Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:30el día sábado, y estamos viendo con la empresa qué tipo de veneno utilizó.
00:40Es una empresa en realidad subcontratada, es una empresa de limpieza que
00:44paralelamente hace también la defumigación.
00:52Dieciocho estudiantes sufrieron intoxicación en el primer día de clases.
00:58Este producto de alguna fumigación en estas aulas, en este centro educativo.
01:03Y para tener más información sobre este tema establecemos contacto con José Helio Alba.
01:08José Helio, buenos días. Adelante con los detalles. Lo escuchamos.
01:13Buenos días. Estamos con el director del CEDES, el doctor Jaime Bilbao.
01:17¿Cómo avanzan las investigaciones de este caso?
01:19Se lo consultamos en este momento, doctor.
01:20¿Cómo están? Muy buenos días.
01:22En cuanto al avance de la investigación,
01:24¿qué tipo de veneno utilizaron para poder realizar la fumigación
01:27en la unidad educativa?
01:29Bueno, muy buenos días. Un saludo cordial a Santa Cruz y sobre todo a su programa.
01:36Muchísimas gracias por darme la oportunidad de dirigirme a nuestro pueblo.
01:41La verdad que hemos estado investigando.
01:44La principal preocupación del Servicio Departamental de Salud
01:49es primero la salud de los niños.
01:51Estuvimos monitoreando a todos los niños que estuvieron internados.
01:57La mayoría ya fue dado de alta, estable,
02:00pero igual vamos a seguir en las próximas 48 horas
02:03un seguimiento para ver, ¿no es cierto?, que se recuperen del todo.
02:08De acuerdo al seguimiento que hemos hecho nosotros
02:11y de acuerdo a las pruebas que tomó la toxicóloga del hospital japonés
02:15que estuvo con nosotros ayer,
02:17los niños tienen principios de intoxicación por plaguicida.
02:22Es decir, que se utiliza un veneno de repente no apto para...
02:26que puede hacer daño al ser humano
02:28y en realidad siempre se utilizan productos que no vayan a hacer daño
02:34al humano ni a las aves.
02:36En este caso, seguramente no utilizaron el protocolo
02:40para hacer este tipo de fumigación en el colegio,
02:45pero sobre todo en las aulas fumigaron y cerraron las aulas.
02:49Es decir, que las abrieron ayer para que entre los niños
02:52y con el calor que hace, ¿no es cierto?,
02:55seguramente los niños inhalaron esto porque es intoxicación por inhalación.
03:01En muchos de los casos es momentáneo, pasajero
03:05y pasan los síntomas, pero no todos somos iguales
03:08y algunos de los niños son más sensibles a inhalar este producto
03:14y poder hacerles el daño que le hicieron.
03:16¿Cómo están actualmente los 18 estudiantes intoxicados?
03:20Todos están en buen estado.
03:22Quedaba solamente uno internado con buena evolución también,
03:27pero como le dije, vamos a seguir estando pendientes de la salud de ellos.
03:32¿Qué corresponde ahora en específico con la empresa que realizó este trabajo?
03:36Bueno, en realidad la entidad que la contrató,
03:39que es la alcaldía, seguramente va a tomar sus recaudos necesarios
03:44y nosotros, de acuerdo al protocolo y dentro de las normas,
03:48si hay que sancionarlo, seguramente la vamos a sancionar.
03:52Hemos hecho la investigación para ver si es una empresa legalmente establecida
03:57y el producto que utilizó si es el adecuado.
04:01¿Cuenta con licencia esta empresa?
04:03Sí, cuenta con la licencia, pero creo que hoy día voy a tener el informe total
04:08para ver si no está vencida la licencia.
04:11No quiero ser irresponsable y dar una noticia que de repente no es la correcta.
04:17Estamos atentos al avance de la investigación.
04:18Muchas gracias, doctor.
04:19La palabra del director de CEDES en Santa Cruz en cuanto al hecho de intoxicación
04:23de 18 estudiantes en una unidad educativa.
04:26Con esta información a Estudios.
04:28Muchísimas gracias, Joselio.
04:29Estaremos atentos a más pronunciamiento respecto a esta investigación
04:33que ya anunciaron por parte del CEDES.