Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Muy buenos días, un saludo cordial a los amigos de la prensa y por intermedio de sus programas a todo el pueblo de Santa Cruz.
00:11Hoy día nos trae aquí para hacer la conferencia sobre los casos de influencia.
00:21La influencia es una enfermedad que realmente en este mes ha cobrado la vida de varias personas.
00:28Y eso nos ha preocupado mucho y como ya ustedes saben, tuvimos la obligación y la responsabilidad de lanzar la alerta roja, que hoy día continúa.
00:43La situación epidemiológica de la influencia en el departamento de Santa Cruz muestra en esta última semana un descenso de casos confirmados.
00:54Durante la semana 17, con 202 nuevos casos, alcanzando un total de acumulados de 1.588 casos confirmados en lo que va de este año.
01:09Sin embargo, la letalidad, es decir, la cantidad de muertos, se mantiene elevada, afectando principalmente a personas mayores de 60 años, con el 63% de los casos habitados.
01:27Es decir, que los que más sufren son las personas de la tercera edad, primero porque la mayoría tiene enfermedades de base y no recibió la vacuna.
01:37Pero no solamente eso, sino que llegan demasiado tarde, ¿no es cierto?, después de cinco días de haber iniciado la enfermedad, llegan a los centros de salud o a los hospitales.
01:47El comité científico del equipo técnico del CEDES ha confirmado hasta la fecha 20 fallecidos, ¿no es cierto?, confirmados, pero tenemos 12 casos adicionales que están siendo estudiados hasta el momento.
02:03Todos los fallecimientos reportados llegaron tardíamente a los centros de salud y a los hospitales, lo que limita la efectividad del tratamiento.
02:18¿Cuáles son las recomendaciones que queremos hacer desde el Servicio Departamental de Salud y desde la gobernación de nuestro departamento?
02:29Nuestro gobernador en ejercicio, el arquitecto Mario Aguilera, muy preocupado, todos los días nos pide información.
02:38Por eso, reiteramos, hoy día las recomendaciones a nuestro pueblo.
02:45Acudir de inmediato a un centro de salud más cercano ante cualquier síntoma, estoy diciendo bien, ante cualquier síntoma de vías respiratorias.
02:57Fiebre, fiebre, tos, congestión nasal, dolor de garganta o dolor de cabeza.
03:05Por favor, al primer síntoma, vaya al centro más cercano de su hogar para ser evaluado por un profesional médico y seguramente inmediatamente medicado para poder, ¿no es cierto?, resolver su problema de salud.
03:18El tratamiento antiviral es más efectivo dentro de los primeros tres días de iniciar la sintomatología.
03:29Las personas que ya son diagnosticadas con la influenza, por favor, usar barbijo y permanecer aislado en su domicilio.
03:42Por favor, háganos caso, evitemos contagiar a nuestro prójimo, a nuestro hermano, a nuestro pariente y a nuestro vecino.
03:52Los grupos de riesgo son los niños menores de dos años, las señoras embarazadas, personas con enfermedades.
04:22Las enfermedades crónicas y adultos mayores deben evitar estas personas, lugares con alta concentración de personas.
04:31Mantener los filtros sanitarios en unidades educativas.
04:38Ya sabemos, desde la casa empecemos.
04:41Lleguemos al colegio y seguramente la gente que está encargada de la puerta también va a hacer una evaluación.
04:47Y los profesores, los niños con alguna sintomatología, por favor, deben ser llevados a un centro de salud para ser evaluados por un médico e inmediatamente deben ser medicados.
04:59El CEDES está a la espera de una nueva dotación de vacunas.
05:07Se ha solicitado medio millón de vacunas para su aplicación prioritariamente en los grupos más vulnerables.
05:17Hemos vuelto a hacer la solicitud hoy en la mañana.
05:19Esperemos que en los próximos días tengamos la vacuna en nuestro departamento.

Recomendada