni en lo más mínimo
30:46la violencia
30:47que azota ese país.
30:49Estamos hablando
30:49que enero del dos mil veinticinco
30:51fue el más violento
30:51en la historia
30:52del Ecuador
30:52con un asesinato
30:54cada hora.
30:55El sistema carcelario
30:56hemos visto las imágenes
30:57porque le han dado
30:58la vuelta al mundo,
30:59atraviesa una de las crisis
31:01más profundas,
31:02¿no?
31:02Y esto se debe
31:03a la violencia estructural
31:04y al control
31:05especialmente de las bandas
31:06criminales
31:07dentro de las prisiones.
31:09Estamos hablando
31:09que desde el dos mil veintiuno
31:11hasta el dos mil veinticuatro
31:12quinientas personas
31:13privadas de la libertad
31:14han sido asesinadas
31:16en estos motines carcelarios.
31:18El último más o el más reciente
31:20fue en noviembre de dos mil veinticuatro
31:21en esta penitenciaría
31:23del litoral
31:24que es la cárcel más peligrosa
31:25del Ecuador.
31:26Oye, Daniela,
31:27¿y Novoa no tendrá ideas propias?
31:29Porque siempre se anda copiando
31:30todo lo que otros países
31:31implementan.
31:33Cuando sucedió el tema
31:34de los aranceles
31:35salió a quererse colgar
31:36también de eso.
31:38Cuando pasa esto
31:39de la megacárcel
31:40ahí está queriendo.
31:41¿No habrá alguna idea propia
31:43ecuatoriana o qué?
31:45Pues es un presidente
31:46bastante limitado.
31:47Creo que lo hemos discutido
31:48hasta el cansancio
31:48en este espacio.
31:50Hasta le ha emulado
31:51esa relación
31:52con el crimen organizado
31:53que tiene Bukele
31:54en El Salvador.
31:54Novoa ha hecho lo propio
31:56por supuesto también
31:57en el Ecuador
31:58con la exportación
31:59de cocaína
31:59desde las empresas
32:00de su familia
32:01bananeras
32:02porque es el principal
32:02producto en el que
32:03se esconde la cocaína
32:04que se envía
32:05a Europa desde Ecuador.
32:07Caray,
32:07y también para
32:08por si fuera poco
32:10pues hay impugnaciones
32:11de las elecciones
32:11en Ecuador.
32:13Sí, justamente
32:14bueno, vimos los resultados
32:15una victoria casi
32:17aplastante
32:18de Daniel Novoa
32:19frente a Luisa González
32:20y el partido
32:21de la Revolución Ciudadana
32:22quería impugnar
32:24tiene o ha detectado
32:25irregularidades
32:26en más de 15 mil actas
32:27estamos hablando
32:28de la tercera parte
32:29de las actas
32:30que se registraron
32:31para la votación.
32:33Ahora,
32:33hay una probabilidad
32:34nula
32:35de que los votos
32:36que quedaban en juego
32:37en la segunda vuelta
32:38se fueran
32:39casi en su totalidad
32:40a Daniel Novoa.
32:41Si uno revisa
32:42los números
32:42de la primera vuelta
32:43estamos hablando
32:44de una diferencia
32:45únicamente
32:46de 16 mil votos
32:47las que separaban
32:48a Luisa González
32:49de Daniel Novoa.
32:50Una elección
32:51tremendamente polarizada
32:53porque entonces
32:54Daniel Novoa
32:55se hace con un millón
32:57de votos más
32:57en la segunda vuelta
32:58y Luisa González
32:59prácticamente no gana
33:00ni un solo voto nuevo.
33:02En una segunda vuelta
33:02presidencial
33:03lo normal es que
33:04los candidatos
33:05que pasan la segunda vuelta
33:06aumenten
33:07de manera
33:08considerable
33:09sus votos.
33:10¿Por qué?
33:11Pues porque solo
33:11quedan dos opciones
33:12porque los votos
33:13nulos y blancos
33:14tienden a disminuir
33:15porque hay mayor presión
33:16de participar
33:17en las elecciones.
33:18¿Qué dice el CNE?
33:20El Consejo Nacional
33:20Ecuatoriano
33:21dice que lo presentado
33:22por la Revolución Ciudadana
33:23ya está en manos
33:24del equipo jurídico
33:26ya después de esto
33:27solamente van a tener
33:28una posibilidad
33:29de presentarlo
33:30al Tribunal Contencioso
33:32Electoral
33:32pero es bastante
33:33difícil
33:35que ese árbitro
33:37que jugó
33:37en una cancha
33:38con un partido
33:39comprado
33:40pues
33:40pite
33:42de alguna manera
33:42a favor
33:43de la Revolución Ciudadana
33:44cuando durante
33:44todo el proceso
33:45electoral
33:45se hizo
33:47ciego
33:47frente a todas
33:48las irregularidades
33:49cometidas por
33:50Daniel Nubo.
33:50Ay caray
33:51qué lástima
33:52de verdad
33:53por toda la gente
33:54tan linda
33:54tan valiosa
33:55de Ecuador
33:56lugares tan
33:57maravillosos
33:58tenían una
33:59cuestión cultural
34:00también
34:01y turística
34:03impresionante
34:04y que por mal
34:05las administraciones
34:06pues se haya
34:07ido
34:08pues prácticamente
34:09a la basura
34:10y tengan que vivir
34:11la situación que vive
34:12no sólo de inseguridad
34:13sino con esta calidad
34:14de presidente.
34:15Daniela
34:16gracias
34:17gracias y te vemos
34:17la siguiente semana
34:18aquí nos vemos
34:19Pedro
34:20Oye
34:31nos sigue sorprendiendo
34:33ChatGPT
34:33No bueno
34:34que te cuento Pedro
34:34muy buenas noches a todos
34:36una actualización
34:37de ChatGPT
34:38está causando
34:38o causó por lo menos
34:39muchas molestias
34:40y es que
34:41actualizaron
34:42la versión de ChatGPT
34:43una nueva
34:43y de repente
34:44empezó a ser
34:45demasiado aduladora
34:47¿qué significa esto?
34:48Claro
34:48está programado
34:50para no darte siempre
34:51la razón
34:51porque puede haber
34:52situaciones que les pregunten
34:53como las que se detectaron
34:54las cuales dicen
34:55oye
34:55me siento ya bien
34:56y sabes que
34:57ya no quiero
34:57sentirme con esta cosa
34:59con mis antidepresivos
35:00los voy a dejar
35:01perfecto
35:02déjalos
35:02no tienen necesidad
35:03de que tomes
35:03tus antidepresivos
35:04soy como Dios
35:05no eres más que Dios
35:07tú pues
35:07empezó a tener respuestas
35:09que de acuerdo a los usuarios
35:10no eran correctas
35:12lo empezaron a detectar
35:13medio broma y no
35:13la personalidad
35:14de la inteligencia
35:15de ChatGPT
35:16era una actualización
35:17desarrollada
35:17para mejorar
35:18su personalidad
35:19y resultó
35:20un desastre
35:21la retiraron ya
35:22de inmediato
35:22OpenAI
35:23la compañía de Samadman
35:25dijo ya estamos
35:26en este tema
35:27estamos viendo
35:27que falló en la programación
35:29que ChatGPT
35:30estaba respondiéndole
35:31a todo mundo
35:32lo que querían oír
35:33no una respuesta lógica
35:34imagínate
35:36personas que tal vez
35:36tengan alguna cuestión
35:37de salud mental
35:39lo que podría responderles
35:42así que
35:42volvemos a lo mismo
35:44las inteligencias artificiales
35:45son programas
35:47que al final del día
35:47no son tan inteligentes
35:49están programadas
35:49para responder lógicamente
35:51y una actualización
35:52que falló
35:53de haber tenido
35:54consecuencias graves
35:54oye y ahí mucha gente
35:55se preguntaría
35:56bueno pues si habrá
35:57de verdad mucha gente
35:58que esperance
36:00en la inteligencia artificial
36:02sus problemas
36:04yo creo que sí
36:05hay casos de
36:06versiones
36:08supuestamente de Jesús
36:09de Buda
36:10de cuestiones religiosas
36:11de psicólogos
36:12de abogados
36:12que dicen
36:13yo le creo
36:14porque está programada
36:14con millones de datos
36:15es más inteligente que yo
36:16no
36:17simplemente tiene más información
36:18que tú
36:19que tome decisiones
36:20no
36:20nunca hay que tomar
36:21una decisión importante
36:22basado
36:23en una respuesta
36:24de cualquier inteligencia artificial
36:25por muy avanzado
36:26que sea este modelo
36:27caray
36:27pues Fer
36:28gracias
36:29y te vemos
36:29la siguiente semana
36:30nos vemos la próxima semana
36:31vamos a la pausa
36:32volvemos
36:33Axel Sánchez
36:43bienvenido
36:44¿cómo estás?
36:45oye ya se están
36:45cuantificando un poco
36:46¿no?
36:47los posibles daños
36:48de los aranceles de Trump
36:49en el sector automotriz
36:50si déjate cuento
36:51justo esta semana
36:52ya era la semana esperada
36:53por todos los inversionistas
36:54a nivel global
36:55pues ya se dieron
36:56los resultados financieros
36:57de las tres automotrices
36:58más importantes de Estados Unidos
36:59y también sus expectativas
37:01sobre los aranceles de Trump
37:02por un lado GM
37:03calcula un impacto
37:04de 5 mil millones de dólares
37:07en sus utilidades
37:07en este año
37:08por los aranceles
37:09que decidió el presidente Trump
37:11poner
37:11principalmente al sector automotriz
37:13mientras que Stellantis
37:14está hablando de
37:15incluso buscar
37:17nuevos proveedores
37:18en estos dos años
37:19que dio de facilidad
37:20de Trump
37:21tratando de cumplir
37:22con las reglas
37:23de T-MEC
37:23pues ellos hablan
37:24de que el 80%
37:25de las piezas
37:26que usan para ensamblar
37:27en Estados Unidos
37:28si cumplen con las reglas
37:29pero un 20% no
37:29y ya no hablemos
37:31de lo que pasa
37:31en México y Canadá
37:32donde también reconocen
37:33que van a reducir
37:34sus producciones
37:35y que van a incluso mover
37:36algunos de los modelos
37:38planeados para producir
37:39no los que se están
37:39produciendo ahorita
37:40pero si planeados
37:41a producir en México
37:42hacia Estados Unidos
37:43entonces ya empezaron
37:44a hablar
37:45incluso Pedro
37:45hablaban de retomar
37:47el plan COVID
37:49es decir
37:49toda esa estrategia
37:50que implementaron
37:51en el 2020
37:52para mitigar
37:52el impacto
37:53de la pandemia
37:53lo van a retomar
37:55con los aranceles
37:55de Trump
37:56de ese nivel
37:57de impacto
37:57estamos hablando
37:58que están calculando
37:59el daño de Trump
38:00crisis mundial
38:01por temas de salud
38:03ahora esto se puede
38:04equiparar incluso a ello
38:06exactamente
38:06están equiparando
38:07el impacto
38:08de los aranceles
38:08a como se vivió
38:10en el 2020
38:10el tema del COVID
38:11y más en este tema
38:13en específico
38:13la integración
38:14que hay
38:15en la cadena
38:16de producción
38:16automotriz
38:17un vehículo
38:18pasa múltiples veces
38:19de México
38:21hacia Estados Unidos
38:21Canadá
38:22incluso si vemos
38:22los datos
38:23de cómo se movieron
38:24las acciones
38:24ya en lo que va
38:25de este año
38:25ya cerramos totalmente
38:27abril
38:27ya son cuatro meses
38:28de cómo se movieron
38:29las acciones de Stellantis
38:30son las que tuvieron
38:31el mayor impacto
38:32estamos hablando
38:33de una caída
38:34en lo que va este año
38:35del 27%
38:36en el valor
38:37de la compañía
38:38en el caso de EGM
38:39de 15.4
38:40Ford es un caso
38:41excepcional
38:41aumentó 4.6
38:43y esto es porque
38:43tiene mucho más
38:44basada su producción
38:45en Norteamérica
38:46que en otros países
38:47recordemos que EGM
38:48ya produce en China
38:49y Stellantis
38:50depende mucho de Europa
38:51caray pues bueno
38:52así la situación
38:52gracias Axel
38:53nos vemos la próxima semana
38:54y gracias a usted
38:55por el honor
38:55de su sintonía
38:56hasta mañana
38:59y gracias a usted
39:00y gracias a usted
39:01y gracias a usted
39:02y gracias a usted

Recomendada