Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
👉 España, Portugal y Francia enfrentan un apagón simultáneo que ha dejado a millones sin electricidad. El presidente español, Pedro Sánchez, insta a la población a informarse solo por medios oficiales mientras se investigan las causas del corte. Las teorías van desde un ciberataque hasta un error del sistema, generando preocupación sobre la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica. Este evento resalta la dependencia tecnológica de las sociedades modernas y plantea interrogantes sobre posibles amenazas futuras.

👉 Seguí en #H20InformaciónClave
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00España, en Portugal y en Francia están viendo cómo se hace realidad una especie de vaticinio de la ficción.
00:12Una ficción que producía ataques cibernéticos con toque apocalíptico.
00:19Hay una película, Día Cero, por ejemplo, con Robert De Niro, que trabaja esa hipótesis.
00:26Lo cierto es que los españoles, también los portugueses, también algunos franceses del sur, de pronto vivieron un apagón simultáneo, total, definitivo.
00:40Y créanme que a esta hora estoy abriendo los diarios de España, por ejemplo de Barcelona, en donde lentamente en algunos lugares vuelve la electricidad.
00:52Y dice, Pedro Sánchez, no hay información concluyente sobre la causa del apagón.
01:00Bueno, a ver, apagones generales, apagones, porque así se los denomina a estos cortes extendidos, generalizados.
01:09Ha habido, nosotros hemos tenido fallas específicas que han de pronto dejado sin electricidad.
01:16Recién me lo recordaba Nico Buñazqui.
01:17Argentina, Uruguay, parte de Brasil.
01:21Ahora, en España, en Portugal y en Francia, a esta hora, todavía el gobierno, todavía el gobierno no puede dar una explicación cabal de lo que ocurrió.
01:32Por ejemplo, el presidente Sánchez en España le pide a la población en pleno siglo XXI que solo se informe por medios oficiales.
01:45¿Qué significa eso?
01:46No le haga caso a las redes sociales, no le haga caso a las teorías de la conspiración, no le haga caso solo con medios oficiales.
01:55¿Lo quiere escuchar? Mírelo.
01:57Sobre las causas. Todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte.
02:04Por lo que pido a la ciudadanía, al igual que hemos hecho en crisis pasadas, que se informen por los canales oficiales.
02:11Es mejor no especular, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis, pero ahora debemos centrarnos en lo más importante que es devolver la electricidad a nuestros hogares.
02:23¿A qué le tiene miedo Sánchez? ¿A la especulación?
02:29Tienen una obsesión con la información oficial, ¿no? El kirchnerismo español.
02:34Pero, o a solucionar el problema, o a la razón de la crisis.
02:38Yo creo que lo que tendría que desvelarlo es la razón de la crisis.
02:42Lo cierto es que vamos a ir a España a esta hora, porque también se pregunta a Barcelona, la vanguardia de Barcelona,
02:53¿ciberataque o error del sistema? Las opciones que barajan los expertos.
02:59El problema de fondo, mañana nos puede tocar nuevamente, ¿a cuántos países del mundo?
03:04Esta es una hipótesis del terrorismo internacional, el ciberataque.
03:09Porque somos tan electrodependientes que hoy los españoles, por ejemplo, no podían hacer transacciones digitales.
03:17Hola Nico, ¿cómo te va?
03:18Muy bien, muy bien.
03:19Nacho, querido.
03:19¿Cómo estás?
03:20Qué lujo tenerlos a ambos.
03:23Digo, para que lo vayamos conversando.
03:27Tengo un amigo en Madrid que me escribió diciendo, cuando me quedé sin batería en este celular, todavía tengo el trabajo.
03:33No pueden cargar, obviamente, ni los teléfonos.
03:36Y cuando se queden las baterías del trabajo, ¿qué?
03:40Y los sistemas bancarios, y los sistemas de pago.
03:44Por ejemplo, yo leía y veía colegas que planteaban que la gente se amontonaba frente a los cajeros automáticos,
03:50ya prácticamente no usaban el efectivo, pero ahora sí, que la gente no podía, en algunos casos,
03:56sintonizar televisión, sintonizar, por ejemplo, radios o canales de televisión aquí, por las transmisiones de streaming, por celular,
04:07entonces recurrían a la misma radio.
04:10Bueno, ¿quién está?
04:12Tenemos a Paula Alonso, la tenemos.
04:16Paula Pastor, perdón, Paula Pastor.
04:18Hola Paula, ¿cómo estás?
04:20Buenas noches para ti.
04:21¿Qué está ocurriendo?
04:22¿Dónde estás?
04:24Hola Pablo, muy buenas noches aquí desde España.
04:27Pues mira, nosotros hemos terminado la jornada laboral hace apenas un par de horas,
04:32y bueno, como estáis contando, ha sido un caos absoluto.
04:36Trabajo en una redacción de televisión, como puede ser la vuestra,
04:39y os podéis imaginar lo que supone no tener internet en un trabajo como el nuestro.
04:43Os cuento un poco cómo lo he vivido yo, resumidamente.
04:47Eran las doce y media, más o menos, del mediodía.
04:50Estábamos en plena reunión de escaleta para ver los contenidos del día,
04:54y de repente ha habido un pequeño apagón en la redacción,
04:58se han ido los ordenadores durante diez segundos,
05:01y pensábamos que era un fallo como puede haber cualquier otro día.
05:05De repente, acto seguido, ha empezado a sonar un generador de Mediaset,
05:09que es la cadena para la que trabajo,
05:13y de repente nos han empezado a decir que estaba en funcionamiento el generador
05:16porque no había ningún tipo de electricidad,
05:19y que nos estábamos manteniendo en emisión gracias a ese generador
05:22que tenían preparado para que podamos seguir trabajando.
05:25¿Qué ha pasado a partir de ahí?
05:27Pues que nos han empezado a llegar noticias de que no había cobertura ni electricidad
05:31en prácticamente ninguna parte de España,
05:33y claro, hemos tenido que modificar todo nuestro día,
05:36empezando por trabajadores que no han podido llegar
05:39porque han empezado a colapsarse las carreteras,
05:41todos los trenes, tanto de cercanías como de larga distancia,
05:45parados y gente atrapada, metro,
05:48todo lo que os podéis imaginar, colapsado.
05:50Y claro, a partir de ahí, pues ha empezado todo el día a ser caótico,
05:55no ha podido llegar el público que suele estar con nosotros
05:58durante la emisión en directo,
05:59y hemos tenido que apañarnos, como decimos aquí nosotros.
06:03Paula, cuéntame.
06:04Sí, por favor, porque de pronto escuché a colegas tuyos,
06:08fue muy interesante volcarse a través de las redes,
06:11y mucho nos ha llegado,
06:13o recortes de los propios medios de ustedes,
06:16que tenía como una contradicción,
06:20autopistas atestadas, casi inmovilizadas,
06:24y de pronto en otros lugares,
06:26calles semivacías, más por la tarde,
06:28porque la gente optó por no movilizarse,
06:30porque cerraban los comercios,
06:32porque cerraban los supermercados.
06:34Hemos escuchado a colegas tuyos decir,
06:37nos recuerda tiempos de la pandemia, por ejemplo.
06:40Sí, teníamos un poco las dos imágenes.
06:44Por un lado, los supermercados,
06:46ha habido algunos que sí que se han llenado de muchas personas,
06:48que les ha entrado esa prisa por comprar cosas básicas,
06:51como puede ser, por ejemplo, agua potable,
06:53o que esto nos recordaba la pandemia,
06:55era el papel higiénico que todo el mundo compraba.
06:56Hay gente que ha comprado rápidamente cosas que necesitaban,
07:01pero como muchos han cerrado,
07:03y también las tiendas, la gente se ha ido a sus casas.
07:05Pero luego había gente que no podía llegar a sus casas,
07:07porque no tiene coche,
07:09había colas esperando los autobuses,
07:12entonces se veía esas dos imágenes que tú dices a la perfección.
07:15Carreteras colapsadas,
07:16de centros de trabajo que se cerraban,
07:18y todo el mundo tenía que irse porque no podía trabajar,
07:20y calles vacías,
07:22porque al estar todo cerrado,
07:24no había ningún tipo de ocio en la calle.
07:27Y como bien dices,
07:28las recomendaciones nos las han estado dando por redes sociales,
07:31desde los ministerios y desde fuentes fiables,
07:34que decían que los mínimos desplazamientos posibles,
07:39para no colapsar lo que no fueran emergencias,
07:42y sobre todo no coger transporte público,
07:44ni el coche, ni salir a la calle.
07:46Y luego ahora...
07:47Perdón, Paula.
07:48A esta hora, ¿cuántos llevan ya de este apagón?
07:52Creo que han comenzado a recuperar electricidad en el norte de España,
07:56en la zona de Barcelona,
07:57pero en Madrid, en la zona sur de España.
08:01Mira, yo vivo en Madrid actualmente,
08:04y únicamente he podido tener internet durante todo el día,
08:08como bien os decía,
08:08gracias a ese generador que tiene la cadena para funcionar,
08:12pero era salir del trabajo,
08:14y el móvil estaba totalmente incomunicado.
08:16Ahora he llegado a mi casa y ya está volviendo la normalidad.
08:20Pero, por ejemplo, tengo mi familia, vive en otra ciudad de España,
08:23y ahora mismo llevo sin saber nada de ellos desde las 3 de la tarde,
08:26que eso es hace más o menos unas 7 horas,
08:30que no puedo hablar, por ejemplo, con mis padres,
08:32y poquito a poco van volviendo.
08:34Es verdad que ha empezado a salir noticias que volvía la conexión por el norte de España,
08:39pero en Madrid hay casos ahora mismo.
08:41Yo tengo la suerte de tener ahora mismo electricidad,
08:44pero tengo compañeros que están incomunicados todavía.
08:47Paula, ¿hay algún antecedente de un corte tan grande,
08:51tan amplio en España?
08:53Y sobre las causas.
08:55Ha habido algunos, dicen, el titular de Red Eléctrica, Eduardo Prieto,
08:59veo que dijo que hubo una oscilación de los flujos de potencia
09:03acompañado de una fuerte baja de la generación.
09:08¿Se sabe, al menos, qué pasó técnicamente,
09:12más allá de lo que se está investigando?
09:14Pues mira, la única información oficial que hemos tenido
09:18ha sido más o menos a las 6 de la tarde,
09:20que ha sido cuando ha comparecido el presidente del gobierno
09:22para dar esos datos que bien habéis recogido vosotros,
09:26sobre todo para no hacer caso a todas las fuentes
09:29que ya sabéis que están en Internet y apuntan a otros motivos.
09:32Y las noticias que nos llegan ahora al móvil de varios medios
09:35apuntan a ese fallo técnico que estás comentando.
09:39Pero yo es verdad que soy joven,
09:41no tengo muchos años de experiencia,
09:43pero nunca he visto algo así
09:45y mis compañeros aseguran que esto nunca ha pasado en España.
09:49Y sobre todo, ya no que haya pasado un fallo eléctrico,
09:52sino que dure tanto tiempo y tantas horas.
09:54Y además, ahora mismo, lo que dicen es que todavía faltan horas
09:57para que se pueda volver a la normalidad absoluta.
10:00O sea que esto, desde luego, es algo que aquí en España
10:02no se ha vivido nunca y está generando mucho caos.
10:06Paula, ¿qué tal?
10:07También pasó en Portugal y en el sur de Francia, ¿no?
10:11En Portugal el primer ministro...
10:13Sí, han sido tres países.
10:16¿El centro sería España o el error,
10:19o el civil ataque sería España?
10:22Porque el primer ministro...
10:23Esa información no la controlo.
10:26Sí que es verdad que estaba leyendo hace poco una noticia en el móvil
10:30y decían que la ayuda de los países cercanos
10:33sí que ha servido para poder restablecer la conexión en algunas ciudades de España.
10:37O sea que entiendo que se está trabajando de manera conjunta
10:40entre los países que estamos más cerca.
10:42Pero ya os digo que hasta ahora debe haber gente todavía atrapada igual en un ascensor.
10:46Hemos tenido hoy a varias personas que se han quedado durante dos horas en ascensores.
10:51Gente que le ha acogido en mitad de un trayecto de tren,
10:54en mitad de la nada, entre dos ciudades.
10:56Luego en hospitales también estaban muy preocupados
10:58porque tenían generadores que duraban X horas
11:01para mantener a todos los pacientes que necesitan respiradores de oxígeno
11:05o algún tipo de aparato que tiene que estar conectado.
11:09Hay de todo, en las redes hay de todo.
11:12Gente que decía que se estaban preparando para un evento de estas características.
11:17En Portugal ha habido una versión sobre un raro acontecimiento atmosférico.
11:24Creo que eran más o menos así las palabras que habría ocurrido.
11:28Lo cierto es que nadie a ciencia cierta hoy oficialmente
11:32a esta hora después de siete horas puede determinar el origen,
11:37ni siquiera una hipótesis.
11:38Paula.
11:40No, desde luego que nosotros, bueno, yo como periodista
11:43nos hemos ceñido a contar la información que nos llegaba
11:49de esas fuentes oficiales y sobre todo a dar voz a testimonios,
11:52pero no hay ningún fenómeno que hayamos sido conscientes nosotros
11:56y lo que vamos a hacer es poco a poco esperar a que nos lleguen confirmaciones oficiales,
12:01sobre todo del Ministerio, que va contando un poco esa investigación
12:03que llevan a cabo para saber el origen y sobre todo imagino que no vuelva a pasar,
12:08porque eso también tiene la consecuencia de esa pérdida económica millonaria
12:13de la que hablan ya de casi cinco mil millones,
12:16que este parón de tantas horas debe afectar en todos los sectores.
12:19Bien, Paula, te dejamos guardar la energía que tienes todavía.
12:24Gracias por este servicio.
12:25Hemos tenido suerte de que haya ido genial la conexión.
12:29Muchísimas gracias.
12:29A la recíproca cuando necesites.
12:31Aquí estamos, ¿eh?

Recomendada