En esta emisión tu programa El Mundo en Contexto, repasamos las noticias más impactantes en el ámbito internacional. Una de ellas sucede en la Ciudad del Vaticano, lugar donde se iniciará el cónclave para escoger al nuevo papa número 267, sucesor del recién fallecido Francisco, los cardenales reunidos durante la V Congregación General decidieron que se iniciará el próximo 7 de mayo.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, saludos a todos en casa, bienvenidos a una nueva emisión del Mundo en Contexto.
00:07Les saluda como siempre este servidor Carlos Arellán Solorza.
00:10Nos estamos en directo 11 y 1 de la noche llevándoles esta revisión que hacemos por lo más relevante de la actualidad internacional.
00:18Así que dicho esto, póngase cómodo que comenzamos de inmediato.
00:30Bien, comenzamos este recorrido en Europa porque paulatinamente vuelve la luz a España, Portugal y Francia
00:46luego de sufrir más temprano un apagón general que ha sido noticia.
00:50Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, informó que ya se ha restablecido poco más del 50% del servicio
00:56y declaró el estado de emergencia nacional.
01:00Mientras, siguen investigando qué fue lo que causó este corte súbito de energía.
01:05Escuchemos lo que dijo más temprano.
01:09En lo que respecta a las causas, lo que nos comunican los técnicos de red eléctrica
01:14es que a las 12 y 33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema
01:23y que se han perdido en apenas 5 segundos.
01:27Esto es algo que no había ocurrido jamás.
01:33Para que se hagan una idea, 15 gigavatios equivalen aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento.
01:42El 60%.
01:43¿Qué ha provocado esta desaparición súbita del suministro?
01:47Es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán.
01:52En España no descarta ninguna hipótesis.
01:57Las palabras de Sánchez se dieron tras reiterados comentarios, esto en medios de comunicación y en redes sociales,
02:03sobre un supuesto ciberataque ruso y que horas después autoridades comenzaron a deslindarse sobre dicha hipótesis.
02:09Como vemos en las imágenes, así estuvo temprano el panorama en Madrid, la capital española.
02:15La interrupción general de la electricidad dejó inoperativo los semáforos y con ello se generaron congestiones de carros,
02:22esto en las vías principales.
02:24También se observó un gran número de peatones quienes tuvieron que continuar a pie los traslados
02:28que no pudieron hacer el metro ya que el apagón también interrumpió el servicio del subterráneo.
02:58Al mismo tiempo que Europa se caotiza con este tema de la interrupción del servicio eléctrico en la península ibérica,
03:12la paz para el conflicto ucraniano se encuentra, esto en una encrucijada.
03:16Por un lado está Rusia dispuesta a sentarse en la mesa con Ucrania,
03:20siempre y cuando se tomen en cuenta la realidad en el terreno.
03:22Y por el otro a un Volodymyr Zelensky líder ilegítimo ucraniano que se niega a aceptar la derrota.
03:30En el medio se encuentra a Estados Unidos que si bien esta administración quiere ponerle fin a la guerra,
03:35lo quiere hacer sacándole un poco de beneficio político y económico a la situación.
03:41Con este escenario desde el Kremlin declararon este lunes la disposición de Moscú a entablar negociaciones de paz con Kiev
03:48sin condiciones previas y así encaminar las conversaciones a eliminar las causas originales de la crisis.
03:54El portavoz presidencial de Rusia, Dmitry Peskov, afirmó que espera que Ucrania dé algunas señales,
04:01como por ejemplo levantar la prohibición jurídica de dialogar con Moscú, esto decretado por Kiev en 2022.
04:07Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, aseguró que se está avanzando en la dirección correcta.
04:14El presidente de Estados Unidos cree, y creo que no sin razón, que estamos avanzando en la dirección correcta.
04:26La declaración del presidente de Estados Unidos menciona que estamos dispuestos a alcanzar un acuerdo
04:32pero todavía hay algunas preguntas, algunos elementos que necesitan ser elaborados cuidadosamente,
04:38y ahora estamos en el proceso de afinar esos últimos detalles.
04:41El presidente de Estados Unidos no habló de esto en detalle, y ahora yo no debería detenerme en eso.
04:48Y esta declaración se hizo en el contexto del anuncio hecho por el presidente de Rusia a Vladimir Putin
04:57para un alto al fuego durante las celebraciones del octogésimo aniversario del Día de la Victoria.
05:04Vladimir Putin aseguró que todas las hostilidades van a cesar entre el 8 y el 10 de mayo,
05:08basándose en consideraciones humanitarias.
05:11Sin embargo, advirtió que si el ejército de Ucrania viola el alto al fuego,
05:15las Fuerzas Armadas de Rusia responderán.
05:23Mientras tanto, el primer ministro de Ucrania anunció que alcanzó otro acuerdo
05:27sobre explotación de las tierras raras con los Estados Unidos.
05:30Denis Shigal declaró que convencieron a la parte estadounidense
05:34para que no tomara en cuenta toda la ayuda militar y financiera
05:38que les entregaron desde el 2022 al momento de reclamar los recursos ucranianos.
05:43Previamente, desde Kiev, se había tildado de abusivo el acuerdo que propuso Washington
05:48sobre el petróleo, el gas y los minerales del país eslavo.
05:52Y recordemos que el sábado, durante el funeral del Papa Francisco en el Vaticano,
06:01el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con Volodymyr Zelensky,
06:05esto en la Basílica de San Pedro.
06:07Este encuentro duró unos 15 minutos y fue calificado por el mandatario norteamericano como hermoso.
06:13Un punto curioso y hasta importante de este encuentro es que el presidente de Francia,
06:16Manuel Macron, intentó participar pero fue excluido, y esto públicamente, por Donald Trump.
06:22El mandatario norteamericano indicó que discutieron brevemente sobre la cuestión de Crimea
06:27y el día después declaró a la televisión estadounidense que cree que Zelensky está preparado
06:32para renunciar a la península.
06:34Esta semana será decisiva para ver si un acuerdo de paz es viable o no,
06:39mientras vemos la reiteración de las imágenes de lo que fue este breve encuentro
06:42entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky.
06:44Esto en el contexto de los funerales del Papa Francisco.
06:49Aprovecharon la situación y se reunieron.
06:54Y mientras el escenario diplomático es incierto, el escenario bélico es mucho más claro.
06:59Durante el fin de semana, el Kremlin confirmó la liberación total de la región de Kurz,
07:03poniendo el fin definitivo a una ofensiva ucraniana
07:06que se vendió como la más contundente en agosto de 2024.
07:10En las imágenes se ven los combatientes del vigésimo segundo regimiento de fusileros
07:15cizando la bandera rusa en Gornal, el último asentamiento.
07:19Esto en la región donde habían militares del ejército ucraniano.
07:23El anuncio oficial de esta victoria fue dado por el presidente Vladimir Putin,
07:26quien facilitó a todas o felicitó a todas las personas y unidades militares
07:31que ayudaron a la liberación de la región de Kurz.
07:34Felicito a todo el personal de todas las unidades militares
07:43que tomaron parte en la derrota de las formaciones neonazis
07:45que invadieron territorio ruso en la región de Kurz.
07:51La aventura del régimen de Kiev fracasó por completo
07:54y el enemigo sufrió pérdidas que,
07:59incluyendo algunas de las fuerzas armadas de Ucrania más entrenadas,
08:04preparadas para el combate y equipadas con equipo occidental.
08:09Y una de las unidades que participaron en la defensa y liberación de la región de Kurz
08:17fueron las tropas de la República Popular Democrática de Corea.
08:20Así lo confirmó oficialmente por primera vez Vladimir Putin,
08:23quien agradeció al líder de Pyongyang, Kim Jong-un,
08:26la ayuda prestada para la expulsión del ejército ucraniano
08:29y afirmó que su pueblo jamás olvidará tal hazaña.
08:33Horas antes, Corea del Norte había confirmado el envío de tropas a Rusia,
08:37esto para apoyar a la operación militar en Ucrania
08:39en virtud del Tratado de Asociación Estratégica
08:42firmado por Moscú en junio de 2024,
08:46logrando así una operación exitosa sin precedentes
08:49en la alianza euroasiática entre las dos potencias militares.
08:59Y en esta jornada, presidente, o en esta jornada,
09:02el ejército ruso también expulsó al ejército ucraniano
09:04del pueblo de Popovka, en la región de Belgorod.
09:08Actualmente se está llevando a cabo una búsqueda y destrucción
09:11de militantes individuales que se esconden
09:14en los cinturones forestales fronterizos de la zona.
09:24Y del contexto bélico y diplomático en Europa del Este,
09:27pasamos al genocidio sistemático que se desarrolla en Oriente Medio.
09:31Hoy la Corte Internacional de Justicia inició audiencia
09:34sobre la responsabilidad del régimen de Israel hacia los palestinos
09:37por la crisis humanitaria a la que han sido sometidos especialmente
09:41desde el 7 de octubre de 2023.
09:44Un caos que se incrementa cada día y que hasta hoy
09:47ha causado la muerte de más de 52 mil palestinos.
09:50La justicia le toca la puerta al sionismo israelí.
09:59La Corte Internacional de Justicia inicia a las audiencias
10:02sobre las obligaciones humanitarias de Israel hacia los palestinos.
10:06Todo esto en medio de las advertencias de hambruna en Gaza.
10:10La Corte, que tiene su sede en La Haya y es el máximo tribunal de las Naciones Unidas,
10:15tiene previsto escuchar a 40 estados y cuatro organizaciones internacionales
10:20para evaluar la situación humanitaria en Palestina
10:22y cómo Israel le impone severas restricciones a las tres entidades de la ONU que operan en la región.
10:29¿Cuáles son las obligaciones de Israel como potencia ocupante
10:33y como miembro de las Naciones Unidas en relación con la presencia y las actividades de la ONU,
10:38incluidos sus organismos y órganos, de otras organizaciones internacionales
10:42y de terceros estados en el territorio palestino ocupado,
10:45y en relación con él, incluso para garantizar y facilitar sin trabas
10:49los suministros urgentemente necesarios que son esenciales
10:52para la supervivencia de la población civil palestina?
10:55La audiencia se realiza en un contexto donde el Programa Mundial de Alimentos
11:00alertó que las reservas de alimentos en la Franja de Gaza se han agotado totalmente.
11:06Desde el 7 de octubre de 2023 hasta finales de abril de 2025,
11:11el régimen de Israel ha asesinado a más de 52.000 palestinos,
11:15el 70% de ellos mujeres y niños, y herido a otras 100.000 en la Franja de Gaza.
11:21Además, ha obligado al 90% de la población gazatí a desplazarse dentro de sus propias tierras
11:29al mismo tiempo que los bombardea.
11:31De acuerdo a datos oficiales, Tel Aviv ha causado una destrucción masiva en el enclave palestino,
11:36con un coste económico estimado de 18.500 millones de dólares,
11:42dejando totalmente devastados sectores como la vivienda, la salud y la educación.
11:47Todo esto ha llevado que el 70% de la población en Gaza se encuentre en condición de hambruna
11:53catastrófica. En Cisjordania, aunque las cifras son menores, no dejan de ser alarmantes. Allí,
12:00los colonos sionistas, con el apoyo del Ejército de Ocupación, han asesinado a más de 700 palestinos,
12:06incluyendo niños, y detenido alrededor de 7.500 ciudadanos. Además, las demoliciones de viviendas
12:14y expansión de asentamientos sionistas desplazan a comunidades enteras.
12:18Y seguimos recordando la memoria y legado del Papa Francisco, porque bajo el cielo solemne de Roma,
12:41el mundo despidió este sábado al Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano conocido como
12:48el Papa de los pobres. Detalles en el siguiente informe.
12:57Unas 200.000 personas acompañaron al Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano
13:03para darle su último adiós en una homilía y un funeral sencillo, tal y como lo pidió el sumo pontífice.
13:09Durante el encuentro solemne recordaron los gestos, mensajes y la figura del Papa argentino,
13:15que tocó millones de corazones con su humildad y cercanía.
13:19Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos.
13:24Además, fue un Papa que prestó atención a lo que de nuevo emergía en la sociedad
13:28y a lo que el Espíritu Santo suscitaba en la Iglesia.
13:32El féretro del Papa Francisco recorrió las calles de Roma rodeado de sus fieles
13:39y fue trasladado a la Basílica Santa María la Mayor, donde descansarán los restos del sumo pontífice.
13:46Me siento honrado de estar aquí hoy, en una ocasión tan trascendental.
13:50Fue una experiencia muy bonita estar rodeado de personas de diferentes partes del mundo,
13:55todos unidos en un momento de paz.
13:56Unas 160 delegaciones oficiales internacionales asistieron al funeral del Papa Francisco.
14:02La delegación del gobierno venezolano estuvo encabezada por el canciller Iván Gil
14:07y la alcaldesa de Caracas, almirante en jefa Carmen Meléndez.
14:11Y desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro destacó el legado del Papa Francisco
14:19como la figura más sobresaliente que abogó por la justicia en nuestro tiempo.
14:24Mencionó que se trata de una gran pérdida y agregó que está convencido
14:28que el sumo pontífice partió con Venezuela en su corazón.
14:31Hemos perdido la primera voz que tenía la justicia mundial y ya nos hace falta el Papa Francisco.
14:42Le hace falta no solo al pueblo de Venezuela, que estará agradecido eternamente
14:47por que firmó en el lecho de su gravedad en el hospital cuando todo el mundo aparecía
14:52y pronosticaba que no pasaba esa noche, que no amanecía al otro día.
14:57Venezuela, hace más de un mes que estuvo bastante grave, pidió el decreto de canonización
15:02de José Gregorio Hernández y lo firmó.
15:05¿Para qué? Para proteger a nuestro pueblo, para reconocer a Venezuela.
15:10O sea que el Papa Francisco se fue de esta vida.
15:14Jorge Bergoglio, el padre Jorge Bergoglio, se fue de esta vida con Venezuela en su corazón.
15:21Y el Papa Francisco, estoy seguro, yo soy un hombre de fe,
15:25yo estoy seguro que su espíritu es inmortal, que su espíritu está libre.
15:31Y el conclave para elegir al sucesor del Papa Francisco comenzará el próximo 7 de mayo.
15:37Esta es la primera decisión que tomaron los cardenales de la Iglesia Católica
15:40tras el funeral del Papa Francisco.
15:44Un total de 135 cardenales votarán de forma secreta al próximo Papa
15:48en una elección que se celebrará en el interior de la Capilla Sextina,
15:52donde estarán completamente aislados del mundo exterior.
15:56Solo hay una ronda de votaciones en la primera tarde del conclave,
15:59pero después los cardenales votarán hasta cuatro veces al día.
16:03Un nuevo Papa requiere una mayoría de dos tercios,
16:06lo cual puede hacer que el resultado final se demore.
16:09Y a una semana del fallecimiento del Pastor de los Humildes,
16:21estamos hablando del Papa Francisco,
16:23recordamos a Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco,
16:27con algunos de sus muchos mensajes espirituales para el mundo.
16:31Atrévanse a soñar a lo grande.
16:38Por favor, no se metan en el chiquitaje.
16:42No tengan vuelo rastrero.
16:44Vuelen alto y sueñan grande.
16:46Gravemos en el corazón que somos amados como somos,
16:52no como quisiéramos ser.
16:53¿Cómo somos ahora?
16:55Chicos y chicas, somos amados como somos,
17:00sin maquillaje.
17:03Porque queridos hermanos y hermanas,
17:07quien nos vive para servir,
17:12no sirve para vivir.
17:16Que la iglesia salga a la calle.
17:20Porque la educación es un alimento.
17:23Y lo mismo que se vuelve a quitar la comida de la gente.
17:27La comida del alma, de la mente, del espíritu.
17:30Un afán egoísta e ilimitado de poder y de bienestar material
17:36lleva tanto a abusar de los recursos materiales disponibles
17:42como a excluir a los débiles.
17:45Los más pobres son los que más sufren estos atentados
17:52por un triple grave motivo.
17:56Son descartados por la sociedad.
17:59La propia dinámica a la que muchas veces nos vemos sometidos
18:04parece conducirnos a una resignación triste
18:10que poco a poco se va transformando en acostumbramiento
18:17con una consecuencia letal.
18:23Anestesiarnos el corazón.
18:26Las nuevas uniones es un derecho que tienen los cristianos
18:31y un deber de la iglesia.
18:33No se puede decir, está divorciado,
18:34disto en la lista para el infierno.
18:36No, no, es un hijo de Dios, una hija de Dios que está en camino.
18:41No puedo juzgar de afuera.
18:43Ser homosexual no es un delito.
18:47No es un delito.
18:48Sí, pero es pecado.
18:49Bueno, primero, distinguamos pecado por delito.
18:51Pero también es pecado la falta de caridad con el prójimo.
18:55¿Y vos cómo andás?
18:56Ser barullo y dialogar con todos.
19:00Dialogen con los viejos, por favor.
19:03Que son la sabiduría de un pueblo.
19:06Escúchenlos y que ellos los escuchen a ustedes.
19:09Otra persona es hijo de Dios, toda persona.
19:12Dios no rechaza a nadie.
19:14Dios es padre.
19:17Yo no tengo derecho a echar a nadie de la iglesia.
19:22Más aún, el deber es recibir siempre.
19:25Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven,
19:30es dejando la vida en manos del narcotráfico.
19:33O de todos aquellos que lo único que están haciendo
19:36es sembrar destrucción y muerte.
19:39Eso es mentira.
19:40Es un partido donde se resalta la unión de los equipos,
19:48la unión de los que están participando como espectadores,
19:57el deseo de todos, que es la paz.
20:01No tengan miedo, tengan coraje.
20:05Vayan adelante, sabiendo que estamos amortizados por el amor que Dios nos tiene.
20:11Dios nos ama.
20:12Digámoslo juntos a todos.
20:14Dios nos ama.
20:15Más fuerte que no oigo.
20:17No se oye acá, ¿eh?
20:22Gracias.
20:23Adiós.
20:24Venimos con este repaso condensado de los muchos mensajes que dejara Francisco
20:32durante sus poco más de 12 años de papado
20:35y que fueron como una brisa fresca a una entidad
20:38cuya influencia ha venido en declive.
20:43Fue una figura necesaria para la iglesia católica
20:47y por ello le extrañamos ya por su partida.
20:51Corresponde hacer nuestra primera pausa en esta emisión del Mundo en Contexto
20:54a 11 y 22 de la noche.
20:55Repaso mis puntos de contacto en las redes sociales.
20:58En TikTok me puedes conseguir como arroba soyarellán.
21:00Aquí tienen la dirección en pantalla.
21:02También en Instagram como soy carlosarellán
21:05y mi canal de Telegram soy carlosarellán.
21:07Reiteramos, estamos en directo 11 y 22 de la noche de hoy,
21:11lunes 28 de abril.
21:13No se aparten minutos.
21:15Estamos de vuelta.
21:1511 y 30 de la noche.
21:24Estamos de vuelta con más del Mundo en Contexto.
21:27No es un secreto que el Fondo Monetario Internacional, el FMI,
21:30ejerce injerencia monetaria en nuestra región
21:32para favorecer a los intereses de Washington.
21:35Pero en los últimos días ha activado una agresiva influencia
21:38para promover sus deseos sobre países como Argentina y Venezuela.
21:41Veamos cómo han reaccionado estos dos países
21:44a la injerencia abierta del FMI.
21:57De forma no muy cristalina,
21:59la directora gerente del Fondo Monetario Internacional,
22:03Cristalina Georgieva,
22:04habló sobre los deseos del organismo
22:06en las próximas elecciones legislativas de Argentina en octubre
22:10para favorecer al partido del presidente Javier Milley.
22:18Domésticamente, el país tendrá elecciones,
22:20como saben, en octubre,
22:24y es fundamental que no se descarrile la voluntad de cambio.
22:30Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice,
22:33pero instó a Argentina a mantener el rumbo.
22:42Esta abierta injerencia del FMI en la política argentina
22:47para favorecer al presidente Javier Milley
22:49fue repudiado por todos los ciudadanos.
22:53Argentina tiene un interés particular, Georgieva,
22:55en esto porque le firmaron el cheque en blanco
23:00a Milley para la campaña.
23:01Le pusieron 12.000 millones de dólares
23:03y otros 2.000 millones que van a venir antes de la campaña.
23:06Entonces, no solamente es el principal aportante de campaña,
23:09sino que además es la jefa de campaña ahora
23:11porque está instando a todo el...
23:13Bueno, si lo financia, ¿cómo no va a pedir el voto?
23:15Yo no sé si definirlo como un golpe financiero
23:20porque los golpes financieros eran otra cosa.
23:24Se daban justamente a gobiernos débiles
23:27y desde la Citi, desde los bancos,
23:31no con un componente geopolítico como este.
23:33No sé si llamarlo virreinato directamente,
23:38pero esto es mucho peor,
23:41aun cuando pueda ser un poco menos indigno,
23:44pero mucho peor que lo de Macri diciendo
23:46espero que todos los argentinos nos enamoremos de Christine Lagarde.
23:51Este efecto contrario obligó a Cristalina Georgieva
23:55a recoger el cable y ser un poco más cristalina
23:58con sus comentarios.
24:01Las elecciones son para los argentinos,
24:04no para nosotros lo que hemos aprendido de la experiencia
24:07es que muy a menudo antes de las elecciones
24:10los gobiernos debilitan su determinación a las reformas
24:14por lo que mi mensaje fue para el gobierno.
24:18La líder peronista y expresidenta argentina,
24:22Cristina Fernández,
24:23también tuvo su descargo
24:25hacia la injerencia política del FMI.
24:27¿Sabés qué pasa, Cristalina?
24:30Mayúsculas.
24:30Acá ya escuchamos esa palabra,
24:32cambio.
24:33En 2015 ganó Macri con ese eslogan
24:35y con la promesa de que nadie iba a perder
24:37nada de lo que ya tenía
24:38porque solo se iba a cambiar,
24:40entre comillas,
24:41lo que estaba mal.
24:42Sin embargo,
24:43lo que vino fue ajuste,
24:43endeudamiento récord,
24:44con ustedes solos,
24:45no más 45 mil millones de dólares,
24:47fuga de capitales,
24:48tarifazos,
24:48caída del salario,
24:49cierre de fábricas
24:50y pérdida de soberanía.
24:52Otra nación que también fue objeto
24:54de la guerra económica
24:55del FMI es Venezuela.
24:59La vicepresidenta sectorial de Economía,
25:02doctora Delcy Rodríguez,
25:04respondió con firmeza
25:05a las mentiras del organismo
25:06sobre una supuesta caída
25:08en el crecimiento económico.
25:10Venezuela tiene 16 trimestres consecutivos
25:14de crecimiento económico
25:15con esfuerzo propio,
25:17liderando incluso a países de la región
25:20que no están sometidos
25:21a bárbaras medidas coercitivas
25:23unilaterales
25:24como nuestro país.
25:26Para la vicepresidenta ejecutiva,
25:28estas declaraciones infames
25:30dejan muy en evidencia
25:31el sesgo del FMI
25:33y sus predicciones piratas
25:35contra Venezuela
25:36y ratificó que el país
25:38seguirá laboriosamente
25:39en unión nacional,
25:41despejando los obstáculos
25:42que pretendan impedir
25:44su derecho al desarrollo.
25:49Y aunque el FMI
25:51pretenda desestabilizar
25:53el crecimiento de la economía
25:54en nuestro país,
25:56Venezuela cuenta
25:56con socios internacionales
25:58que fortalecen
25:59la producción nacional.
26:01Es el caso
26:01de la República Popular China,
26:03nación donde la vicepresidenta
26:04ejecutiva
26:05Delcy Rodríguez
26:06estuvo presente
26:06en los últimos días
26:08con importantes logros,
26:09esto en la cooperación
26:11económica y política.
26:13Detalles en el siguiente informe.
26:22La delegación venezolana
26:24encabezada por la vicepresidenta
26:26ejecutiva de Venezuela,
26:28Delcy Rodríguez,
26:29fue recibida el jueves 24 de abril
26:32en el Palacio del Pueblo
26:33por el vicepresidente de China,
26:36Hang Seng,
26:37para dialogar sobre los desafíos
26:39del nuevo orden mundial.
26:40En la reunión de alto nivel
26:42se revisaron los avances
26:44de los más de 600 acuerdos
26:46comerciales
26:47y de inversiones chinas
26:48en diversos sectores
26:49de Venezuela,
26:50incluido el motor energético.
26:53También en Beijing,
26:55la vicepresidenta
26:56ejecutiva de Venezuela
26:57visitó las instalaciones
26:58del gigante tecnológico
27:00chino iFlytech,
27:02empresa de vanguardia mundial
27:04en el área de inteligencia
27:05artificial.
27:06En la ciudad de Shanghái,
27:21la delegación venezolana
27:22visitó otra empresa
27:23de gran desarrollo digital,
27:25la gigante Lenovo,
27:27especializada en equipos informáticos.
27:30Asimismo,
27:31la vicepresidenta ejecutiva
27:32sostuvo una reunión
27:34con el alcalde de Shanghái,
27:36Gong Sen,
27:37donde revisaron
27:37los avances
27:38del intercambio comercial
27:39entre ambas naciones.
27:41Así que,
27:42como amigos
27:43y en el marco
27:44de la relación estratégica
27:47a todo tiempo
27:47y a toda prueba
27:48que suscribieron
27:50los presidentes
27:50Xi Jinping
27:51y el presidente Maduro
27:52en septiembre del 2023,
27:55estamos convocados
27:56a afianzar
27:56nuestra cooperación.
27:57A lo largo de los años,
27:59los dos pactos
28:00han llevado a cabo
28:01una amplia gama
28:02de intercambios
28:03y cooperación
28:04en los campos
28:05como la economía,
28:06comercio,
28:07transporte malítimo,
28:08la cultura,
28:10turismo
28:10y han logrado
28:11resultados positivos.
28:13Y especialmente,
28:14en abril pasado,
28:15recibí en Shanghái
28:16al gobernador
28:18La Cava
28:18del estado de Karabobo
28:20y firmamos conjuntamente
28:21una carta de intención
28:23sobre el establecimiento
28:24de intercambios
28:25amistosos
28:26entre dos lugares.
28:28La visita
28:28de la vicepresidenta
28:29ejecutiva
28:30de Venezuela
28:31a Beijing
28:31también fue oportunidad
28:33para fortalecer
28:34los lazos políticos
28:36con el Partido Comunista
28:37de China.
28:38Ahí pudo apreciar
28:39la grandeza
28:40y transformación
28:41del gigante asiático
28:42a través del Museo
28:44del Partido Comunista,
28:45donde se repasan
28:46los momentos determinantes
28:48que marcaron
28:49la revolución
28:49encabezada
28:50por el gran timonel
28:51Mao Zedong.
28:54Antes de pasar
29:01al siguiente tema
29:01hay que mencionar
29:02que esta no fue
29:03la única parada
29:03del periplo internacional
29:05de la vicepresidenta
29:06Delsi Rodríguez
29:06en la República Popular China,
29:08sino que también
29:09ya llegó,
29:11está en la ciudad
29:12de Doha,
29:12en Qatar,
29:13como lo mencionó,
29:15lo publicó
29:16en su cuenta
29:16de Telegram
29:17y también
29:18como dio cuenta
29:19en este intercambio,
29:20en esta llamada
29:21que sostuvo más temprano
29:22con el presidente
29:22de la República
29:23en su programa
29:24con Maduro Más.
29:24En la publicación
29:25ha dicho que sostendrá
29:26reuniones de trabajo
29:27para seguir afianzando
29:29la relación bilateral
29:30con Qatar.
29:31Está basada
29:32en la amistad
29:33y la cooperación
29:33y continúa diciendo
29:35que esto tiene
29:36el objetivo
29:36de promover
29:37iniciativas
29:38para el desarrollo
29:39compartido
29:39de nuestros pueblos
29:40en diversas áreas
29:42estratégicas.
29:43seguimos con la información
29:45los cancilleres
29:46de los países
29:47BRICS
29:48se reúnen
29:48este 28 y 29 de abril
29:50en Río de Janeiro
29:51en Brasil
29:51como parte
29:52de la agenda
29:53que llevan adelante
29:53para fortalecer
29:54el multilateralismo
29:55comercial
29:56y la cooperación
29:57con los países
29:58del sur global.
30:00El ministro
30:01de Relaciones Exteriores
30:02de Brasil
30:02de la Casa
30:03Mauro Vieira
30:03recibió a los diplomáticos
30:05de alto nivel
30:05de los 11 países BRICS
30:07esto en el Palacio
30:08de Itamaraty
30:09de Río de Janeiro
30:10edificio que data
30:11o institución
30:12que data
30:12del siglo XIX
30:13durante los dos días
30:15de trabajo
30:15los altos funcionarios
30:17discutirán
30:18temas actuales
30:19de la agenda
30:19internacional
30:20así como la mejora
30:21del sistema
30:22de gobernanza global
30:23la cooperación
30:24en áreas como
30:25la salud
30:25tecnología
30:26seguridad
30:27economía
30:28y cambio climático
30:29el encuentro ministerial
30:31está enfocado
30:31en afianzar
30:32el multilateralismo
30:34los ministros
30:37están negociando
30:39los ministros
30:39están negociando
30:40una declaración
30:41con vistas
30:42a reafirmar
30:42la centralidad
30:43y la importancia
30:44del sistema
30:44multilateral
30:45del comercio
30:46y por lo tanto
30:47de las negociaciones
30:48comerciales
30:48multilaterales
30:49como eje principal
30:50de actuación
30:51en el área
30:52de comercio
30:52deben reafirmar
30:54como siempre hicieron
30:55en sus declaraciones
30:56su crítica
30:57a medidas unilaterales
30:58de cualquier origen
30:59que sean
30:59y le seguimos contando
31:03que los ministros
31:04de exteriores
31:04de los países BRICS
31:05revisarán
31:06el progreso
31:07de la implementación
31:08del acuerdo
31:09de los jefes
31:09de estado
31:10y de gobierno
31:10así como
31:11esbozar
31:12los pasos
31:12a seguir
31:13para el desarrollo
31:14de alianzas
31:15estratégicas
31:15esto en el contexto
31:17de la preparación
31:17de la décima séptima
31:19cumbre
31:19de los BRICS
31:20que también
31:21tendrá lugar
31:21en Brasil
31:22programada
31:23para el próximo
31:246 y 7 de julio
31:26bien
31:30y previo al encuentro
31:31el ministro
31:32de relaciones
31:32exteriores
31:33de Rusia
31:33Sergey Lavrov
31:34resaltó
31:35la agenda
31:35económica
31:36que el BRICS
31:37lleva adelante
31:37esto con avances
31:38significativos
31:39en métodos de pago
31:40en monedas locales
31:41para hacer frente
31:42a las sanciones
31:43ilegales impuestas
31:44por el occidente global
31:45a través del dólar
31:46y del sistema
31:47financiero internacional
31:49durante las bilaterales
31:51con otros cancilleres
31:52destaca su encuentro
31:53con su homólogo
31:54donde resaltaron
31:56la gran sintonía
31:57entre ambas naciones
31:58con los cambios globales
31:59que se vienen produciendo
32:01la transición
32:07de un mundo
32:08dominado
32:08por la hegemonía
32:09de occidente
32:10hacia uno multipolar
32:11no es un proceso
32:12sencillo
32:13ni exento de peligros
32:14aunque esto
32:15nos parezca
32:16una evolución positiva
32:17de las relaciones
32:17internacionales
32:18esta dinámica
32:19aún no está resuelta
32:21mientras
32:21quien está
32:22de salida
32:23no termina
32:24de irse
32:24y él
32:25o los que llegan
32:26al nuevo orden mundial
32:27no terminan
32:29de pasar
32:30el escenario mundial
32:36está en un proceso
32:36dinámico
32:37de transformaciones
32:38signado por el declive
32:40de la hegemonía occidental
32:41y el surgimiento
32:42de nuevos actores
32:43dispuestos
32:44a tomar
32:45un espacio
32:46preponderante
32:47uno de esos
32:48nuevos protagonistas
32:49son los BRICS
32:49un bloque
32:50de economías
32:51emergentes
32:52que aglutina
32:53a 10 países
32:54y cuyo PIB
32:55supera
32:55al de las 7
32:56economías occidentales
32:57más importantes
32:58agrupadas
32:59en torno
33:00al G7
33:01lo hay que tener en cuenta
33:02del bloque de los BRICS
33:03que no es un tratado
33:04de libre comercio
33:05que no es solamente
33:06una agenda económica
33:07donde se le da más acento
33:08a un tema comercial
33:09sino aquí lo que viene
33:10es un cambio de estructura
33:11de ese orden mundial
33:12es un bloque
33:12que representa
33:14esa contrahegemonía
33:15dominada por Estados Unidos
33:16y sus aliados
33:17de occidente
33:18y están representando
33:19alternativas
33:20sobre todo
33:20lo importante
33:21que es
33:21está generado
33:22sobre todo
33:23desde el sur global
33:24el BRICS pone
33:26sobre la mesa
33:26la posibilidad
33:27de un mundo
33:28en el que las naciones
33:29se traten
33:29con igualdad
33:30de condiciones
33:31desarrollo compartido
33:32y sin la tiranía
33:34de una moneda
33:34que gobierne
33:35la economía global
33:36esta nueva conciencia
33:38le imprime
33:38al panorama internacional
33:39un inequívoco
33:41sentido de cambio
33:42de época
33:42que los estados
33:43deben entender
33:44para incorporarse
33:45de forma adecuada
33:46pues quienes no entiendan
33:49que está en juego
33:50el nuevo orden mundial
33:51y no se sepan adaptar
33:53y ajustar
33:54van a
33:56desgraciadamente
33:57sus dirigentes
33:58van a llevar
33:58al desastre
33:59a sus poblaciones
34:00uno de los síntomas
34:02del declive
34:03de la hegemonía occidental
34:04es la derrota
34:05de la OTAN
34:05en su guerra
34:06contra Rusia
34:06a través de Ucrania
34:07y como Rusia
34:08a pesar de los intentos
34:10de aislarla
34:10ha conseguido estrechar
34:12sus relaciones
34:12con pueblos regionales
34:14como África
34:14para apuntalar
34:15un mundo nuevo
34:17declaramos
34:19el compromiso
34:19de todos
34:20nuestros estados
34:21con la formación
34:21de un orden mundial
34:22multipolar
34:23justo y democrático
34:24basado en los principios
34:26universalmente reconocidos
34:27del derecho internacional
34:29y se reafirmó
34:30la carta de la ONU
34:31pero esta transición
34:33hacia un orden mundial
34:34nuevo
34:34que implica
34:35la incorporación
34:36de nuevos actores
34:37al sistema
34:37de poder global
34:38antes
34:39hegemonizado
34:40por Occidente
34:40no es un proceso
34:41sencillo ni pacífico
34:43sino un trance
34:44peligroso
34:45advertido así
34:45por el presidente
34:46ruso
34:46Vladimir Putin
34:47en octubre
34:48de 2022
34:49nos encontramos
34:54ante una coyuntura
34:55histórica
34:56nos espera
34:57la década
34:58más peligrosa
34:59imprevisible
34:59e importante
35:00desde la segunda guerra
35:01mundial
35:02Occidente no puede
35:03gobernar en solitario
35:05a la humanidad
35:05pero lo intenta
35:06desesperadamente
35:07y la mayoría
35:08de los pueblos
35:09del mundo
35:09ya no están dispuestos
35:11a aceptarlo
35:12entre los pueblos
35:14que no aceptan
35:15la hegemonía
35:15autoritaria
35:16del occidente
35:17en este proceso
35:18de transformación
35:18global
35:19es Venezuela
35:20país que a pesar
35:21de las potentes
35:22amenazas en su contra
35:23ha tomado
35:24la decisión
35:24de preservar
35:25su soberanía
35:26un atributo
35:27que de acuerdo
35:28al escritor francés
35:29Emmanuel Taub
35:30es un recurso
35:31escaso y exclusivo
35:32para países
35:33altamente desarrollados
35:35o países
35:36valientes
35:37a los cobardes
35:40no los respeta
35:42nadie
35:43los patean
35:44los humillan
35:46y hacen añicos
35:48el que se somete
35:50al imperio
35:51y se convierte
35:53en su esclavo
35:54es como el que hace
35:55pactos con el diablo
35:57lo escupen
35:58lo queman
35:59lo usan
35:59y después
36:00lo desechan
36:01el caso más elocuente
36:04del cambio de época
36:05en el mundo
36:06es China
36:07un enorme país
36:08que pasó
36:08de la pobreza
36:09a la vanguardia
36:10del desarrollo
36:11en pocas décadas
36:12de 44 rubros
36:15de tecnología
36:17de punta
36:17China
36:20lleva ventaja
36:21en 37
36:23sobre Estados Unidos
36:24en la única
36:25que está detrás
36:26es en computación
36:27cuántica
36:28y eso porque
36:29no lo sabemos
36:29estos avances
36:31le han permitido
36:32a China escalar
36:33al nivel
36:34de superpotencia
36:35y mostrar
36:35la eficacia
36:36del socialismo
36:37con características
36:38chinas
36:39con respecto
36:40al modelo
36:40liberal
36:41de occidente
36:41es la segunda
36:43superpotencia
36:45geoeconómica
36:47en el mundo
36:47cuando lo medimos
36:49en términos nominales
36:51pues si se mide
36:52en paridad
36:52de poder adquisitivo
36:55y es la primera
36:56en el mundo
36:56esta superioridad
36:58económica
36:59ha puesto a China
36:59en la mira
37:00de las sospechas
37:01occidentales
37:02que ven
37:02en su capacidad
37:03de producción
37:04de alta calidad
37:05a menor costo
37:06una experiencia
37:07peligrosa
37:08convertida
37:08en amenaza
37:09estratégica
37:09ya que les disputa
37:11la hegemonía
37:11económica
37:13y cultural
37:13y basamos al contexto
37:20de nuestro continente
37:21porque a pesar
37:22de los intentos
37:23por avanzar
37:23en la agenda
37:24de paz
37:24en Colombia
37:25se agudizan
37:26los ataques
37:27armados
37:27contra las fuerzas
37:28de seguridad
37:29por parte
37:29de bandas criminales
37:31una situación
37:31que ocurre
37:32mientras el gobierno
37:33del presidente
37:34Gustavo Petro
37:34avanza en la propuesta
37:36de la consulta popular
37:37sobre la reforma
37:38laboral
37:39esto en beneficio
37:39de los trabajadores
37:40el ejército
37:41de Colombia
37:42informó
37:42que al menos
37:43nueve soldados
37:44fallecieron
37:44durante un nuevo ataque
37:46en una zona rural
37:47del departamento
37:47del Guaviare
37:48en el sureste
37:49del país
37:50presuntamente
37:50perpetrado
37:51por integrantes
37:52de un grupo armado
37:52que hace parte
37:54de las disidencias
37:54de las FARC
37:55el presidente
37:56Gustavo Petro
37:57ordenó investigar
37:58de inmediato
37:58este hecho
37:59mientras el comando
38:00nacional
38:01del ejército
38:02ordenó
38:02el despliegue
38:03de las tropas
38:04activó las capacidades
38:05de inteligencia
38:06y la movilidad
38:06militar
38:07en el área
38:08de la región
38:10por otra parte
38:16avanza la iniciativa
38:17del presidente
38:18de Colombia
38:18Gustavo Petro
38:19en reformar
38:20el sistema
38:20laboral
38:20del país
38:21entre las 12
38:22preguntas
38:23destaca
38:24cambiar
38:24la duración
38:25de la jornada
38:26laboral
38:26incluir
38:27los pagos
38:28extras
38:28en días
38:29domingos
38:29y festivos
38:29establecer
38:30licencias
38:31para las mujeres
38:32con los periodos
38:32menstruales
38:33incapacitantes
38:34una bonificación
38:35para los campesinos
38:36entre otros
38:37el proyecto
38:38debe ser aprobado
38:39por el Senado
38:40para que la consulta
38:41popular
38:41sea votada
38:42por la ciudadanía
38:43el ejecutivo
38:44colombiano
38:44anunció
38:45que el próximo
38:45mes de mayo
38:46convocará
38:47movilizaciones
38:47populares
38:48para presentar
38:49ante el legislativo
38:50su propuesta
38:51radicaremos
38:55junto con la solicitud
38:57ante el Senado
39:00de la República
39:00o que radicará
39:01el Presidente
39:02de la República
39:02el próximo
39:03primero de mayo
39:04y que serán
39:06puestas
39:06a consideración
39:08para su votación
39:09por parte
39:10de los ciudadanos
39:11en la consulta
39:12popular
39:12y los congresistas
39:18del pacto
39:19histórico
39:19organizan
39:19la campaña
39:20para la consulta
39:21popular
39:21en el país
39:22que se presentará
39:23el día
39:23internacional
39:24de los trabajadores
39:25este primero
39:25de mayo
39:26aseguran
39:27que el trabajo
39:28de calle
39:28es fundamental
39:29para que el poder
39:30popular
39:30conozca
39:31la propuesta
39:31a través
39:32de la creación
39:33de comités
39:34ciudadanos
39:34por el sí
39:35trabajar por la construcción
39:39de los comités
39:40ciudadanos
39:41por la consulta
39:42popular
39:43es decir
39:43por el sí
39:44vamos a irnos
39:45con una tarea
39:46sustancial
39:47que es en las veredas
39:49en los barrios
39:49construir los comités
39:51ciudadanos
39:52a crear
39:53en los próximos
39:5430 días
39:5525 mil
39:5725 mil
39:58comités
39:59populares
39:59por el sí
40:00en la consulta
40:01popular
40:01en todo el país
40:02y seguramente
40:03Bogotá
40:04va a aportar
40:055 mil
40:05en algunos lugares
40:07kioscos de información
40:08donde la gente
40:08se pueda acercar
40:09nos conectemos
40:10con la población
40:10les podemos explicar
40:11una a una
40:12detalladamente
40:13las preguntas
40:13que significan
40:14cómo los benefician
40:15y cómo deben votar
40:17y también que nos ayuden
40:18pues a
40:18darle esta información
40:20a otros colombianos
40:21bien y seguimos en Colombia
40:23porque ese país
40:24recuerda hoy
40:25los cuatro años
40:26del segundo estallido social
40:27que ocurrió
40:28en el año 2021
40:29y que fue
40:29la continuación
40:31del descontento social
40:32expresado en 2019
40:33una ola de manifestaciones
40:35nacionales
40:36contra las políticas
40:37neoliberales
40:38del entonces presidente
40:39Iván Duque
40:40quien como respuesta
40:41a esas demandas
40:42activó una represión
40:44con tintes fascistas
40:45que dejó
40:45decenas de muertos
40:47y heridos
40:47que aún
40:48están impunes
40:50el 21 de noviembre
40:57de 2019
40:58el paro nacional
40:59en Colombia
41:00estaba cantado
41:01ese fue el día
41:10donde se unificó
41:11el gran descontento social
41:13del pueblo colombiano
41:14por décadas
41:14de ajustes neoliberales
41:16que afectaron
41:17las condiciones sociales
41:18del país
41:18el gobierno uribista
41:20de Iván Duque
41:21propuso una reforma fiscal
41:23y reforma pensional
41:24que asfixiaba
41:25a la clase obrera
41:26acentuado también
41:27por el grave genocidio
41:29contra los líderes sociales
41:30que la lucha
41:32es de todos
41:33la lucha
41:34no es de
41:34una sola persona
41:36la lucha
41:36tiene que ser colectiva
41:38y por eso
41:39hoy
41:39nos encontramos
41:40aquí
41:41pero la respuesta
41:43del derechista
41:43Iván Duque
41:44fue la represión social
41:45entre noviembre
41:47y febrero
41:47de 2020
41:48el escuadrón móvil
41:49antidisturbios
41:50ESMAD
41:51se convirtió
41:51en el brazo ejecutor
41:53de la criminalización
41:54de la protesta
41:55a partir de la próxima semana
41:58daré inicio
41:59a una conversación
42:01nacional
42:02que fortalezca
42:04la agenda
42:04vigente
42:05de política social
42:07de acuerdo a cifras
42:09de organizaciones
42:10de derechos humanos
42:11la represión policial
42:12de 2019
42:13dejó 35 muertos
42:15y 250 heridos
42:16de estos casos
42:18el asesinato
42:19del estudiante
42:19de 18 años
42:20Dylan Cruz
42:21conmocionó
42:22a toda Colombia
42:23después de la tregua
42:25por la pandemia
42:26del coronavirus
42:27a finales de 2020
42:28se reactivaron
42:29las protestas
42:30hasta un nuevo
42:31estallido social
42:31en abril de 2021
42:33con un aumento
42:34despiadado
42:35de la violencia
42:35por parte del gobierno
42:37uribista
42:38quiero dejar
42:40absolutamente claro
42:42que a partir
42:44de esta noche
42:45empieza
42:46el máximo
42:48despliegue
42:49de asistencia
42:50militar
42:51a la policía
42:52nacional
42:53en la ciudad
42:54de Cali
42:54y en el departamento
42:55del valle
42:56en estallido social
42:58de 2021
42:59dejó un total
42:59de 87 fallecidos
43:011905 heridos
43:03160 denuncias
43:05de abuso sexual
43:05sumado
43:06a 1365 detenidos
43:09que incluso
43:10fueron denunciados
43:11algunos casos
43:12de falsos positivos
43:13de personas detenidas
43:15que no participaban
43:16de las protestas
43:18o al menos
43:19un número importante
43:20de las capturas
43:20que se hicieron
43:21el 28 de abril
43:22fueron declaradas
43:23ilegales
43:24y fueron declaradas
43:24ilegales
43:25porque era evidente
43:26no solamente
43:27los errores policiales
43:28sino que se trató
43:29de actos
43:31deliberados
43:33para restringir
43:34la libertad
43:35de los manifestantes
43:36otro elemento
43:37fue la agresión
43:38premeditada
43:38de las fuerzas
43:39de seguridad
43:40en disparar
43:41al rostro
43:41de los manifestantes
43:42lo que provocó
43:43103 heridos
43:44con pérdida
43:45parcial
43:46o total
43:46de la vista
43:47yo creo que
43:49es como
43:49meter el dedo
43:50en la llaga
43:51siempre va a ser
43:52como pues digamos
43:54para nosotros
43:55como una fecha
43:56conmemorativa
43:57y en especial
43:57pues para los jóvenes
43:58que pues salieron
44:00a manifestarse
44:01en ese momento
44:02pues yo
44:03era que
44:04estaba empezando
44:05a salir a las calles
44:06que empecé
44:07a mostrar
44:09mi discordia
44:09en las calles
44:10de una manera
44:12pues pacífica
44:14muy indignado
44:18pues también
44:18porque
44:19detrás de esa fecha
44:21hay mucha gente
44:22que murió
44:23hay una huella
44:25inmensa
44:26de gente
44:27que fue torturada
44:28y que fue
44:29lastimosamente
44:32afectada
44:32las mesas
44:33de diálogo
44:34promovidas por Duque
44:35no avanzaron
44:36en las demandas
44:36sociales
44:37de los colombianos
44:38de las 4.269
44:41denuncias
44:41en relación
44:42a las protestas
44:42entre 2019
44:43y 2021
44:44solo hubo
44:46sentencias
44:46condenatorias
44:47para 30 personas
44:49bien
44:59trago final
44:59de esta emisión
45:00del mundo
45:00en contexto
45:01en esta parte
45:01para recordar
45:02a don Pedro Varga
45:04quien fue
45:04el último
45:04ruiseñor
45:05de América
45:06este imponente
45:07artista
45:08es considerado
45:09como el máximo
45:09intérprete
45:10del cancionero
45:11latinoamericano
45:12al cumplirse
45:14119 años
45:15de su natalicio
45:16rendimos tributo
45:17al tenor continental
45:18a don Pedro Vargas
45:20es el rey indiscutido
45:27de la canción
45:28mexicana
45:29algo
45:30que es mucho decir
45:32pero que es
45:33el merecido honor
45:34que los artistas
45:35mexicanos
45:35han hecho
45:36a la figura
45:37de don Pedro Vargas
45:39nacido el 26 de abril
45:53de 1906
45:54el guanajuato
45:56Pedro Vargas
45:57se destacó
45:57desde muy joven
45:58con su talento musical
46:00cantando
46:00en los coros
46:01del colegio francés
46:02Lasalle
46:03el comienzo
46:09de una
46:09fructífera carrera
46:10en el canto lírico
46:12pero es
46:14en 1930
46:15cuando el gran maestro
46:16Agustín Lara
46:17le ofrece
46:18incursionar
46:19en el canto popular
46:20haciendo duetos
46:21con Antonia Peregrino
46:23Toña la Negra
46:25A partir de entonces
46:33la majestad musical
46:34de Pedro Vargas
46:35crece como
46:36el tenor continental
46:37siendo Cuba
46:38el primer país
46:40con un éxito rotundo
46:41nación
46:42que el mexicano
46:43consideraba
46:44su segunda patria
46:45Pedro Vargas
46:52fue pieza clave
46:53de la época de oro
46:54del cine mexicano
46:55donde participó
46:56en más de 70 películas
46:58las grandes figuras
46:59como Pedro Infante
47:01Libertad Lamarque
47:02o Jorge Negrete
47:03se rindieron
47:04ante la figura
47:05del ruiseñor de América
47:07durante su carrera
47:18recibió más
47:19de 400 disminciones
47:20de gobiernos
47:21y autoridades
47:22así como vender
47:23más de 30 millones
47:25de discos
47:26y por eso
47:29la pena
47:29me embriaga
47:31prometiste
47:32que nada
47:33ni nadie
47:35este amor
47:36de los dos
47:37rompería
47:39el 30 de octubre
47:41de 1989
47:42Pedro Vargas
47:43se fue al cielo
47:44con 83 años
47:45cantando ahí
47:47entre nubes
47:48de algodón
47:48de algodón
47:50haremos
47:52somos nuestro
47:54nuestro unido
47:55y con tributo a don
48:01pedro Vargas
48:02nosotros llegamos
48:03al final
48:03de esta emisión
48:04del mundo
48:04del contexto
48:0511 56 de la noche
48:06estamos en directo
48:07hoy lunes 28
48:09de abril, repaso mis puntos de contacto
48:11en las redes sociales
48:12en TikTok me puedes conseguir como
48:15arroba soyarellán, también
48:17en Instagram lo puedes hacer como soy
48:19carlosarellán y también mi canal
48:21de Telegram soy carlos
48:23arellán, dicho esto cerramos con
48:25música en esta oportunidad de la leyenda
48:27del rock en Venezuela
48:28Don Trino Mora al conmemorarse 82 años
48:31de su natalicio, disfruten
48:33de este tema y nos vemos en este marco
48:39es la vida
48:42en acción, en tu propia
48:45pelvis, eso es
48:46el bis, lo llevo
48:49aquí en mi voz
48:50como acorde vivo
48:52está vivo
48:54él viene en esta canción
48:57y él está conmigo
48:59y conmigo
49:00no hay duda que es el rey
49:03con toda la ley
49:04en el mundo entero como en
49:07USA
49:07él me ha hecho cantar intenso
49:10y también crear
49:12y crear
49:14allá donde está en mi actitud
49:17desde que era un niño
49:19por eso al hablar de él
49:23lo hago con cariño
49:26desde niño
49:27cantar así como él
49:30no es nada sencillo
49:32no es sencillo
49:33él es una luz real
49:36con su propio brillo
49:38y que brillo
49:40y que brillo
49:41con un toque de blues
49:43con un toque de sol
49:44le da más amor
49:46rock and roll
49:48y estarás haciendo por ti
49:50alguien mejor
49:52pon el alma en tus manos
49:55y verás
49:57que no todo es en vano
49:59y tendrás
50:00el sonido del rey
50:01dentro de ti
50:03y una nueva visión
50:05más de venir
50:06pues no hay nada mejor
50:08que un buen rock and roll
50:10es evolución
50:11en una canción
50:13ese es el poder
50:15que te da valer
50:16y podrás cumplir
50:19una gran función
50:20que no lo puedo dictar
50:22se me ayuda a vivir
50:24dice yo
50:24es el rock and roll
50:26ese daño personal
50:28que sea lo dentro de mí
50:29y así lo digo
50:31siempre con valor
50:33que no hay nada mejor
50:35como el rock and roll