Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hubo un apagón, Natalia, que causó caos completamente.
00:04Mira, con el tinte del peluquero al mediodía dirigiendo el tráfico,
00:08con la barra del pango amenizando la tarde a capela,
00:11o con un vinito, Natalia, que no necesita frío,
00:13España se quedó sin luz eléctrica.
00:17Pero bueno, sacaron lo mejor de sí, del civismo solidario y la alegría de vivir.
00:21Ellos dijeron, bueno, se fue la luz, ¿qué vamos a hacer?
00:24Vamos a bailar, vamos a hacer lo que sabemos hacer.
00:28Pero imagínate, Natalia, un apagón.
00:32¿Cuántas veces nos va la luz aquí en Panamá todo el tiempo?
00:34Mira, acabas de decir y detallar algunas cosas que ocurrieron en España el día de ayer,
00:39pero tenemos a Ana Sofía, una invitada especial, residente allá en España,
00:43quien nos va a narrar específicamente y podrá contestarnos algunas de las preguntas,
00:48porque si no me equivoco, estamos hablando.
00:51Ana, bienvenida a Geló, gracias por acompañarnos.
00:54Estaríamos hablando de un aproximado de entre 10 y 12 horas.
00:57Eso es lo que le queremos preguntar a Ana.
00:59Bienvenida a Geló, cuéntanos, ¿qué ocurrió el día de ayer?
01:02¿Cómo se entera, tanto nacionales como extranjeros, de lo que están viviendo
01:06y de lo que probablemente iban a seguir viviendo durante el día?
01:10Sí, bienvenida.
01:12Bueno, te cuento, en mi caso me agarró completamente desprevenida
01:15porque yo venía de pasar el fin de semana en Madrid para el cumpleaños de mi hermano.
01:20Tenía el tren a las 10 y media de la mañana y el tren bien rápido,
01:23a la una, pum, tren apagado.
01:27Nadie, ningún pasajero, éramos 581 pasajeros,
01:30ninguno sabía qué estaba pasando,
01:33hasta que el maquinero, pues nada, nos radia y nos dice,
01:38oye, no hay luz, se ha ido en Portugal, en Francia, en España y no sé dónde.
01:43Y bueno, yo dije, a sacarle provecho a esta situación que pocas veces pasa.
01:47Y bueno, a él saber lo positivo a todo lo malo, ¿no?
01:50Entonces, hay personas de todas partes y guau.
01:54Ana, yo estoy viendo en tu caso que pudieron salir,
01:58pero sí estaba viendo en otros que no,
02:00que la gente sí se quedó atrapada.
02:03De hecho, gente en elevadores, gente en lugares cerrados,
02:06en este caso, sí pudieron abrir las puertas,
02:09¿eran manuales o tenían esa opción?
02:11Sí, no, pobrecita, la gente que se ha quedado en elevadores o algo así
02:14debe ser traumático.
02:16En nuestro caso, estuvimos como unos 40 minutos sin abrir las puertas,
02:20pero claro, el calor, la gente encerrada,
02:24empezaron a gritar que abrieran, que abrieran,
02:27y bueno, llegó un momento en el que abrieron las puertas
02:29y no nos permitían bajar de los vagones.
02:32Hasta que pasó una hora, dos, tres, y la gente se empezó a bajar.
02:35Claro, Ana, ¿y qué han dicho las autoridades competentes sobre este tema?
02:40¿Van a continuar los apagones?
02:41¿O fue un evento puntual?
02:43¿Qué han dicho sobre este tema?
02:46Mira, por el momento han logrado, si no me equivoco,
02:49y lo que he visto en las noticias acá en España,
02:51restablecer el 43% de la electricidad a nivel nacional,
02:55que a mí por ahora me parece bajo,
02:57considerando que ya ha pasado más de 24 horas.
03:00Claro.
03:01Y nada, o sea, están a la espera de una respuesta.
03:04Hay muchas especulaciones, sin embargo,
03:06no hay ningún comunicado oficial que nos diga las razones.
03:11Las causas principales, digamos.
03:13Hay muchas especulaciones, pero no se sabe.
03:15Y también en ese momento, evidentemente,
03:17se pensaba, bueno, quizás fue aquí,
03:19esto se paró, quizás tuvo un daño.
03:21No se sabía, a ciencia cierta,
03:23lo que ocurría y lo que iba a pasar luego.
03:25Quiero hacerte una consulta.
03:27Ana, ¿tenías señal en ese momento?
03:29Tú sí te pudiste comunicar porque empieza entonces
03:33a crearse un caos cuando gente de otros países,
03:36por ejemplo, tengo una amiga española
03:37que no pudo comunicarse ni a las seis de la mañana
03:40con sus papás, como de costumbre,
03:42ellos le escriben siete, ocho, nueve,
03:45siendo la una de la tarde, no sabía nada de ellos.
03:48Era casi imposible.
03:50Solamente las radios funcionaban para muchos sectores
03:53y es por eso que te quiero hacer la pregunta.
03:54¿Tenías comunicación?
03:57Pues en el caso, justo cuando se paró el tren,
03:59yo avisé a mis papás, a mi hermano y tal,
04:02y 20 minutos después, cero señal.
04:05Tuve suerte porque cuando salí del tren,
04:07que fuimos pocas personas los que decidimos irnos
04:10por nuestra propia cuenta, a caminar,
04:12a esperar a encontrar un pueblo,
04:14a la suerte de lo que Dios quiera,
04:16pero no teníamos sentido.
04:17Hasta que logré contactar a un familiar acá
04:20que me viniese a buscar y entonces fue cuando
04:22logró mi novio de alguna manera localizarme,
04:25pero fue sumamente complicado.
04:27Estuvimos seis horas en eso, esperando respuestas.
04:30Llegaron bomberos, Cruz Roja, la policía,
04:33hubo una señora accidentada en nuestro tren,
04:36se la tuvo que llevar la ambulancia,
04:37o sea, fue un caos total.
04:38Ana, ¿cuánto tiempo estabas tú de tu destino?
04:44Estábamos ya a menos de una horita,
04:46o sea, ya la parte gruesa,
04:48o sea, estábamos a 40 kilómetros de nuestro destino.
04:51Bueno, 40 kilómetros que si lo pones a caminar...
04:54Es más de aquí a Chorrera.
04:55Sí.
04:56Entonces, ok, una consulta.
04:58¿Tus padres también estaban en España?
05:01No, no, ellos ahorita están en Panamá.
05:03Mi hermano Manuel y yo estamos acá,
05:05él en Madrid y yo en Barcelona.
05:06¿Tienes alguna historia de alguien?
05:07Porque veía que gente se quedaba en túneles
05:10y no podían salir.
05:12Sí, bueno, lo vi en las noticias,
05:14hay mucha gente en los metros de Madrid,
05:17sobre todo,
05:18que los tuvieron que desalojar por las vías
05:20ya luego de muchísimo tiempo,
05:22porque lógicamente,
05:23por seguridad,
05:25hasta que no tengan una respuesta
05:26de que eso va para largo,
05:28el protocolo es intentar que la gente
05:29no salga de los vagones.
05:30Claro, porque no se sabe los rieles...
05:32No se sabe si los rieles funcionan mucho
05:35con electricidad.
05:37O sea, desconozco un poco el tema
05:39de ese medio de transporte,
05:41pero entender de que no es...
05:42¡Ay, bájese el que quiera!
05:44Imagina la gente que tiene carros eléctricos,
05:46porque yo sé que en Europa
05:47ahora están muy fuertes
05:48con el tema de carros eléctricos.
05:50¿Cómo vas a cargar tu carro eléctrico?
05:51¿Cómo te vas a desplazar?
05:53Porque yo sé que hay normas europeas
05:54ahorita mismo.
05:55Las gasolineras tampoco te creas,
05:57porque estaban cerradas,
05:59no podían...
06:00Bomba no funciona
06:01para sacar la gasolina
06:03y ponerla en el carro.
06:04Y la señal de los celulares,
06:05me imagino que caída también,
06:06todo.
06:07Sí, sí, sí, sí.
06:08O sea, todo colapsado.
06:09Yo he visto videos de amigas
06:11que tengo en Madrid,
06:12en sus historias,
06:13la gente se volvió loca
06:14a comprar torres y torres
06:15de papel higiénico
06:16como si fuera, no sé,
06:17pandemia.
06:17¿Por qué siempre la gente
06:18sale a comprar papel higiénico?
06:19¿Por qué la gente se preocupa
06:20por eso?
06:21Salga, agarre una hoja
06:22y límpiese.
06:23Yo creo que les preocupa
06:24no limpiarse que otras cosas.
06:26Que tomar agua o algo
06:28y papel higiénico.
06:28Aquí cuando pasó la pandemia,
06:30no sé si tú te recuerdas, Ana,
06:31los papeles hínicos se acabaron.
06:33Fue lo primero que se acabó.
06:34Creo que es una conducta repetitiva
06:35que aplicamos.
06:37A ver, Ana,
06:38esto había escuchado
06:39que no había ocurrido en España.
06:41Por eso la gente
06:42estaba asombrada,
06:44no lo podía creer
06:45y no sabía
06:45y no sabía
06:46cómo reaccionar.
06:48Entonces,
06:49obviamente,
06:49se volvió
06:50entre joda
06:51y no el hecho
06:52de que, bueno,
06:53panameños,
06:53también venezolanos,
06:54les decían,
06:55no se preocupen
06:55que nosotros
06:56podemos enseñarle
06:57unas técnicas
06:58porque sí hemos vivido
06:59esto por horas.
07:01Pero obviamente
07:01España no está acostumbrado
07:02a esto,
07:03con una energía eólica
07:04que también tiene España.
07:06Pues sí,
07:07es un hecho histórico
07:08para ellos ha sido
07:09un completo shock.
07:10En mi vagón
07:11también habían
07:12personas de Argentina
07:13y de Colombia
07:14y estábamos nosotros
07:15los latinoamericanos
07:16ahí como
07:16el pan de pan de día.
07:18No pasa nada,
07:19vamos a reírnos un rato,
07:21echar cuentos
07:22de dónde eres,
07:23cuál es tu nombre,
07:24no sé qué,
07:24hasta que, bueno,
07:25ya siete horas después
07:27nos dicen,
07:28bueno,
07:28vamos a abrir un pabellón
07:29y los vamos a llevar
07:30a todos a dormir ahí
07:31y todo el mundo,
07:32pero qué,
07:32ni siquiera me voy a ir
07:33a mi casa.
07:34O sea,
07:34habilitaron un pabellón
07:35con comida,
07:36agua,
07:36etcétera,
07:37para que las 580 personas
07:39que estaban en el tren
07:40no durmiesen en el tren
07:41sino en el pueblo
07:42más cercano.
07:43¿Y eso fue lo que ocurrió?
07:44¿Y eso fue lo que ocurrió
07:45entonces?
07:46Sí, sí.
07:47Sí,
07:47porque estaban a 40 kilómetros,
07:50entonces no es que había
07:50otro medio de transporte
07:52para poder entonces
07:52llevarse a todas estas personas
07:54que ese era un equivalente
07:55a una hora,
07:56aproximadamente.
07:58El problema es que hay mucha gente
08:00que sí se la pudieron llevar
08:01en bus,
08:01no en nuestro tren,
08:02pero es que no éramos
08:03el único tren,
08:04o sea,
08:05había más de 10 trenes
08:06en las vías
08:07de diferentes compañías
08:08y bueno,
08:09mala suerte que el de nosotros
08:10ya estaba por llegar
08:11y no a medio camino,
08:12entonces todos los buses
08:13ya estaban habilitados
08:14para llevarse a otras personas
08:15y para nosotros
08:16no llegaron.
08:17Bueno,
08:17Ana,
08:17actualmente,
08:18¿cómo te encuentras?
08:19¿Cómo se encuentra
08:19la situación
08:20donde estás?
08:22Bueno,
08:23la situación donde yo estoy,
08:25mi novio me vino a buscar ayer
08:26en el momento en el que tuve
08:27un minuto para llamarlo
08:28y cuando llegué a casa,
08:31pues acá ya sí estaba
08:32restablecida la electricidad,
08:34todo está funcionando bien,
08:36pero bueno,
08:36repito,
08:37hay ciertas partes del país
08:38que todavía no recuperan.
08:39Y también no saber,
08:40porque muchos españoles dicen
08:42¿qué pasó?
08:44Quiero saber qué pasó
08:44y todavía no hay
08:45como algo tan claro.
08:46Queremos agradecerte,
08:47Ana,
08:48Sofía,
08:48por acompañarnos el día de hoy
08:49y narrarnos un poquito
08:50de lo que viviste
08:51el día de ayer
08:51para darnos un contexto
08:53de cómo la gente se sintió
08:55y cómo la vivió
08:55y en tu caso
08:56que quedaron detenidos
08:57entonces en medio,
08:58prácticamente de la nada.
09:00Gracias,
09:00Ana.
09:01De verdad,
09:02te agradecemos muchísimo.
09:02Gracias a ustedes.
09:03Saludos.
09:04Saludos,
09:04Ana.
09:05Bye.
09:06Impresionante,
09:06¿no?
09:06Porque esta es una
09:07de tantas historias
09:08que pudimos ver entonces
09:10en las redes sociales.
09:11La gente narraba
09:12y una chica decía,
09:14ok,
09:14ellas ya no estaban
09:15comprando papel higiénico,
09:16otras personas empezaron
09:17a sacar los radios.
09:19Sí,
09:19señores,
09:20los dueños de locales
09:21decían,
09:22¿qué quieren?
09:22Queremos radio
09:23porque era la única vía
09:25por la cual,
09:26el único medio de comunicación
09:27que la gente podía entonces.
09:28Parece mentira.
09:29Y las televisoras también,
09:30pero la gente no tenía luz
09:31para poder ver el tele.
09:32Parece mentira
09:32cómo volvemos a lo básico
09:34en situaciones como esta,
09:35¿no?
09:35Claro.
09:35A lo básico,
09:36a lo análogo,
09:37a las baterías,
09:38a los radios con botones,
09:40cuando las pantallas táctiles
09:41ya no funcionan.
09:42Estas situaciones te hacen ver
09:43lo importante todavía
09:44de mantener esa esencia
09:47análoga a nuestras vidas,
09:48Natalia.
09:49Pero ahora,
09:50dice un poeta,
09:51un gran poeta
09:52de este año,
09:54del 2025,
09:55del 2024,
09:57un poeta llamado Elon Musk,
09:59dice lo siguiente,
10:00la próxima pandemia
10:02será
10:03eléctrica.
10:07¿Quieres traerle caos al mundo?
10:08Será de luz.
10:10¿Quieres traerle caos al mundo?
10:12Quita la electricidad.
10:13Será,
10:13no, no, no,
10:14y él lo dijo
10:14y qué extraño,
10:15no fue España solamente,
10:16Portugal,
10:17aquí en Panamá
10:17vivimos un apagón,
10:19no hace mucho,
10:20¿verdad?
10:21Y ya se había vivido
10:21en Costa Rica,
10:22ya había pasado
10:23en otros lugares.
10:25Hay que prestar atención
10:26a lo que estamos viviendo,
10:27¿ah?
10:28Y realmente,
10:29como dice Robin,
10:30ir a lo básico nuevamente,
10:32tener un kit de seguridad,
10:33por más tecnología
10:34que tengamos,
10:35y otra cosita,
10:37tenga su billetico,
10:38¿ah?
10:38Sí,
10:38su platita,
10:39cash.
10:39El pi,
10:40pi,
10:40pi,
10:42en estos casos
10:42no funcionó
10:43y mucha gente
10:44se quedó sin comprar cosas
10:45porque no había
10:46otra manera de pago
10:47que el efectivo
10:48y mucha gente
10:49no tenía efectivo.
10:51Y hoy día
10:51tú vas y preguntas,
10:52oye,
10:52¿tú tienes ahí cinco?
10:53No,
10:53no,
10:53no es que ya no uso,
10:54no podemos darnos comer
10:55por la tecnología
10:56porque el día
10:56que la tecnología
10:57no está,
10:58quedamos por debajo
10:59de ella
10:59y nosotros somos
11:00más que ella.
11:01Exacto.
11:01Vámonos entonces.
11:02¿Qué?
11:02¿Qué?
11:03¿Qué?
11:04¿Qué?
11:04¿Qué?

Recomendada