Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para hablar sobre las elecciones en el Tribunal Supremo Electoral, nos acompaña Gustavo Pedraza, él es abogado y político, a quien le agradecemos por esta entrevista. Muy buenas noches.
00:11¿Cómo se interpreta que el Tribunal Supremo Electoral termine sin presidente? ¿Es falta de acuerdo o quizás una maniobra para que Jacen Toifel siga a la cabeza del tribunal?
00:22¿Cómo se interpreta que el Tribunal Supremo Electoral termine sin presidente?
00:52Que el Tribunal Supremo Electoral sea independiente y tenga un manejo institucional y no sea manipulado por el poder ejecutivo y por el masismo.
01:01Yo creo que hasta ahora ha logrado mantener un perfil institucional pese a los esfuerzos que el gobierno está haciendo por una manipulación como lo hace con el Tribunal Constitucional.
01:14Entonces, me parece que la presencia de Oscar Jacen Toifel en el ejercicio interino de la presidencia tranquiliza, al menos hasta ahora.
01:26Yo creo que es lo que hay que cuidar.
01:28La institución ante todo y la independencia de esta institución para garantizar un proceso electoral transparente.
01:36Sobre ese tema le quería preguntar, ¿cuál es la importancia de que Jacen Toifel siga al frente del Tribunal Supremo Electoral?
01:45Él es el más experimentado, con mayor antigüedad.
01:56Ha ejercido dos periodos la presidencia y tiene confianza de los actores políticos.
02:03Tiene confianza de quienes están en la competencia electoral.
02:07Y eso creo yo que es vital.
02:11No es lo mismo quienes están o estaban pugnando por la presidencia.
02:16Yo creo que el hecho de que no haya acuerdo para elegir a uno o a una,
02:23yo creo que es un síntoma de que haya acuerdo con Jacen Toifel para el ejercicio de la presidencia.
02:30Se lo impide la ley como tal.
02:32Pero lo que han hecho es prácticamente una, diríamos, una excepción.
02:38Lo han elegido como vicepresidente para que ejerza interinamente la presidencia mientras hay un acuerdo.
02:46Yo creo que si no ha habido acuerdo hoy día, difícilmente va a haber en el futuro.
02:50Pero, subrayo, me parece importante que en ese cargo, en la calidad, en la metodología que se ha adoptado,
02:59el doctor Jacen Toifel continúe en el ejercicio de la presidencia del órgano electoral.
03:05Pero ahora, señor Pedraza, ¿qué mensaje le da esto a la población frente a las elecciones generales?
03:12Bueno, sin duda, no es el mejor mensaje.
03:20Genera quizá ansiedad, nerviosismo, por qué hay esta división, por qué no hay un acuerdo.
03:26Pero yo creo que las condiciones en las que está la coyuntura política, la intensidad con la que está empezando una campaña electoral,
03:39el juego de poder y la dimensión del cambio que tiene que darse el 19 de agosto, dan para esta situación.
03:47Yo creo que estamos entrando recién a un proceso con mayor intensidad.
03:52Y me parece que la institución, la fundamental institución que tiene que administrar este proceso,
03:59tiene que mostrar, al menos dentro de la norma, sus soluciones o las que ha adoptado.
04:07A mí me parece que es, sin duda, diríamos, no es normal hasta ahora, no lo hayamos visto en los últimos cuatro años,
04:19pero me parece importante la presencia del doctor Jacen Toifel, reitero.
04:26Costo-beneficio para, desde mi percepción, yo encuentro de mayor beneficio que siga el doctor Jacen Toifel en el ejercicio de la presidencia.
04:36Al final de cuentas, ha garantizado un proceso hasta ahora, ha estado durante mucho tiempo,
04:42y creo yo que es bueno que siga en ese cargo.
04:47Le agradecemos por esta entrevista, el análisis de Gustavo Pedraza, abogado y político.
04:51Esta es otra de las noticias también que ha marcado esta jornada.
04:54Oscar Jacen Toifel continúa al mando del Tribunal Supremo Electoral.
04:58Continuamos con más.

Recomendada