Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Sin aguinaldo, días de vacaciones y sin prestaciones. Así es formar parte del trabajo informal, conoce la historia de la señora Isabel y el señor Juan, que por 35 años han vendido frituras y refrescos en la Alameda Central. #DíaDelTrabajo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si tenemos dinero vamos al doctor y si no nos compramos cualquier medicamento.
00:04En el marco del Día del Trabajo, esta es la historia de Isabel y Juan,
00:08dos personas que llevan 35 años vendiendo frituras en la Alameda Central.
00:12Ellos forman parte de lo que denominan la economía informal
00:15y que según datos del INEGI representan el 54.5% de la Fuerza Laboral Nacional.
00:21Es que si me tomo el día, pues se viene mi economía abajo, ¿no?
00:28Porque ya no tengo como que el día festivo o no festivo tenemos que salir a trabajar.
00:33Según el INEGI, más de 32.4 millones de personas forman parte del trabajo informal
00:39y que no tienen prestaciones, como Seguro Social, Aguinaldo, entre otros.
00:43Voy a la Merced para traer mi refresco, mi chicharrón, mi dulce y pues de eso me vivo.
00:49Yo a la semana vengo gastando como $1.500.
00:53Pues si está bien la venta, ganamos $500, $600, depende.
01:01En la Ciudad de México, aunque se presume un alto nivel de empleo formal
01:04con más de 3.5 millones de personas compiladas al INEGI,
01:08el trabajo informal sigue sosteniendo buena parte de la economía cotidiana.
01:13Pues mire, si tenemos dinero vamos al doctor.
01:15Y si no nos compramos cualquier medicamento, ¿qué?
01:19Pero ahora sí mi hijo me aseguró, porque yo tenía yo cáncer.
01:25Y mi hijo me aseguró y gracias a Dios, pues ahorita hemos seguido ahí, ¿no?
01:30Pues echarle ganas a trabajar.
01:33Pues si me va bien, ahorro.
01:36Y si no, pues ni modo, voy al día.
01:38¡Gracias!

Recomendada