España ha experimentado el apagón más grande de su historia, dejando al país sumido en la oscuridad durante horas. El incidente, que afectó a millones de personas, fue causado por un fallo técnico relacionado con la entrada masiva de energía renovable al sistema eléctrico. Las explicaciones del gobierno han sido criticadas por su tardanza e insuficiencia. La falta de protocolos de emergencia adecuados quedó en evidencia, generando un debate sobre la dependencia energética y las políticas ecológicas actuales. A pesar del caos, la ciudadanía mostró solidaridad y calma ante la crisis.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que ha sido información y lo que viene siendo información oficial sobre el apagón histórico, el más grande, registrado en la historia de España.
00:07Por un lado, las dos explicaciones o no explicaciones de Pedro Sánchez, dos intervenciones raras del presidente del gobierno español.
00:14La primera sí, dando un dato concreto, si la explicación, si querés lo podemos escuchar, que es lo que se produjo a las 12.33.
00:21Esta caída abrupta en 5 segundos de la abastecimiento de energía. Si querés lo podemos escuchar.
00:27Los técnicos de red eléctrica es que a las 12.33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema.
00:39Y que se han perdido en apenas 5 segundos. Esto es algo que no había ocurrido jamás.
00:48Bueno, esto es lo que hace que se vuelva bien, porque no es que se fue a cero.
00:52Está en la magnitud de la desaparición de la energía que el sistema, por protección, se desconecta.
00:59Ahí está bueno, me parece, explicar cómo funciona Red Eléctrica, que es la empresa que se ocupa del transporte de energía.
01:07Básicamente es como una especie de disyuntor. ¿Cómo es el disyuntor que uno puede tener en su casa?
01:11Si detecta que hay de repente un choque eléctrico, corta completamente todo el funcionamiento de la electricidad, hace que salten...
01:19Ha pasado en la Argentina. Cuando vos tenés un problema de un apagón importante, se han salido...
01:27Bueno, el último fue creo que el EDESUR hace cuánto, hace dos meses, ¿cuánto fue?
01:31Sí.
01:31Un apagón importante.
01:33Que recuerdan que habían salido de generación varias centrales.
01:37¿Por qué? Por protección.
01:38Había sido tal el diferencial de energía que terminan saliendo por protección.
01:44Eso pasa en todos los sistemas integrados de energía.
01:48Lo que nadie te explica es por qué desapareció.
01:50Bueno, hay una explicación. A ver, si querés podemos escuchar ahora, porque acaba de hablar el presidente de Red Eléctrica, primero descartando un subirataque. Si querés, escuchemos.
02:00Dale.
02:00Hemos tenido la colaboración del CNPIC, del CIBE, del CNI, y esta mañana pues hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente.
02:18Hemos tenido la colaboración del CNPIC.
02:23Bueno, efectivamente descartando ahí la posibilidad.
02:26Y lo que también dijo en otro tramo de esta comparecencia Prieto, que es el presidente de Red Eléctrica, es que justamente momentos antes de que se registra esta caída masiva, un shock muy fuerte de producción de energía de entrada al sistema de energía solar, de origen solar.
02:44Entonces, una de las hipótesis de las que se está barajando, que es, ¿qué hace Red Eléctrica?
02:51Si registra de repente mucha energía de golpe, desenchufa varias redes.
02:58Desconecta fuentes de ingreso, claro.
02:59Que en esa desconexión termina produciéndose el efecto contrario, una baja de energía muy importante, porque justamente quedan desconectadas varias redes.
03:09Y que entonces esa oscilación tan fuerte deja básicamente el sistema totalmente desenganchado y hace que se reduzca a cero.
03:17Y tardás 24 horas en restablecerlo.
03:20Bueno, una de las cuestiones que se está planteando es que parece que cuando vos dependes tanto de la energía eólica y solar, que es el caso de España, que es un país pionero absolutamente en términos de energías renovables,
03:33es un sistema que es mucho más inflexible a esto de engancharse y desengancharse del sistema.
03:39Lo que están diciendo muchos es que, por ejemplo, lo que es el ciclo combinado, que es básicamente las centrales termoeléctricas que funcionan, en el caso europeo, a gas, así funcionaba Alemania.
03:50Gas que venía barato de Rusia.
03:52Hasta la guerra de Rusia.
03:53Hasta la guerra. Gas barato de Rusia, el gas genera calor y ese calor genera electricidad.
03:58Ese tipo de sistemas te permiten regular mucho mejor y con mucha más flexibilidad cómo aumentar o cómo disminuir la cantidad de energía.
04:06Y aparentemente lo que se están dando cuenta, porque la verdad es que las energías renovables son nuevas como forma dominante de generación de energía,
04:14es que justamente vos tenés esta inflexibilidad que te puede hacer caer el sistema.
04:20Lo que van a tener que hacer ahora es diseñar un sistema de contingencia para que si te vuelven a pasar este tipo de situaciones, que van a volver a pasar...
04:29Ahora, si no hay imágenes que recordaban a la pandemia, en algunos casos.
04:33¿Las imágenes de la gente escuchando la radio? ¿Hay imágenes en la calle de gente escuchando la radio analógica?
04:39Yo hablaba con gente en España que me contó...
04:40Es que ayer se volvió un poco al mundo analógico por sobre lo digital.
04:47Es esta, mirá esta imagen.
04:48La gente reunida en la calle en torno a una radio, y sólido.
04:51Parece casi...
04:52Es una cosa apocalíptica.
04:55No conseguían pilas, claro.
04:56Este negocio es que no venden más pilas.
04:58Es increíble, la gente reunida en torno a una radio.
05:01Y otra cosa muy impresionante que me contaba gente en España, es que están tan estimulados con la idea de que puede haber un ciberataque.
05:22La percepción de muchos es que era un ciberataque, porque el temor a que haya una ofensiva por parte de Rusia, básicamente...
05:30Sí, que fuera de versiones que se escucharon.
05:31...es tan grande que muchos estaban convencidos de eso.
05:36Digo, recordemos que hace...
05:37Esto lo contamos acá un mes.
05:38La Unión Europea difundiendo este kit para emergencias.
05:41Lo que pasa es que es una semana, también se conoció, que Repsol había alertado de una caída muy fuerte en la energía, que tampoco tenía explicación.
05:54Igual a mí lo que me parece interesante como fenómeno, porque esto no deja de ser interesante, como fenómeno social...
06:01Es la falta de un procedimiento de emergencia, es decir, nunca imaginaron...
06:10Claro, es lo que vos decís, uno siempre imagina que la caída de energía tiene que ver con la generación, es decir, no generás lo que te demanda tu país.
06:18Cuba, Venezuela, y en algún momento a Argentina le pasó tu voz cerca de una situación...
06:21Es todo lo contrario que pasa con España, España genera más de lo que consume.
06:24Casi el doble.
06:25Claro, entonces jamás se les podía haber ocurrido que podía pasar esto.
06:31Por eso tenés tanto video de gente del gobierno, gente a final de hoy, y dicen, es imposible que haya una pavora en España.
06:37Es imposible que haya una pavora.
06:37Bueno, y después esta imagen, por ejemplo.
06:40Yo conté, mi hija la agarró en medio del tren, en un trayecto entre Madrid y Barcelona, y quedó varada en la nada.
06:46Y el tren estuvo 12 horas, entre 12 y 14 horas, quedaron varados en el tren.
06:52Renfé no se había enterado que había dos trenes, entre otras cosas.
06:55Con casi 500 pasajeros que no sabían dónde estaba.
06:59Habían llamado al 911, habían llegado al 911, porque incluso había una persona diabética que había entrado en crisis, con lo cual vino una ambulancia.
07:11No se había enterado Renfé.
07:13O sea, estas cosas, trenes, fíjense, las ventanas son selladas, porque los trenes, obviamente, con aire acondicionado.
07:18Los trenes, dos parten de aire acondicionado.
07:20Todo se ha pensado para funcionar con la electricidad.
07:22Claro, todo, absolutamente.
07:23Todo.
07:23Entonces, lograron abrir las puertas, le pusieron una escalera y la gente salía, porque caminaron un rato, pero es todo descampado.
07:32Bueno, y pasó en otro tren, que iba de León a Asturias, norte de España, en un túnel.
07:39Quedan nueve horas atrapados en el túnel.
07:41Nueve horas.
07:43En una situación desesperante totalmente también.
07:46¿Qué es lo que pensaban en un momento?
07:48Bueno, alguna máquina, alguna máquina, diésel, para poder remolcarlos.
07:54Bueno.
07:55No había.
07:55No había.
07:56No había.
07:56No había.
07:58Lo que tenían diésel no tenía la potencia como para tirar el tren.
08:02Claro, es un país que está pensado para funcionar con electricidad, insisto, con un nivel de generación casi del doble del consumo.
08:12Entonces, ¿cómo se te puede ocurrir que puede pasar esto?
08:15Y no tuvieron respuesta.
08:17Bueno, hoy lo que se empieza a discutir es, bueno, quizás haya que pensar en mecanismos alternativos, por lo menos, de tener reservas de energía.
08:23Para, por ejemplo, algunos dicen almacenar hidrógeno, energía en hidrógeno para, justamente, poder abastecer al sistema en caso de una crisis.
08:32Bueno, 24 horas antes, casi te diría a esta hora, estábamos hablando con el director del debate allí en España.
08:39Lo tenemos otra vez.
08:40Hoy ya me parece que, obviamente, mucho más tranquilo con todo el...
08:43O sea, España funcionando, creo que normalmente.
08:45¿Cómo le va?
08:45Buen día.
08:46Buenas...
08:47Hola, buen día.
08:47Buenas tardes, prácticamente, para ustedes.
08:50Gracias de nuevo.
08:51¿Ya está todo normalizado?
08:53Sí, prácticamente todo.
08:56Hay, inevitablemente, todavía algunos pequeños, digamos, consecuencias o daños colaterales que se van a ir arreglando,
09:05pero en líneas generales está todo, está el suministro restablecido totalmente.
09:11Red Eléctrica, que es la empresa estatal que se encarga de la distribución de la energía y la responsable de lo que ocurrió,
09:18asegura que en este momento, salvo un 0,5%, que no sabemos muy bien en qué zona está, está totalmente el suministro restablecido.
09:28Ayer a las 9 de la noche, en Madrid, por ejemplo, estaba totalmente restablecido.
09:33En otras zonas de España, pues, tardó más.
09:37Por ejemplo, en Galicia, hasta la 1 de la madrugada no llegó.
09:41Sin embargo, en otras zonas del sur de España, a las 7 de la tarde ya lo tenían.
09:46O sea, que hubo, fue en fases distintas, pero el servicio está restablecido y la normalidad también.
09:53Rubio, hablábamos hace un ratito y escuchábamos en una conferencia de prensa del titular de Red Eléctrica.
09:59La pregunta del millón sigue siendo la misma.
10:01¿Se sabe qué pasó?
10:02Se especula con varias cosas.
10:07¿Te acuerdas que ayer yo decía que podía ser un sabotaje?
10:10Que hubiese sido, en fin, muy mala noticia, honestamente.
10:16Afortunadamente, no parece, o sea, no ha sido un sabotaje, ha sido un fallo técnico.
10:22Pero ahí la versión más verosímil que se está dando es que la red eléctrica española,
10:27que es magnífica, por otro lado, y que sus profesionales son técnicos muy cualificados,
10:34contrastada profesionalidad a lo largo de todos los años,
10:38no está preparada para el sistema de entrada constante de energía.
10:47Es decir, necesita una estabilidad.
10:48La estabilidad que le ofrece permanentemente la energía nuclear,
10:54la energía térmica, la hidroeléctrica,
10:59pero lo que no está preparada es que para que de repente tenga una entrada muy fuerte
11:03de todo lo que es ahora mismo las plantas solares o la energía eólica.
11:12España está liderando casi en el mundo,
11:15si no es la primera, es de las primeras naciones que lidera energía eólica.
11:20Es decir, nosotros producimos, como muy bien decíais antes, más energía de la que consumimos.
11:27Entonces, al parecer, esta es la explicación que a mí me han dado,
11:30el sistema no estaba preparado para estos desajustes,
11:35en el sentido de que entró mucha energía de golpe
11:38y eso sí que tuvo la obligación, o la necesidad, mejor dicho,
11:43de llevar el sistema a cero.
11:46Y resetearlo de nuevo, ponerlo de nuevo en marcha
11:49y eso fue lo que llevó esas 9, 10, 11 horas,
11:53dependiendo de cada zona de la geografía española.
11:57Pero al parecer, la causa fue un exceso de entrada de energía a la red.
12:02Bueno, esto que usted dice, Villaito, de, por ejemplo,
12:05la que es la potencia de generación eólica,
12:06uno recorre España, yo tuve la posibilidad de recorrer en auto
12:09buena parte de España,
12:10es impresionante la cantidad de parques eólicos
12:13que uno se va encontrando por todo el país.
12:14Ahora, más allá de esto que es la causa
12:17y que me parece que vamos empezando a conocer de a poquito,
12:21respecto de la respuesta, de la respuesta del gobierno
12:23en términos de explicaciones y no explicaciones,
12:26en términos de la atención a aquellos que, por ejemplo,
12:29habían quedado varados en los trenes,
12:31en la atención a aquellos que habían quedado atrapados en situación,
12:34¿qué balance se hace?
12:35Porque yo, lo que uno pudo de alguna manera reconstruir,
12:38es mucha gente muy disconforme
12:40respecto de que se sintió abandonada en muchos momentos.
12:42Sin duda alguna, vamos a ver,
12:44estamos ante el gobierno más incompetente
12:47de la historia reciente de España.
12:50Lamento tenerlo que decir, se lo digo a ustedes,
12:52pero lo digo aquí en España,
12:54yo acudiré a lo largo de la tarde-noche de hoy
12:57a dos programas distintos en canales españoles,
13:00y ayer tuve la oportunidad de decirlo también,
13:03lo digo muchas veces.
13:04Este es el gobierno más incompetente,
13:06a pesar de ser el más numeroso,
13:08tiene 23 carteras,
13:11vamos, muy casi, casi tercermundista
13:15en cuanto a lo que es el esquema de un gobierno
13:18en los estándares europeos, ¿no?
13:22Efectivamente, el presidente del gobierno
13:24tardó seis horas en dar una respuesta
13:27para no decir nada.
13:29Después quería pasarle la responsabilidad
13:31a los presidentes autonómicos,
13:32la mayoría del Partido Popular.
13:34A continuación, pues,
13:38los servicios que dependen básicamente
13:41de lo que no central,
13:42como puede ser Renfe, Aena, etc.,
13:45funcionaban mal inevitablemente,
13:47por otro lado, porque al no existir energía
13:49y al tener un sistema tan dependiente
13:53de la energía, todo el sistema,
13:55todo lo que se supone digitalizar
13:57cualquier organización,
13:59cualquier organismo,
14:01cualquier servicio,
14:03digitalizarlo y depender de la energía,
14:07ya se sabe que va a parar
14:08o que va a dejar de funcionar.
14:11Y, efectivamente,
14:13yo creo que ayer lo que mejor estuvo
14:15fue la sociedad española,
14:17la ciudadanía.
14:18La ciudadanía española
14:19tuvo un comportamiento ejemplar,
14:20porque era para enfadarse
14:23y mucho con este gobierno.
14:26Pero son unos incompetentes.
14:27Sin ir más lejos,
14:29el apagón en realidad es culpa
14:31de las políticas que ha desarrollado
14:33la vicepresidenta de Transición Ecológica,
14:35Teresa Rivera,
14:36y que también tiene bastante responsabilidad
14:39en la Dana de Valencia,
14:40y que estamos ante, pues,
14:42este buenismo verde ecologista
14:45que no se ajusta
14:47a la racionalidad del desarrollo
14:48y a la eficiencia del desarrollo.
14:51Entonces,
14:52tenemos un gran debate
14:53en España,
14:55en Europa,
14:56pero en España especialmente,
14:58y es cómo hacemos
14:58esa transición ecológica
15:00y, por otro lado,
15:01cómo vamos a despreciar,
15:02por ejemplo,
15:04la energía nuclear.
15:05España tiene energía nuclear,
15:06pero no mucha.
15:07No mucha.
15:08Francia tiene muchísimo.
15:09Francia tiene una enorme estabilidad
15:12porque tiene muchas centrales nucleares.
15:16Pero España,
15:17la energía nuclear,
15:18están queriendo apagar definitivamente
15:21las centrales nucleares.
15:23Las centrales de carbón
15:24ya las cerraron.
15:26Tenemos un problema muy serio
15:28con la filosofía
15:30que es política y económica
15:32que se esconde
15:34detrás del movimiento verde
15:37que supuestamente
15:38es para defender
15:38a la condición humana,
15:40pero que ya nos demostró ayer
15:42que va contra
15:44los propios intereses
15:45de los ciudadanos.
15:47Y si me permiten,
15:49de ayer hay varias lecciones
15:50que son sacar.
15:52Una,
15:52la necesidad del fuel.
15:54Dos,
15:55la necesidad del dinero en efectivo
15:56que en Europa
15:57pretenden hacerlo desaparecer
15:58con el euro digital.
16:01Y, en definitiva,
16:03recuperar
16:04todas las áreas
16:05de libertad
16:06que,
16:07bajo la apariencia
16:08de proteger a los ciudadanos,
16:10nos están coartando
16:11con políticas ecologistas,
16:14con una defensa
16:16de lo verde
16:17mal entendida,
16:19con un control
16:21de la libertad
16:22y de la intimidad
16:23del ciudadano
16:23que,
16:24aunque les pueda parecer,
16:25está todo entroncado
16:27con lo que ayer ocurrió.
16:28Ayer,
16:29simplemente,
16:30fue una consecuencia
16:31de todas esas políticas
16:33que van contra la libertad
16:35general de la ciudadanía
16:37y que tiene en marcha
16:38aquí en España
16:39una extrema izquierda
16:40liderada,
16:41curiosamente,
16:42por un partido socialista.
16:44Lo de la reacción
16:45de la sociedad
16:46se vio en algunas,
16:48en Atocha,
16:49por ejemplo,
16:50que la estación
16:51quedó llena de gente,
16:53incluso en algún momento
16:54hasta los propios funcionarios
16:55no estaban dejando entrar
16:57a gente
16:57que no tenía dónde ir.
16:58Hubo parte de la sociedad,
17:00se acercaba a la estación
17:01incluso para ofrecerle
17:02sus propias casas
17:03para que tuvieran
17:04por lo menos
17:05dónde descansar,
17:05dónde cargar los celulares.
17:07Estaban incomunicados.
17:08Realmente,
17:09tuvo un desempeño
17:10en la sociedad enorme.
17:11Ahora,
17:13corríjame,
17:13yo creo que también en parte,
17:15porque nosotros
17:15en la Argentina
17:16de corte
17:16tenemos amplia experiencia.
17:18Mi hija
17:19estaba varada
17:20en un tren allí
17:20y me decía
17:21es increíble
17:23la tranquilidad
17:23de la gente.
17:25Claro,
17:25acá estarían cortando todo,
17:27cortando calles,
17:28rutas.
17:29Acostumbrados
17:29a que nada funcione,
17:30protestamos cuando las cosas
17:31no funcionan.
17:31Lo que yo no sé
17:32es si la gente en España
17:33no reaccionó
17:34porque tampoco sabían
17:35qué pasaba.
17:37Me parece que los agarró.
17:38Estaba tan fuera de radar
17:39un corte así
17:40que yo creo que estaban
17:42de algún punto
17:42hasta en una especie
17:44de shock,
17:45sorpresa.
17:47Sin duda,
17:48sin duda.
17:49Nadie esperaba
17:50un corte,
17:51aunque ahora
17:51al parecer
17:52vamos enterándonos
17:53de que había gente
17:55que decía
17:56que muchos expertos
17:57Repsol,
17:58sin ir más lejos,
17:59lo habían dicho
18:00la semana pasada
18:01y también
18:02lo decía
18:03en fin,
18:05gente de Iberdrola,
18:06que es la primera
18:07eléctrica de España,
18:09que podía haber
18:10un apagón.
18:11Pero,
18:12claro,
18:13lo veíamos tan
18:14imposible
18:15y después,
18:15efectivamente,
18:17tanto el propio Sánchez
18:18había dicho
18:19en el Senado
18:19que eso era
18:20el apocalipsis
18:22que vendía
18:22a la derecha,
18:23pero que no habría
18:24posibilidades
18:25de un apagón.
18:26Pero,
18:27efectivamente,
18:28yo creo que la gente
18:29no esperaba el apagón
18:30y sobre todo
18:31un apagón
18:32que es que
18:32nos cazó a todos,
18:34vamos,
18:34la inmensa mayoría
18:35pues no tiene ese efectivo.
18:37De repente,
18:38yo aquí en el periódico
18:39veía que unos se pedían
18:40a otros euros
18:41porque decía
18:41oye,
18:42que yo siempre pago
18:43con tarjeta
18:44y de repente
18:44la gente necesitaba
18:46dinero en efectivo
18:48porque en una frutería,
18:50en un supermercado,
18:51pues no te vendían,
18:52no te despachaban
18:52si no pagabas en efectivo.
18:53Pero además no tenían
18:54cómo funcionar las cajas
18:55para poner las registradoras.
18:59Así es.
19:01De todos modos,
19:02si esto hubiera ocurrido
19:03con un gobierno
19:04del Partido Popular,
19:05laje,
19:06ya tendría yo mis dudas
19:07si no habría
19:08manifestaciones.
19:10Se dio la circunstancia,
19:11dos circunstancias
19:12interesantes.
19:13Una,
19:13que todo esto
19:14es responsabilidad
19:15del gobierno central,
19:16es una empresa
19:16pública
19:17y en régimen
19:18de monopolio,
19:19Red Eléctrica,
19:20que es de la SEPI,
19:22la Sociedad Española
19:23de Participaciones Industriales,
19:26que es el antiguo INI
19:27del franquismo,
19:28el Instituto Nacional de Industria,
19:30que ahora se llama.
19:30Sí, pero lo conocemos
19:31en la Argentina
19:31porque fue accionista
19:33de privatizaciones
19:34aquí,
19:34en la SEPI.
19:35Exactamente.
19:36Y por otro lado,
19:37y por otro lado,
19:38ningún presidente autonómico,
19:40que la mayoría
19:40son ahora mismo
19:41del Partido Popular,
19:42pues tenía ninguna competencia,
19:44con lo cual
19:44el señor Sánchez
19:45no tenía capacidad
19:46de echarle la culpa
19:47a ningún presidente autonómico
19:49como hizo en el COVID
19:51o como hizo en la data.
19:52Es cierto que la hipótesis
19:53del ciberataque
19:54también hacía difícil
19:56reaccionar reclamando
19:58porque la gente
19:58creyó que por ahí
19:59estaba siendo víctima
20:00de un ataque externo,
20:01entonces tampoco
20:01me parece que esa hipótesis
20:03le sirvió al gobierno
20:04de alguna manera
20:04para tener calmada
20:05a la gente, ¿no?
20:06Sí, sí, sin duda, ¿eh?
20:09Vamos a ver,
20:09yo creo que,
20:10yo ayer os lo decía,
20:12eran las primeras horas
20:14cuando hablamos,
20:15y la duda estaba
20:16en si esto podía ser
20:18un ciberataque
20:19o un sabotaje
20:20y algo,
20:21porque además
20:22con la psicosis
20:23que hay ahora mismo
20:23en Europa
20:24del rearme,
20:27el mensaje que Trump
20:28y su propio vicepresidente
20:30trasladaron a Europa
20:31a lo largo del mes de enero
20:33y de febrero
20:34y diciendo
20:35ármense ustedes
20:36y háganle ustedes
20:38frente al enemigo
20:39y el enemigo es Rusia
20:41y toda la,
20:42un poco la,
20:43la,
20:43la locura
20:45dialéctica
20:46que en esta materia
20:47hay ahora mismo
20:48en los países europeos,
20:50pues alguien podía pensar,
20:51pues,
20:52o incluso la significación
20:53excesiva
20:54que el gobierno de Sánchez
20:55tiene contra
20:56el gobierno de Israel,
20:58contra las políticas
21:00de Netanyahu
21:01hasta el punto
21:02de que Sánchez
21:02ha querido liderar
21:04internacionalmente
21:05el reconocimiento
21:07del Estado palestino,
21:08¿no?
21:09Pues uno piensa,
21:10bueno,
21:11pero yo,
21:12en fin,
21:12ahora,
21:13sabiendo lo que ya sabemos,
21:15en realidad
21:15ha sido una auténtica
21:17negligencia,
21:19pero derivada
21:20de un hiperdesarrollo
21:22de las energías
21:23alternativas.
21:24Es que,
21:24yo creo que,
21:26viéndolo desde aquí,
21:27¿no?
21:27Lo que más llama
21:28la atención,
21:30que usted lo decía
21:31hace un rato,
21:32pasó lo mismo
21:33que con la DANA,
21:34no hubo reacción
21:35oficial.
21:36Sí, totalmente.
21:37Es decir,
21:37hubo una desprotección
21:39a los ciudadanos
21:40que fue bastante
21:42manifiesta,
21:43no reaccionar
21:44a los sistemas
21:45de emergencia.
21:45Dese tiran la pelota,
21:46gobierno nacional
21:47y autonómicos
21:47y los ciudadanos
21:49quedan en el medio
21:49y hay respuesta.
21:50Pero no hubo
21:51porque
21:51es interesante,
21:54además,
21:55desde lo tecnológico
21:56lo que pasó
21:57en España,
21:57insisto,
21:58que casi duplica
22:00lo que genera
22:00de lo que consume,
22:02un apagón
22:02de esta magnitud.
22:03Ahora,
22:04lo que sí se nota
22:05y se notó en la DANA
22:06es que no tienen
22:07sistemas de emergencia,
22:08no hay respuesta.
22:10Claro.
22:11Bueno,
22:11vamos a ver,
22:12protocolos los hay.
22:13Yo recuerdo
22:14que con el COVID
22:15había una ley
22:16de sanidad
22:17para las emergencias
22:18sanitarias
22:19y había un protocolo
22:21y había que conformar
22:22un gabinete
22:24un gabinete
22:26de sabios
22:28y de expertos
22:29para poder
22:30atender
22:30a...
22:31Pero,
22:32para sorpresa
22:33de todos nosotros,
22:34el gobierno de Sánchez
22:35no lo había creado.
22:37Incluso nos llegó
22:38a mentir,
22:38nos dijo que existía
22:39y que lo consultaban.
22:40Después se demostró
22:41con el tiempo
22:42que no había
22:42el comité
22:43de expertos
22:44y de sabios.
22:46Hay un protocolo
22:47también para la DANA
22:48y tan pronto
22:49una emergencia
22:50climática
22:50como fue la DANA
22:52que cayó
22:53sobre la localidad
22:53de Paiporta
22:54en Valencia.
22:57El párroco de Paiporta
22:58es argentino.
23:00En la DANA
23:01lo que ocurrió
23:03es que
23:04el gobierno central
23:07tenía competencia
23:08puesto que
23:08afectaba
23:09a la comunidad
23:10de Valencia,
23:10a la comunidad
23:11de Murcia,
23:12a la comunidad
23:12andaluza
23:13y a la comunidad
23:14de Castilla-La Mancha
23:15que tuvo
23:15siete muertos
23:16también.
23:18Cuando
23:18una emergencia
23:19climática
23:20o de cualquier
23:21otro tipo
23:22de una catástrofe
23:23afecta
23:24a varias comunidades
23:25la competencia
23:26pasa automáticamente
23:27al gobierno central.
23:29Pero aquí
23:30no quiero hablar
23:31más de Sánchez
23:32pero aquí
23:33a Sánchez
23:33le llaman
23:34el galgo
23:35de Paiporta
23:35porque salió
23:36corriendo
23:36el día que
23:37le protestaron
23:38unos vecinos
23:39airados
23:39mientras el rey
23:40Felipe
23:41se quedó allí
23:41y el día
23:43de una rueda
23:43de una rueda
23:43de una rueda
23:44de una rueda
23:46diciendo que
23:46era la ultraderecha
23:48después
23:48la Guardia Civil
23:49los identificó
23:50y eran tres vecinos
23:51de Paiporta
23:52que estaban
23:52pues con un enfado
23:54monumental
23:54viendo que habían
23:56perdido sus casas
23:57y que habían
23:58perdido la vida
23:59de sus vecinos.
24:00Rubido
24:00muchísimas gracias
24:01como siempre
24:02por su tiempo.
24:03Cantado.
24:04Por favor
24:04el director del debate
24:05en una España
24:06que empieza ya
24:07a tomar otra vez
24:09ritmo normal
24:10pero a mí me parece
24:11interesantísimo
24:12analizar todo.
24:14Primero la cuestión
24:15técnica
24:16de la generación
24:17de energía
24:17y qué pasa
24:18cuando tenés
24:19tanta renovable
24:20después
24:20la dependencia
24:21que tenemos
24:22todos
24:22de la tecnología
24:24a nivel
24:24de la necesidad.
24:26Es realmente
24:27importantísimo
24:27lo que pasó
24:28como para analizar
24:29y para
24:29y
24:31cuál es la contingencia
24:33los planes
24:33fantástico.
24:35Gracias por ver el video.