Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El 24 de octubre se deberán entregar 2 mil 158 Mm3de agua a EU como lo dicta el tratado firmado en 1944

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con a deuda más de mil millones de metros cúbicos de agua de Estados Unidos
00:04y las principales presas que se encargan de enviar esta agua al país vecino
00:09están prácticamente secas.
00:12Aquí le presentamos los detalles.
00:19Las presas internacionales La Amistad y Falcón,
00:22de las que se extrae el agua que se entrega a Estados Unidos
00:25como parte del Tratado de Aguas de 1944,
00:28no tienen suficiente líquido para saldar la deuda.
00:32De acuerdo con la Comisión Internacional de Límites y Agua,
00:36están al 11.4% de su capacidad, en niveles alarmantemente bajos.
00:42La deuda es de 1.603 millones de metros cúbicos
00:46para el ciclo de cinco años que termina en octubre,
00:49razón por la cual el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:53amagó con sancionar y aplicar aranceles a México,
00:56argumentando que le roba agua y perjudica a agricultores texanos.
01:02Claudia Sheinbaum confió en llegar a un acuerdo con el gobierno estadounidense
01:06e informó que analiza propuestas técnicas para cumplir el tratado.
01:10Es una revisión de la parte técnica, no del tratado mismo,
01:15sino de qué otras formas de mejora de técnica podemos resolver el problema de la entrega de agua.
01:22¿Descartaría usted sanciones como las que amenazaron el presidente Trump?
01:25No, no lo creo.
01:26Es, como sabemos, es la manera también de comunicar del presidente Trump.
01:31A la fecha, México ha entregado 632 millones de metros cúbicos,
01:38lo que representa un 32% del total requerido de 2.158 millones de metros cúbicos.
01:46Se debe a Estados Unidos el 68% del volumen comprometido.
01:50Con información de Fanny Miranda, para Mileno Noticias, Armando Martínez.

Recomendada