Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...
00:00...hablamos de música y hablamos de conciertos festeros...
00:08...y hablamos de la Coya La Basa La Vila...
00:11...este jueves a mediodía, va a realizar el concierto festero 2025...
00:18...tenemos oportunidad de hablar del concierto...
00:29...de la propia Coya con su presidente, con José Tomás San Juan, ¿qué tal?
00:32Es un concierto de los que también se han convertido en insustituibles, ¿no?
00:36...en indispensables, sobre todo de cara a los días previos, ¿no?
00:39Sí, sí, es un concierto que ya van 15, por los dos años de esos de pandemia...
00:43...que no se hicieron, pero van 15 años que al final cuesta mucho de mantenerlos...
00:46...y de hacerlos, y yo creo que es el concierto que con más ganas se coge...
00:50...la gente de la Coya, y al final es una institución.
00:53El concierto de la banda, que ya de por sí es una institución en el pueblo...
00:57...por nosotros, poco a poco, estamos haciendo pasos para que sea otra institución del pueblo.
01:01La novedad de este año es que se adelanta el día 1 de mayo, es día de fiesta...
01:05...pero no es el fin de semana previo por motivos muy concretos, que tienen una explicación.
01:11Sí, este año, nuestro director Jordi Sempere es de Alcoy, y el fin de semana que hacíamos siempre nuestro concierto...
01:18...entrada de Alcoy, entonces por respeto y por educación a nuestro director, hemos tenido que buscar una nueva fecha...
01:23...que hablando con el ayuntamiento, hemos decidido que el día 1 era lo mejor para el pueblo.
01:29Eso viene un buen día, ¿no?
01:30Es un día festivo y viene el fin de semana festivo de San Vicente, entonces en 5 días tienes ahí todos los datos antes de fiestas.
01:36Será a las 12 del mediodía, en la Casa de Cultura, y se ha titulado 15 años de música festera.
01:43En vez de darle otro nombre, 15 años de música festera, porque no es fácil hacer conciertos de música festera con Dozaina...
01:50...porque no hay mucho material para hacerlo, y entonces para nosotros es un orgullo, es un orgullo estos 15 años...
01:57...poder hacer el concierto, aparte de con nuestros músicos, con la colaboración de los músicos...
02:01...de la Sociedad Unión Musical Viarense, que van a estar compartiendo con nosotros el escenario.
02:06¿Cuál es el programa que habéis elegido?
02:07Pues tenemos una gran variedad de piezas, de todos los compositores así del ámbito festero, Mario Roch, Juan Carlos Bomboí...
02:15...José Pascual Vilaplana, Saúl Gómez, pero sí que quería remarcar que tenemos dos estrenos.
02:23El primero, la primera parte, que es Sin Metales, de Josep Perpiñán, capitán más héroe de este año, que ha compuesto una música para su boato.
02:31Entonces se lo dedicará a sus compañeros de capitanía y a los maseros, claro.
02:36Y en la segunda parte, Iñaki Lecumberri Camps, que estrenará un par masero, Aralí Arlet, que también lo tendremos que ha invitado.
02:43Entonces, ya dentro de todos los conciertos siempre nos gusta traer algún director invitado...
02:47...y este año serán Josep Perpiñá y Iñaki Lecumberri.
02:50Bueno, lo que siempre nos ha llamado mucho la atención, y además yo creo que es una satisfacción inmensa...
02:55...y una colaboración entre bandas, ¿no? Músicos de una banda, músicos de la colla y viceversa, ¿no?
03:01En definitiva, todos hacéis fiesta y en definitiva todos estáis poniendo la banda sonora de no solo las fiestas de mayo, sino estos días que llegan antes.
03:09Sí, la verdad que la colaboración para nosotros es un orgullo participar en su concierto del día de antes de San Vicente.
03:15Es un orgullo que la colla participe en el concierto de la banda.
03:18Y para nosotros también es un orgullo que ellos participen con nosotros.
03:22Al final creo que es de admirar que un pueblecito de 3.000 habitantes tenga dos conciertos de música festera.
03:27Uno de la banda de música y el otro de la colla de Dozainas. Es de admirar.
03:31Y aparte de este concierto, ya después sí que participamos en entradas y otros desfiles que siempre nos encontramos con ellos, claro.
03:37¿Cuántos sois en este momento en la colla? Porque todos los años es la pregunta que hacemos. ¿Seguís creciendo?
03:42Sí, pues somos unas 15 Dozainas y 8 de percusión.
03:46Ya te digo que para un pueblo como Villar está bien. Después tenemos una escuela que llegamos a los 48 alumnos.
03:52Entre percusión, Dozaina, Jardín Musical y también hemos metido, este año hemos incluido la modalidad de guitarra y púa.
04:00Entonces hace que la colla seamos 70 miembros.
04:04Cuando se acude a un desfile de moros y cristianos es ahora cada vez más común, antes era una absoluta novedad,
04:10ver esa combinación de banda de música y de colla.
04:13Son nuevos instrumentos para la banda de música o al revés, viceversa, ¿no? Para la colla son nuevos instrumentos el que se incorpore una banda de música.
04:21Todos los compositores están metiendo el instrumento de la Dozaina en las músicas de fiestas.
04:26Y lo que sí que hay muchos boatos que sí que tienen grupitos de Dozainas y percusión.
04:31Entonces al final en una entrada siempre ves Dozainas, pero porque cada vez es un instrumento valenciano y la gente le tiene arraigo.
04:36Entonces se piden cada vez más.
04:38Y que se ponga en valor precisamente lo nuestro, esto también es una satisfacción yo imagino a nivel personal, ¿no?
04:44Porque podías tocar la trompeta o el tambor, que a lo mejor también, pero estamos hablando de algo que es muy de aquí.
04:51Sí, la verdad que la Dozaina y más aquí un día que la colla tiene 20 años, no ha llegado a 20 años.
04:57Es para nosotros un valor añadido que encima nos busquen y que venga gente de fuera a preguntar por la colla de Villar.
05:03Entonces esto es tu instrumento.
05:05Y ya lo tenemos a lo largo del año en todas las festividades desde Sant Antoni, que es nuestra fiesta grande, hasta cualquier fiesta de barrio.
05:12Entonces poco a poco se le ha dado más énfasis a esa cultura de la Dozaina en Villar.
05:17Si tuviéramos que hacer una comparación, ¿qué esperáis más?
05:19¿Las fiestas de mayo o, por ejemplo, que venga Sant Antoni?
05:22Que también es otro momento en el que la colla se luce.
05:25Sí, sí, yo creo que aquí en Villar son las fiestas de mayo, pero después cuando pasan Reyes, todo Villar está esperando a Sant Antoni.
05:32No es elegir, Villar está esperando sus dos fiestas grandes, los morros y cristianos, y en Navidad, cuando pasan Navidad, Sant Antoni.
05:39Una cosa es solera la mistela o otras cosas, el frío y el frío a los buñuelos.
05:45Sí, sí, acompaña el frío a la Dozaina y ese fin de semana al final es fiestas de calle, de hermandad,
05:52de juntarse a la gente para cenar y por igual que en fiestas, para comer, almorzar y todo.
05:56Bueno, el concierto el día uno y entonces la siguiente actuación, en este caso en la calle, el día nueve.
06:01El día nueve, sí. Desde hace 14 años estamos empezando a abrir las fiestas de mayo
06:07y cada vez va más gente con nosotros a pegarle la vuelta al pueblo.
06:10Se hace a las siete y media para entrar a la noche y un minuto o dos para empalmar con la prueba de campana.
06:15Animar a toda la gente a que venga porque poco a poco es la música que empieza.
06:20En vez de empezarse a las ocho con las campanas, pues te van a ver a la colla y después ya vas a la plaza a hacerte una cervecita y ya empiezan las fiestas.
06:28Lo que va adelante va adelante, ¿no?
06:29Sí, sí, sí, por eso. Pero ya cada vez se ve más y este año que será viernes se verá aún más gente por la calle a esas horas
06:36porque la gente está esperando la fiesta y cuando pasa la colla, antes íbamos nosotros solos
06:41y ahora ya empiezan a ver gente en todas las calles y te acompañan y la verdad es que es una alegría.
06:47La música festera tiene muchas vertientes y una de ellas desde hace muchos años y con 15 años de música festera
06:52el concierto del día uno, la colla, la basa, la vila.
06:55José Tomás, muchas gracias por haber estado con nosotros y deseamos felices fiestas, ¿no?
06:58Con estos días de antelación.
07:00Sí, muchas gracias a todos y solo decir una cosa que aquí a nosotros estos 15 años de concierto
07:05no lo hubiéramos hecho si no hubiéramos tenido todo el apoyo de Ayuntamiento Cooperativa
07:10y sobre todo del pueblo de Villar y toda la gente que está con nosotros.
07:13Así que muchas gracias por venir y felices fiestas a todos y nos vemos el día 9,
07:19el día uno primero en el concierto y después el día 9 para empezar las fiestas.
07:23Muchísimas gracias que sigáis sonando bien.
07:25Muchas gracias a vosotros.