Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La madre de uno de los trece trabajadores mineros que han sido secuestrados en Pataz pidió ayuda para dar con el paradero de su hijo. Asimismo, denunció que la compañía 'La Poderosa' no quiere concertar un precio con los secuestradores para que se pueda liberar a los detenidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Ayúdeme a encontrar a mi hijo, por favor. Yo quiero un amigo. Ay, Dios mío, yo no puedo más con esta angustia.
00:11Muy buenas noches, compañera. Inicialmente, quiero hablar de un tema que, sin duda alguna, demuestra de que al parecer esto no ha querido ser público, no ha querido mostrarse a la población.
00:25Gracias a exitosas noticias y la publicación de este caso tan delicado, los familiares han tomado conocimiento de este caso.
00:34En gran parte han tomado conocimiento de que su familiar está secuestrado porque directamente hemos mostrado esta situación.
00:44Los familiares han unido cabos y se han dado cuenta de que sus familiares desde el día viernes en horas de la noche no han vuelto a tener alguna comunicación con ellos.
00:55Esto pasa en Pataz. Pataz, una zona minera donde, lamentablemente, la criminalidad ha tomado el control total.
01:04Ha tomado gran parte de esta zona minera. La Jauría, Los Pulpos, La Gran Alianza, tres organizaciones criminales que justamente generan ese tipo de problemas.
01:17Estos trabajadores mineros son de seguridad y ellos están encargados de ganar terrenos que han tomado los delincuentes, los criminales.
01:33Empiezan a ganar terrenos en diversos puntos, en diversos socavones y es ahí cuando ellos han estado, continuaban con esta labor exitosa, continuaban ganando terrenos, ganando a los delincuentes.
01:48Y de un momento a otro llegan estos fascinerosos y los secuestran.
01:54Los secuestran de una manera terrorífica, macabra, de seguro a balazos, seguro neutralizándolos de una manera totalmente brutal.
02:04Es ahí cuando aparece el apelativo alias Cuchillo, un hombre que en sus inicios formaba parte de la gran alianza, la organización criminal más importante de la minería ilegal en Pataz y en toda la región La Libertad.
02:23En este momento tiene alianzas estratégicas criminales con otros líderes como de los pulpos, la jauría, quienes también le han generado más poder.
02:35Este hombre está, según la Policía Nacional, detrás de los últimos atentados a la minera poderosa, a diversos socavones en esta zona, asesinatos, ataques a minivans.
02:49Todo lo que hemos ido informando durante las últimas semanas tendría responsabilidad este hombre, alias Cuchillo, que junto con otros líderes criminales tienen posesión total de socavones.
03:02Y justamente son los parqueros quienes hacen esta labor delictiva de ir a secuestrar, matar o lo que fuere, para ganar nuevamente el poder territorial.
03:14En este momento la familia se encuentra totalmente devastada, de las trece familias, de los trece hombres que se encuentran desaparecidos.
03:23Escuchemos uno de los relatos más lamentables, más dolidos en medio de esta situación de incertidumbre.
03:32Que, ojo al dato, la policía de primer momento tenía la obligación de recibir la denuncia, pero han tenido que mandarlos hasta Guamachuco, de Trujillo, a cinco horas, para que puedan recibir una denuncia, que pudieron haber recibido quizás en Trujillo por la emergencia del caso.
03:50Escuchemos la palabra de una madre de familia, de justamente este hombre.
03:56Hablamos de Frank Monzón Barillano.
03:59Escuchemos, por favor.
04:00Mi hijo trabaja ya, mi hijo es uno de los vigilantes que vigila, que hace guardia ahí.
04:08Él entró el día viernes y supuestamente me dijo que iba a salir el sábado y no ha salido.
04:15Y hasta ahorita, si nosotros nos ponemos a averiguar, no nos informamos de que están secuestrados,
04:22de que lo tienen adentro metido, si te están pidiendo cuatro millones,
04:25y lo que la empresa poderosa no quiere soltar, no quieren llegar a un acuerdo.
04:30Entonces, nosotros les pedimos a ellos que, por favor, que por favor se pongan una mano al corazón y páguenlo para que los chicos salgan.
04:38Cuéntenos, ¿hace cuánto no habla con su hijo?
04:40¿Cuál fue la última comunicación que tuvo y quizás se nos puede enseñar esa comunicación?
04:44Fue el viernes, el viernes fue que me, que lo llamé y ahí es lo único que lo pude decirme a mi mamá, ya me voy para adentro,
04:52ya cuando salgo te aviso y nada más.
04:54¿Qué le diría a su hijo? Si lo está escuchando, lo puede ver.
05:00Que yo voy a luchar hasta donde pueda, hijo, para poderte defender a mi lado.
05:06Soy tu madre y nunca te voy a dejar, como te he dicho en la buena y en la mala, siempre voy a estar.
05:11Hijo, te quiero, te amo, mi amor.
05:13Ayúdeme a encontrar a mi hijo, por favor.
05:16Yo quiero ver a mi hijo.
05:18Ay, Dios mío, yo no puedo más con esta angustia, esta desesperación, porque ya no contestan, ya no reciben llamadas,
05:26ya no quieren decirnos nada, ya están incomunicados.
05:31Lamentable, lamentable lo que hemos tenido que escuchar, una madre de familia que se encuentra desesperada
05:38y que busca que su hijo salga bien de este momento de terror.
05:44Solamente para darte un dato final.
05:46Estas personas que van a estos socavones a brindar seguridad pueden ganar desde 2.700 soles hasta 6.000 soles.
05:55A veces, en medio de la necesidad, esto obliga a las personas a ir a estos puntos
06:00y lamentablemente la situación no es nada segura.
06:05A pesar de que la policía también tiene, de alguna u otra manera, control territorial.
06:09Pero vemos los resultados hasta este momento.
06:14Informó Pedro Concepciones del 103.3 de la EFE.
06:18Está exitosa la voz de los que no tienen voz.

Recomendada