Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Día 35 de campañas rumbo a la elección judicial. Siguen los preparativos para el cónclave del 7 de mayo. La polémica entre Sheinbaum y Zedillo siguen hoy.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ayer hubo una muy buena noticia para México, salió una publicación de Estados Unidos, de CBP,
00:07las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles, entonces es una muy buena noticia.
00:13Hemos venido planteando qué cosa, la integración que tiene México con Estados Unidos,
00:18en lo que hace específicamente la industria automotriz.
00:21Creo que esto nos va a conducir a qué punto, a que tengamos la mejor condición relativa respecto a cualquier otro país del mundo,
00:27y eso se está materializando. Todos estamos trabajando en esa misma dirección y creo que ahí vamos avanzando.
00:34No echamos campanas al vuelo, porque esto es día a día, pero cada día algo se avanza.
00:40Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:43Así fue como la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía Marcelo Obrard destacaron los avances en la relación comercial con Estados Unidos,
00:50ya que la exportación de autopartes es de 70 mil millones de dólares y el que no tengan aranceles
00:55se ha logrado con negociaciones y el diálogo que ha tenido la presidenta con Donald Trump
00:59para tener trato preferencial por el T-MEC.
01:02Ebrard agregó que aunque hay avances, se sigue buscando mejores acuerdos.
01:08Mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la fiscal general, Pam Bondi,
01:12instruyeron a todas las agencias con jurisdicción en la frontera con México
01:16a aplicar mano dura e intensificar esfuerzos para frenar el flujo de armas que alimentan a los cárteles mexicanos.
01:22Además, se advirtió que habrá penas más severas para los intermediarios que compren armas en tiendas estadounidenses.
01:29Esto tras la designación de los cárteles como organizaciones terroristas.
01:35En otro orden de ideas, la polémica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo
01:40continuó el día de hoy en la mañanera.
01:42La mandataria acusó a Zedillo de represorio autoritario
01:45al exponer un video sobre los casos de Aguas Blancas, Acteal y El Bosque
01:50y justificó la difusión de este video en que será la población la que forme criterio
01:55y determine en qué gobierno hubo realmente autoritarismo.
01:58Así como hay una acusación directa a la presidenta de la República
02:05de que es autoritaria porque hay elecciones en el Poder Judicial
02:09pues vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo
02:15vinculado con la represión.
02:18Por su parte el expresidente Zedillo respondió a los señalamientos de la mandataria
02:32sobre que el sexenio del priista fue terrible.
02:35En una nueva carta señaló que la presidenta Sheinbaum y legisladores de Morena
02:39solo han desacreditado su denuncia con mentiras y calumnias
02:42sin responder con argumentos.
02:44Añadió que así como sucedió con el FOAPROA
02:46debe nombrar a un auditor internacional independiente
02:49para auditar los proyectos del gobierno obradorista
02:52y acusó que el gobierno solo distrae la atención
02:55para que la ciudadanía no se percate de los daños causados
02:58por las obras y acciones de la administración anterior.
03:03Le hemos informado a través de Milenio Televisión
03:06y de nuestro canal hermano Canal 6
03:08respecto a los pinchazos que se han denunciado en el metro
03:12y también ya en las calles de la Ciudad de México.
03:15Al respecto, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México,
03:18Berta María Alcalde, informó que hasta el momento
03:20se han presentado 41 denuncias por pinchazos en Metro, Metrobús y Pumabus
03:25aunque solo en 15 casos se ha confirmado médicamente
03:29la existencia de heridas punzantes en la piel
03:31y solamente en cuatro se efectuó la presencia de sustancias toxicológicas.
03:35Por otra parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada
03:38confirmó que será reforzada la seguridad dentro y fuera
03:41de las instalaciones del metro
03:43así como en toda la red de transporte público con equipos especiales.
03:48Los más de 5.800 elementos policiales
03:53desplegados en el metro
03:55reforzarán su presencia en Anderes.
03:59Asimismo, se refuerza la seguridad
04:02al interior de los vagones
04:04y también se ha desplegado
04:07una gran cantidad
04:08de elementos policiales
04:11encubiertos
04:12para realizar
04:14labores de vigilancia
04:16y detección
04:17de conductas delictivas.
04:32Día 35 de las campañas
04:33rumbo a la elección judicial.
04:39Avanzan las campañas
04:40por un nuevo Poder Judicial de la Federación
04:42y entre los cargos a elegir este primero de junio
04:45destacan
04:46los de quienes resolverán
04:48las controversias electorales
04:49presentadas por ciudadanos, candidatos y partidos.
04:53En la boleta azul
04:53aparecerán los aspirantes
04:55a una magistratura
04:56de la Sala Superior
04:57del Tribunal Electoral
04:58del Poder Judicial de la Federación.
05:00Te van a dar varias boletas
05:03pero ponle atención
05:04a la boleta azul
05:05ahí verás dos listas
05:07las mujeres están
05:08en la columna de la izquierda
05:10y sí
05:11vas a ver muchos nombres
05:12pero fíjate muy bien
05:14porque a veces
05:15lo mejor está hasta el final
05:17ya que sepas por quién votar
05:19escribe su número
05:20en el recuadro
05:21que está arriba de la lista.
05:23Y en redes sociales
05:24han reportado sus actividades
05:26recorriendo el país
05:28y enarbolando propuestas.
05:31Tengo tres propuestas
05:32que son fundamentales
05:33que es
05:34primero una justicia
05:35cercana a la gente
05:36erradicar los formalismos
05:38innecesarios
05:38porque usted
05:39a veces tiene un derecho
05:40pero resulta que no se lo reconocen
05:42porque no llenan un formulario
05:44la justicia
05:45por encima
05:46de los formalismos.
05:47Tu voto es la llave
05:48para que juntas y juntos
05:49abramos las puertas
05:51de este tribunal
05:51para todos
05:52y para todas.
05:54Y otros se jactan
05:55de hacer campaña
05:56fuera de su horario laboral.
05:58¿Qué más Vivi?
06:00Por último sabemos
06:01que hay tres elecciones.
06:03Ah Vivi
06:03ya tengo que entrar
06:04a trabajar
06:04prácticamente
06:05pero nos seguimos
06:06en la tarde
06:07¿te parece?
06:07Muy bien.
06:08Hola, muy buenos días.
06:09Listo Vivi
06:10acabamos por hoy.
06:11¿En qué nos quedamos?
06:12De la boleta azul
06:14pasamos a la boleta
06:15color melón
06:16que es para los aspirantes
06:18a magistrados
06:19de alguna
06:20de las cinco salas regionales.
06:22A diferencia
06:23de la sala superior
06:24las regionales
06:25resuelven controversias
06:26electorales
06:27en primera instancia.
06:29Del lado izquierdo
06:30aparecemos las mujeres.
06:32Lo único que tienes que hacer
06:34es escribir
06:34en uno de esos recuadros
06:36el número cero uno
06:37que es el número
06:38con el cual contiendo.
06:39Les invito
06:41a votar
06:42por mí
06:43este primero
06:44de junio.
06:46Soy una mujer
06:47con capacidad
06:48con una sólida
06:50carrera judicial.
06:53Para Mil Noticias
06:54Amilcar
06:55Salazar Méndez.
07:06Viernes de analizar
07:07lo que ha ocurrido
07:08esta semana
07:09en el proceso rumbo
07:09a la elección judicial
07:10tengo el gusto
07:12de saludar
07:13a la doctora
07:13Paola Carmona
07:14profesora de la Facultad
07:15de Derecho de la UNAM
07:16al doctor Francisco
07:17Vázquez Gómez
07:19profesor investigador
07:19de la Universidad Panamericana
07:21y al doctor
07:22Virgilio Jaramillo
07:22profesor titular
07:23de Derecho Constitucional
07:24de la UNAM
07:25bienvenida
07:26bienvenidos
07:27gracias
07:27muchas gracias Pedro
07:28qué gusto estar aquí
07:29a ver comencemos primero
07:30con la declaración
07:32donde reaparece
07:33el expresidente
07:34Ernesto Zedillo
07:35haciendo una crítica
07:36respecto a esta
07:38reforma judicial
07:40Francisco
07:40cuál es tu opinión
07:41de esto
07:42a ver en
07:42de manera muy concreta
07:44me parece que las críticas
07:45del expresidente Zedillo
07:46son idénticas
07:47a las que hemos hecho
07:48desde el foro jurídico
07:49y aquellos que nos
07:52pretendemos manejar
07:53con cierta objetividad
07:54esto tiene razón
07:56por lo siguiente
07:57porque las críticas
07:58devienen
07:58en la medida
08:00en que la reforma
08:01trastoca
08:02los dos pilares
08:03esenciales
08:03de cualquier estado
08:04constitucional
08:05que son por un lado
08:06la garantía
08:07de los derechos
08:07y por otro lado
08:08la división
08:10de poderes
08:10si yo trastoco
08:12la independencia
08:13del poder judicial
08:13que son al final del día
08:14los que nos terminan
08:15por decir
08:16qué contenido
08:17y alcance
08:18tienen los derechos humanos
08:19luego entonces
08:20estoy trastocando
08:21el otro pilar
08:22eso quiere decir
08:23que la
08:24digamos
08:25el andamiaje
08:26sobre el que está
08:27construido
08:28cualquier estado
08:28constitucional
08:29se empieza a desvanecer
08:32se empieza a venir abajo
08:33el presidente
08:34el expresidente
08:35Cedillo
08:35fue muy claro
08:36y yo lo dije aquí
08:37en otras mesas
08:38me parece que
08:39se está trastocando
08:41lo que es el estado
08:42constitucional
08:42¿concuerdas con el
08:43expresidente entonces?
08:44sin duda alguna
08:45pero además
08:45con un elemento
08:47adicional
08:47si alguien tiene
08:49autoridad moral
08:50para decir lo que dijo
08:51es él
08:52porque el último
08:54que promovió
08:55una reforma
08:56profunda
08:56al poder judicial
08:57fue justamente
08:58el expresidente
08:59Cedillo
08:59en 1994
09:00desde 1917
09:02hasta 1994
09:04no había
09:05no había habido
09:06una reforma
09:07que verdaderamente
09:08pensara en reestructurar
09:09el poder judicial
09:10él lo hizo
09:11y lo hizo
09:12en un contexto
09:13y unas circunstancias
09:14bastante complejas
09:15crisis política
09:16¿por qué?
09:17porque había
09:17el magnicidio
09:18crisis económica
09:19el error de diciembre
09:20crisis social
09:21estalló la guerrilla
09:24en Chiapas
09:24¿y qué es lo que hace
09:26él como economista?
09:27y esto es un indicativo
09:28que a mí me parece
09:29fundamental
09:30es lo que hace
09:31lo primero
09:32que propone
09:33es reformar
09:34el poder judicial
09:35para fortalecerlo
09:37para construir
09:38lo que teníamos
09:40que era un verdadero
09:41tribunal
09:41constitucional
09:42una carrera judicial
09:44jueces
09:45magistrados
09:45ministros
09:46que verdaderamente
09:49pudieran decidir
09:50por tus derechos
09:51y los míos
09:52Virgilio
09:52¿qué opinas?
09:53bueno yo creo
09:53que el expresidente
09:54tiene todo el derecho
09:55de expresarse
09:56como guste
09:56pero también creo
09:57que considerar
09:58autoritaria
09:59una elección democrática
10:00es desproporcionado
10:01porque entonces
10:02eso parte del supuesto
10:03de que los votantes
10:04no saben
10:05de que los votantes
10:06son tontos
10:06y que el votante
10:07no podrá decir
10:08o que el votante
10:09no acudirá a las urnas
10:10así creo que
10:11si bien
10:12un régimen democrático
10:13que va a experimentar
10:16una nueva posibilidad
10:16al voto
10:17requiere de la responsabilidad
10:19de la gente
10:19que va a votar
10:20si las personas
10:21estamos lo suficientemente
10:22informadas
10:22como para acudir
10:23a las urnas
10:24y decidimos bien
10:25por las personas
10:26que vamos a elegir
10:27entonces yo no creo
10:28que eso tenga que ser
10:29un fantasma
10:30del autoritarismo
10:32o sea
10:32entiendo que el expresidente
10:33lo diga
10:34pero yo creo que eso
10:35parte de la premisa
10:36entonces
10:37de que el votante
10:38no está preparado
10:39y que la ciudadanía mexicana
10:40no tiene la madurez
10:41suficiente
10:41como para esto
10:42y yo no digo necesariamente
10:44que sí o que no
10:44pero creo que parte
10:45de esa premisa
10:46y eso no se me hace aceptable
10:48Paula
10:48creo que se está desvinculando
10:50creo Virgilio
10:52que se está desvinculando
10:53la relación que existe
10:55entre democracia
10:56y división de poderes
10:59definitivamente
11:00no se puede entender
11:02que haya democracia
11:04y que haya elección
11:04y que haya elección libre
11:05si no hay una división de poderes
11:07por una parte
11:08por otra
11:09hemos estado también
11:10platicando acerca
11:11de las dudas
11:13que hay
11:14acerca de las personas
11:15que van a
11:16y de la idoneidad
11:18de las personas
11:18que van a aparecer
11:20en las boletas
11:21entonces creo también
11:23que esa es una cuestión
11:24de que
11:24pues no irán
11:25y bueno
11:26respecto al porcentaje
11:28de personas
11:28que asistirán
11:29el propio INE
11:31está calculando
11:32entre 10 y 15%
11:33cuando mucho
11:34entonces
11:35digamos que
11:36una elección
11:36de este calado
11:38con una participación
11:39entre 10 y 15%
11:41es muy baja
11:41que
11:42y 10 y 15%
11:44pensando
11:45¿no?
11:45en lo que fue
11:47la última
11:48elección
11:49por ejemplo
11:49o bueno
11:50la última
11:50toma de decisiones
11:51respecto al referéndum
11:53¿no?
11:54acerca de
11:55la revocación de mandato
11:56entonces es bajísimo
11:57en realidad
11:57o sea
11:58ahora
11:58que
11:59ahora hay una cuestión
12:00o sea
12:01ya también hemos platicado
12:02en esta mesa
12:03que hay una cuestión
12:04si vamos a votar
12:06pero eso no quiere decir
12:07que vayamos a elegir
12:08Noroña
12:10y Salgado Macedonio
12:11fueron muy claros
12:12al señalar
12:13que
12:13ya están
12:14ya están decididas
12:15las candidaturas
12:16Pablo
12:16respecto al expresidente
12:18Cedillo
12:18decía Francisco
12:20que él sí
12:21es una autoridad moral
12:22para poder referirse
12:23a esto
12:23¿tú consideras también?
12:24también coincido
12:25¿por qué?
12:26porque el expresidente
12:27Cedillo planteó
12:28digamos
12:29el andamiaje
12:31institucional
12:31que ha existido
12:33en México
12:33a partir de su sexenio
12:34se basa
12:35en tres elementos
12:36y él mismo lo señala
12:37uno
12:38fue la reforma
12:39al poder judicial
12:39la segunda fue
12:41la creación
12:43y el fortalecimiento
12:44de órganos autónomos
12:45de primera generación
12:46e incluyendo obviamente
12:48al Instituto Federal Electoral
12:49entonces
12:49hoy
12:50Instituto Nacional Electoral
12:51que como sabemos también
12:53se busca
12:54como también
12:55él lo menciona
12:56¿no?
12:57es lo que se va
12:58es la reforma que sigue
12:59Te hago la misma pregunta
13:00¿crees que es
13:01que tiene la autoridad moral
13:02para referirse a la reforma?
13:03Mira yo definitivamente
13:03no creo que nadie
13:05tenga la autoridad moral
13:06para pensar que sus postulados
13:07tienen la razón
13:08simplemente porque
13:09los emite esa persona
13:10es decir
13:11la autoridad moral
13:12desde mi punto de vista
13:13es bastante demagógica
13:14y esto tiene que ver
13:15con el último expresidente
13:16o con el expresidente
13:18más
13:18antaño
13:19que podamos tener vivo
13:20la gente no tiene
13:21autoridad moral
13:22o no debería
13:23de analizarse
13:24académicamente
13:25con seriedad
13:25debería de analizarse
13:26si los postulados
13:27que está diciendo
13:27parten de una estructura
13:29lógica política
13:31aceptable
13:31razonablemente
13:32o si están siendo
13:33producto también
13:35de lo que
13:36tiene el otro lado
13:37que es simplemente
13:38la víscera
13:39para criticar
13:40y para responder
13:40yo ahí sí no creo
13:41que se trate de un tema
13:42de autoridad moral
13:43pero sí creo que
13:44en el tema de división
13:45de poderes
13:45que decía la doctora
13:46anteriormente
13:47los ministros
13:48eran totalmente
13:49seleccionados
13:50por una terna
13:50que emitía
13:51el presidente
13:51de la república
13:52para la cámara
13:53de senadores
13:53y cualquier grupo
13:54mayoritario
13:54podría haberlo decidido
13:56en cambio ahora
13:57la decisión final
13:59de quienes van a ser
13:59los integrantes
14:00del poder judicial
14:01parte de otro lado
14:02ya no parte
14:02de lo que decidiera
14:04el presidente
14:05parte de lo que
14:06elija la población
14:07Francisco te veo
14:08negando con la cabeza
14:09en varias ocasiones
14:10porque perdón
14:11Virgilio
14:11las propias críticas
14:13de los miembros
14:14del partido gobernante
14:15son las que
14:17legitiman
14:18las críticas
14:20del expresidente
14:21Zedillo
14:22y yo cuando he dicho
14:23que tiene legitimidad
14:24moral
14:24simplemente
14:25lo digo
14:26porque él fue
14:27el último
14:27que propuso
14:28una reforma
14:29a profundidad
14:30del poder judicial
14:31¿por qué digo
14:32que se legitiman?
14:34porque
14:34pues hoy por hoy
14:35están poniendo
14:36en cuestionamiento
14:37los propios miembros
14:38del partido gobernante
14:39las candidaturas
14:40pero además
14:41esto se ha ido
14:41intensificando
14:43no hay duda
14:44de que
14:45pues la genialidad
14:47de los padres
14:48fundadores
14:49del consulismo
14:50norteamericano
14:50decía Hamilton
14:52en el federalista
14:53que el poder
14:54ejecutivo
14:55tiene el poder
14:56de la espada
14:57es el que te hace
14:58cumplir
14:58que pagues impuestos
14:59el poder
15:00legislativo
15:01tiene el poder
15:01de la bolsa
15:02es el que te dice
15:03cuántos impuestos
15:03tienes que pagar
15:04el poder judicial
15:06tiene el poder
15:07del discernimiento
15:08que eso implica
15:09un razonamiento
15:11jurídico
15:12consistente
15:13eso no se compra
15:14en la tienda
15:15eso no se define
15:16en las urnas
15:17eso es una preparación
15:18eso es una carrera
15:20judicial
15:20ellos mismos
15:21están
15:22de una o de otra manera
15:23implícitamente reconociendo
15:24que los cargos
15:25son de distinta naturaleza
15:27y ahora te voy a decir
15:28por qué
15:29por otros dos elementos
15:30que a mí me parece
15:31que no hemos reflexionado
15:32aquí
15:32el primero de abril
15:36se aprobó
15:38una reforma
15:39constitucional
15:40en materia
15:40de nepotismo
15:42y entonces
15:43se prohíbe
15:44la reelección
15:45para los cargos
15:46ejecutivos
15:47y para los cargos
15:48legislativos
15:48no así
15:49para los judiciales
15:50se prohíbe
15:52el nepotismo
15:52es decir
15:53no puede un pariente
15:55acceder al cargo
15:57inmediatamente después
15:58de aquella persona
15:59que salió
16:00para los cargos
16:01ejecutivos
16:02y legislativos
16:03no así
16:04para los judiciales
16:05ellos mismos
16:07están reconociendo
16:08que la naturaleza
16:08de los cargos
16:09son
16:09completamente distintos
16:12¿por qué?
16:13porque el discernimiento
16:14el razonamiento
16:15jurídico
16:15el que
16:16una parte
16:17te diga
16:18oye yo tengo la razón
16:19la otra te diga
16:19yo tengo la razón
16:20y que haya un tercero
16:21imparcial
16:22que dirima
16:24esa controversia
16:25insisto
16:26no se compra en la tienda
16:27y no se
16:28determina
16:30en una elección
16:30¿quieres decir algo Paula?
16:32
16:32ahora
16:32la reforma
16:34de 1994
16:34no nada más es
16:36la conformación
16:38del poder judicial
16:39también fue
16:40el establecimiento
16:41en el artículo 105
16:42de la constitución
16:43las controversias
16:45constitucionales
16:46y las acciones
16:46de inconstitucionalidad
16:47procedimientos
16:48constitucionales
16:49que con un 74%
16:51de mayoría
16:52son letra muerta
16:54exactamente
16:55otra cuestión
16:56también
16:56o sea vamos
16:57que esa se la debemos
16:58al tribunal electoral
17:00por la
17:00sobrerepresentación
17:02ese es
17:03ese es
17:03este
17:04cortesía
17:05del poder
17:05del tribunal electoral
17:07pero además
17:08
17:08también
17:09viene
17:11después de
17:11la reforma de 94
17:13viene la reforma
17:13de 2010
17:14la reforma de 2011
17:15la creación
17:16de una nueva ley
17:17de amparo
17:18que precisamente
17:19procedimentalmente
17:20le está quitando
17:21garantías y derechos
17:22a los ciudadanos
17:23en una cuestión
17:24nada más voy a mencionar
17:26un ejemplo
17:26lo que sería la suspensión
17:28¿sí?
17:28entonces
17:29¿qué es lo que sucede?
17:30a pesar de
17:31si
17:32aunque le diéramos
17:35el beneficio
17:35de la duda
17:36de la democracia
17:37y del ejercicio
17:38directo del voto
17:39procedimentalmente
17:40está completamente
17:41acotado
17:43va a estar
17:43completamente acotado
17:44el poder judicial
17:45Virgilio
17:45bueno creo que hay que
17:47retomar que eso
17:48de la sobre representación
17:49que está llevado y traído
17:50y se vuelve a mencionar aquí
17:51bueno es algo que es
17:52completamente
17:52constitucional
17:53y que el INE
17:54al decidir eso
17:55y el tribunal
17:56al
17:57al
17:57este
17:58ratificarlo
18:00y no es
18:01no es legal
18:01simplemente porque
18:02haya pasado
18:03el término
18:04de lo que debe hacer el INE
18:04y lo que debe hacer el tribunal
18:05es legal porque
18:06la normativa
18:08es muy clara
18:08hasta 8%
18:09de cada partido
18:10e incluso
18:11el ejercicio del INE
18:12que fue aprobado
18:13y ratificado
18:13por el tribunal
18:14es bastante menor
18:15bueno al menos
18:15en 5 o 6 espacios
18:16de lo que había proyectado
18:17la Secretaría de Gobernación
18:19o incluso los consejeros
18:20el Consejo General
18:21que no ha sido un consejo
18:22que se ha caracterizado
18:23por estar unido
18:23el Consejo General
18:25mayoritariamente
18:25votó por esto
18:26y los que votaron
18:27en corte también
18:28lo hicieron
18:28pensando en que podrían
18:30reivindicarse públicamente
18:31frente a estos sectores
18:32y ahí es donde también
18:33le contesto
18:34al estimado doctor
18:35el hecho de que
18:36algunos sectores
18:36del oficialismo
18:37piensen
18:38o opinen
18:39en contra
18:40eso no significa
18:41porque nadie
18:42porque no partimos
18:43del punto
18:43de que el oficialismo
18:44tiene la razón
18:44y además
18:46los grupos de poder
18:47la dinámica
18:48de grupos de poder
18:49hace que declaren
18:51públicamente
18:52en razón
18:52si sus intereses
18:53se ven favorecidos
18:54o desfavorecidos
18:55pero es algo que puede pasar
18:56con este partido
18:57y con todos los demás partidos
18:58así que creo
18:59que qué bueno que lo hagan
19:00porque eso significa
19:01que hay pluralidad
19:02que en democracia
19:03es necesaria
19:03y que puedan
19:04tener la posibilidad
19:05de expresarla también
19:06francisco
19:07o paula
19:07oye virgilio
19:08nada más simplemente
19:09una
19:09no hay una profunda
19:10incoherencia
19:11en el hecho de
19:12negar la posibilidad
19:13de que
19:15una vez que mi tío
19:17es senador
19:18yo no pueda acceder
19:19a ese cargo
19:20por el
19:21por la reforma
19:22constitucional
19:22pero si mi tío
19:23es juez
19:24yo si puedo acceder
19:25a ese mismo cargo
19:26ahí si creo que debe
19:26de homologarse
19:27para que los tres poderes
19:28se quede de esa manera
19:30pero sabes por qué
19:30no lo
19:31sabes por qué
19:31no lo hicieron
19:32porque si ahí
19:33o sea si tocaban
19:34ese punto
19:34todavía más
19:36estaban dejando
19:36más en claro
19:37que el principio
19:38de inamovilidad
19:39de los jueces
19:39que es un principio
19:40que prima
19:42en todo el estado
19:43constitucional
19:44contemporáneo
19:45se estaría violentando
19:46ahí es donde está
19:47la incoherencia
19:48ellos mismos
19:48están reconociendo
19:49implícitamente
19:50que los cargos
19:51son de distinta naturaleza
19:53pues yo si creo
19:54que son de distinta naturaleza
19:56ahora la forma
19:56que es el mecanismo
19:57de designación
19:58es el que se homologa
19:59ahora como decía
20:01la vez pasada
20:01si nosotros
20:02partimos del punto
20:03de cómo era
20:04el modelo anterior
20:05entonces todos
20:06vamos a pensar
20:06que está mal
20:07pero ahora
20:08las personas juzgadoras
20:09serán electas
20:09por el pueblo
20:10es decir
20:10tienen una suerte
20:11de representación
20:12popular
20:13a ver
20:15no nos vayamos
20:16a magistrados
20:17y jueces de distrito
20:18son sesenta y cuatro
20:20candidatos
20:21a la suprema
20:21corte de justicia
20:23¿sí?
20:24a ver
20:25está siendo
20:26muy optimista
20:27si está siendo
20:28muy naif
20:28pensando que la gente
20:30va a estar
20:30revisando todos los días
20:32la plataforma
20:33conóceles
20:34¿y la gente no puede?
20:35no, no
20:36una cosa es que puedan
20:37y otra cosa es que lo hagan
20:38son cosas completamente diferentes
20:40Francisco
20:41¿sí?
20:42a ver
20:42yo quiero también aquí
20:43poner sobre la mesa
20:44una falacia
20:45que implique este sistema
20:46tú y yo
20:48Pedro
20:49colegas
20:50vamos a elegir
20:51a nuestros jueces
20:52de distrito
20:52olvídense de los ministros
20:54nuestros jueces
20:54de distrito
20:55es decir
20:55vamos a votar
20:56por determinadas personas
20:57en nuestro distrito
20:58jurisdiccional
21:00pero ¿qué pasa?
21:02que pasado mañana
21:03esos jueces
21:04no van a conocer
21:04de la demanda
21:05que yo interponga
21:06porque los turnos
21:08se siguen
21:09se van a seguir tramitando
21:10de la misma manera
21:11como se tramitan hoy
21:12es decir
21:12yo
21:13interpongo una demanda
21:15de amparo
21:16se genera un turno
21:18y le toca
21:19al juzgado
21:20decimosexto
21:21le toca al juzgado
21:22quinto
21:22le toca al juzgado
21:23sexto
21:25yo no voy a elegir
21:26al juez
21:27que va
21:27a decidir
21:28mi demanda
21:29esa es una falacia
21:30fundamental
21:30que la sociedad
21:32tiene que saber
21:32estamos eligiendo jueces
21:35simplemente
21:36de manera
21:37es decir
21:38porque toca
21:39porque toca
21:40yo elijo a mi diputado
21:42y sé que mi diputado
21:42me representa
21:43en mi distrito
21:44pero el juez
21:46no me va a representar
21:46o sea
21:47no va a conocer
21:48de los asuntos
21:48que yo voy a interponer
21:50Virgil
21:50es una falacia
21:51a ver
21:51no por supuesto que no
21:52a ver
21:52ni va a conocer
21:53necesariamente
21:54o por fuerza
21:54ni no va a conocer
21:55tampoco necesariamente
21:56por fuerza
21:57el ejercicio
21:58que se hizo
21:58para poder elegir
22:00de la forma más ordenada
22:01lo hizo el instituto
22:01nacional electoral
22:02a través de un instrumento
22:03llamado el marco geográfico
22:04electoral
22:05porque si nosotros
22:06hubiéramos hecho
22:07o se hubiera hecho
22:07más bien la elección
22:08a través de concurrencia
22:10en razón
22:11de jurisdicción geográfica
22:13las atribuciones
22:13que tienen las personas
22:14juzgadoras
22:14en la ciudad de México
22:15tendríamos setenta boletas
22:17setenta boletas
22:18por elector
22:18en cambio
22:19con el marco geográfico
22:20se buscó votar
22:21a una persona
22:22por tipo de cargo
22:23y ese juez o magistrado
22:24por especialidad
22:25ya sea penal
22:26civil, familiar
22:27etcétera
22:28esa fue la forma
22:28que se hizo
22:29solamente
22:29las demandas
22:30que tú vas a interponer
22:31las va a conocer
22:32el juez que tú elegas
22:33mira, esa parte
22:34tiene que ver
22:34con la forma
22:35en la que ustedes
22:35han aceptado
22:36o no la reforma
22:38la respuesta
22:38esta es la constitución
22:39esta es la cosa
22:40pero aquí hay una cuestión
22:42estamos hablando
22:42de dos cosas diferentes
22:43una es
22:44la conformación
22:45del poder judicial
22:46y otra cosa
22:46es la parte procedimental
22:47y la parte procedimental
22:49es la que afecta
22:49a los ciudadanos
22:50todos los días
22:51que ya se está viendo
22:52desde ese momento
22:53en el momento
22:53en el que hay renuncias
22:55y hay
22:56ahora sí que
22:57los jueces que lleguen
22:58van a llegar
22:59con una carga
23:00excesiva de trabajo
23:01porque no
23:02lo están llegando a ver
23:03y ese es el primer efecto
23:05pero también hay otra cuestión
23:06nosotros vamos a ir a votar
23:09¿no?
23:09nosotros vamos a votar
23:10pero
23:11y hay
23:12en la ocasión anterior
23:13platicábamos acerca de
23:15que
23:16no eran
23:17no eran idóneos
23:18o sea
23:19la cuestión de la idoneidad
23:20perfecto
23:20que se han intensificado
23:21las denuncias
23:22en estas semanas
23:22exactamente
23:23¿qué es lo que sucede?
23:24o sea
23:24estamos pensando también
23:26en que
23:27estamos hablando
23:28de que si hay conservadores
23:29que si hay liberales
23:30a ver
23:30en el momento
23:31en el que hay un
23:32hay un candidato
23:34¿sí?
23:34en el que
23:34que se presume
23:36en nexos
23:36con el crimen organizado
23:37ahí hay fondo
23:38cuando hay un candidato
23:40que está
23:40presuntamente
23:41relacionado
23:42con una iglesia
23:43o con una secta
23:45hay fondo
23:46cuando hay un candidato
23:47que está relacionado
23:48con sindicatos
23:49hay fondo
23:50cuando hay un sindicato
23:51cuando hay un candidato
23:52que está relacionado
23:53con
23:53este
23:54con la milicia
23:55hay fondo
23:56porque no va a haber
23:57objetividad
23:58no va a haber imparcialidad
23:59no va a haber independencia judicial
24:00bueno
24:01eso
24:01eso es algo que
24:02igualmente puede pasar
24:03con el modelo anterior
24:04a ver
24:05qué bueno
24:05que se esté hablando
24:06de esto
24:06porque el hecho
24:07de que haya denuncias
24:07de que se estén publicando
24:09supuestas relaciones
24:10y eso considerando
24:11que toda la gente
24:11es inocente
24:12hasta que se demuestre
24:12lo contrario
24:13pero todo esto
24:14es justamente
24:14creo lo que buscaba
24:16la reforma
24:16que se pudiera
24:17debatir
24:17sobre los perfiles
24:18y yo sí creo
24:19que si
24:20si encontramos
24:21un perfil
24:22que no merezca
24:23estar en alguno
24:23de los cargos
24:24del poder judicial
24:25la población
24:25tiene sus manos
24:26no votarlo
24:27que se requiere
24:27que salgan los medios
24:28que se publique
24:29que los académicos
24:30lo hablen
24:30que en estas meses
24:31se incorporen
24:31o sea
24:32yo sí creo
24:32que eso está bien
24:33ahora
24:34llegará un momento
24:34que si este
24:35que si el asunto
24:37que se ventile
24:37sea un asunto
24:38de elegibilidad
24:39bueno
24:40habrá un momento
24:41procesal
24:42después de ver
24:43quiénes son los que ganaron
24:44para revisar
24:45o sea
24:45esto lo fueron
24:46lo que revisaron
24:47los poderes
24:48son más de mil candidatos
24:49yo difiero
24:50respetuosamente
24:51de Virgilio
24:52porque me parece
24:53que hablando
24:54con la verdad
24:55lo que hoy por hoy
24:57tenemos que hacer
24:57es si bien es cierto
24:58estamos con reglas nuevas
25:01eso no quiere decir
25:02que las vamos a aceptar
25:03al menos
25:04desde el punto de vista
25:05de la academia
25:05tenemos que revisar
25:06tenemos que criticar
25:08yo puse hoy
25:09dos puntos
25:10que no se habían mencionado
25:11sobre la mesa
25:11y que nos permitirán
25:14pasado mañana
25:15identificar
25:16o más bien
25:17corregir los errores
25:18que estamos identificando
25:19la pregunta es
25:20¿les van a hacer caso?
25:22no lo sé
25:22si nos van a hacer caso
25:23o no
25:23pero lo tenemos que hacer
25:24porque al final del día
25:25hay un control social
25:27que a eso nos lleva
25:28a la academia
25:29que desde el punto de vista
25:31de la ingeniería constitucional
25:32Pedro
25:32que es muy interesante
25:33es como cuando este cachivache
25:35te levantas
25:36y dice
25:36oye necesito una actualización
25:37¿por qué?
25:38porque algo está pasando mal
25:39en el sistema
25:40le das actualizar
25:42y se corrige
25:43eso es lo que no podemos
25:45dejar de ver
25:45o pensar
25:46que
25:47no se trata
25:49de simplemente
25:49ver al pasado
25:50no se trata
25:51simplemente
25:51de ver el presente
25:52es ver el presente
25:53para ver
25:53oye
25:53¿y qué sigue?
25:54la propia presidenta
25:56Sheinbaum
25:56ha aceptado
25:57que se puede corregir
25:59y aquí es donde
26:00me parece
26:01que tenemos que empezar
26:01a ver
26:02cuáles son todos
26:02esos errores
26:03que tendrían
26:04que corregirse
26:05en la siguiente versión
26:06aquí te dicen
26:07la versión 1.0
26:092.0
26:093.0
26:10¿cuál va a ser
26:11la siguiente versión?
26:12sí Francisco
26:12pero tú dices
26:13que no estás dispuesto
26:14a aceptar la regla
26:15y que por eso
26:16asumes el rol de académico
26:17para difundir tu postura
26:18lo segundo es bueno
26:19pero decir literalmente
26:21que no va a aceptar
26:21una regla
26:22que ya está
26:22en la constitución
26:23el que yo la acepte
26:24no la acepte
26:24da lo de menos
26:25o sea
26:26simplemente no estoy
26:27de acuerdo con ella
26:28y estoy haciendo ver
26:29cuáles son sus
26:30deficiencias
26:31en cuanto al diseño
26:32hoy por hoy
26:33yo voy a elegir
26:34yo voy a elegir jueces
26:35que no necesariamente
26:37van a resolver
26:38las controversias
26:39que yo planteé
26:39Paula
26:40y jueces
26:41que ni siquiera
26:41tenemos la certeza
26:42de que lleguen
26:43además
26:43sí porque
26:44tú puedes votar
26:46vuelto al punto
26:47votamos
26:47pero no necesariamente
26:49elegimos
26:50¿y entonces quién elige?
26:52no porque ya lo dijimos
26:53desde la primera mesa
26:54el estrutinio
26:54el estrutinio
26:55no va a ser ciudadano
26:56¿quién es?
26:57le dijeron
26:57yo sé que
26:58quién elige
26:59a los jueces
26:59y a los magistrados
27:00en este nuevo sistema
27:01quién hizo
27:02los comités
27:04y particularmente
27:05el Senado
27:06entonces no tendrá
27:07caso ir a votar
27:07ya están
27:08decididas
27:09pues es que el tema
27:10es que el cómputo
27:11no va a ser ciudadano
27:12no va a ser ciudadano
27:13o sea
27:13no es que yo vote
27:14o no vote
27:15¿piensas que va a haber fraude?
27:17yo soy un ciudadano
27:18consciente
27:19yo voy a ejercer
27:19mi derecho
27:20y hasta la muerte
27:21voy a votar
27:22eso no
27:24entra en tela de juicio
27:25pero de que valga
27:26mi voto
27:27de que mi voto
27:28valga o no valga
27:28esa es otra cuestión
27:29Virgilio por favor
27:30hay una regresión
27:31los ciudadanos
27:32contábamos los votos
27:34ahora no va a pasar así
27:35ahora cada boleta
27:36tiene hasta 10 votos
27:38que están clasificados
27:39por color
27:39y por especialidad
27:40lo cual requeriría
27:41un modelo de capacitación
27:43que para que bajara
27:44el ciudadano
27:45pues no resultó asequible
27:46o así no resultó
27:47del modelo del INE
27:48por eso
27:48volvemos al tema
27:51de la naturaleza
27:52de los cargos
27:53por eso no hay que elegir jueces
27:55yo lo que estoy diciendo
27:58es que es un esquema
27:59no va a contar tu voto
28:00a ver
28:00es un dice
28:01está mal diseñada
28:02la reforma
28:03es coincido
28:04y eso
28:05eso es
28:05vamos
28:06es tan claro
28:06como el sol
28:07coincido en el diseño
28:08de la reforma
28:09pero que se diga
28:10que las ciudadanas
28:11no vamos a elegir
28:12eso se me hace grave
28:13bueno
28:13con esta coincidencia
28:15se nos fue ya
28:15todo el tiempo
28:16entonces
28:16vamos a esperarlos
28:18la siguiente semana
28:19y seguimos platicando
28:20de lo que suceda
28:20gracias por estar acá
28:21gracias
28:21y vamos
28:23como cada viernes
28:24con Ricardo Monreal
28:25de Antilogía
28:26¿qué tal Pedro?
28:32buenas noches
28:33y buenas noticias
28:35para los próximos años
28:36se dijeron ayer
28:38con motivo
28:39del primero de mayo
28:41día del trabajo
28:42la presidenta
28:44Claudia Chainbaum
28:45por conducto
28:47del secretario
28:48del trabajo
28:49ha anunciado
28:50y ratificado
28:51su compromiso
28:52de ir por las 40 horas
28:55a la semana
28:57en las jornadas laborales
29:00para todos los trabajadores
29:01que de hecho
29:02ya se aplica
29:03en el sector público
29:04y en algunos organismos
29:07también
29:08semipúblicos
29:10o mixtos
29:10que trabajan
29:12solo 5 días
29:13a la semana
29:148 horas diarias
29:16pero ahora
29:17lo que se pretende
29:18es que las 40 horas
29:21se apliquen
29:22en la semana
29:23para todos
29:24los trabajadores
29:25incluyendo
29:26los trabajadores
29:27albañiles
29:28o de restaurantes
29:30o de empresas
29:31de prestadores
29:32de servicios
29:33esta reforma
29:35va
29:36ser
29:37revisada
29:39discutida
29:40deliberada
29:41en
29:42un foro
29:43que va
29:44a arrancar
29:45o que va
29:45a iniciar
29:46la secretaría
29:48de trabajo
29:48el 2
29:50de junio
29:51en un mes
29:52aproximadamente
29:53Pedro
29:54y va a concluir
29:55el 5 de julio
29:57más de un mes
29:58en la que se reúnan
30:00trabajadores
30:01sindicatos
30:03empresarios
30:05y todos aquellos
30:06involucrados
30:07con esto
30:07para lograr
30:09una ley
30:09o una iniciativa
30:11que pueda generar
30:13consensos
30:14para todos
30:14buena noticia
30:16Pedro
30:16para toda la clase
30:18trabajadora
30:19la presidenta
30:20cumple con su compromiso
30:22enhorabuena
30:22fue instalada
30:24la chimenea
30:25sobre la capilla
30:26sextina
30:26que indicará
30:27con una fomata
30:28blanca
30:29o negra
30:29los resultados
30:30para la elección
30:31del nuevo
30:32papa
30:33durante el
30:34conclave
30:34del que iniciará
30:35el próximo
30:367 de mayo
30:38durante el primer día
30:39se realizará
30:39una ronda
30:40de votaciones
30:41por la tarde
30:41de no existir
30:43acuerdo
30:43en los días
30:44siguientes
30:44los cardenales
30:45realizarán dos rondas
30:46de votación
30:47tanto por la mañana
30:48como por la noche
30:49hasta elegir
30:50a un nuevo papa
30:52mi estimado rapé
31:03querido Pedro
31:04vamos con los cartones
31:05vamos con los cartones
31:06que hablan precisamente
31:07algunos de ellos
31:08de lo que acabas de mencionar
31:09de la chimenea papal
31:10porque el vaticano
31:12está que arde
31:12y también lo del apagón
31:14hablando de
31:14ah claro
31:15allá en España
31:15incendian y cosas que se apagan
31:17venga con los cartones
31:19con la avenida de cartón
31:19porque están buenísimos
31:22venga lo de primero
31:23es la estatua de la libertad
31:26esta es una portada
31:27de un New Yorker
31:28Barry Blitz
31:29desde Estados Unidos
31:30nos puede regalar
31:31este cartón
31:32es la estatua de la libertad
31:33en una celda
31:35¿no?
31:35así es
31:35en donde ahí
31:37pues vemos
31:37ah mira hasta contó
31:38con los palitos
31:40y todo
31:41es un cartón
31:42que se ha hecho
31:42un montón de veces
31:44se hizo bastantes veces
31:45y bueno pues este
31:47vamos con el que sigue
31:48es de
31:50el monero
31:51Scott
31:51de los Países Bajos
31:52y vemos
31:53¿te acuerdas
31:54de la reunión
31:54que tuvieron en el Vaticano
31:55Zelensky y Trump?
31:57claro
31:57bueno
31:57y allá atrás
31:58un sacerdote
32:00un sacerdote
32:00vamos con el siguiente
32:01que bueno pues es un tal rapé
32:04eso me cae bien
32:06este hombre
32:06muchas gracias
32:07este monero
32:08no no confías mucho en él
32:09venga con el que sigue
32:10a la McDonald
32:11desde Estados Unidos
32:11nos regala esta joya
32:12donde los buitres
32:13están encima
32:14del ataúd
32:16pero ahí hacen referencia
32:17a los cardenales
32:18sí señor
32:18sí es un cartón fuerte
32:21ese es el tema
32:22y mira nada más
32:23esta joya
32:24custodio
32:25desde Brasil
32:25se estrena en este
32:26esta sección
32:27donde bueno
32:28las élites poderosas
32:29los conservadores
32:31los este
32:32la derecha
32:34bueno
32:34claro
32:35la extrema derecha
32:36la extrema derecha
32:36ahí está
32:36venga
32:37el siguiente
32:38es Arcadio
32:40mira que joya
32:41uy
32:41así es
32:42justo de lo que hablábamos
32:42es la ilustración del día
32:43es la ilustración
32:44la ilustración
32:45de la próxima semana
32:46el siguiente
32:47es sobre
32:48la gran apagón
32:49el apagón
32:50claro
32:50dice Ayuri
32:51con el apagón
32:52que cosas suceden
32:53lo envía desde España
32:54como la silueta de Scream
32:55no
32:55es que vamos a hablar
32:57de dos pinturas
32:58este es exactamente
32:59el grito
32:59este es de Diego Arezzo
33:01otro caricaturista
33:02español
33:03es la forma
33:05de la península ibérica
33:06sí claro
33:06está fundida
33:07el siguiente
33:09es de
33:10el monero
33:11Ricardo
33:11de España
33:12también
33:13bueno se supone
33:14que es Pedro Sánchez
33:15ya
33:15como que no sabe
33:17por dónde fue la cosa
33:18está en esa disyuntiva
33:19y bueno
33:20ya el último
33:22es de un tal rapé
33:24oye que bueno está
33:25ahí están los tres logos
33:27de las tres empresas
33:27privatizadas
33:29por cierto
33:29ahí hay un rollo
33:31con Iberdrola
33:32Endesa
33:33que hoy la presidenta
33:34hacía referencia a eso
33:35¿no?
33:35es que algo tan
33:37algo que debe ser
33:38neta tan humano
33:40debe ser público
33:41caray pues
33:42esto provocó estragos
33:43y hasta muertes
33:44sí señor
33:45caray
33:46maestro
33:46Pedro
33:47gracias como siempre
33:47gracias a ti
33:49vamos a la pausa
33:49vuelvemos
33:50viernes de radiografía
33:59de negocios
34:00con Jesús Hernández
34:01nuestro editor en jefe
34:02de Milenio Negocios
34:03Jesús
34:03buenas noches
34:04bienvenido
34:05¿qué tal?
34:05buenas noches para ti
34:06para la audiencia
34:07oye
34:07platícanos de las motos
34:09eléctricas
34:10que avanzan
34:11en el mercado mexicano
34:12a una velocidad
34:14imparable
34:14y por un carril
34:17de mercado gris
34:17impresionante
34:18y es que
34:19para nadie
34:20es un secreto
34:21para todo el mundo
34:22es obvio
34:23es más ¿no?
34:23que en grandes ciudades
34:24y también medias
34:26incluso
34:26en algunas poblaciones
34:27hasta alejadas
34:29las motos
34:30están siendo
34:30todo un auge
34:32hay de verdad
34:33un auge motoquero
34:34donde
34:35pues las motos
34:36a pesar de que tienen
34:36100 años de existencia
34:38en el país
34:39en los últimos 10 años
34:41han crecido
34:42pues aproximadamente
34:43unas 4.37 veces
34:47estamos hablando
34:48de que según
34:49las estadísticas
34:50el parque vehicular
34:52de motos
34:52en México
34:53es de
34:54ha pasado
34:55de 2013
34:56de 1.9 millones
34:58a 8.3 millones
35:01de acuerdo
35:01con las cifras
35:02del INEGI
35:03hay todo un auge
35:05de las motos
35:06pues debido
35:07básicamente
35:08a tres razones
35:09una
35:10es que
35:11este auge
35:11que vemos
35:12en el gráfico
35:13se debe
35:13en buena parte
35:14a los
35:15a las repartidores
35:17¿no?
35:17de aplicación
35:18que han sido
35:19todo un éxito
35:21y
35:21pero aquí estás contando
35:22bueno en las cifras
35:23se cuentan
35:24estos vehículos
35:25eléctricos
35:25porque creo que
35:26ni siquiera
35:26están entrando
35:27dentro de la categoría
35:28de motos
35:29terminan siendo
35:30bicis
35:30por los pedales
35:31que traen
35:31vehículos motorizados
35:33y tal
35:33y es parte
35:33del porqué
35:35entran como
35:35mercado gris
35:36solamente por darte
35:38una idea
35:38de lo que se registró
35:40legalmente
35:41el año pasado
35:42el Banco de México
35:43entraron al país
35:45unas
35:46quinientas
35:47sesenta mil
35:48seiscientos sesenta y un
35:50motos
35:51eléctricas
35:52esto es
35:52ciento cuarenta y un
35:53por ciento
35:54más que en dos mil
35:55veintitrés
35:56de acuerdo con
35:57pues
35:59las cifras de mercado
36:00lo que vemos es que
36:02tanto eléctricas
36:02como de gasolina
36:03han crecido
36:04de manera
36:05exponencial
36:06en el valor
36:07y si vemos
36:08los que han entrado
36:09que estas son los números
36:10de los eléctricos
36:11en dos mil veintiuno
36:12empezaron con
36:13setenta y un mil
36:14seiscientos noventa y siete
36:15hoy ya se reportan
36:17legalmente
36:17quinientas ochenta mil
36:19seiscientos sesenta y uno
36:20es que una de las motivaciones
36:21y te lo digo
36:22como un usuario
36:23de una
36:24de una motovici
36:25eléctrica
36:26viviendo
36:27en el centro
36:28de aquí de la ciudad
36:29de México
36:29es justamente
36:31la facilidad
36:31para desplazarte
36:32en medio del caos
36:33del tráfico
36:34en medio de los cierres
36:36viales
36:36una
36:37bicimoto eléctrica
36:39de este tipo
36:39te soluciona
36:40la vida
36:41perfectamente
36:42y eso es una
36:42de las grandes
36:43causas del auge
36:44el tráfico
36:45la facilidad
36:46el precio
36:47porque hay que recordar
36:48que una moto eléctrica
36:49dependiendo
36:50de la categoría
36:51puede valer
36:52cincuenta por ciento
36:53lo de una moto
36:54a gasolina
36:56la más barata
36:56de seis a diez mil pesos
36:58seis mil pesos
37:00la más barata
37:01eso hace que sea
37:01todo un auge
37:02no te va a sorprender
37:03que noventa por ciento
37:04vienen
37:05de China
37:06obviamente
37:07sin embargo
37:08ya empieza a ser un problema
37:09de una competencia desleal
37:10porque los fabricantes
37:12y los importadores
37:13que traen estas nueve
37:14de cada diez
37:14¿no?
37:15estas quinientas
37:16sesenta mil
37:16motos
37:18pues están denunciando
37:19que
37:20ya sea
37:21porque las pides
37:22por
37:22vía online
37:24o porque entran
37:25como otro tipo
37:26de componentes
37:27o se reensamblan
37:29acá
37:29bueno
37:29hemos visto aseguramientos
37:31en plazas
37:31así es
37:32recientemente
37:33hubo un aseguramiento
37:35en la Ciudad de México
37:36donde
37:37comenzaron
37:37mil cuatrocientas
37:38motos eléctricas
37:39solamente
37:40en la Ciudad de México
37:41y bueno
37:42esto
37:43expone
37:44una de las marcas
37:45fabricantes
37:45de motos
37:46de las legales
37:47¿no?
37:48que hay
37:48en el mercado mexicano
37:49solamente
37:50ochenta
37:51empresas
37:52chinas
37:53compitiendo
37:53por este segmento
37:55de motos
37:56de motos eléctricas
37:58y pues también
37:59algunas de
38:00de gasolina
38:00pero este es un mercado
38:02que va a crecer
38:03muchísimo
38:04se cree
38:05ajá
38:05que todavía
38:06para dos mil treinta
38:07si hoy
38:08en en dos mil veinticinco
38:10vale cuatro mil
38:12seiscientos millones
38:12de dólares
38:13el mercado mexicano
38:14va a crecer
38:16hasta siete mil
38:17ochocientos
38:18millones de dólares
38:19en dos mil treinta
38:20un auge
38:21que bueno
38:21nos va a tocar ver
38:22todos los días
38:23en las calles de México
38:24habrá que ver también
38:25cómo afecta
38:26la regulación
38:27que se va a hacer
38:27por ejemplo
38:28en la ciudad de México
38:29justamente
38:30a la ley
38:31de movilidad eléctrica
38:32en donde los vehículos
38:33que ya
38:34sobrepasen
38:35los veinticinco kilómetros
38:36por hora
38:36ya no van a poder
38:37utilizar el carril
38:38de la ciclovía
38:39van a tener que
38:40emplacarse
38:41estas motos
38:42que esa es otra
38:43ventaja
38:43que te las venden
38:44con la facilidad
38:45de que no las tienes
38:46que emplacar
38:47pero bueno
38:47vamos a ver primero
38:48cómo afecta eso
38:49y ya lo estaremos
38:50platicando Jesús
38:50y eso va a pasar
38:51en la ciudad de México
38:52hay muchos
38:52hay que recordar
38:53hay muchas ciudades
38:54donde no se requieren
38:55emplacado
38:55pero ciertamente
38:56hay que legislar
38:58y hay que regular
38:59este mercado
39:00exactamente
39:00gracias Jesús
39:01y gracias a usted
39:02por el honor
39:02de su sintonía
39:03hasta el lunes
39:04y gracias
39:06y gracias
39:07Gracias por ver el video.

Recomendada