Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Ecuador, los trabajadores se manifestaron por el 1 de mayo, rechazando el intento de aumento de la edad jubilatoria y, en exigencia a sus derechos laborales, piden que se cumplan las promesas del ejecutivo.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Gladys, Luis Guillermo, qué gusto saludarles, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:05Fíjate que aunque el Día del Trabajador se conmemora, como todos sabemos, hoy primero de mayo,
00:10este año el feriado oficial se trasladó al viernes 2 de mayo, generando un fin de semana largo, hasta el domingo 4 de mayo.
00:18Esto conforme la ley de feriados vigente.
00:20Sin embargo, esto no fue bien visto por las organizaciones sociales, por las centrales, sindicales,
00:26por las agrupaciones que llamaron a marchar este jueves primero de mayo a sus trabajadores y trabajadoras,
00:34porque consideraron que se trata de una estrategia de la derecha para dividirlos,
00:40para minimizar además de esta tradicional marcha que todos los años se realiza en la capital de los ecuatorianos
00:46y en otras ciudades del país también.
00:48Sin embargo, como les decía, las marchas y los actos conmemorativos sí se realizaron hoy, jueves primero de mayo.
00:54En Quito, por ejemplo, se llevaron a cabo al menos cuatro movilizaciones organizadas por diversas centrales sindicales,
01:01colectivos sociales, incluyendo el Frente Unitario de Trabajador.
01:06Estas marchas comenzaron alrededor de las 9 de la mañana en sitios estratégicos tradicionales,
01:12como la Caja del Seguro Social, el Puente del Guapra, la Universidad Central, el Parque del Arbolito,
01:17caminaron por el centro histórico de Quito hasta llegar a la plaza de Santo Domingo.
01:23Las principales reivindicaciones, las principales consignas, los manifestantes pidieron que haya empleo digno,
01:30solo tres de cada diez ecuatorianos tienen un empleo pleno, el resto está en la informalidad.
01:36Además, piden seguridad social, la defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social,
01:42rechazan las insinuaciones realizadas por el gobierno de Daniel Novoa de subir la jubilación,
01:48la edad de jubilación de los trabajadores a los 70 años y también de eliminar la jubilación patronal.
01:55Pero vamos a ver el siguiente informe que les hemos preparado.
01:57Micaela caminó por las calles de Quito este primero de mayo, Día de los Trabajadores.
02:06Ella sostiene que un país precarizado y explotado no es un país libre.
02:12El 63% de las mujeres aproximadamente están en condiciones de vulnerabilidad o de pobreza en este país
02:19y son las que sostienen los hogares.
02:22Además, sabemos que cuando las condiciones de precariedad aumentan en los hogares,
02:26la violencia feminicida también, ¿no?
02:28Entonces, nosotras también cargamos en nuestros cuerpos dobles, triples, jornadas de trabajo,
02:33porque trabajamos en la casa, estudiamos, estamos también en los trabajos autónomos y formales
02:38que también son reprimidos.
02:39¡Novoa, escucha! ¡El pueblo está en la lucha!
02:43Como Micaela, miles marcharon en reivindicación de sus conquistas laborales.
02:47Dicen que estarán vigilantes frente a los intentos del presidente Daniel Novoa
02:51de empeorar aún más las condiciones de vida de los ecuatorianos.
02:56Nos demandamos al presidente que se implemente el trabajo decente,
03:02que se asegure que la consulta popular hecha por los ciudadanos,
03:08con una mayoría en contra del trabajo por horas,
03:11asegure políticas públicas de empleo estable,
03:15de pago a la seguridad social, demandamos pago al seguro social,
03:18deben 24 mil millones de dólares.
03:20En Ecuador, 3 de cada 10 ecuatorianos tiene un empleo pleno.
03:27Según fuentes oficiales, a marzo de 2025,
03:30el 55.5% de los trabajadores está en el sector informal,
03:34ejercido muchas veces desde la calle,
03:37con amenazas latentes en un constante clima de inseguridad y violencia.
03:41Demandamos una política de seguridad integral que incluya trabajo pleno,
03:46educación, salud, servicios públicos de calidad para la ciudadanía.
03:55Asimismo, aseguran que no permitirán que el gobierno de Daniel Novoa
03:59aumente la edad de jubilación de los trabajadores o privatice los sectores estratégicos.
04:04En nuestro caso, los trabajadores eléctricos siempre en una línea de conmemoración,
04:09de movilización por la defensa del patrimonio nacional,
04:12en contra de las privatizaciones y advirtiendo que esto traerá el alza de tarifas
04:17y por lo tanto más golpes a los más pobres.
04:19Demandamos que este gobierno no privatice,
04:22no le vamos a permitir que haga una asamblea constituyente
04:25para una constitución que le calce al guante.
04:29Y es que el primer mandatario ecuatoriano ha expresado su intención
04:32de convocar a una asamblea para reformar la Constitución.
04:36Para estos trabajadores, eso no es solo una amenaza legal,
04:39es una alerta de retroceso.
04:41Desde las calles advierten que no dejarán que sus derechos sean anulados.
04:48Nada más debemos agregar que aproximadamente 700 policías
04:52fueron desplegados en todo Quito, especialmente en el Centro Histórico
04:56y los alrededores del Palacio de Carondelet,
04:58desde la sede del Ejecutivo, que estuvo vallada e impedida
05:02del ingreso de los manifestantes.
05:04Hasta aquí el informe.

Recomendada