Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En diálogo con Exitosa, el fiscal Rafael Vela Barba, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, se refirió a la investigación contra Susana Villarán y solicitó al Poder Judicial programar el inicio del juicio oral "lo más pronto posible".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No se pueden multiplicar más de lo que ya hacen. Entonces lo que esperamos es que dentro de un nivel de prioridad se agende lo más pronto posible el inicio del juicio oral de la señora Villarán y no pase como pasó, por ejemplo, con el caso de la señora Fujimori.
00:13La agenda de este caso, que es un caso connotado y que es un caso que merece también la atención del sistema de justicia para que finalmente se determine la verdad en lo que sucedió en la gestión, además pública, de la Municipalidad de Lima Metropolitana, que se trata nada menos de la ciudad más grande del país, con una serie de circunstancias colaterales que tienen que ver hasta con arbitrajes internacionales que se han planteado.
00:41Entonces, esperamos, invocamos muy respetuosamente al Poder Judicial que sabemos que no se demora porque quiere, sino porque no hay jueces, señor Lúcar. Los jueces hacen denodados esfuerzos, pero la criminalidad organizada avanza y los presupuestos que deberían ser prioritarios de parte del Poder Ejecutivo siempre están condicionados a sus propios problemas y a sus diferencias.
01:05Entonces, finalmente, los jueces no se pueden multiplicar más de lo que ya hacen.
01:11Entonces, lo que esperamos es que dentro de un nivel de prioridad se agende lo más pronto posible el inicio del juicio oral de la señora Villarán y no pase como pasó, por ejemplo, con el caso de la señora Fujimori,
01:21que el auto de enjuiciamiento se produjo, pero el juicio oral se difirió hasta seis meses después del auto de enjuiciamiento.
01:28Entonces, por eso, muy respetuosamente, le pedimos al Poder Judicial que una vez que termine este último saneamiento, que es el 8 de mayo,
01:37finalmente se pueda programar el inicio del juicio oral en una fecha lo más pronto posible.
01:43Ahora, a mí me ha llamado la atención, he leído un escrito presentado por la defensa y firmado por la propia Susana Villarán,
01:50donde no se acuerda lo que me dijo acá a mí sentada un sábado, ¿no?
01:54Es decir, ella reconoció que había recibido dinero de OAS y de Odebrecht, de los dos, ni siquiera de uno, de los dos.
02:01Y ahora no se acuerda, ahora dice que en realidad no.
02:05El caso de la señora Villarán es un caso sumamente sólido, que tiene que ver con cooperación internacional,
02:12que tiene que ver con colaboración eficaz corporativa, que tiene que ver además con dos empresas, no con una sola.
02:19Tiene que ver con la empresa Odebrecht y con la empresa OAS, que se llamaba, ¿no?
02:24Donde los dirigentes de ambas personas jurídicas claramente han declarado cómo finalmente entregaron una cantidad exorbitante de dinero nuevamente en las mismas modalidades
02:37y siempre buscando justificarse en la posibilidad de que esto se tratara de un financiamiento de campañas políticas.
02:45En el caso de la señora Villarán, esto está grabado porque ella estaba en la función pública además, estaba en el ejercicio de la función pública
02:51y se vincula a modificaciones del contrato, del contrato de concesión, tanto de la línea amarilla como el caso también de Rutas de Lima.
03:01Entonces, cuando vemos el enfoque de este tipo de casos de corrupción y son completos desde el punto de vista de la actividad probatoria,
03:10lo que buscamos desde la fiscalía es que el juicio se presente lo más pronto posible, señor Lucar,
03:16porque es precisamente lo que buscan evitar las personas que están acusadas.
03:20Usted verá que es la modalidad común, todos buscan llegar al juicio, porque si se llega al juicio, usted ve ahora a través de Justicia TV diferentes canales,
03:28en redes sociales, en Facebook y también en la televisión abierta y la televisión digital, donde se actúan las pruebas y eso es incontrovertible.
03:36Y por eso esa fuerza de la evidencia que tiene la fiscalía, que es incontrastable porque eso se ve, porque eso se actúa en ese momento,
03:44es lo que buscan evitar precisamente, llegar a esta fase estelar, porque en la fase estelar también la opinión pública en general
03:53y la sociedad se llega a informar de una manera detallada de cómo sucedieron estos graves casos.

Recomendada