#ENVIVO I Emisión Estelar con Roberto Cavada por Telenoticias 28/04/2025
Category
️👩💻️
WebcamTranscript
00:00.
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo.
00:16Amigos, el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader,
00:21hoy invitó a los expresidentes dominicanos a reunirse juntos para buscar una solución al tema migratorio de irregulares haitianos en el país.
00:36El reporte con Santiago Drullar.
00:38Según explicó el mandatario, la carta se le estaría enviando a los expresidentes durante esta misma semana para materializar el encuentro.
00:47Yo le hago ahora personalmente una invitación a los expresidentes.
00:53Tenemos una situación en Haití sin precedentes históricas.
00:58Por lo tanto, eso enfrenta retos sin precedentes a la República Dominicana.
01:05Y yo le hago una invitación personal a los expresidentes, tanto a Leonel Fernández, como a Danilo Medina, como a Hipólito Mejía, a que nos reunamos.
01:16Sobre el tema, justo la mañana de hoy, el presidente Fernández había llamado al gobierno a buscar una solución conjunta.
01:24Para que convocaran a diferentes sectores de nuestra sociedad a un diálogo nacional sobre esos temas.
01:29El pasado viernes 25 de abril, el ministro de la Presidencia, licenciado José Ignacio Paliza, por instrucción del presidente Luis Abinader,
01:39nos invitó a participar en un encuentro en el marco de un pacto nacional para la formulación y ejecución de políticas de Estado frente a la situación en Haití.
01:48Sobre las deportaciones que se han estado realizando en el país y las supuestas observaciones de la ONU en torno a ese tema,
01:57el presidente Abinader aseguró que no ha recibido ninguna información de dicho organismo sobre las repatriaciones.
02:05No hemos recibido nada formal de la ONU.
02:09Nosotros estamos cumpliendo con nuestras leyes y nuestra constitución y lo estamos haciendo respetando los derechos humanos.
02:16El mandatario se refirió a estos temas durante el encuentro de la semanal con la prensa,
02:22donde se presentó la primera competencia robótica en el país y los avances que ha tenido la nación en ese sentido.
02:30Para Telenoticias, Santiago Druchard.
02:34Entre tanto, la Asociación Dominicana de Productores de Bananos de la provincia de Valverde
02:40llamó al gobierno a regularizar 15.000 trabajadores haitianos que actualmente se encuentran con estatus migratorio irregular,
02:49ya que las exportaciones han bajado significativamente.
02:52Onelio Domínguez se encargó del tema.
02:55Con esta medida, el movimiento bananero busca restablecer el sector,
02:59que ha experimentado una caída de 44% en sus exportaciones,
03:04según datos ofrecidos por el Banco Central de la República.
03:08Durante una concentración, cientos de productores de banano expresaron su preocupación
03:13y solicitaron al presidente Luis Abinadere que implemente una serie de medidas
03:18que faciliten la mano de obra especializada necesaria para así poder producir este importante fruto.
03:25Está viviendo su peor situación en los últimos cuatro años.
03:29La situación de la agroindustria del banano, que trae muchas, pero muchas consecuencias,
03:38y sobre todo en los pequeños productores.
03:40El presidente de esa entidad también sostuvo que dentro de las propuestas
03:44que buscan mejorar el porcentaje de exportación de la fruta,
03:48está garantizar la mano de obra a la agroindustria bananera
03:53y poder ser mediante un plan para otorgarle permisos de trabajo a extranjeros ya vinculados al sector.
04:00Segundo, la dominicalización de la mano de obra con acciones de incentivo
04:21que despierten el interés de nuestros ciudadanos de trabajar en la actividad agrícola.
04:28En este sentido tenemos que urgentemente resolver el tema de la mano de obra
04:33porque nosotros estamos comprometidos de ofrecer un trabajo deciente a todos nuestros colaboradores,
04:40llámase dominicano o llámase migrante.
04:42Los productores bananeros ven como difícil que la mecanización en las diferentes plantaciones agrícolas
04:48vaya a ser sustituida por la mano de obra haitiana.
04:52Desde Mao, provincia Valverde, para Telenoticias, Onelio Domínguez.
04:56Vámonos ahora a la zona fronteriza donde cientos de haitianos continúan llegando a Dajabón
05:04para cruzar hacia territorio haitiano, huyendo a las medidas migratorias dispuestas por el gobierno.
05:14Goydi Reyes tiene el reporte.
05:16Ante la ejecución de las medidas migratorias dispuestas por el presidente Luis Sabinader,
05:23quien ha enfrentado el tema haitiano como nunca antes se había tratado en la República Dominicana,
05:29ha provocado que cientos haitianos retornen hacia Haití voluntariamente.
05:34A la gente que no comprende, dice el presidente es malo, el presidente es hecho hay cosas malas,
05:40pero para mí no.
05:41Lo que está haciendo el presidente, esa cosa, yo soy haitiano, pero yo no puedo decir esas cosas malas.
05:49Hay que sacar a la gente ilegal.
05:52Nadie no acepta a la gente ilegal viviendo así en un país.
05:57Si entonces el problema está grave para allá, no puede quedarnos para allá, entonces tenemos que quedarnos para acá en Haití.
06:04Nosotros todos vamos para Haití.
06:07Desde que el presidente Luis Sabinader dispuso el pasado año deportar 10 mil haitianos indocumentados por semanas,
06:16así como también este año un conjunto de 15 medidas para enfrentar la migración ilegal.
06:23Esto ha provocado que cada día haitianos abandonen el país.
06:29Si hoy es una gran cosa, la gente pasa un invalido.
06:31A veces que no hay grado, toda esa gente está allá para su caso.
06:34Ya casi no hay haitiano aquí ya.
06:37La migración está llevando todo.
06:39Está llevando todo.
06:40Sí, ya casi llegando a tanto.
06:43Porque nosotros haitianos, si no fue por dominicanos, aquí se mueren.
06:48Para Telenoticias, Goidi Reyes.
06:53Por cierto, el presidente de la República encabezó hoy la entrega de una flotilla de vehículos a la Dirección General de Migración
07:01con una inversión superior a los 510 millones de pesos para el traslado de indocumentados.
07:07Merejildo Mambrú con el reporte.
07:10Con una inversión de más de 500 millones de pesos, el gobierno dominicano entregó una nueva flotilla de vehículos
07:17para el traslado de forma digna de los inmigrantes ilegales en el país.
07:21Que ha sido implementada gradual y paulatinamente para fortalecer el sistema de gestión migratoria
07:30y en específico en este caso de control migratorio de la República Dominicana
07:35para contrarrestar la inmigración irregular en todo el ámbito del territorio nacional.
07:41El admirante destacó las condiciones con las que cuentan los camiones que fueron entregados hoy.
07:4550 camiones para el transporte de personas con una capacidad de 38 personas,
07:548 autobuses con una capacidad para 51 personas y un sistema sanitario incluido.
08:01Liz Ballester dijo que la entrega de estos vehículos son una muestra del compromiso que tiene el país
08:05con el respeto a los derechos humanos.
08:07Nuestra meta es garantizar el respeto a los derechos humanos
08:12y de contar con un equipo en la Dirección General de Migración
08:17capaz de ejecutar las operaciones de interdición migratoria
08:20con el valor y el arrojo que amerita la circunstancia y la situación.
08:24El admirante garantizó su firme compromiso con el cumplimiento de la ley 2085-04
08:29y el respeto a los derechos humanos.
08:32Para Telenoticias, Mere Gildo Mambrú.
08:35El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana,
08:41Julio Virgilio Brache, llamó a las Naciones Unidas a no criticar la política migratoria dominicana,
08:48sino a actuar ante la crisis humanitaria que vive el país vecino,
08:53por ejemplo, instalando un barco, un gran buque hospital
08:57para atender las parturientas y las emergencias.
09:01Yo creo que si bien uno tiene que atender las parturientas y despacharlas
09:08después que vean que se demuestren que no tienen los papeles,
09:12pero también las Naciones Unidas, en vez de criticar, debería de actuar.
09:18¿Por qué, por ejemplo, no se establece un buque hospital en las afueras de Haití
09:24donde puedan atender los heridos de las pandillas, de las bandas y las parturientas también?
09:30Un barco hospital, como ha mandado aquí a República Dominicana,
09:34las Naciones Unidas, los Estados Unidos, o Cánada, o Francia,
09:39que hagan una contribución con Haití.
09:42Brache dijo que toda la carga no se le puede dejar a República Dominicana,
09:47por lo que invitó a la comunidad internacional a ir en auxilio de Haití.
09:54A una semana de la aplicación del protocolo migratorio,
09:58continuaba baja la asistencia de pacientes haitianas en la maternidad
10:04Nuestra Señora de la Altagracia.
10:06Paola Baez nos cuenta más.
10:07Las pacientes embarazadas que acuden a la maternidad
10:12dijeron este lunes que los procesos de consulta se han vuelto más rápidos
10:16debido a que eran las parturientas haitianas las que conseguían la mayor cantidad de citas.
10:21Creo que está mejor ahora, sin tantas extranjeras.
10:25Hay más movimiento para nosotros, la dominicana.
10:28Ahora es más rápido, sí, porque es demasiado haitiana, en verdad.
10:32Ahora ya no vienen tantas y es bien.
10:35De igual forma, manifestaron estar de acuerdo con la aplicación del protocolo migratorio
10:40que contempla la deportación de los inmigrantes haitianos ilegales.
10:43Sin embargo, pidieron tener consideración cuando se trata de mujeres embarazadas o recién paridas.
10:49Aunque no veo bien que se lleven la cesareada, sí, porque eso es ya otra cosa, otro nivel.
10:57Porque las que somos madres somos cesareadas y paridas, aunque sea normal, sabemos lo que es, el proceso que es.
11:04Está muy bien, en verdad, pero yo sé yo que no tienen ni que qué.
11:07Por ejemplo, si hubiera una mujer embarazada, no verdad, aunque ella no sea de aquí,
11:12atender y después la deportan.
11:14No dejarla de que así en la calle, porque es uno humano como quiera.
11:18Los agentes de migración continúan apostados en las entradas de la maternidad La Alta Gracia,
11:23aunque ya la presencia de parturientas haitianas es casi nula.
11:26Para Telenoticias, Paola Baez.
11:30El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, dijo este lunes que lo ocurrido en la marcha de este domingo
11:38se trató de una confusión.
11:41Paola Mateo conversó con él y con otras personalidades que incluso estuvieron en la referida marcha
11:47convocada por organizaciones de izquierda frente al altar de la patria.
11:52El representante de la antigua orden dominicana aclaró lo ocurrido y el papel que jugó en la marcha.
12:00El papel nuestro más que todo era preservar el Parque Independencia y el altar de la patria,
12:05de que se respete ese lugar sagrado donde todos comenzamos a ser dominicanos,
12:09ya que incluso en el periódico Acento y en muchos medios vimos que el llamado que se hacía
12:15de esas organizaciones inquiérditas, que podemos tener diferencia ideológica
12:20como patriota, nacionalista y ellos como comunistas,
12:23pero que al final somos dominicanos y amamos nuestro país.
12:27Y lo que nosotros no concedimos es que se permitiera que los haitianos fueran al altar de la patria
12:32donde nosotros nos liberamos de ellos.
12:34Hicimos el llamado para que no se permitiera.
12:37Hubieron disturbios de parte de ellos que vimos que la autoridad de migración
12:42atrapó a muchos haitianos, más de 200 haitianos, que los camiones de migración pasaron por allá,
12:48que iban a causar litúrbios y agredir dominicanos.
12:52Y también vimos que incluso entre los mismos comunistas y organizaciones inquiérditas
12:58que se hicieron choques entre ellos mismos para hacerle creer al pueblo que eran nosotros los patriotas.
13:05El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, calificó el incidente ocurrido en la marcha de la gesta de abril
13:12como un capítulo lamentable.
13:14Nunca se había producido ni significado una confrontación, porque a fin de cuentas
13:20los de la antigua orden estaban cuidando celosamente lo que es el espacio del altar de la patria,
13:29porque la información que imperaba era que grupos de haitianos establecidos en el país
13:38iban a hacer una protesta y su punto para hacerla era el altar de la patria,
13:45cosa que no puede permitirse en ningún caso.
13:48Explicó que en el país las organizaciones de derecha e izquierda siempre han estado en su lado.
13:54Yo espero que eso no tenga una repetición, que yo creo que obedeció a una confusión.
14:03Mientras que María Teresa Cabrera dijo que han querido tergiversar el objetivo de la marcha
14:08y de quienes convocaron, la presidenta del partido Frente Amplio llamó al gobierno a poner freno al discurso de odio
14:15refiriéndose al grupo La Nueva Orden, de quienes se cuestionó quienes le han dado la autoridad que exhiben.
14:23La política dijo además que en medio de los disturbios incluso su vehículo resultó afectado.
14:29Las autoridades del país, el gobierno, le ponga freno a ese discurso que exacerba el odio,
14:40que alienta este comportamiento y que le hace creer a estos señores que integran esta organización
14:49con perfiles evidentemente paramilitares, ellos creen que tienen autoridad, no sé quién se la ha dado,
14:59para decidir quién puede protestar, dónde se puede protestar, por qué temas se puede protestar
15:05y nos parece que eso es insólito.
15:08Mientras que desde la Fundación Justicia y Transparencia expresaron que la soberanía nacional está en peligro.
15:15Se recuerda que ayer decenas de personas marcharon a propósito de la gesta de abril,
15:20durante la actividad se produjeron varios disturbios, incluso hubo intervención policial y de supuestos grupos.
15:26Para Telenoticias, Paola Mateo.
15:56No hay acto de presencia, afortunadamente no hubo grandes altercados, solo situaciones aisladas que se presentaron.
16:02Pasamos al Vaticano para la escena cambiar, despiden al Papa Francisco con un digno funeral.
16:07Presente muchos gobernantes de la escena mundial, la vinadera Donald Trump pasó a saludar.
16:12En otro plano, aquí en la Procuraduría, tráfico de migrantes a fondo se investigaría.
16:16Otra medida que la justicia proclama tratando de regular la migración haitiana.
16:22Bueno, bien.
16:52Noticias, la Fiscalía del Distrito Nacional habilitó un personal para recibir las denuncias de los familiares y víctimas afectadas por la tragedia del YECSE.
17:18Como nos cuenta Fabiola Núñez, abogados consultados precisan que esto representa un reto para el sistema judicial debido a la cantidad de heridos y fallecidos que dejó el colapso del techo del centro nocturno.
17:34La información fue dada a conocer por la Fiscalía del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, a través de su cuenta de ex, quien dijo que las denuncias serán admitidas en el Departamento de Atención al Ciudadano ubicado en la puerta 108.
17:48Los heridos deben presentar diagnóstico médico emitido por el médico tratante y su identificación, mientras que los familiares de los fallecidos deben llevar el certificado o acta de defunción.
18:02En ese sentido, abogados consultados dijeron que esto representa un reto para el sistema judicial.
18:08Esto va a significar, cualquiera que sea la situación, que va a tener que habilitarse un espacio especial para ese conglomerado, ¿verdad?
18:24Porque todos hemos sido testigos en los casos de corrupción, donde hay muchos imputados, que los procesos se extienden por falta de espacio y por la complejidad de los mismos.
18:37Podría implicar que no solamente hayan 221 víctimas, podrían haber 800 víctimas, porque naturalmente conforme al código hay un rango con respecto a las víctimas.
18:48Entonces podría ser posible que una sola querella tenga cuatro o cinco víctimas.
18:53En lo que difieren los juristas es en si se debería presentar querella penal o civil en este caso.
19:00El refrán jurídico dice que lo penal mantiene a los civiles en estado, lo que implica que las demandas civiles no van a tener curso hasta que no haya una sentencia irrevocable en el aspecto penal.
19:16Por lo tanto, un abogado diligente no se iría a una demanda civil, sino que se iría o encobraría a una querella penal y dentro de esa misma querella exigiría el resarcimiento civil.
19:33Hay abogados que podrían interpretar mejor inclinarse por una demanda de responsabilidad civil y no por una querella combinada.
19:41O sea, en la querella tú tienes la combinación, el aspecto penal y también tienes el aspecto resarcitorio, que es el aspecto civil.
19:48Sin embargo, hay otros que entienden y van a inclinarse por la jurisdicción civil.
19:53La Fiscalía informó además que quienes no tengan los recursos económicos para presentar sus querellas o convertirse en actor civil serán asistidos por el Servicio Nacional de Representación Legal de las Víctimas.
20:07Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
20:10Entre tanto, la firma de abogados estadounidenses Sylvia and Sylvia interpondrá demandas contra los propietarios de la discoteca YEC-C ante la jurisdicción estadounidense en representación de familiares de víctimas extranjeras que murieron o resultaron heridas en la tragedia del pasado 8 de abril.
20:33Paola Baez nos amplía.
20:35Aunque la tragedia que cobró la vida de unas 232 personas ocurrió en la República Dominicana, el bufete de abogados que representaría a las víctimas extranjeras asegura que pueden interponer demandas en Estados Unidos debido a que al menos 20 de los afectados, al igual que el propietario del establecimiento, son norteamericanos y el Jet Set está registrado como marca en Nueva York.
20:58Con el gobierno en contra, obtener una sentencia es difícil y no me quejo yo y otros abogados, sino que la queja viene del presidente del Tribunal Constitucional, el doctor Milton Rey Guevara.
21:13Aquí lo frecuente es que el gobierno desacate las sentencias que le ordenan realizar pagos en favor de los particulares.
21:23Cientos de sentencias, decenas de miles de millones de pesos, no se cumplen.
21:27En consecuencia, luchar en el tribunal para obtener una sentencia a veces resulta frustratorio.
21:34Nunca he sufrido algo como esto, pero lo he sufrido por modo de mis clientes y es una cosa grave, que no cambia.
21:43Siempre van a vivir con esto y lo mejor que le podemos ofrecer a ustedes son respuestas, compensación y cambio.
21:51El monto de las indemnizaciones va a depender de lo que fuera, por ejemplo, la expectativa de vida de la víctima, al que es herido, el nivel del daño sufrido.
22:07Los abogados dijeron que según documentos de los que disponen, la empresa está registrada en la Cámara de Comercio y Producción con un capital que apenas alcanza los 100 mil pesos
22:16y que tampoco parece tener una póliza de seguros que pueda cubrir la responsabilidad civil.
22:22Entonces me imagino que la póliza de seguro andará por una cantidad que repartida entre todas las víctimas del desastre, no le dará ni siquiera para asegurar el meñique.
22:37Y eso es responsabilidad del Estado.
22:39Para dar una respuesta adecuada a sus clientes, la firma Silva y Silva informó que contratará investigadores forenses norteamericanos
22:46que elaboren los informes con los que sustentarán los expedientes.
22:50Mientras, el abogado Ángel Locuart exhortó al Estado a asumir su responsabilidad y negociar un acuerdo previo con las familias de menos recursos que les ahorre los trámites legales.
23:01Para Telenoticias, Paola Baez.
23:04El presidente de la República reveló esta tarde en la semanal cuáles fueron los temas que brevemente conversó con su homólogo estadounidense Donald Trump
23:15durante su visita a la Santa Sede en ocasión del velatorio del Papa Francisco.
23:21El presidente Trump fue muy cordial, hablamos unos minutos, él nos dijo traduciendo al español que él le encanta a la República Dominicana
23:33y nos dijo ustedes están así, le está yendo muy bien al país, es una pena lo que está pasando en Haití, la situación en Haití es una situación crítica
23:42y esa fue en términos generales la preocupación sobre el tema de Haití y destacando lo bien que estaba nuestro país.
23:49El mandatario destacó además que dejó la invitación abierta a Donald Trump para que asista a la Cumbre de las Américas
23:58a realizarse en el país en diciembre de este año.
24:02El representante de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Abdías Ortiz,
24:09advirtió que el tráfico de drogas y de armas sigue siendo uno de los principales retos para garantizar la seguridad en el comercio internacional del país.
24:18Roberto Brito nos amplía.
24:23Ortiz señaló que estos desafíos no son exclusivos de República Dominicana sino que afectan a toda la región del Caribe,
24:29sin embargo resaltó el trabajo conjunto que se realiza con las autoridades criollas para fortalecer los niveles de seguridad,
24:36especialmente en los puertos y aeropuertos.
24:38El representante estadounidense aseguró que gracias a esta colaboración se busca proteger la cadena de suministro logístico
24:59hacia Estados Unidos desde las fronteras aéreas y marítimas dominicana.
25:04Compartimos información, tecnología, máquinas de escáner y así por el estilo.
25:13En ese orden, Horacio Lomba, presidente del capítulo dominicano de BAS,
25:16explicó que la colaboración entre las autoridades de Estados Unidos y República Dominicana
25:20ha permitido garantizar la seguridad en los puertos Punta Cáucero y Jaina,
25:25desde donde empresas dominicanas exportan sus productos a distintos destinos del mundo, en especial Norteamérica.
25:32Nuestros dos puertos principales, que manejan la gran mayoría de la carga de la República Dominicana,
25:37pues son puertos considerados prácticamente como si fueran puertos americanos.
25:41En tanto, el director de seguridad aeroportuaria destacó que gracias a la colaboración con las autoridades norteamericanas,
25:48la seguridad en los aeropuertos también está garantizada para evitar la salida de sustancias controladas
25:54y otros tipos de comercio ilícito.
25:56Estamos avanzando día a día y estamos en la actualidad buscando mejores prácticas
26:02y mejores formas de mantener y aumentar la seguridad en los aeropuertos de la República Dominicana.
26:08Los funcionarios ofrecieron estas declaraciones previo a la Asamblea General Ordinaria de BAS 2025, capítulo dominicano,
26:15donde además el presidente de la Junta Directiva resaltó el buen clima en el comercio entre República Dominicana y Haití.
26:22Para TN Noticias, Roberto Brito.
26:24Lunes de la Palabra, las buenas noches.
26:36Acá en nuestra redacción para Yuri Rodríguez, bienvenido.
26:40Usted tiene la palabra.
26:42Muy buenas noches, don Roberto, y muy buenas noches a toda la gente que nos sintoniza.
26:47La elección de la nueva Cámara de Cuentas ocurre en un momento en que la confianza pública
26:54hacia las instituciones fiscalizadoras está en su punto más bajo.
27:00La historia de este órgano ha sido una sucesión de fracasos, escándalos e incapacidad
27:07para ejercer el control constitucional que la República Dominicana reclama y merece.
27:14La situación actual es aún más alarmante.
27:18El Partido Revolucionario Moderno, que hizo de la transparencia su principal bandera electoral,
27:24ha concluido su primer periodo y continúa su segundo mandato
27:28como el único gobierno sin haber sido auditado conforme a los estándares jurídicos exigidos.
27:36Nunca en la historia democrática contemporánea del país
27:39se había visto semejante contradicción entre discurso y realidad.
27:44¿Cómo puede un gobierno que predica la transparencia no someterse al mínimo escrutinio público
27:52durante cinco años de gestión?
27:55El panorama se agrava con las auditorías realizadas por la Contraloría General de la República
28:02que no cumplen los requisitos legales para ser consideradas verdaderas auditorías externas.
28:08Estas actuaciones violan la Constitución y el principio de separación de funciones.
28:15Si la nueva Cámara de Cuentas decide validar estos informes irregulares,
28:21quedará sepultada cualquier expectativa de independencia institucional
28:25y con ella el poco crédito que le queda a la democracia dominicana.
28:30Socialmente, la aceptación de estas prácticas no solo consolidaría la impunidad,
28:37sino que legitimaría la burla permanente hacia el ciudadano común
28:41que paga sus impuestos y exige resultados.
28:45Políticamente, sería la confirmación de que el cambio y la transparencia fueron solo eso,
28:51palabras vacías para ganar elecciones.
28:53La nueva Cámara de Cuentas tiene en sus manos una responsabilidad histórica
28:58o se convierte en un verdadero muro contra la corrupción y la opacidad
29:03o pasará a ser un sello gomígrafo al servicio del poder.
29:08¿Tendrán el coraje institucional para hacerlo correcto
29:12o simplemente repetirán la vergonzosa historia de sus antecesores?
29:18Buenas noches. Usted tiene la palabra.
29:20Gracias. Muchísimas gracias a Yuri Rodríguez.
29:23Ya él habló. Ahora usted tiene la palabra.
29:28...que habitan debajo del puente Francisco del Rosario Sánchez,
29:33popularmente conocido como el Puente de la 17,
29:36dijeron no estar conformes con los trabajos de reparación
29:39que anunciaron las autoridades días atrás
29:43y pidieron al presidente de la República buscar una solución definitiva
29:47antes de que suceda una tragedia.
29:52Los trabajos de reforzamiento iniciaron el pasado 17 del presente mes
29:56que incluye limpieza del óxido en algunos hierros
29:59y cambio de los que tienen mayor desgaste,
30:02retiro de planchas, reparación de tuberías, entre otros.
30:06Sin embargo, residentes del sector Gualey dijeron
30:08que ante el avanzado deterioro del puente no son suficientes.
30:12La solución del puente, ¿sabe qué? Cambiar de los hierros que están podridos
30:17y todos los tornillos. Esa es la solución del puente.
30:20Desbaratado totalmente.
30:21Hacer un misión en el puente Duarte, de cacarable, invariado de nuevo,
30:25para tirarle un concreto nuevo, porque así reparándolo así vuelven a lo mismo otra vez.
30:30Asimismo, se quejaron del poco personal y falta de maquinarias pesadas
30:35que se encuentran realizando las labores paliativas,
30:38por entender que por la magnitud de la obra y el notable desgaste de la misma,
30:42se requiere mayor equipamiento y tecnología.
30:45Los habitantes que habían invadido los terrenos debajo del puente
31:08y construido allí sus casas fueron desalojados,
31:11pero aún persiste el temor en residentes de la zona,
31:15aseguran que constantemente caen escombros,
31:18poniendo en riesgo la vida de miles de personas que transitan por el puente
31:22construido hace más de 50 años.
31:26Cada persona que está pasando por ese puente, su vida está en peligro,
31:30dejen de estar pasando y haciendo tapones por ahí.
31:32Se están cogiendo las cosas relajadas porque todo un tema tapan otro.
31:37Señores, no se está hablando de un haitiano para emigrar,
31:39se está hablando del puente, que si cae, hay mucha vida perdida.
31:43Una vez nosotros veníamos durísimos de aquel lado y de todo,
31:45y un hoyo se abrió y de todo, que gracias a Dios que no pasó nada en verdad.
31:49Se recuerda que el Ministerio de Obras Públicas asegura que el puente es seguro para su uso
31:54y que la estructura posee un sistema articulado de interconexiones
31:59que permite una distribución eficiente de la carga.
32:03Para Telenoticias, Agni Toribio.
32:07El presidente Abinader sostuvo que en el país existe una abundancia de dólares.
32:15Agregó esta tarde en la semanal que en el país actualmente existe una abundancia de dólares
32:22debido a las crecientes exportaciones, remesas y el turismo.
32:26El dólar es un mercado libre, refleja la situación del mercado
32:31y nosotros siempre informamos que aquí había una abundancia de dólares
32:34por las exportaciones crecientes que en este trimestre fueron muy positivas,
32:42el turismo que sigue también el auge
32:46y las remesas también, que los datos que tenemos es que también aumentaron.
32:51Por lo tanto, la economía tiene dólares y eso lo va a reflejar.
32:55Los cazacambistas, en cambio, esperan que este se mantenga descendiendo
33:00ya que a la fecha el cambio del dólar se encuentra a 58.74,
33:06experimentando un decrecimiento del 0.36% en esta semana.
33:12¡Gracias!
33:13¡Gracias!