Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Aimar Bretos entrevista a Jorge Morales, ingeniero industrial y uno de los mayores expertos en energía en España

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sistema eléctrico infinitamente fiable es infinitamente caro.
00:07Entonces, como no estamos dispuestos a pagar facturas de la luz infinita,
00:10siempre estamos sometidos a riesgos. Esto por un lado.
00:13Y en segundo lugar, lo que hay que tener en cuenta es que es verdad
00:16que estamos tratando de hacer algo muy novedoso.
00:19Con luz llevamos unos 120, 130 años.
00:23Y claro, empezamos a producir electricidad primero con centrales hidroeléctricas,
00:27que eran muy pequeñitas, que estaban aisladas,
00:28y luego empezaron a entrar los combustibles fósiles.
00:31Y con el carbón, con el petróleo, con el gas, es relativamente fácil
00:35meter más o menos combustible y entonces producir más o menos.
00:39Pero ahora estamos haciendo algo que es titánico.
00:42Es que estamos aprendiendo, en lugar de utilizar la energía que está en el subsuelo
00:45desde hace miles de millones de años,
00:47lo que estamos aprendiendo es nosotros mismos a utilizar la energía del sol y del viento
00:51para producir electricidad. Y claro, eso es muy novedoso.
00:54Y en España resulta que es que estamos ya en el 60% de la producción.
00:57Es decir, más de la mitad de nuestra producción eléctrica viene de renovables.
01:00Entonces, ¿qué ocurre? Que estamos afrontando retos que no habíamos vivido hasta la fecha.
01:04Que es cómo podemos producir energía y mantenerla casi siempre,
01:10no voy a decir siempre, ya empezamos con esto, ya digo, no es 100% fiable,
01:14pero casi siempre en la energía y además que sea renovable, sea limpia
01:19y que no nos estemos comiendo esa herencia del subsuelo,
01:22que además sabemos que es contaminante y que cuanto más combustibles fósiles
01:27dejemos en el subsuelo, mejor para la supervivencia de nuestra espía.
01:31Gracias.
01:32Gracias.
01:33Gracias.

Recomendada