Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En diálogo con Exitosa, Rafael Vela Barba, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, expresó su rechazo a la suspensión de José Domingo Pérez y afirmó que el fiscal fue injustamente sancionado: "Aspiramos a que retorne".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A ver, nosotros siempre aspiramos a que el doctor Pérez retorne a su puesto de trabajo porque es lo justo, señor Lucar.
00:08Él ha sido injustamente suspendido en sus funciones.
00:15A mí me da miedo las entrevistas porque hacemos una entrevista y yo les juro que las he revisado varias veces.
00:23¿Qué cosa ha dicho este hombre de impertinente para que después de esa entrevista lo investigue el órgano de control?
00:28¡Nada!
00:30Todo lo que había dicho era a favor de la pelea que se está dando contra la corrupción, no entiendo.
00:35De hecho, tengo una entrevista que ha sido la justificación para una investigación en la Autoridad de Control del Ministerio Público
00:44que he dicho sea de paso la que más avanzada está en este momento.
00:49O sea, que Rafael Vela podría ser suspetido, destituido por lo que dijo acá.
00:54Por lo que dije con usted respecto a la llegada de Alejandro Toledo extraditado de los Estados Unidos.
01:00Usted me hizo una pregunta sobre cuál era la participación de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides.
01:06Y yo le respondí procesalmente. Le dije que ninguna, ¿no?
01:09Porque dentro del procedimiento de recepción del extraditado en ese momento, ahora ya ha sentenciado Alejandro Toledo,
01:16lo que correspondía era que sea entregado al fiscal José Domingo Pérez, que era el que lo iba a llevar al control de identidad para que luego proceda a su internamiento en un penal.
01:26Entonces, nosotros no estuvimos en el protocolo de llegada, como usted podrá haber advertido en su oportunidad.
01:33Y usted me hizo una pregunta desde el punto de vista procesal, que además fue contrastada con la realidad.
01:39Porque al final tuvieron que entregar al señor Toledo, al fiscal Pérez, para que lo lleve al juzgado y el juzgado proceda a su internamiento.
01:46Es lo que marcaba. Por eso yo no entendí.
01:49Decían que le había faltado el respeto a la majestad de la Fiscalía de la Nación.
01:54Y eso ahora mantiene un proceso disciplinario que, por supuesto, lo debemos interpretar como la justificación para poder manipular lo que es ese sistema de administración de justicia administrativa.
02:07Y que ahora vemos que sirve para suspender a fiscales incómodos, no solo al poder, sino también a la propia institución.
02:14Ahora, el problema es en qué va a terminar esta historia con el señor Fernández Gerí, ¿no?
02:21Porque se ha advertido sobre sus antecedentes, sobre su papel.
02:26¿No es cierto? Es decir, esta especie de persecución a los fiscales del caso Lava Jato.
02:33Más allá de las críticas que uno pueda tener.
02:36Yo soy crítico a José Domingo Pérez.
02:38O sea, nunca he ocultado mi opinión sobre eso y tal vez eso es lo que explique que nunca me ha querido aceptar una entrevista.
02:43No, no. Mire, como usted podrá ver, hay siempre algunas barreras burocráticas que tienen que ver con la posibilidad de tener un mayor acceso a los medios.
02:54Ahora, bueno, estamos en una política de mucho mayor apertura.
02:58Sin embargo, lo que debo decir es que el señor Fernández Gerí tiene una investigación abierta en la Fiscalía de la Nación.
03:06Tiene múltiples investigaciones abiertas en la Junta Nacional de Justicia.
03:11Y lo que se espera de los agraviados, o sea, de los que somos, y lo digo con toda certeza de ser agraviado,
03:18porque no se olvide, señor Lúcar, de que yo fui suspendido por el señor Fernández Gerí por ocho meses y quince días.
03:24Y solo pude retornar a mi posición como fiscal superior a través de una demanda constitucional de amparo.
03:32Y es a partir del amparo que yo he podido seguir trabajando, ¿no?
03:35Y con todo lo que eso corresponde, porque es como un músculo que lo asfixia.
03:39El señor Fernández Gerí no tiene la atribución de destituir un fiscal, pero sigue suspenderlo.
03:43Pero lo puede suspender ocho o diez meses, le quita su sueldo, le quita su seguro de vida, le quita todo, ¿no?
03:49Claro, pero además el problema es que hay que poner esto en contexto, ¿no es cierto?
03:54Hay una, y lo hemos dicho acá claramente y no solo acá, es decir, estamos en una guerra contra la corrupción.
04:04No solo en una guerra contra la delincuencia de todo tipo, porque la corrupción es una forma de delincuencia
04:09y una de las que más daño nos ha hecho.
04:11Y lo que ha ocurrido en los últimos no solo meses, sino años, es una guerra sistemática
04:19por atacar no al equipo Lava Jato por los errores que puede haber cometido, que los ha cometido,
04:26sino por el papel que estaban cumpliendo para lograr sentencias contra los políticos
04:30y los empresarios implicados en casos de corrupción.
04:33Mire, es en realidad toda una estrategia, ¿no?
04:36Que tiene que ver incluso con una estrategia mediática de demolición que se alimenta del silencio
04:41cuando no tenemos la posibilidad de salir a dar explicaciones, como corresponde,
04:45en un juicio más bien de rendición de cuentas permanente, que era lo que siempre hemos tratado de hacer.
04:50A partir de esta situación y de buscar que los fiscales, no solamente se les reste su autonomía,
04:56sino principalmente se les reste credibilidad,
05:00es que estamos en un momento en el que todas estas fuerzas que nosotros hemos combatido,
05:05que son fuerzas de poder, en realidad se reagrupan, se coaligan, porque tienen intereses comunes
05:09y ahí no hay política que valga.
05:11Claro, hay la izquierda, la derecha, todos se juntan.
05:13Así es, y son ejércitos de abogados, que son los mejores abogados defensores,
05:18que nunca hacen un disclaimer cuando vienen a una entrevista,
05:21porque finalmente siempre tienen un conflicto de interés respecto a lo que corresponde a la litigación.
05:26Lo que usted dijo, señor Lucar, es correcto desde la premisa fundamental
05:30de un sistema de administración de justicia,
05:33que todas las decisiones de los jueces están sujetas a una garantía de impugnación
05:37y el error, que usted llama error, yo lo llamo más bien la corrección funcional
05:42de, por ejemplo, una apelación, porque todos tienen derecho a poder impugnar una decisión,
05:47de tal manera que el Ministerio Público no es que no rinda cuentas
05:51y no es que no se someta a la garantía de judicialidad de la pluralidad de instancia.
05:56Cuando alguien no está conforme con una decisión de un juez en primera instancia
06:00o con la decisión de un fiscal, acude al sistema de justicia en general.
06:04Y es el sistema de justicia que brinda correcciones dentro de lo que incluso nosotros podríamos criticar,
06:10porque hay algunas decisiones con las que no estamos de acuerdo,
06:13pero que las acatamos en función de las circunstancias.
06:16Pero más allá de eso, señor Lucar, las posibilidades que tenemos ahora
06:22de poder discutir, que estén en juicio expresidentes constitucionales de la República,
06:27exministros de Estado, que estén personajes del más alto perfil empresarial,
06:32que estemos ante la posibilidad de la averiguación de la verdad,
06:36se da porque precisamente los fiscales hemos hecho nuestro trabajo
06:39y no nos hemos puesto de lado, con todas las vicisitudes y con todas las circunstancias
06:44que esto deviene a partir de ser una obra humana, ¿no?
06:47Como usted dice, que todo siempre puede ser perfectible y siempre se puede mejorar.
06:51Pero nosotros decidimos hacerlo a riesgo incluso de lo que hemos vivido,
06:56que hemos vivido suspensiones, tenemos gravemente comprometidas nuestras carreras,
07:00y a partir de todo eso, la agrupación de estas fuerzas que están coaligadas
07:06para combatir precisamente la averiguación de la verdad y la proscripción de la impunidad,
07:11finalmente lo que buscamos nosotros es llevar a juicio, como corresponde con el debido proceso,
07:17a todas estas personas que han infringido la ley.
07:20Y eso tiene un valor fundamental desde el punto de vista del sistema de justicia.
07:25Y por eso es que buscan que los fiscales, que finalmente asumen una responsabilidad humana,
07:31como usted lo ha dicho correctamente,
07:33pero desde su humanidad y desde su voluntad y su determinación,
07:38finalmente podemos ver lo que está sucediendo.
07:40El día de ayer ha habido una nueva sentencia en el caso Lava Jato,
07:43dentro de 24 acusaciones que se han presentado,
07:45y que todas ellas van progresando y que, por supuesto,
07:49refrescan la memoria de la sociedad respecto a lo que ha sucedido
07:53en un grave caso de corrupción transnacional,
07:55vinculada a graves delitos como ese lavado de activos,
07:58corrupción de funcionarios.
07:59Ayer ha sido la sentencia de los Peñaranda, ¿no es cierto?
08:00Así es.
08:01Que se trata además de un personaje de muy alto perfil
08:04y que está compareciendo ante la justicia como otros que lo están haciendo.
08:08Hace poco estaba sentenciándose el expresidente de Ollantumala,
08:11se ha sentenciado ya el expresidente Alejandro Toledo,
08:15y es una gráfica clara, es una imagen clara
08:19de que la justicia está funcionando con todas sus circunstancias
08:22y sus imperfecciones,
08:24pero que se trata finalmente de un esfuerzo dentro del cual,
08:27reitero, señor Lúcar,
08:28los fiscales no se han puesto de costado.
08:30El problema es que cuando un fiscal no se pone de costado,
08:33claro, necesita también que su propia institución lo apoye,
08:37porque si no como el abuso de poder, por ejemplo,
08:39del jefe de la autoridad de control,
08:40el señor Fernández Giris se puede controlar.
08:43Es imposible para nosotros combatir el poder solos,
08:47sin el apoyo institucional,
08:48y por eso es que estamos siempre dentro de una posición
08:51en la que somos precisamente lado más débil del sistema.
08:55Porque, si bien es cierto,
08:56nosotros tratamos de siempre estar presentes
08:59y combatir dentro de lo que corresponde
09:01a la esgrima propia de la litigación,
09:05hay algunas circunstancias que se dan fuera de la litigación.
09:08La intromisión política, el cambio legislativo,
09:12todo eso conspira precisamente para dificultar nuestro trabajo.
09:15Yo quisiera, aprovechando que hemos logrado esta entrevista,
09:19doctor Vela, que hablemos uno por uno.
09:21Primero comencemos por lo último,
09:23por lo de Nadine Heredia,
09:24que se ha declarado a sí misma perseguida política
09:27y que el gobierno de Brasil la ha cogido
09:30y le ha dado asilo político.
09:31Y ahora, si van a dar la condición de refugiada
09:35o va a estar protegida solo por el amparo presidencial del asilo,
09:39¿no es cierto?
09:41Ahora, el problema es complicado
09:44porque si fuéramos consecuentes con lo que ha sido este caso,
09:48el Partido de los Trabajadores
09:50y el propio presidente Lula están implicados.
09:52Sí, mire, en realidad el tramado del caso del señor Ovidán Tumala,
09:57que tiene que ver además con el caso de la señora Fujimori,
10:00que se dan circunstancias de la intermediación e injerencia
10:05del Partido de los Trabajadores en la política del Perú,
10:08porque finalmente se trata de una entrega de 3 millones de dólares
10:12que tienen una procedencia clandestina, ilícita,
10:15exorbitante en cantidades de dinero, en efectivo,
10:18eludiendo el sistema de prevención antilavado,
10:20el sistema de rendición de cuentas
10:22de la Oficina de Procesos Electorales.
10:24La propia obligación del candidato
10:27de tener que ser escrupuloso en la captación del dinero,
10:30que es para precisamente una campaña en teoría,
10:33porque hay también recursos que se debían
10:35y no siempre van solamente para la campaña,
10:37sino también para los patrimonios personales de los candidatos.
10:41Esa circunstancia, señor Lúcar,
10:42que es el tramado de lo que se describe,
10:45de la captación de estos 3 millones de dólares,
10:48donde el señor Barata luego dice
10:49que no quería entregar ese recurso
10:51porque decía que era exorbitante,
10:53decía que a los peruanos se les paga menos
10:55para ese tipo de contribuciones ilícitas,
11:01finalmente determina que Marcelo Lóderes le diga
11:03pero este dinero es dinero del Partido de los Trabajadores,
11:07yo no tengo que dar mayores explicaciones,
11:09usted pague, le dice,
11:11y por último, si su candidata es la señora Fujimori,
11:14dele 500 mil dólares más y solucione el problema.
11:17Entonces, lo que está en tela de juicio en este momento,
11:23señor Lúcar,
11:24es que finalmente el sistema de justicia del Perú
11:27es el que finalmente puede estar poniéndose en controversia
11:31desde la perspectiva de un gobierno extranjero.
11:34Y eso más bien nosotros lo que pensábamos era
11:37que iba a merecer una reflexión de parte del Poder Ejecutivo
11:41antes de tener esta, digamos, facilidad y esta permeabilidad
11:46a lo que ha correspondido a todo el proceso,
11:48en el que teníamos casi en tiempo real
11:50una aeronave extranjera ya en suelo peruano,
11:55recogiendo a la señora Heredia,
11:56lo que nos hace presumir de que esto es un plan de fuga,
11:58y que esto ya estaba previamente coordinado.
12:01Eso estaba coordinado previamente,
12:02porque eso nos llamaba la atención un periodista
12:04que trabaja en Brasil y que sigue el acontecer político
12:08y nos decía, esto ha sido muy raro,
12:10o sea, disponer de un avión militar,
12:12no es que dice, levanta el teléfono Lula y dice,
12:14manden un avión, no, el avión estaba listo
12:16para venir a recoger a la señora
12:17y en la embajada estaban listas para recibirla,
12:21estaban listos para recibirla,
12:23todo estaba coordinado y sincronizado.
12:25Además, el ingreso de una aeronave al Perú
12:27también tiene una serie de procedimientos establecidos.
12:31O sea, cuando no es una aeronave de rutina,
12:33encima militar.
12:35Así es, militar, con personal militar,
12:37por eso usted ve que en el Perú,
12:38si usted es un periodista con experiencia en el peruano,
12:42cada vez que un militar extranjero ingresa al Perú,
12:46hay una resolución publicada en el peruano.
12:48Y hemos leído lo que se ha publicado en la cuenta de X
12:55por encargo de Ollantumala.
12:57En resumen, que es un perseguido político.
12:59Él y su esposa y su familia son víctimas de una persecución política.
13:04Mire, es una situación penosa, sin duda,
13:06porque siempre detrás de la punición de un delito
13:12siempre subyace a una realidad familiar, una realidad personal.
13:17Dicho esto, el señor Humala no tiene ninguna posibilidad
13:20de decir que es un perseguido político,
13:22porque hemos visto públicamente
13:24todas las acciones desplegadas por un ejército de abogados,
13:28coaligados entre ellos,
13:31que lo han defendido no solo en el Perú, señor Lucar,
13:33lo han defendido también en el Brasil,
13:35y él nunca ha dicho que es un perseguido político.
13:38Ahora que es condenado, que es sentenciado,
13:41finalmente dice que es un perseguido político,
13:43pero él ha estado permanentemente sometido
13:46a la acción de la justicia.
13:47Ha tenido distintos abogados también,
13:50varios de ellos muy conocidos,
13:52y que han expuesto su caso con toda amplitud.
13:56Lo que sucede es que la abrumadora evidencia
13:58que ha existido en su contra determina su culpabilidad.
14:01Y el refugio del culpable es ahora el asilo,
14:05es ahora el buscar dentro de otro país
14:10lo que no pueden conseguir en el Perú.
14:12Y esto no es nuevo, señor Lucar,
14:14porque dentro de las entrevistas
14:16que en algún momento seguramente tuvimos
14:19la oportunidad de conversar,
14:20en algunas de ellas discutíamos el tema
14:22de la injerencia del sistema de justicia brasileño
14:25en el Perú, que impedía, por ejemplo,
14:28que los testigos brasileños puedan declarar
14:30en el juicio del señor Humala.
14:31Él obstruyó precisamente esas declaraciones
14:34en Brasil.
14:35Pero eso fue el propio presidente Lula.
14:38Bueno, mire, fue la defensa del señor Humala
14:41contratando a vos en el Brasil.
14:43Claro, es verdad, cuando ya el señor Lula da Silva
14:46era presidente nuevamente de Brasil.
14:49Y ahí hemos visto una serie de episodios
14:51que son de rechazo
14:53de parte de la justicia del Perú
14:55hacia la intromisión del sistema de justicia brasileño.
14:58Porque imaginémonos que un juez peruano
15:00quiera tratar de involucrarse en casos
15:03que se están litigando en el Brasil.
15:05Un juez brasileño, como lo hizo el juez peruano,
15:07el colegiado peruano, lo rechaza.
15:10Lo rechaza porque es una injerencia inadmisible
15:12desde su independencia.
15:14Claro, porque además lo que más me sorprendió
15:16es la cadena de hechos.
15:18Yo no estoy acusando, por si acaso,
15:19al señor Otárola de nada.
15:21Yo simplemente pregunto.
15:23Me pareció raro.
15:24El señor Otárola, cuando era presidente
15:25del Consejo de Ministros, viaja a Brasil,
15:27cuando Dina Boluarte no le daban permiso.
15:31Y tiene un encuentro con Lula.
15:33Luego, Lula hace explícitamente una intervención
15:37y el juez, uno de los jueces nombrados por él,
15:39decide que los funcionarios no pueden declarar
15:43en el caso de la investigación sobre Ollanto Humala.
15:47El problema es que el señor Otárola
15:49había sido abogado de Ollanto Humala.
15:52Y el problema es el siguiente.
15:53¿Qué hubiera pasado si declaraban
15:55los ejecutivos de Odebrecht?
15:56Tenían que decir la instrucción
15:59para entregarle el dinero
16:00y Lula Humala vino del Partido de los Trabajadores
16:02al actual presidente de Brasil.
16:04Tal cual.
16:05Exacto.
16:06¿Y eso qué consecuencias hubiera podido tener?
16:08¿Que había que incorporar al Partido de los Trabajadores
16:10de Brasil en el proceso?
16:11¿Eso es posible?
16:12Mire, mire.
16:13El propio presidente Lula.
16:14Lo que sucede es que este tramado
16:16ha sido conocimiento en la justicia de Brasil.
16:18Esta declaración que se toma en el Brasil
16:21por parte de las autoridades peruanas
16:22se da dentro del contexto
16:24de la cooperación internacional
16:25claramente en otro momento.
16:27Cuando el señor Lula así lo estaba preso también.
16:30Estaba preso Marcelo Bahía Odebrecht.
16:33El fiscal Juárez Atoche
16:34fue el primer fiscal en el mundo
16:36que le tomó una declaración
16:37a Marcelo Bahía Odebrecht.
16:39Y digo en el mundo porque,
16:40nuevamente,
16:41se trata de un caso
16:43de criminalidad transnacional organizada.
16:45Y entonces en esa circunstancia
16:48cuando se da toda la vicisitud
16:50de lo que usted dice,
16:52yo le añadiría que incluso igual,
16:54ahora estamos
16:54el abogado Portugal,
16:58por ejemplo,
16:58es abogado
16:59también dentro del caso
17:01del señor Humala,
17:02pero también es abogado
17:03de la señora Boluarte.
17:04Entonces,
17:04vemos una serie de interrelaciones
17:06que generan mucha suspicacia,
17:07sin duda alguna,
17:08pero lo que tenemos que analizar siempre
17:10es que desde la legalidad
17:11hubo una afectación concreta
17:13que no solamente se tradujo
17:15en la parte de lo que correspondía
17:17a las declaraciones
17:18de los ex ejecutivos de Odebrecht,
17:21sino también
17:21en el congelamiento
17:22de las relaciones
17:23de cooperación internacional
17:24con el Brasil.
17:26Porque otra de las circunstancias
17:28que se produjo
17:28fue que se burocratizó
17:29absolutamente todo.
17:31O sea,
17:31conseguir un papel
17:33de...
17:34Es imposible.
17:35De hecho,
17:36la cooperación está congelada
17:37en este momento con Brasil.
17:38Claro,
17:39ahora la necesitamos
17:40un poco menos
17:41porque la necesitamos
17:42básicamente para los juicios orales
17:44que se están ya llevando a cabo.
17:46Pero en su momento
17:47y en su oportunidad
17:48hubo un contraste notorio
17:50con lo que fue el apoyo
17:51que hizo la Fuerza de Tareas
17:52Lava Jato de Curitiba,
17:54donde nosotros teníamos
17:55siempre el apoyo
17:56para poder tomar
17:56múltiples declaraciones.
17:58Ahora,
17:59esto va a terminar
18:00en un proceso de extradición
18:02que si la justicia
18:03existe en Brasil
18:04porque hay...
18:06No tiene
18:07el Partido de los Trabajadores
18:08ni Lula
18:09el control absoluto
18:10del sistema de justicia
18:11y ojalá que ocurra
18:13lo que tenga que ocurrir.
18:14Es decir,
18:15puesto los argumentos
18:16ante la justicia brasileña,
18:18está claro
18:18que la señora
18:18no es una perseguida política
18:20y por lo tanto
18:20no merece ningún tipo
18:21de refugio ni de asilo,
18:22pero pasemos
18:23a los otros casos.
18:25Es decir,
18:26lo que...
18:26El caso
18:27de Susana Villarán
18:29y uno
18:31de los
18:32digamos
18:33emblemas
18:34de la gente
18:34que ha hecho campaña
18:36contra el equipo
18:37Lava Jato
18:38y que se ha presentado
18:40como justiciera
18:41y no dice
18:42que son abogados
18:43de los involucrados
18:43en los casos,
18:44no es esto,
18:44me parecen hablando
18:45como opinólogos independientes,
18:47no lo son,
18:47están defendiendo
18:48los intereses
18:49de sus clientes,
18:51pero uno de los temas
18:52es por qué se demoró
18:54tanto lo de Susana Villarán.
18:56A ver...
18:57Y la pregunta es
18:58¿cuándo acusaron ustedes?
18:59¿Cuándo acusó la...?
19:00Bueno,
19:01me parece
19:02muy válida
19:03su pregunta,
19:03señor Lucar,
19:04porque nosotros
19:04no hemos hecho distinción
19:05con nadie.
19:06Es más,
19:07de hecho,
19:08nos han dicho
19:09que hemos sido
19:09poco estratégicos
19:10porque hemos
19:11confrontado al poder
19:13independientemente
19:14de sus tendencias políticas
19:15o de las posiciones
19:16que ocupan.
19:17Y claro,
19:18ahora se han coaligado
19:19entre sí,
19:20¿no?
19:20Porque vemos,
19:20reitero,
19:21la mejor forma
19:22de identificar
19:23que tienen intereses comunes
19:24es que comparten
19:25los mismos abogados.
19:26Son los mismos abogados.
19:27Si usted los ve
19:28que están litigando
19:29en un momento,
19:30yo no digo
19:30que eso no sea un derecho,
19:31ojo,
19:32estoy diciendo
19:32que es parte
19:33de la identificación
19:34de cómo defienden
19:35sus intereses
19:36y cómo
19:37toda esta maquinaria
19:39se pone también
19:39en contraposición
19:40de lo que es
19:41el esfuerzo
19:41de la fiscalía,
19:42por un lado.
19:43Entonces,
19:44el caso
19:45de la señora
19:45Susana Villarán,
19:46el Ministerio Público
19:47acusó
19:48en el mes de agosto
19:49del año 2022,
19:52señor Lucar.
19:53Es decir,
19:53las pretensiones
19:54acusatorias
19:55se sustentaron
19:56desde agosto
19:57del año 2022.
19:59Eso ha pasado
20:00por un control
20:01de legalidad judicial.
20:02dos años
20:03y ocho meses.
20:05Es decir,
20:05hace dos años,
20:06ocho meses,
20:07la fiscalía fue
20:08al Poder Judicial
20:08y dijo,
20:09acá está la denuncia,
20:10esta es mi acusación
20:11contra Susana Villarán.
20:12Dos años
20:13y ocho meses después
20:14y el juicio recibe
20:15su público
20:17merece saber
20:18de que en el proceso penal
20:20cuando la fiscalía
20:21acusa
20:22ya
20:23deja de tener
20:24el poder
20:25y la dirección
20:25de la investigación
20:27y traslada
20:28esa responsabilidad
20:29en el Poder Judicial.
20:31Es el Poder Judicial
20:32el que tiene que
20:32efectuar un control
20:33de legalidad
20:34del contenido
20:35de la acusación,
20:36un control formal
20:37y sustancial
20:38del contenido
20:38de la acusación
20:39para que lleguen
20:40a juicio
20:40solo los casos
20:41que merecen
20:42tener la atención
20:43final del sistema
20:44de justicia.
20:45El caso
20:46de la señora Villarán
20:47ha pasado
20:48por diferentes circunstancias
20:49porque los abogados
20:50litigan todo lo posible
20:52con relación
20:53a evitar
20:53que lleguen
20:54a juicio oral.
20:54Y en este caso
20:55ha habido una ayuda
20:56del Congreso
20:56cuando se inventa
20:58este procedimiento
20:59de la apelación
21:00final,
21:00final,
21:01final.
21:01Ya terminó todo
21:02pero igual
21:03puede presentar
21:03una última apelación.
21:04Y escuchaba
21:05a alguno
21:07de estos abogados
21:08opinólogos
21:08que decía
21:08que nadie sabe
21:09para quién trabaja
21:10porque las modificaciones
21:12se han hecho
21:12con una clara intención
21:13de obstruir la justicia.
21:14Las modificaciones
21:15legales,
21:16pero los usuarios
21:17del sistema
21:18son todos
21:18por igual.
21:19Entonces,
21:20en el caso
21:20de la señora
21:21Susana Villarán
21:22también hicieron uso
21:23de esa posibilidad
21:25de impugnar
21:26el auto
21:27de enjuiciamiento
21:27que fue una modificación
21:28del Congreso
21:29de la República,
21:30una última modificación
21:31que buscaba
21:32precisamente
21:33burocratizar
21:34la llegada
21:34al juicio oral
21:35y ahora
21:36ya ha sido
21:36resuelta.
21:37Eso ya terminó.
21:38El juicio
21:39empieza ¿cuándo?
21:40El juicio
21:40hay una audiencia
21:42que está programada
21:43para el día
21:448 de mayo.
21:46Después del 8 de mayo
21:47depende exclusivamente
21:49de la agenda
21:50del Poder Judicial.
21:51Esperamos
21:52de que el Poder Judicial
21:54incorpore
21:55dentro de su máxima prioridad
21:57la agenda
21:58de este caso
21:59que es un caso
22:00connotado
22:01y que es un caso
22:02que merece también
22:03la atención
22:04del sistema de justicia
22:05para que finalmente
22:06se determine
22:07la verdad
22:08en lo que sucedió
22:09en la gestión
22:11además pública
22:11de la Municipalidad
22:13de Lima Metropolitana
22:14que se trata
22:15nada menos
22:16de la ciudad
22:16más grande del país
22:17con una serie
22:18de circunstancias
22:19colaterales
22:20que tienen que ver
22:20hasta con arbitrajes
22:21internacionales
22:22que se han planteado.
22:23Entonces
22:24esperamos
22:25invocamos
22:26muy respetuosamente
22:28al Poder Judicial
22:28que sabemos
22:29que no se demora
22:30porque quiere
22:31sino porque
22:32no hay jueces
22:33señor Lúcar
22:33los jueces
22:34hacen denodados
22:35esfuerzos
22:36pero la criminalidad
22:37organizada avanza
22:38y los presupuestos
22:40que deberían ser
22:41prioritarios
22:42de parte del Poder Ejecutivo
22:43siempre están condicionados
22:44a sus propios problemas
22:45y a sus diferencias.
22:47Entonces
22:47finalmente
22:48los jueces
22:49no se pueden multiplicar
22:51más de lo que ya hacen.
22:52Entonces
22:53lo que esperamos
22:53es que dentro
22:54de un nivel de prioridad
22:55se agende
22:57lo más pronto posible
22:58el inicio
22:58del juicio oral
22:58de la señora Villarán
22:59y no pase
23:00como pasó
23:00por ejemplo
23:01con el caso
23:02de la señora Fujimori
23:03que el auto
23:03de enjuiciamiento
23:04se produjo
23:05pero el juicio oral
23:06se difirió
23:07hasta seis meses
23:08después del auto
23:08de enjuiciamiento.
23:10Entonces
23:10por eso
23:10muy respetuosamente
23:11le pedimos
23:12al Poder Judicial
23:13que una vez
23:14que termine
23:15este último saneamiento
23:17que es el 8 de mayo
23:18finalmente
23:19se pueda
23:21programar
23:22el inicio
23:22del juicio oral
23:23en una fecha
23:23lo más pronto posible.
23:25A mí me ha llamado
23:25la atención
23:26he leído
23:26un escrito
23:27presentado por la defensa
23:29firmado por la propia
23:30Susana Villarán
23:31donde no se acuerda
23:32lo que me dijo
23:33acá a mí
23:33sentada un sábado
23:35es decir
23:36ella reconoció
23:38que había recibido
23:39dinero de OAS
23:39y de Odebrecht
23:40de los dos
23:40ni siquiera de uno
23:41de los dos
23:42y ahora no se acuerda
23:43ahora dice
23:44que en realidad
23:45no
23:46el caso de la señora Villarán
23:48es un caso
23:48sumamente sólido
23:50que tiene que ver
23:51con cooperación
23:52internacional
23:53que tiene que ver
23:54con colaboración
23:55eficaz corporativa
23:57que tiene que ver
23:58además con dos
23:59empresas
23:59no con una sola
24:00tiene que ver
24:01con la empresa
24:01Odebrecht
24:02y con la empresa
24:03OAS
24:04OAS
24:05que se llamaba
24:05donde los dirigentes
24:07de ambas
24:08personas jurídicas
24:10claramente
24:11han declarado
24:11como
24:12finalmente
24:13entregaron
24:14una cantidad
24:14exorbitante
24:16de dinero
24:16nuevamente
24:17en las mismas
24:18modalidades
24:19y siempre buscando
24:20justificarse
24:21en la posibilidad
24:22de que esto
24:23se tratara
24:24de un financiamiento
24:25de campañas políticas
24:26en el caso
24:27de la señora Villarán
24:28esto está grabado
24:28porque ella estaba
24:29en la función pública
24:30además
24:30estaba en el ejercicio
24:31de la función pública
24:32y se vincula
24:33a modificaciones
24:35del contrato
24:35del contrato
24:37de concesión
24:37tanto de la línea amarilla
24:39como el caso
24:40también de
24:41de Rutas de Lima
24:42entonces
24:43cuando vemos
24:44el enfoque
24:45de este tipo
24:46de casos
24:46de corrupción
24:47y son completos
24:49desde el punto de vista
24:50de la actividad
24:51probatoria
24:51lo que buscamos
24:52desde la fiscalía
24:53es que el juicio
24:54se presente
24:55lo más pronto
24:56posible
24:56señor Lúcar
24:57porque
24:58es precisamente
24:59lo que buscan
25:00evitar las personas
25:01que están acusadas
25:01usted verá
25:02que es la modalidad
25:02común
25:03todos buscan
25:04llegar al juicio
25:04porque si se llega
25:05al juicio
25:06usted ve ahora
25:07a través de Justicia TV
25:08diferentes canales
25:09en redes sociales
25:10en Facebook
25:11y también
25:12en la televisión
25:13abierta
25:13y la televisión
25:14digital
25:14donde se actúan
25:15las pruebas
25:16y eso es incontrovertible
25:17y por eso
25:18esa fuerza
25:19de la evidencia
25:20que tiene la fiscalía
25:21que es incontrastable
25:22porque eso se ve
25:23porque eso se actúa
25:25en ese momento
25:26es lo que buscan evitar
25:27precisamente
25:28llegar a esta fase estelar
25:29porque en la fase estelar
25:32también
25:32la opinión pública
25:34en general
25:34y la sociedad
25:35se llega a informar
25:36de una manera detallada
25:37de cómo sucedieron
25:38estos graves casos
25:39ahora el día de ayer
25:40estuvo con nosotros
25:41Marco Antonio Ceballos
25:43que está incluido
25:45en este proceso
25:46y yo le pregunté
25:47y él dijo
25:47soy inocente
25:48no bueno
25:49él puede decir
25:50que es inocente
25:50la señora Villarán
25:51también dice
25:51que es inocente
25:52porque viene
25:54y da una declaración
25:55en los medios
25:56pero ante la fiscalía
25:57va y dice
25:58que es inocente
25:59ella me pidió
26:00darle la declaración
26:02con el doctor
26:02Iván Tazaico
26:03que era su abogado
26:04ella fue la que pidió
26:05la declaración
26:06y cortamos
26:06la programación
26:07de exitosa
26:08para escucharla
26:08porque iba a hacer
26:09una confesión
26:09y confesó
26:10es el discurso
26:13de los políticos
26:13incluso entiendo
26:14que es una prueba
26:15en el proceso
26:16¿no es cierto?
26:16lo que la señora dijo
26:17señor Lúcar
26:18los políticos actúan
26:19de esa forma
26:20la señora Fujimori
26:21por ejemplo
26:22le pongo un ejemplo
26:23distinto al de la señora Villarán
26:24que claramente
26:25ya usted lo ha
26:26detallado
26:28el caso de la señora Fujimori
26:29es igual
26:30la señora Fujimori
26:31por ejemplo
26:32en los procesos
26:34no admite
26:34haber recibido dinero
26:36pero en los medios
26:37admite que recibió dinero
26:38del señor Dionisio Romero
26:39Pauletti
26:40por ejemplo
26:40en efectivo
26:42en grandes cantidades
26:42exorbitantes
26:43porque entienden
26:44que las declaraciones
26:45en los medios
26:45son para la política
26:46y hacen una distinción
26:48en los efectos legales
26:49de sus declaraciones
26:50en la fiscalía
26:51la trascendencia
26:52de la sentencia
26:53alguna vez
26:56no voy a ser infidente
26:59me llamó Rafael López
27:01Aliaga
27:01cuando todavía
27:03me hablaba
27:03y no me insultaba
27:04como hace ahora
27:05y agraviaba
27:06y me pide
27:08el teléfono
27:09de Rafael Vela
27:10yo le digo
27:10espérate
27:10déjame coordinar
27:11con mi productora
27:12te lo paso
27:13¿por qué?
27:13porque necesito
27:14hablar con él
27:15para saberlo
27:15¿ustedes hablaron
27:16alguna vez
27:17sobre esto?
27:17
27:18hablamos
27:18además
27:19fue una
27:21una reunión oficial
27:23señor Lucar
27:24porque él la pidió
27:25directamente
27:27a la fiscalía
27:27de la nación
27:28la fiscalía
27:29de la nación
27:29intervino
27:30en ese momento
27:31bueno
27:32ahora sabemos
27:32de que había una relación
27:34también
27:34entre el señor López Aliaga
27:35y la señora Patricia Benavides
27:37porque era de esa época
27:37justamente
27:38y el señor López Aliaga
27:40tuvo reuniones formales
27:42incluso dio entrevistas
27:43a la salida de mi oficina
27:44de tal manera
27:45que no se trata
27:46de nada
27:46de nada oculto
27:48y se le recibió
27:49porque él
27:50como alcalde de Lima
27:51tenía un interés directo
27:53en las concesiones
27:54dentro de la ciudad
27:55las concesiones
27:56tanto de
27:57Vinci
27:58Vansi Highways
27:59como la de rutas de Lima
28:00a través de la empresa
28:01Brookfield
28:02y el avance
28:03de las investigaciones
28:04que a partir
28:06de los procesos
28:07de arbitraje
28:07tenía una incidencia
28:08directa también
28:09con todas estas litigaciones
28:11que se venían llevando a cabo
28:12de hecho
28:14ha litigado también
28:15en
28:16directamente
28:16en el caso
28:18de una medida
28:20que se ha solicitado
28:21por parte de la fiscalía
28:22de intervención
28:23de administración
28:24e intervención
28:25de uno de los peajes
28:26ha litigado directamente
28:28el señor López Aliaga
28:29que tenía un interés
28:30directo en ello
28:31de tal manera
28:32que esa reunión
28:33que es una reunión
28:34que le digo
28:35es oficial
28:35finalmente
28:36lo que se trata
28:37es que
28:38nosotros como fiscalía
28:39buscamos
28:40específicamente
28:41que en la averiguación
28:42de la verdad
28:43también se determinen
28:44las consecuencias jurídicas
28:45de lo que podría resultar
28:46en las concesiones
28:47claro porque la conversación
28:49que yo tuve
28:49con Rafael López Aliaga
28:50esa vez fue
28:51no se va a poder ganar
28:53ningún arbitraje
28:54si no hay una sentencia
28:55por medio
28:55y por eso es tan importante
28:57el caso de Susana Villarán
28:58y por eso es tan importante
28:59que esa sentencia
29:01y que se baje el fuego
29:02es decir
29:02porque había una batalla
29:04acampal
29:04contra el equipo
29:05de la Bajato
29:05y él le decía
29:06pero si el equipo
29:06de la Bajato
29:07pierde el caso Villarán
29:08no vamos a poder
29:09recuperar
29:10los peajes
29:11o nos van a clavar
29:12una multa gigantesca
29:14entonces
29:14esa es la importancia
29:16además de
29:17hacer justicia
29:18digamos
29:18si sale la sentencia
29:21condenatoria
29:21y se acredita
29:22que en el Perú
29:23OAS
29:23y Odebrecht
29:24coimearon
29:25a la señora Villarán
29:26y hubo
29:27un
29:27digamos
29:28tráfico ahí
29:29esos contratos
29:31son nulos
29:31o sea
29:32al día siguiente
29:34López Aliaga
29:35puede tomar el control
29:37con absoluta legitimidad
29:38y no perdemos
29:40nosotros
29:41podemos demandar
29:41a Odebrecht
29:42y a sus sucesores
29:44en el mundo
29:45mire
29:45eso es cierto
29:46y le digo
29:47porque
29:48el estado peruano
29:50ha litigado
29:51activamente
29:51en distintos
29:52arbitrajes
29:53internacionales
29:54inclusive
29:55los fiscales
29:57los procuradores
29:58públicos
29:58hemos asistido
29:59incluso como testigos
30:00a favor del estado
30:01peruano
30:01claramente
30:02del lado
30:03del estado
30:03peruano
30:04para buscar
30:05justicia
30:06específicamente
30:07en este tipo
30:07de contrataciones
30:08lamentablemente
30:10las decisiones
30:12de los árbitros
30:13internacionales
30:14todas van
30:15en el sentido
30:16de lo que usted
30:16acaba de decir
30:17señor Lúcar
30:17de que para ellos
30:19la única forma
30:20de controvertir
30:21un contrato
30:22es con una sentencia
30:23no con investigaciones
30:25porque les hemos presentado
30:26todos los elementos
30:28posibles
30:29que los puedan
30:30persuadir
30:30de que en estos
30:31contratos
30:31pudo haber
30:32corrupción
30:32y desde esa
30:34perspectiva
30:35entendemos
30:35que la fuerza
30:36argumentativa
30:37era absoluta
30:38pero los árbitros
30:39internacionales
30:40todos ellos
30:41han tenido
30:42una posición
30:42distinta a la del
30:43estado peruano
30:44en el sentido
30:44de decir
30:45bueno
30:45la pregunta
30:46es bastante
30:46simple
30:47¿hay sentencia
30:48o no hay sentencia?
30:49no hay
30:49entonces
30:49como no la hay
30:51entonces ellos
30:52dicen
30:52en la medida
30:53de que no hay
30:53una sentencia
30:54los contratos
30:54para nosotros
30:55son válidos
30:56y deben continuar
30:56entonces
30:57claro
30:58la proyección
30:59específicamente
31:00de este tipo
31:01de casos
31:01y sus incidencias
31:03digo no solamente
31:04el caso de la señora
31:04Villarán
31:05sino tantos otros
31:06que se van dando
31:07dentro del desarrollo
31:08del caso
31:09Lavajato
31:10nos tiene que proyectar
31:11hacia también
31:12encontrar en la defensa
31:13jurídica del estado
31:14la posibilidad
31:15de contener
31:15estas pretensiones
31:16económicas
31:17fuera del país
31:17no nos queda
31:20mucho tiempo
31:21lamentablemente
31:22pero
31:23Vizcarra
31:24yo he estado
31:26chequeando
31:26no todo el expediente
31:27pero es impecable
31:29muy sólido
31:29muy sólido
31:30brutal
31:31es muy sólido
31:32el caso del señor Vizcarra
31:33que ya está terminando
31:34incluso
31:35el caso del señor Vizcarra
31:37ya debe estar concluyendo
31:38en el mes de mayo
31:39señor Lucas
31:40o sea
31:40Martín Vizcarra
31:42Cornejo
31:43puede ser sentenciado
31:43puede ser sentenciado
31:45condenatoriamente
31:46en el mes de mayo
31:46y claro
31:48a partir de
31:49la fuerza
31:49de la evidencia
31:50de todo lo que se ha visto
31:51porque
31:52a nosotros también
31:54se nos ha acusado
31:54de ser
31:55proclives a la política
31:57que hemos
31:57apoyado
31:58eso es absolutamente
32:00falso
32:00nosotros
32:01lo que hemos hecho
32:02siempre es trabajar
32:03técnicamente
32:04sobre la base
32:05de la evidencia
32:06y de lo que se ha construido
32:07que es un caso
32:08también del fiscal
32:09Germán Juárez Atoche
32:10su equipo
32:11ha construido
32:13creo un caso
32:13sumamente sólido
32:14que hay
32:15también
32:16aspectos relacionados
32:17a la figura
32:18de
32:19todo lo que
32:21es atacado
32:22legalmente
32:23porque
32:24finalmente
32:25señor Lucas
32:25¿por qué se atacan
32:26este tipo
32:27de
32:28decisiones
32:30del poder judicial
32:30cuando hace un control
32:31de legalidad
32:32de los acuerdos
32:32de colaboración eficaz?
32:34¿por qué hay alguien
32:35que sufre las consecuencias
32:36de ello?
32:37por eso vemos
32:37que cuando por ejemplo
32:38el fiscal
32:39Juárez Atoche
32:40acusa al club
32:41de la construcción
32:42inmediatamente
32:42lo empiezan a atacar
32:43en los medios
32:44¿no?
32:44entonces
32:45¿por qué?
32:45porque se tocan fibras
32:46de poder
32:47y por esa razón
32:49es que nosotros
32:50siempre hemos hecho
32:50nuestro trabajo
32:51indistintamente
32:52en el caso del señor
32:53Vizcarra
32:53que se proyecta
32:54entiendo yo
32:55como una sentencia
32:56de condena
32:57eso por supuesto
32:57a nivel de lo que
32:58ya se ha actuado
32:59¿la fiscalía cuántos años
33:01ha pedido para Vizcarra?
33:01mire
33:02el señor Vizcarra
33:03creo que se han pedido
33:0420 años
33:04de pena privativa
33:05y la libertad
33:06entonces estamos
33:07a la expectativa
33:07son penas muy grandes
33:08además yo he chequeado
33:09porque él decía
33:10que no
33:10que uno
33:11no
33:11son todos
33:12o sea
33:13hablan
33:14las empresas
33:15hablan
33:15la gente
33:17de su entorno
33:17sus ministros
33:18personas que se suponía
33:20que eran de su confianza
33:21yo bromeando decía
33:22el único que no declaró
33:23fue el perro de Vizcarra
33:24pero han declarado
33:25todos
33:25en contra de él
33:26y es como un doble control
33:27¿sabe por qué señor Lucar?
33:29porque ya hay sentencias
33:30de colaboración eficaz
33:31donde los jueces
33:32tienen que corroborar
33:33los dichos del colaborador
33:35y eso ya está corroborado
33:37y se ha incorporado
33:38al juicio
33:39finalmente
33:39dos preguntas puntuales
33:40¿está desaparecido
33:41Ilan Heredia?
33:43mire
33:43el fiscal Juárez Atoche
33:44ha solicitado ya
33:46que no solamente
33:47le informen
33:48sobre
33:48la ubicación
33:50y captura
33:50del señor Ilan Heredia
33:51sino que también
33:52se active
33:53el código rojo
33:53que le llaman
33:54de Interpol
33:55de la captura
33:56internacional
33:57al respecto
33:58todavía no ha recibido
33:59ninguna información
34:00pero
34:01mire señor Lucar
34:03hay casos tan emblemáticos
34:05el caso del señor Serrón
34:06el caso del señor
34:07Monteverde Busayó
34:09Monteverde es uno
34:10de los principales
34:11lavadores de activos
34:12o el principal
34:14diría yo
34:14del Perú
34:15¿sabe usted
34:16que está prófugo
34:17de la justicia
34:17hace cinco años
34:18que no lo capturan?
34:20entonces
34:20claro
34:21y él es el que está litigando
34:22él es el que nos denuncia
34:24incluso
34:24y por eso nos han abierto
34:25hasta investigaciones
34:26pero bueno
34:27más allá de esa circunstancia
34:28estamos dentro
34:30de la obligación
34:31del Ministerio del Interior
34:33de poder capturar
34:34la requerida por la justicia
34:35en el caso
34:36Serrón
34:36¿cuál es la situación
34:37de Serrón?
34:38de Serrón ya no puedo hablar
34:39porque ya no soy coordinador
34:41del sistema
34:42de lavado de activos
34:43sí puedo decir
34:44que el señor Serrón
34:45está investigado
34:46también dentro
34:47de las modalidades
34:49de captación
34:50de dinero
34:51de procedencia ilícita
34:52es un caso
34:53que están claramente
34:54determinados
34:55y que la Corte Suprema
34:56ya los validó
34:56¿por qué esta discusión
34:58señor Lúcar
34:58de decir
34:59de que no
35:00que esto no es delito
35:01que esto no era delito
35:02en el año
35:02que se produjeron
35:03las circunstancias
35:04en fin
35:05todas estas discusiones
35:06se agotaron
35:07el año 2022
35:08cuando el señor
35:10Ollantumale
35:11y la señora Nadine Heredia
35:12plantearon una casación
35:13ante la Corte Suprema
35:14donde dijeron
35:14que estos hechos
35:15no eran delito
35:15la Corte Suprema
35:17por unanimidad
35:18dijo que sí eran delito
35:19y que tenían que ir a juicio
35:20así que es una discusión
35:22los abogados
35:22siempre repiten lo mismo
35:23no que esto no era delito
35:25y hay algunas personas
35:26que lo siguen diciendo
35:27pero no es verdad
35:28a mí me resulta
35:29hasta bochornoso
35:31que uno escuche
35:32los mismos argumentos
35:34al abogado de Serrón
35:35al abogado de Keiko Fujimori
35:36al abogado de Susana Villarán
35:38al abogado de Martín Vizcarra
35:40o sea
35:40digamos
35:41en la búsqueda
35:42de la impunidad
35:44se hermanan
35:44no es cierto
35:45ahí desaparecen
35:46las diferencias ideológicas
35:47y políticas
35:47absolutamente
35:47todos son hermanitos
35:49ahí más bien
35:49es la búsqueda
35:50de traerse abajo
35:51el precedente
35:52porque el precedente
35:54finalmente
35:55conspira contra mi caso
35:56entonces
35:57por eso usted ve
35:58que hay muchos abogados
36:00que critican
36:01la sentencia
36:01del caso Humala
36:02pero nuevamente
36:04no hacen
36:04el disclaimer correspondiente
36:06de decir
36:06que son abogados
36:07que litigan
36:07contra el equipo especial
36:08ahora
36:09el caso
36:10de Keiko Fujimori
36:11no ha habido
36:12un sesgo
36:14yo creo que sí
36:15no sé por qué lo pregunto
36:16o sea yo creo que ha habido
36:17un sesgo político
36:18de parte de José Domingo Pérez
36:19no ha perturbado
36:20eso la investigación
36:20y ha terminado
36:22beneficiando a la propia
36:23Keiko Fujimori
36:23señor Lucas
36:24yo respeto mucho
36:25por supuesto
36:26su interpretación
36:27de cómo se han dado
36:29los acontecimientos
36:30yo tengo más bien
36:32una
36:33siempre
36:34clara
36:35experiencia
36:37de reconocimiento
36:39por el trabajo
36:40del doctor
36:40José Domingo Pérez
36:41que ha sido
36:42un pilar fundamental
36:43dentro del equipo
36:44especial Abajato
36:45y que injustamente
36:46en este momento
36:47está suspendido
36:48porque todo lo que usted
36:49dice señor Lucas
36:50puede ser válido
36:51en términos
36:52de la crítica
36:53en términos
36:54de lo que se ha hecho
36:55de no ponerse de costado
36:57de asumir
36:57un fierro caliente
36:58de asumir un caso
37:00con todo
37:00el enfrentamiento
37:01de poder
37:02que significaba
37:03ojo
37:03en el momento
37:04que se inició
37:04el caso
37:05la señora Fujimori
37:05tenía 73 congresistas
37:0773 parlamentarios
37:09y el doctor Pérez
37:10tuvo el valor
37:11de investigar
37:12y de resolver
37:13finalmente
37:14los hechos
37:14porque creo que
37:15los hechos
37:16son incontrovertibles
37:17los hechos
37:18están suficientemente
37:19probados
37:20y aquí
37:20lo que hemos estado
37:21es en la posibilidad
37:22de llegar a un juicio oral
37:24donde la evidencia
37:25se ponga en conocimiento
37:26de la opinión pública
37:27también
37:28y de los órganos
37:29de justicia
37:30ahora
37:30pero no quiero dejar
37:32de responder
37:32mil y tantas personas
37:35cuarenta y tantos
37:37acusados
37:37a eso iba justamente
37:39si usted me permite
37:40porque efectivamente
37:41siempre todos somos
37:43generales
37:44a veces después de la guerra
37:45pero las circunstancias
37:46del trámite
37:48de la investigación
37:49siempre están
37:51en la
37:51en la decisión
37:53del fiscal
37:53de ser selectivo
37:55o de incluir
37:55toda la evidencia
37:56para que la fuerza
37:57argumentativa
37:58de su caso
37:58sea lo más sólida posible
38:00esas son decisiones
38:01autónomas
38:02pero dentro
38:03de las cuales
38:04se dan
38:04en la coyuntura
38:05del momento
38:05en el que hay que
38:06tomar decisiones
38:07al respecto
38:07ahora
38:08lo que no quiere decir
38:09que durante el juicio oral
38:10la versatilidad propia
38:12de las circunstancias
38:13te puede hacer
38:14de que
38:15por ejemplo
38:15lo que usted hablaba
38:16los testigos
38:17de la cantidad de testigos
38:18claro
38:18porque a veces
38:19cuando hay sobre abundancia
38:21de los testigos
38:21el propio fiscal
38:23prescinde
38:23de sus testigos
38:24en el juicio oral
38:25no lo hace antes
38:26por una cuestión estratégica
38:27señor Lúcar
38:28porque presenta el caso
38:29con una solidez
38:30para luego
38:31evolucionar
38:32a ser más selectivo
38:34y durante el juicio oral
38:35era lo que
38:36lo que
38:37siempre se proyecta
38:38pero lo que va a pasar
38:39es que José Domingo Pérez
38:40va a estar
38:40José Domingo Pérez
38:41va a estar
38:42¿no es cierto?
38:42¿está confirmado o no?
38:43porque tenía que venir
38:45entiendo
38:46señora Madriño
38:47¿podemos confirmar eso?
38:49porque
38:49entiendo que José Domingo Pérez
38:51va a estar
38:52en exitosa
38:53con Karina Novoa
38:54esta noche
38:55ojalá
38:56ojalá que se hacía
38:57ojalá que sea así
38:59pero confirmen
39:00eso por favor
39:01pero es la información
39:03que yo he tenido
39:03de mis propias fuentes
39:05por si acaso
39:06en el Ministerio Público
39:08porque mientras
39:08mayor apertura exista
39:10sobre las preguntas
39:11que se tienen que hacer
39:12la pregunta que usted
39:13me acaba de hacer
39:13siempre es una pregunta
39:14válida
39:15¿no?
39:15¿de qué cosa es
39:16lo que se puede haber hecho
39:17de una manera distinta?
39:18es bueno que sea Karina
39:20porque Karina
39:20le ha dado con palo
39:21a José Domingo Pérez
39:22y yo creo que es un buen gesto
39:23que se siente
39:25como una persona crítica
39:26a él
39:27ahora
39:28él no va a ser ya
39:29el fiscal del caso
39:30Cocteles
39:31mire
39:31nosotros siempre aspiramos
39:33a que el doctor Pérez
39:34retorne
39:35a su puesto de trabajo
39:37porque es lo justo
39:38señor Lúcar
39:38a él ha sido injustamente
39:40suspendido
39:41en sus funciones
39:42más allá de eso
39:44claro
39:44el caso de la señora Fujimori
39:46tiene un trámite
39:46de legalidad
39:47que es impostergable
39:48el caso del señor
39:51Klimper Ackerman
39:52que es el que determina
39:54precisamente
39:54la involución
39:55del caso
39:56a la finalización
39:59de la etapa
39:59de investigación preparatoria
40:00tiene como consecuencia
40:03y exigencia legal
40:04que el Ministerio Público
40:05se tiene que volver
40:05a pronunciar
40:06en el plazo
40:07de 15 días
40:07es decir
40:08esos 15 días
40:09transcurrieron
40:10probablemente una semana
40:1115 días útiles
40:12ya no hay tiempo
40:13entonces
40:14es improbable
40:16a pesar de que
40:17nosotros quisiéramos
40:18de que esa injusticia
40:19sea revertida
40:19lo más pronto posible
40:20pero esa decisión
40:22tendrá que ser
40:22autónomamente tomada
40:24por la doctora
40:25que ha reemplazado
40:26al doctor Pérez
40:27en sus funciones
40:28y bueno
40:28ella evaluará
40:28lo que mejor corresponda
40:30porque las pruebas
40:32no han sido
40:33ninguna de ellas
40:34afectadas
40:34por el Tribunal Constitucional
40:35es decir
40:36toda la evidencia
40:38señor Lúcar
40:38no, no
40:38eso está ahí
40:39una última pregunta
40:41ayer
40:41por circunstancias
40:43que no
40:43es decir
40:44estuve en las oficinas
40:46del
40:46creo que
40:48usted está doctor
40:48en el piso
40:49dos, tres
40:50tres
40:50yo estaba en el cuatro
40:51y vi lo que es
40:54la precariedad
40:56del Ministerio Público
40:57por Dios
40:58o sea
40:59es imposible
41:00que se pueda trabajar
41:01en esas condiciones
41:02o sea
41:03es una vergüenza
41:05que el Ministerio
41:05es decir
41:06estás decidiendo
41:07el destino
41:08de personas
41:09de empresas
41:10están haciendo
41:11investigaciones
41:12absolutamente
41:12relevantes
41:14para el destino
41:14del país
41:15y tienes
41:16los papeles
41:17que no te dejan
41:18caminar
41:18las sillas
41:19se rompen
41:20se rompen
41:20las sillas
41:21los escritorios
41:22son
41:23piezas
41:25de antigüedad
41:26y un
41:27asinamiento
41:28y un calor
41:30me contaban
41:32que un testigo
41:33el otro día
41:34se deshidrató
41:35y se vayó
41:35en una
41:36en una citación
41:37por el calor
41:38sinceramente
41:41no se puede
41:41trabajar
41:42en esas condiciones
41:43esa precariedad
41:44es una realidad
41:46del Ministerio Público
41:47de siempre
41:47nosotros
41:48trabajamos
41:49en condiciones
41:50muy difíciles
41:51señor Lucar
41:51incluso
41:52los esfuerzos
41:53que se pueden hacer
41:54institucionalmente
41:55todos están
41:56condicionados
41:56por el presupuesto
41:57y el presupuesto
41:58finalmente
41:59es una especie
42:00también
42:01de condicionante
42:03o de sanción
42:04ante la autonomía
42:06del fiscal
42:06de investigar
42:07incluso
42:08al poder
42:08que representa
42:09la política
42:10y el propio
42:10poder ejecutivo
42:11del Congreso
42:11de la República
42:12no hay que olvidar
42:13que el presupuesto
42:14se aprueba
42:14en el Congreso
42:15de la República
42:15y el Ministerio
42:17de Economía
42:17es quien finalmente
42:18lo agiliza
42:19y lo puede
42:20efectivizar
42:21entonces es como
42:22una especie
42:23de condicionamiento
42:24permanente
42:25que el Ministerio
42:26Público
42:27no tenga
42:27presupuesto
42:28resta
42:30sinceramente
42:30su autonomía
42:31en todo sentido
42:32pero
42:32para mí ayer
42:34ha sido un impacto
42:34no me dejaron
42:35grabar
42:36porque
42:37pero yo le decía
42:39pero esto lo tiene
42:39que saber la gente
42:40lo dijo ayer
42:41Víctor Cubas
42:42Villanueva
42:43o sea
42:44les han dado
42:44el 20%
42:45del presupuesto
42:46que solicitaron
42:47pero es que
42:48uno
42:48entra uno
42:50a un ambiente
42:50que es un lugar
42:52absolutamente
42:53no sé
42:54hasta inhumano
42:55o sea
42:55es una violación
42:56a los derechos humanos
42:57trabajar en esas
42:58condiciones
42:59o sea
42:59en esa precariedad
43:00porque es miseria
43:02lo que ves ahí
43:03y los fiscales
43:04no tienen horario
43:05señor Lúcar
43:05por si acaso
43:06y no cobran
43:06horas extra
43:07ni nada
43:07o sea
43:08sus salarios
43:08son los mismos
43:09de cualquier otra persona
43:10inclusive en los casos
43:11emblemáticos
43:12tienen jornadas
43:13que se extienden
43:15hasta la madrugada
43:16afectando sus familias
43:18tienen un compromiso
43:19que realmente
43:20cuando yo tengo
43:22una oportunidad
43:22como la que usted me da
43:23yo siempre trato
43:24de resaltar
43:25el valor
43:26invisible
43:27porque vemos
43:27rostros
43:28visibles
43:29en los equipos
43:30en general
43:30el doctor Juárez Atocha
43:31el doctor Pérez
43:32pero finalmente
43:33detrás de ellos
43:34hay el sacrificio
43:35permanente
43:36de fiscales
43:37de asistentes
43:37de función fiscal
43:38que tienen
43:39un compromiso
43:40personal
43:40y sueldos
43:41que incluso
43:42no se justifican
43:43a partir de la realidad
43:44y que contrastan
43:45más bien
43:46con los de la defensa
43:48con los que ganan
43:48los abogados
43:49que están sentados
43:49al frente
43:50que cualquier abogado
43:51junior
43:51cualquier abogado
43:53junior
43:53no es cierto
43:54de esos que se sientan
43:55ahí
43:55mandado por los estudios
43:57gana fácilmente
43:59dos y hasta tres veces
44:00lo que es lo oficial
44:00y por eso existe
44:01hasta una fuga
44:01de talentos permanente
44:02porque cuando
44:04tienen oportunidades
44:05laborales
44:05con las que no se puede
44:06competir
44:07su compromiso
44:08finalmente
44:08tiene que
44:09determinarse
44:10también por la oferta
44:11laboral
44:11no hemos hablado
44:14de todo lo que
44:14yo hubiera
44:15querido hablar
44:16pero yo creo
44:17que hemos avanzado
44:18y me da gusto
44:19y espero que esto
44:20sea una señal
44:22de una relación
44:23distinta
44:23con el ministerio
44:24público
44:24Yo le envío un mensaje desde acá a la fiscal de la Nación, es decir, es muy importante que la gente esté enterada de lo que está pasando, que los fiscales sean escuchados, porque hay un cargamontón mediático y de opinólogos y de abogados que salen que son los abogados de la corrupción, que son los que están en el otro lado, que son, no sé, entonces, y la prensa está dispuesta a escuchar, la prensa está dispuesta a ayudar en las investigaciones y parte de eso es abrir el espacio para que ustedes hablen.
44:54Yo creo que no podemos retroceder en lo que en las últimas horas, después de tanto esfuerzo, hemos avanzado.
44:59Es que en el mundo de las comunicaciones, señor Lucar, la presencia del Ministerio Público debe ser activa, porque efectivamente lo que usted dice es cierto, los ejércitos de abogados con compromisos, con conflictos de interés, finalmente no revelados, hacen aparecer como si fueran decisiones o opiniones imparciales, y eso no es así.
45:17El fiscal tiene también el derecho de presentarse para que explique a la sociedad que lo que ha dicho un abogado puede ser falso, y que además también nos permita a nosotros poner en conocimiento de la sociedad que por esas razones nos persiguen.
45:34Es decir, que la circunstancia de que un fiscal finalmente tenga que estar distraído en investigaciones penales, en investigaciones administrativas, es por hacer nuestro trabajo, es por decidir hacer nuestro trabajo.
45:47¿O preferirían un fiscal pusilánime, un fiscal de lado, que no haga nada, que no se quiera enfrentar al poder, que no quiera hacer absolutamente nada que no corresponda a lo que finalmente después va a significar la afectación de su vida personal y su vida laboral?
46:02Muchas gracias a Rafael Vela Barba por estar con nosotros, fiscal coordinador del equipo especial Lava Jato.

Recomendada