Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Luego de la amenaza de Trump de imponer más aranceles, México se comprometió a pagar mil 520 millones de metros cúbicos de agua antes de que concluya octubre, es un decir, en equivalente a 300 estadios de futbol. Pero ¿de dónde saldrá toda esa agua?

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de los Estados Unidos de América aceptó la propuesta de México para aumentar
00:10las entregas de agua y cumplir con la cuota que se debe como parte de los tratados entre
00:14ambos países. Faltan algunos detalles por conocer, pero esto es lo que sabemos hasta
00:19el momento.
00:22Luego de las advertencias de Estados Unidos de imponer más aranceles a México por la
00:27deuda de agua que se tiene con aquel país, los dos gobiernos llegaron a un acuerdo.
00:33México debe pagar 1,520 millones de metros cúbicos de agua y debe hacerlo antes de que
00:39concluya octubre, fecha límite establecida en los acuerdos binacionales.
00:44¿Cuánto es esto? Si un estadio de fútbol tamaño normal con su cancha, estructura y gradas se
00:50convirtiera en una gigantesca cubeta, el agua a pagar equivale a la que cabría entre
00:56300 estadios. ¿De dónde saldrá? El acuerdo establece la entrega de agua de seis afluentes
01:03mexicanos al río Bravo, es decir, seis ríos de menor tamaño que alimentan al Bravo. El
01:10que más aporta es el río Conchos, que baña buena parte de Chihuahua antes de sumarse al
01:15río Bravo a la altura de Ojinaga. Conforme a este mismo acuerdo, el gobierno de México
01:20también ofreció traspasar agua de las presas internacionales La Amistad y Falcón en Coahuila
01:27y Tamaulipas. La Amistad, ubicada en Ciudad Acuña, Coahuila, tenía el día de ayer 20% de
01:33llenado según la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos,
01:39mientras que la presa Falcón, ubicada en el municipio de Guerrero, Tamaulipas, reportaba
01:44un 12.7% de llenado según la misma comisión. De estas tres fuentes, saldrá el agua que
01:51México pagará a partir de hoy y hasta el 25 de octubre en cómodas parcialidades.
01:57Se entrega la cantidad de agua hasta donde se puede. Nosotros primero tenemos que garantizar
02:02el derecho humano, también el río agrícola en varias zonas del país. Entonces, lo que
02:08se puede y hasta donde se puede, como diría Juárez.
02:10Esta mañana en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que Nuevo León,
02:16con su próspera presa El Cuchillo, está involucrada en este pago y explicó que las lluvias recientes
02:22en Tamaulipas permitieron sumarle al primer abono. Ese que desactiva por el momento la crisis
02:29del agua. Una batalla más en la guerra comercial que Donald Trump le declaró a México.

Recomendada