Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los compases de la música de la fiesta nos llevan ya a hablarles de VR que este fin de semana anuncia sus fiestas de mayo.
00:21Este año el calendario ha dejado la Semana Santa y la Pascua muy muy alta y ya en este fin de semana Puente de San Vicente anunciamos la fiesta y antes de que se realicen los muchos actos que hay previstos para este fin de semana aprovechamos para hablar de esta circunstancia que el calendario nos ha dejado y de otras cosas en torno a la fiesta, las próximas fiestas con el concejal de fiestas del Ayuntamiento de VR, José Cristóbal Richard. ¿Qué tal? Buenos días.
00:47Hola, buenos días Paco. Pues efectivamente la fiesta pocas veces la hemos encontrado tan cerca el anuncio oficial que se hace este fin de semana de las propias fiestas en sí, las fiestas de mayo.
00:56Sí, en realidad es que viene muy justo, cada varios años suele ocurrir, sí que es verdad que hacía tiempo que no ocurría pero este año tenemos la casualidad de que es un fin de semana tras otro y tenemos las fiestas, bueno, ahí a la puerta de la calle ya.
01:11A veces ha sido un mes de separación pero en este caso apenas dos semanas, bueno, unas fiestas que ya están en el ambiente porque de hecho llevamos varios meses con las presentaciones de capitanes y este año afortunadamente sigue esa misma tendencia, capitanes para todas las comparsas.
01:26Sí, en realidad es que hemos tenido, además de estos fines de semana tan cargados de fiesta, hemos tenido también seis fines de semana en los cuales ha habido las presentaciones de las distintas comparsas con sus capitanes, que este año nos podemos estar orgullosos de que todos los días tienen capitanes todas las comparsas.
01:43Y este fin de semana lo que tenemos es la presentación del cartel, de la revista de fiestas y el anuncio oficial y el concierto de música festera y la toma de posesión de los mayordomos, vamos que es un fin de semana completísimo.
01:54Este es un fin de semana, digamos, que es de preparación para todos los organizadores que tenemos después de una fiesta. Es, digamos, la mecha de inicio para poder, porque son tres días intensivos también, porque es el sábado, domingo y lunes.
02:06Se han hecho las presentaciones a todas las comparsas de sus capitanes. El sábado se presentarán en el pregón, se presentarán a todos los capitanes, al pueblo en general.
02:15Y el pregón, no nos olvidemos.
02:17Claro, el pregón y el cartel de fiestas, anunciador de la revista Fiestas, que va ilustrado, es, digamos, la presentación de todo lo que va a ser las fiestas para el pueblo de Viar.
02:28Bueno, este fin de semana también se presenta la revista de fiestas, precisamente en el despacho vemos unas cajas que evidentemente tienen los ejemplares de esa revista que todavía no ha visto la luz, ¿no?, que se va a repartir a partir de este fin de semana.
02:38Es una sorpresa. Se presenta el sábado y el domingo ya están en las papelerías para poder vender, pero antes no tiene ninguna papelería, ni lo ha visto nadie, nada más los que organizamos el tema de la revista Fiestas.
02:50Como tampoco nadie ha visto el cartel, nadie, al menos que no sea de la propia organización.
02:54Sí, el cartel de fiestas se lleva en secreto hasta el día ese. Está claro que alguien podrá haberlo visto porque tiene amistad con el cartel o con nosotros y tal, pero bueno, se lleva en bastante secreto para que ese día sea apoteósico en el sentido de verlo por primera vez, el cartel de 2025.
03:10El cartel habrá que verlo el sábado, pero al autor sí podemos presentarlo.
03:13Sí, claro. El autor ha sido José Miguel Frances Martínez. Este año hemos pensado en él porque, claro, todos los años reunimos a la gente, al equipo de gobierno, para más o menos ver tanto el pregonero como el del cartel, porque siempre intentamos que sea alguien del pueblo que está involucrado y, además, que le guste que sea un poco artista a la hora de hacer un cartel.
03:31En una población tan tradicional como Villar, el que, digamos, este tipo de actos o de momentos tan especiales, el cartel, el pregón, que se quede en casa, es siempre importante, ¿no? Es lo que se intenta todos los años.
03:43Nosotros es una anécdota y, además, mucha gente nos lo está agradeciendo porque, al final, digamos que buscamos a alguien del pueblo que vive la fiesta distinto a uno de fuera.
03:53Está claro que habrá mucha gente de fuera que tendrá mucho arraigo en Villar y tal y podrá.
03:57Y si alguna vez alguno que tuviera mucho arraigo en Villar y quisiera hacer un cartel, todo sería proponerlo.
04:02Tampoco estaríamos diciendo, oye, no se va a hacer un cartel que no sea alguien de Villar.
04:06Pero lo normal es que pensemos siempre en gente de Villar y que esté involucrada un poco en la fiesta.
04:10Y que si vive fuera, digamos que las echa más de menos, ¿no?
04:13No hay nadie que quiera más, sobre todo, unas fiestas de su pueblo cuando posiblemente no siempre puede estar disfrutándolas cuando llegan, ¿no?
04:21Al final siempre buscamos a una persona que haya vivido la fiesta, pero es que, además, también haya contribuido en organizar, en vivir la fiesta, no solo a las fiestas de mayo, sino que en global en todo el pueblo.
04:33Al final se busca una afinidad en la persona, a todo lo que es en global, de las costumbres del pueblo y que sea conocido por el pueblo.
04:42Hoy es viernes, la pólvora llega hoy.
04:43Tenemos la recogida de pólvora.
04:45¿Y el lunes se dispara?
04:46Sí, claro, el lunes el primer disparo, como todos los años y es costumbre, a las 11 de la mañana, la comparsa blanquete disparará el primer disparo.
04:54Digamos que es el anuncio de las fiestas ya total.
04:57Aunque las fiestas están muy cerca, ¿habrá un segundo reparto?
05:00El día 9 de mayo por la mañana se hará el reparto que es ya para todas las fiestas.
05:04Bueno, pues sigamos hablando de fiestas y estirando un poquito más, sobre todo antes de que vengan los días ya oficiales.
05:09El sábado de la próxima semana se va a realizar el reparto, la venta de los tickets para participar en el baile de los espías.
05:17Sí, como el año pasado ya lo hicimos, este año va a ser lo mismo.
05:21Se van a repartir tickets, un ticket será para cada pareja.
05:24Cada persona de VIAR podrá sacar tres tickets como máximo.
05:27Bueno, las normas van a ser las mismas del año pasado.
05:29Este año será para Cáritas Parroquial, el donativo.
05:32Más que nada por nosotros tener una organización y poder separar entre las distintas bandas las parejas,
05:38porque al final estamos hablando de que están saliendo sobre 1.600, 1.700 personas.
05:42Son 12 pasadas de banda y hay que organizarlo de tal forma para que todos puedan escuchar la música.
05:48Que es difícil porque cuando participa tanta gente nos metemos en casi entre banda y banda sobre 50 o 60 parejas.
05:56Entonces es una forma de control para que ni las primeras vayan muy llenas de gente, ni las últimas vayan con poca gente.
06:02Se intenta eso.
06:03Y lo que espera el ayuntamiento es que este año el reparto sea más sereno, sobre todo, que los primeros momentos del año pasado, ¿no?
06:09El año pasado hubo un momento de tensión porque quisimos, pues digamos, limitar un poco lo que es los tickets.
06:16Sí que es verdad que hubo mucha más afluencia que esperábamos.
06:19Hicimos más tickets y se repartió y se pudo.
06:21Sí que es verdad que aquí, ahora que puedo, tengo que dar las gracias a la gente porque después participó en lo que es la fiesta.
06:28Estamos hablando que salir 1.600, 1.700 personas con las distintas bandas, que son 6 bandas, 2 pasadas, son 12 pasadas.
06:37Estamos hablando de mucha gente.
06:39En hora y media habían pasado lo que es la Calle Mayor, el trayecto de la Calle Mayor.
06:42O sea, que hay que darle las gracias a nosotros por organizarla y la gente que nos ayudó y después la gente que participó, que no se entretuvo y entendió que no hay que entretenerse ni hay que pararse porque hay muchísima gente en poco tiempo para poder salir porque después tenemos otro acto oficial, que es la retreta, que empieza a las 12.
06:59Y claro, tiene que llegar a la Mahoma, al castillo, para que se pueda empezar.
07:02Queda claro que es un acto que sigue estando abierto a que todo el que quiera pueda participar.
07:07Que el año pasado, aun a pesar de esa tensión, luego al final pudieron salir todos y que este año se espera que siga todo igual y dentro de esa normalidad.
07:15Que esperamos que sea todo igual, que la gente participe.
07:17Fue un acierto el año pasado también cambiar lo que es la cola para poder ponerse en lo que es el baile de las espías.
07:24Nos lo agradecieron todas las bandas de música, muchísima gente, porque la plaza se queda pequeña con tanta gente.
07:29Era un agobio importante, la gente se colaba y entonces decidimos de la plaza al Raval hacia el Paseo del Plátano.
07:36Y en realidad que la gente estuvo muy cómoda y después fue mucho más fluido el organizarlo así.
07:41La semana próxima, el sábado, se realizará el reparto y venta de esos tickets para participar en las espías.
07:46Y una semana más tarde tenemos la entrada de moros y cristianos, que este año cae sábado, 10 de mayo.
07:51Que posiblemente no haya un día mejor para hacer una entrada de moros y cristianos.
07:54Caer cerca del fin de semana y además ser sábado es espectacular.
07:58Porque va a venir muchísima gente que ya de normal viene, muchísima gente más.
08:03La gente que tiene familiares fuera va a poder venir porque cae un fin de semana.
08:08Entonces digamos que para los que organizamos la fiesta es un poco más complicado porque vamos a tener todas las calles muy llenas de gente.
08:14Pero sí que es verdad que a la hora de lucirse los capitanes y las comparsas en nuestro desfile, pues va a ser mucho más bonito.
08:21En estos días se está terminando de instalar el castillo de embajadas, que está aquí en la plaza, junto al ayuntamiento, junto a la iglesia parroquial, aquí en la plaza de la Constitución.
08:29Este año el fin de semana de San Vicente va a estar a medias. No es la primera vez que eso pasa, pero es que los plazos son los plazos.
08:34Hubiéramos querido que en San Vicente hubiera estado montado por completo. No sé si lo estará. Vamos a intentar todo lo posible, pero creo que faltarán cosas todavía por poner.
08:43También no lo hemos podido colocar antes porque nosotros tenemos la Semana Santa ahí, hacemos el santo entierro aquí en la plaza.
08:48Y no vimos conveniente tampoco que el castillo estuviera montado todavía.
08:51Quedando dos semanas, tres semanas para fiestas, dará tiempo para dar los últimos retoques al castillo y que esté montado.
08:58Hablamos de la noche. El ayuntamiento ha organizado también verbenas con orquesta o disco móvil.
09:02Sí, tenemos que como cae un fin de semana, sabemos que hay mucha afluencia de gente y la gente tiene ganas de fiesta también por la noche.
09:08Entonces el ayuntamiento ha organizado el día 9 una orquesta, el día 10 habrá un disco móvil para los más jóvenes.
09:15Y después del día 13 para terminar las fiestas otra orquesta.
09:18Y queda claro que con el calendario en la mano van a ser unas fiestas que van a tener dos partes bien diferentes, ¿no?
09:23El fin de semana con mucha afluencia de gente y digamos el día 12 y 13, que serán unos días inevitablemente más tranquilos porque van a ser lunes y martes, ¿no?
09:30Sí que es verdad que a la afluencia de gente va a ser menor, pero realmente hoy en día hay muchísima gente que se acerca una tarde o se acerca una mañana por los turnos de trabajo que tienen y tal.
09:39Y al final siempre ves gente. Sí que es verdad que se nota muchísimo cuando es fin de semana y a la hora de organizarlo todo ves que la afluencia de gente no te deja, es más limitado, ¿vale?
09:50Bueno, y la promoción, la promoción de las fiestas también es importante. La semana que viene el programa Ser Viajero se emite desde Viar para hablar de turismo y para hablar de fiestas.
09:57A una semana vista de las fiestas. Pues sí, es una cosa que nos ofrecieron y hemos visto que la fecha era la idónea porque tenemos fiestas ahí, podemos promocionarla en plan comunidad y para toda España.
10:09Entonces lo veo para organizarnos y ver la fiesta de otro punto de vista, que la vea la gente e intentar hacer lo posible para que venga más gente al pueblo a verla.
10:18Esta puede ser la guinda al ser finalista en los premios Ferrero Roche en Navidad o al ser elegido el mejor pueblo turístico de la provincia de Alicante por el diario Información hace apenas unas semanas.
10:30Estamos súper orgullosos del año que estamos siguiendo porque las expectativas se han salido del esquema que teníamos.
10:36Porque en realidad entre lo de Ferrero tuvimos una afluencia de gente bestial toda la Navidad, del antes y después.
10:42Pero es que después hacer que el pueblo de Viar también sea de interés turístico y que sea catalogado uno de los mejores turísticos de aquí de la provincia de Alicante.
10:51En realidad es que todos los fines de semana tenemos una afluencia de gente bastante importante.
10:57Entonces pienso que este año que caen las fiestas en fin de semana vamos a tener yo creo que el completo.
11:04Bueno, nuestra conversación con José Cristóbal Richard que es el concejal de fiestas.
11:08Habitualmente muy cerquita de las fiestas hacemos esa invitación.
11:10Ahora que faltan dos semanas pero que ya estamos en fiestas con todos los actos que hay previstos este fin de semana.
11:15La semana que viene también está la entraeta.
11:17Vamos, hay muchas cosas, ¿no?
11:18La presentación de los capitanes de la comparsa de Tarix.
11:22Que eso también se hace este fin de semana.
11:24O sea que la fiesta ya está en la calle.
11:26Hacemos una invitación a que ya quienes deseen venir lo hagan este fin de semana si lo desean.
11:32Claro, este fin de semana además del pregón tenemos el concierto de música festera que es el domingo.
11:36Después por la tarde tenemos la enunciación de los mayordomos y anderos de la Virgen.
11:41El lunes tenemos San Vicente.
11:43Hacemos la salida de banderes y capitanes con el desfile.
11:45Entonces es un fin de semana repleto de actividades que todo el mundo puede venir y disfrutar aquí enviar.
11:50El otro fin de semana que tenemos, que lo tenemos muy cerca, es el día 3, es la entraeta.
11:55Es un poco más light pero digamos que también ya vamos a oler a fiesta y lo tenemos muy cerca.
12:00Porque en cuatro días más tenemos el día de la olleta.
12:03Y bueno, qué decir, que después venir el fiestas de mayo, el día 9, 10, 11, 12 y 13,
12:09invitar a todo el mundo a que venga y disfrute de nuestras fiestas como nosotros las disfrutamos.
12:14Y nada, felices fiestas y visca la madre de gracia.
12:17Hoy viernes hablamos de fiestas con el concejal de fiestas de Villar, con José Cristóbal Richard.
12:21Y a vuelta de fin de semana seguiremos hablando de más fiestas en esta serie de programas especiales.
12:25José Cristóbal, gracias y feliz fin de semana.
12:28Igualmente, Paco.
12:30¡Gracias!

Recomendada