Productores de arroz de las regiones de Darién y Panamá Este se presentaron en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Agropecuario para exigir el pago de los saldos adeudados correspondientes a las zafras 2023-2024 y 2024-2025.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mientras tanto, productores de arroz de Darien y Panamá Este exigen el pago de la deuda que tiene el gobierno con el sector por las dos últimas zafras.
00:08Yoselin Mosquera, tú conversaste con ellos. ¿Qué más te dijeron?
00:13¿Qué tal? Muy buenas tardes. Y es que la llegada de estos productores de arroz de Darien y Panamá Este se dio en horas más temprano aquí a las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
00:25Ellos están exigiendo el pago de los saldos adeudados referentes a la deuda, digamos, de la zafra 2023-2024, que representa alrededor de 5 millones de dólares, lo que estaría pendiente.
00:39Y también de la zafra 2024-2025, donde se habla que son alrededor de unos 67 millones de dólares.
00:46Ellos están pidiéndole al gobierno que se les pueda realizar estos pagos, ya que la producción del arroz, de este insumo muy consumido por los panameños, peligra.
00:57Pero no para este año, sino para la producción 2025-2026.
01:02Ellos también están advirtiendo que de darse esta situación, entonces el gobierno tendría que importar arroz, lo cual se traduciría en un costo mayor para los consumidores.
01:13Nosotros como productores nos sentimos muy preocupados, ya por el tiempo que estamos, pues no se ha cumplido ningún acuerdo que hemos llegado.
01:24Hemos tenido la voluntad y la mejor posición con el ministro para llegar a acuerdos y mantenernos en una línea de conversación,
01:36pero llega el momento en que ya uno no puede esperar más porque el campo no espera.
01:41Nosotros estamos en un momento de siembra, el cual muchos productores no han podido ni siquiera empezar ni planificar su siembra por la falta de cumplir los compromisos que se adquirieron.
01:55Cuando entró el ministro Linares, pues nosotros hemos confiado siempre en él. No se nos ha cumplido.
02:02Actualmente, como han mencionado los productores, la producción de arroz está garantizada para este año.
02:09Estamos hablando de alrededor de unas 90 mil hectáreas de arroz que abastecen el 90% del consumo nacional.
02:17Pero la mayor preocupación también para ellos es poder hacerle frente a los costos de producción para el próximo año,
02:24ya que son alrededor de 1.800 dólares, lo cual les representaría producir una hectárea de arroz.
02:32En el Noticiero Estelar tendremos mayores detalles.
02:34Por ahora les puedo indicar también que ellos están a la espera de ser atendidos por las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
02:43Jocelyn Mosquera, TVN Noticias.