Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La guerra comercial de #Trump abrió un nuevo frente de batalla. #EUA dice que #México le debe más de mil 500 millones de metros cúbicos de agua. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum descarta un conflicto, Estados Unidos tiene otra postura. ¿Se violó el Tratado de Aguas de 1944?

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La entrega de agua pues tiene que ver con la disponibilidad del agua.
00:08Y es que ahora el pleito es por el agua.
00:12Donald Trump está reviviendo un tratado de hace 81 años para amenazar, amedrentar nuevamente al gobierno mexicano
00:20que se mueve muy cauto en estas aguas transfronterizas.
00:30La guerra comercial que Estados Unidos le declaró a México abre un nuevo frente, la batalla por el agua.
00:37Y comenzó aquí hace unas semanas, en los campos agrícolas de Texas, aguas abajo del río Bravo,
00:44donde los agricultores dicen estar perdiendo 993 millones de dólares al año por falta de agua para riego.
00:52Vamos a obtener el agua.
00:55México va a cumplir.
00:58El tono subió esta semana cuando el presidente Trump advirtió,
01:10si no pagan el agua, pagarán aranceles.
01:13La presidenta Claudia Sheinbaum descartó un conflicto por el tema
01:17y aseguró que en estos días se llegará a un acuerdo razonable.
01:20De inmediato, ordenó al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Verdegué, atender el asunto.
01:28Horas después, Verdegué confirmó que habló con su contraparte estadounidense,
01:33la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins,
01:35y ratificó el compromiso de México de cumplir con el pago de agua pendiente,
01:40hasta donde la sequía lo permita.
01:42Rollins, por su parte, insistió en que México ha fallado en cumplir su parte del trato,
01:47pero agradeció la atención rápida y enfocada del secretario Verdegué.
01:52Nos estamos moviendo rápido.
01:54Estén atentos a las actualizaciones, escribió.
01:57La entrega de agua, pues tiene que ver con la disponibilidad del agua.
02:02Entonces, pues lo que se ha argumentado desde entonces a la fecha es,
02:07pues sí hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se tiene que entregar,
02:11pero si no hay agua, ¿cómo la entregas?
02:12Pero Texas no cede.
02:15Alega que el 68% del estado está afectado por la sequía.
02:20Este tratado se debe replantear, se debe contextualizar las condiciones meteorológicas y climáticas.
02:28Son muchos elementos que hoy en día ya hace muy difícil y prácticamente inoperante,
02:34pues poderlo llevar a cabo en su totalidad.
02:36México y Estados Unidos comparten dos ríos que no entienden de límites territoriales.
02:41El Colorado, que nace muy dentro de Estados Unidos y corre hacia el sur hasta llegar a México.
02:47Y el río Bravo, que nace en Colorado y baja hasta la frontera de Texas con México,
02:52donde se convierte en límite natural entre países hasta perderse en el Golfo de México.
02:56Esta vez sin dado obliga a repartirse el agua y por eso ambos países formaron desde hace más de 130 años
03:03una comisión internacional que vigila y aplica los tratados y convenios sobre límites y aguas.
03:10Es justo uno de estos convenios, firmado en 1944, el que México no ha cumplido desde el 2020.
03:18Debe más de 1.500 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos,
03:23una cantidad que ni una excelente temporada de lluvias podría aportar.
03:28En Palacio Nacional no ven conflicto.
03:31Pero en la Casa Blanca lo que buscan son motivos para lidiar
03:34y parece que el del agua se lo van a tomar en serio.
03:42Los pleitos de Trump
03:44¡Gracias!

Recomendada