Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En conversación con Exitosa, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García Chunga, aseguró que no poseen información sobre el actual paradero de Ilan Heredia, hermano de la exprimera dama Nadine Heredia, sobre quien pesa 12 años de prisión

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No, no tenemos información al respecto.
00:30Vamos a funcionar desde las ocho y treinta de la mañana hasta las ocho y treinta de la noche, de lunes a domingo.
00:35La idea es desconcentrar los servicios que no solamente las personas se fijen en el caso de Lima, en el local de Breña, sino que tienen toda una disponibilidad.
00:43Claro, que no tienen que ir a la avenida España solamente, sino que ahora tienen la opción de ir, por ejemplo, en el caso de lo que pasa, César, ¿no?
00:51En Lima Este también hay lo mismo.
00:52Lima Este, Lima Norte, Lima Sur.
00:55De lunes a domingo de ocho y treinta, ocho y treinta.
00:56No, no, no. El horario de lunes a domingo de ocho y treinta, ahora lo estamos centralizando básicamente en el Jockey Plaza.
01:03Los horarios que tenemos en los MAC son los horarios que reflejamos, que igual vamos a anunciar la siguiente semana una ampliación de los horarios,
01:10pero ya podemos indicar que sí hemos ya empezado a ampliar el número de citas en estos espacios de mejor atención al ciudadano.
01:18Esto que están inaugurando en ICA, es decir, ahora tú en ICA puedes ir tramitar tu pasaporte y te lo entregan ahí mismo.
01:24Es decir, es un...
01:25Exactamente. Es la misma estrategia de migraciones de poder entregar el pasaporte en el día.
01:31Hay muchas personas que, bueno, por diversos motivos hacen su trámite y regresan al día siguiente.
01:36Bueno, no hay ningún problema, pero migraciones siempre se compromete, una vez enrolado el trámite, poderlo entregar en el mismo día.
01:43Sí, Armando, ¿y en qué otras ciudades del país va a ocurrir esto?
01:47Bueno, en realidad...
01:48Porque ese es el otro tema, ¿no es cierto?
01:49La razón por la cual hay tal concentración en Lima es que todo el mundo va a Lima a sacar su...
01:54viene a Lima a sacar su pasaporte cuando muchas veces vive en el interior, ¿no?
01:58Exactamente. La mayor concentración normalmente se daba aquí en Lima.
02:03Lo que hemos hecho en estos años es ampliar capacidades.
02:06Tenemos, por ejemplo, ahora en el MAC en Piura, tenemos el MAC en Cajamarca, ahora estamos aquí en el MAC de ICA.
02:12En Juliaca también tenemos esta estrategia que la estamos empezando ya hace unos meses a trabajar ahí.
02:19Y así la idea es ver cómo podemos ir desconcentrando los servicios.
02:23Sin embargo, no olvidemos que el uso del pasaporte está asociado normalmente a un viaje internacional.
02:29Y el aeropuerto internacional Jorge Chávez acá en Lima efectivamente es el que concentra el mayor número de ciudadanos que salen del país utilizando su pasaporte.
02:39No obstante ello, no obstante ello, permíteme aclarar que lo que venimos observando es que casi el 40% de los pasaportes emitidos no son utilizados aún.
02:48Entonces las personas obviamente tienen el derecho de poder obtenerlo.
02:51Seguramente visualizando hacia futuro algún viaje, ¿no?
02:56Claro, pero es decir, la recomendación incluso para ayudar a superar la crisis es que si no necesita con urgencia el pasaporte, no atores el servicio para gente que sí lo necesita con urgencia.
03:10Ahora, el aeropuerto, ¿cómo va el nuevo aeropuerto Jorge Chávez?
03:14Porque había, entiendo, problemas con los espacios que les habían asignado.
03:18¿Eso se resolvió ya?
03:19Mira, estamos justamente haciendo las coordinaciones.
03:25Hemos tenido el espacio que hemos anunciado reducido, digamos comparado con el aeropuerto actual,
03:32pero hemos incorporado algunos temas de tecnología.
03:34Nos ha llevado también a optimizar algunos procesos.
03:36Lo que necesitamos en este momento es seguir haciendo las pruebas con volúmenes un poco más reales para poder revisar y estresar nuestro sistema de alguna manera, ¿no?
03:49Pero, digamos, estamos, hemos trabajado en algún proceso de optimización, ya seguramente en las próximas semanas y conforme tengamos alguna definición por parte del MTC.
04:02Pero, digamos, Armando, si a ustedes les dicen, en 30 días se inauguran el aeropuerto, el nuevo aeropuerto, ¿ustedes están listos?
04:10Estamos listos, estamos listos.
04:12Ahora, ¿se va a poder hacer usar?
04:15Es decir, uno tiene su pasaporte electrónico y se supone que una de las ventajas del pasaporte electrónico es que tú te ahorras el trámite humano, digamos, ¿no es cierto?
04:23O sea, ¿tú puedes pasar con tu pasaporte? ¿Eso se va a poder hacer de manera eficiente en el nuevo aeropuerto?
04:29Tenemos en el nuevo aeropuerto, y te lo digo de una manera bastante gráfica para que me puedan entender, dos sistemas de control.
04:37Un sistema automatizado y un sistema no automatizado.
04:41El sistema no automatizado es el del personal de migraciones, del inspector que está en el módulo, ¿no?
04:46Que también se le ha dotado de algunas mejoras de procesos en la parte tecnológica.
04:50Pero el sistema automatizado, el sistema automatizado es el de las puertas electrónicas, que va a requerir del ciudadano una preinscripción a partir de un sistema, todo por web, desde su casa, a través de un app, para que él pueda de manera automática poder utilizar las puertas electrónicas.
05:08O sea, tú vas a entrar, te vas a registrar porque vas a usar tu pasaporte electrónico por las puertas automáticas.
05:15Y cuando llegue ya va a estar registrado tu nombre.
05:17Y además te amenazas.
05:18Exactamente.
05:18Porque ahí hay que hacer además un, explicarle a la gente con un tutorial, como le dicen, ¿no es cierto?
05:24Exacto.
05:25Cómo se hace, cuál es el procedimiento que hay que seguir.
05:29Así es. Tenemos todo una, preparando una estrategia de comunicación, porque este es un cambio en la forma de cómo pasar control migratorio.
05:38No es la misma situación actual, tenemos ahí unas puertas electrónicas que tenían otra concepción.
05:46Ahora nosotros estamos privilegiando en las puertas electrónicas, no las impresiones dactilares, sino las impresiones faciales.
05:54Y creemos que más o menos el 40% de los procesos de control podrían actualizarse a través de estas, de estos e-gates, ¿no?
06:06Armando, muchas gracias, muchas gracias por atendernos.
06:08Pero una pregunta última, ¿no? No sé si ustedes han sido consultados ya o si tienen acceso a esta información,
06:15pero ¿se sabe? Si Ilan Heredia salió del país, ¿les han pedido a ustedes información de parte del Ministerio Público, de la Policía?
06:22No, no tenemos información al respecto, no. No te puedo.
06:27Ok. Muchas gracias, muchas gracias, Armando García.
06:31Ok.

Recomendada