El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en declaraciones a medios la apertura de una investigación desde el Consejo de Seguridad Nacional para determinar el origen del apagón eléctrico del lunes, sin descartar ninguna hipótesis. Aunque la Red Eléctrica negó un posible ciberataque, el mandatario insistió en analizar todas las causas. Sánchez respetó las valoraciones de entes privados, pero pidió rigor en el manejo de la información hasta concluir la investigación. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, Luis, y buenas noches desde aquí, desde Madrid.
00:05Estamos, pues sí, a la espera de saber qué es lo que ha pasado.
00:08Nos han dicho ya las autoridades que es probable que tardemos tiempo en descubrir dónde estuvo el fallo eléctrico
00:14que nos llevó al gran apagón, al apagón histórico de ayer, desde las doce y media de la mañana.
00:20Se sabe que fallaron dos partes, dos pequeñas cosas de la zona suroeste de España,
00:27dentro de las entradas eléctricas, y que eso hizo que cayera hasta la energía cero en toda la península ibérica,
00:33afectando también a Portugal.
00:35Sánchez, en la tercera comparecencia que ha dado desde la crisis, la que acabáis de meter,
00:41es donde ha dicho que no se descarta ningún tipo de causa,
00:45desde diciendo también a Red Eléctrica, que apuntaba que no había sido un ciberataque,
00:50ha dicho Sánchez que no, que no se descarta absolutamente nada,
00:53y de hecho ha señalado hoy en esta última comparecencia a las empresas privadas operadores de energía.
01:01Entonces, lo que ha dicho es que si han sido las empresas privadas,
01:06van a tener que asumir las responsabilidades.
01:08No lo ha confirmado tampoco, pero sí que se ha reunido con ellas en la montúa de esta reunión,
01:13que es la noticia más actual que tenemos a estas horas, todavía no ha trascendido nada,
01:17no se sabe qué es lo que han comentado ni qué han dicho,
01:19pero sí que el presidente Sánchez ha mostrado su descontento con las operadoras eléctricas.
01:26Además, se está investigando, como bien habéis dicho, a través del Ministerio de Transición Ecológica,
01:33junto con otros organismos gubernamentales centrados en los ciberataques,
01:37y también hay un juez de la Audiencia Nacional que ha abierto una investigación
01:41para saber si se trata de un ciberataque, de un compromiso informático o no.
01:47Entonces, nosotros estamos muy atentos a ver qué va a pasar, sobre todo ya mañana,
01:51y nos devolvamos la conexión.
01:54Sí. Álvaro, quería preguntarte la situación en las calles en este momento.
01:59Se hablaba del restablecimiento, por supuesto, de la demanda eléctrica peninsular,
02:06pues obviamente con algunas excepciones, pero hasta el momento, ¿cómo ha sido el restablecimiento?
02:11Se ha llegado un poco más del 99%, dicen los medios de comunicación.
02:15Eso es, pues desde esta mañana se ha ido mejorando,
02:21se ha ampliado la capacidad energética de la red española,
02:24y ahora mismo está todo recuperando la normalidad.
02:27Por ejemplo, aquí en Madrid, los sistemas de trenes de cercanías
02:32han recuperado casi toda la normalidad a lo largo de la tarde.
02:36También el metro ha abierto, y si bien no se están ejecutando las frecuencias de transporte
02:42en todos los vagones de metro que hay disponibles, están en un 80%.
02:46Entonces, a nivel de transporte urbano e interurbano, la cosa ha mejorado mucho respecto de esta mañana,
02:53y mañana, en teoría, ya sería un día relativamente normal.
02:57Por ejemplo, hoy los colegios en la Comunidad de Madrid han estado abiertos
03:00para que las familias lleven a sus hijos y puedan organizar sus días,
03:04porque muchos no sabían si tenían que ir a trabajar, si no,
03:08pero mañana ya está claro que van a tener que volver los niños al colegio
03:11y volver a empezar con la rutina.
03:14Y también hemos visto, por ejemplo, nos hemos acercado hoy a la estación de Atocha de Trenes,
03:18que es el nodo más grande de España a nivel de comunicaciones ferroviarias,
03:23y ahí todavía quedaban cientos y cientos de pasajeros que tuvieron que pasar las noches
03:29en las zonas cercanas a Atocha porque habían perdido su transporte para volver a sus pueblos
03:35o para volver a sus otras ciudades, y ya estaban intentando recuperar esa normalidad
03:40que pasa por relocar a todas esas personas que han perdido sus transportes
03:46y acabar con esas listas de espera y ese embudo que se ha creado por el gran apagón.
03:51Sí, es decir, entonces que la declaratoria de emergencia ya se desactiva en este momento.
03:57Depende de la comunidad autónoma, se está desactivando o no, o sea,
04:02funciona que ahora estaban en nivel 2 en un momento dado las comunidades autónomas
04:06y entonces cuando pidieron subir a nivel 3, las comunidades autónomas, los gobiernos regionales,
04:12le solicitan al gobierno de España que ellos asuman el mando a través de ese nivel 3 de emergencia.
04:18Entonces ahora se están retirando esos niveles de emergencia
04:22y quedan algunas todavía con la intervención del gobierno central y otras que no.