Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Rumbo al 18 de mayo.

Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a debate de los candidatos porteños. Fuerte cruce entre los Penato y Adorni, la candidata del PRO y el candidato de la Libertad Avanza. A ver.
00:10Immanuel, la verdad que me cuesta verte parado en ese atril. Sos un buen vocero, pero esta es una elección de legisladores.
00:19Y escucharte decir que ustedes fueron los que le ganaron al kirchnerismo cuando esta ciudad, durante muchísimos años, fue esa isla que preservó a la Argentina del kirchnerismo cuando crecía.
00:33Nueve elecciones seguidas le ganamos al kirchnerismo a esta ciudad y vamos a ir por la décima elección.
00:39Porque si hay una fuerza antikirchnerista en la Argentina es el PRO, pero además si hay una fuerza que conoce esta ciudad también es el PRO. Somos nosotros. Gracias.
00:48Muchas gracias. Muchísimas gracias a los cuatro.
00:53Ahí está. Adorni y los Penato se sacan chispas, ¿eh?
00:56Sí, nadie está de acuerdo. Es difícil discutir, dialogar, ¿no? En este país.
01:01Vos el otro día logiabas la entrevista de Feynman con Rosenblatt.
01:07Con Pedro Rosenblatt.
01:08Sí, que estuvo bien, estuvo muy bien. Ahora, los Penato se están peleando con Adorni.
01:14En el medio estaba Marcelo Pereta, que es farmacéutico.
01:18También candidato.
01:18También candidato, porque hay 18 candidatos.
01:20Claro, 17 candidatos.
01:23Y van rotando, ¿no? Van rotando.
01:24Sin paso, claro.
01:26Y van rotando.
01:27Van rotando en los atriles, lo que va a hacer más dificultoso que haya una confrontación entre ideas.
01:33Ahora, perdón.
01:34Yo tengo una opinión políticamente muy incorrecta.
01:37En calma.
01:38Estamos para escucharte.
01:40No, tampoco.
01:41Se quieren mantener normas de la democracia clásica, que son los debates, del tiempo de la televisación de los debates de hace 10, 20, 30 años,
01:53en tiempos en donde los debates se dan, minuto a minuto, todo el tiempo, 24 por 24 en las redes.
02:01¿Se entiende?
02:02Estos debates, más allá de estos momentos espectaculares de un cruce, ¿cuánta captación de la atención tiene el agente?
02:12La tienen ahora.
02:1317 candidatos.
02:14¿Sabes cuándo la tienen, Pablo? Como decimos, en el post con los recortes que se hacen en redes.
02:18Bueno, exacto.
02:18No en el momento.
02:20No, bueno. Y el recorte, Martín, el recorte no es el debate, no es el intercambio libre, es una visión cegada de que va a beneficiar a uno y va a perjudicar a otro.
02:34Lo que tiene el debate es que es la única instancia en la que tienen para enfrentarse.
02:39Porque en las redes cada uno publica lo que quiere, lo que le conviene y demás.
02:42Está muy bien eso. En una realidad donde casi todos monologamos, los políticos también,
02:48es inédito, ¿no? Que se den estos momentos.
02:54¿Qué puede salir de allí? 17 candidatos de vuelta.
02:5817 candidatos debatiendo.
03:00El del medio, con todo respeto, el Marcelo Pereta, que es sindicalista de los medicamentos,
03:05que trabajó con Patricia Bullrich y decidió presentarse en las elecciones aparte.
03:11Es para legisladores porteños. Uno podría decir, voy a hacer una pregunta naif, escandinava, o de Finlandia, como el programa de...
03:20¿Y se sabe quién piensa cada uno? ¿Qué proyecto de ley tiene cada uno?
03:24No, no.
03:25Tampoco, para, para. Diría que lo imita bien tu amigo Durán Barba.
03:30¿Vos creés que lo van a votar por la propuesta que tenga?
03:32Por supuesto que se vota por eso.
03:34Por supuesto que no.
03:35Por supuesto que no se vota por eso.
03:37Claro.
03:37Obviamente.
03:38Ahora, también es cierto, Pablo, que se juegan mucho los candidatos, ¿no?
03:41Me refiero, no solo a los candidatos que van a las urnas, sino los que están detrás de los candidatos.
03:46Milet por un lado, Macri por otro, Cristina que está agazapada.
03:50Pero a mí me cuentan que Cristina dice, si gana Santoro, la primera que festeja es ella.
03:54Sí, pero no la dejó entrar, ¿no?
03:55Ahí, en la lista de Santoro, Cristina está bien.
04:03Vos esperá que gane Santoro y después me contás si se va a esconder o va a dar la vuelta a lo velico.
04:09Vamos a ver qué dice Adorni a la respuesta de los penatos que vimos recién.
04:14Fiscal, después de 123 años, estamos fulminando la inflación.
04:21Terminamos con miles y miles de curros de la política.
04:24Y hasta terminamos con los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires y en el resto del país.
04:29Y es increíble porque muchas de estas cosas nos decían que era imposible que las hagamos.
04:35Lo cierto es que el kirchnerismo lo único que quiere es revertir todo lo que venimos haciendo
04:38y no lo podemos permitir.
04:41El único modelo que está probado que puede frenar al kirchnerismo somos nosotros.
04:46Es cierto, hay otras propuestas, pero ya han fracasado en el pasado.
04:50De hecho, han logrado que vuelva el kirchnerismo.
04:52Así que la única opción es el modelo de Milley. Muchas gracias.
04:56Muchas gracias, Adorni.
04:57Bueno, ahí está Badorni. La única opción es el modelo de Milley.
05:00Está clarito.
05:02Polarizo con el kirchnerismo.
05:04Dejo fuera de esta polarización al pro.
05:06Porque en realidad los únicos adversarios somos nosotros.
05:09Y nacionaliza, ¿no?
05:10Un discurso del gobierno nacional.
05:12Sí, claro.
05:12Que no tiene nada que ver con la ciudad.
05:13La seguimos mañana, Pablo.
05:14Te liberamos, Pablo.
05:15Gracias por todo.
05:16Vienes afando de los regalos.
05:17Ya te vamos a hacer un regalo.
05:20Todos juntos.
05:22Todos juntos.
05:22Es cierto.
05:23Tenemos la verdad.
05:23Ok.
05:24Chao.
05:24Muchas gracias.
05:26Ahí estamos en vivo.
05:28A ver, el gobierno está jugando hoy.
05:30El presidente está viendo en la Cámara de Diputados a su jefe de gabinete,
05:35defendiéndolo del CryptoGate, el primer gran caso de corrupción que tiene que enfrentar.
05:40La Casa Rosada.
05:40Está hablando Bill Murray Paul, de la izquierda.
05:42Y en el debate porteño, el portavoz presidencial, Manuel Adorni,
05:50candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, también jugándose mucho
05:54porque se vota en la Ciudad de Buenos Aires y la decisión de los Milley fue ir contra el PRO.
06:03Sí, la decisión de los Milley fue ir contra el PRO.
06:06Como decíamos recién con Pablo, Adorni se presenta como el que le puede ganar el kirchnerismo.
06:12¿Por qué es esto?
06:13Bueno, porque empieza a instalarse esta idea de que el voto del PRO, de la RETA, de Adorni y de Marra,
06:20se puede dividir y entonces el gran favorecido es Leandro Santoro,
06:24un radical que comula con el kirchnerismo, que era íntimo de Alberto Fernández y que puede ganar la Ciudad.
06:29Podría ganar, de acuerdo a varios sondeos.
06:31También hay otra lista peronista, ¿no?
06:34Sí, está bien.
06:35La de Aval Medina.
06:36La de Aval Medina, que por ahora está muy rezagado, con lo cual la posibilidad de que gane
06:42o que haga una gran elección Santoro está latente.
06:46Es una gran elección con los mismos votos de siempre, ¿no?
06:49De siempre, claro.
06:50O acumula.
06:51Pero recordemos que el PRO, como dijo Macri hace algunas horas, sacaba 45, 50 puntos.
06:55Y eso no hay ninguna posibilidad de que eso ocurra.
06:57Y después va a venir la elección de cargos nacionales en la ciudad.
07:02Claro.
07:02A senadores nacionales.
07:04A senadores y a diputados nacionales.
07:06Esto va a ser en octubre.
07:08¿Vos decís que alguien deja el gabinete para ser candidato?
07:11¿De qué hablar?
07:12Sí, bueno, una posibilidad concreta, lo contamos acá, hace un tiempo, es que Patricia Burrich
07:19sea candidata en octubre, ya no a legisladora porteña, como el caso Adorni, sino como candidata
07:24senadora por la Casa Rosada a nivel nacional.
07:28A nivel nacional.
07:29Burrich, que todavía es afiliada del PRO.
07:30Por la Libertad Avanza, se tiene que cambiar la afiliación, Santi.
07:34En este caso, por la Libertad Avanza.
07:36¿No puede haber un acuerdo entre el PRO y la Libertad Avanza, dependiendo del resultado
07:40de esta elección, en octubre?
07:42Para la ciudad a nivel nacional.
07:45Me cuentan por Cucaracha, siempre quise decir esta frase, Juliana Santillán, diputada
07:50de la Libertad Avanza, acaba de subir un video donde dice que se están retirando los dirigentes,
07:57los diputados de la Libertad Avanza.
07:59¿Tenemos el video ahí para ver?
08:00Con diplomacia lo dice, ¿no, Santillán?
08:02Sí, los cucas se van ante tremenda domada del jefe de gabinete.
08:06¿No se van, Cucas?
08:07A ver el video.
08:08A ver, meca, meca.
08:13No se vayan, Cucaracha.
08:14Como las cucarachas no tienen que escuchar todo el historial del jefe de gabinete.
08:20El jefe de gabinete está dando el estado de corrupción de todas las causas donde están
08:25procesados y condenados, algunos y algunos se van.
08:28Es una interpelación por el caso Libra, ¿no?
08:44Pero entiendo que el jefe de gabinete se está leyendo los casos de corrupción o de procesados
08:50o de involucrados de posible corrupción de los Kirchner.
08:55A ver, ¿no está cumpliendo tal vez el deber o sí?
08:58Es una defensa política, ¿no?
09:00Escuchamos ahí la mención del asesinato de Alberto Anísmo.
09:05Claro, pero estaba haciendo como una denumeración.
09:06Exacto.
09:07Y Santillán dice, los cucas se van.
09:09Los cucas se van.
09:10Bueno, esto dice Santillán.
09:11Tremenda domada.
09:12Sí, estamos...
09:13Bueno, eso dice ella, ¿no?
09:14Sí, sí, sí.
09:14Estamos viendo en vivo la Cámara de Diputados.
09:17Están interpelando al jefe de gabinete de la Nación, a Guillermo Francos.
09:20En este caso está hablando Ricardo López Murphy.
09:23En una...
09:24Ahí lo ves en un costado de la pantalla.
09:25Ya, al otro costado estás viendo a Ramiro Marra, que está exponiendo en el debate de 17 candidatos porteños.
09:31Pero escuché este tema, que por ahí lo escuchaste hoy hablar a Luis Caputo, el ministro de Economía,
09:36que promete una sorpresa con los dólares.
09:38Nico tiene información, Cecilia tiene mucha información.
09:42El gobierno da un paso.
09:43Yo tengo algo menos que yo, pero el gobierno da pasos para que la gente, el argentino común, saque los dólares del colchón.
09:50Hay quienes hablan ya de dolarización encubierta.
09:54Ceci, dale.
09:55Dólarización endógena.
09:56¿Qué es lo que está buscando el gobierno?
09:59Que la gente utilice los dólares que tiene en el colchón.
10:03Se dice que los argentinos tenemos unos 170 mil millones de dólares en cajas de seguridad, en cajas de zapato o abajo de una maceta.
10:17Bueno, esos son los dólares que quiere Luis Caputo.
10:19Que salgan de ahí y vayan a reactivar la economía, el consumo y se sumen al movimiento económico.
10:27El gobierno guarda bajo siete llaves, hay que decirlo, las características de esos anuncios.
10:37Incluso hoy hubo adentro del gobierno algún nivel de tensión en el equipo económico por ese adelanto de Luis Caputo de que se viene una sorpresa.
10:47¿Qué sabemos que han discutido con el sector privado hasta acá en función de esas medidas?
10:54Uno, generar algún tipo de incentivo para que la gente que tiene dólares guardados y los usa para comprar, por ejemplo, insumos para la siembra en el campo.
11:08Por ejemplo, una maquinaria agrícola, por ejemplo, un auto, tenga algún tipo de incentivo.
11:15¿Cuál puede ser incentivo? Un descuento impositivo, por ejemplo.
11:19Por ejemplo, puede ser un descuento impositivo.
11:22¿Cuál es la otra medida en discusión?
11:24Y esta le pega a todos los ahorristas.
11:27Atención a todo el que tiene 500 dólares, 1000 dólares o 10.000 dólares.
11:31O 100, si vos tenés 100 dólares, 200, 300.
11:35Mirá todo lo que tenés vos.
11:37No, bueno.
11:38Son de mentira.
11:40Bueno, todo el ahorrista, ¿qué es lo que están discutiendo?
11:44Bueno, que los bancos puedan invertir los dólares que tienen y que no están depositados en el Banco Central.
11:52Cuando vos haces un depósito en el banco, el banco se da vuelta y tiene que poner en encajes en el Banco Central la mayoría de esa plata.
12:00Y con el resto de los dólares tiene muy pocas herramientas para ganarle, hacer un negocio con eso.
12:07Bueno, que se habilite a los bancos a invertir esos dólares para que el banco se pueda dar vuelta y pagarte a vos un interés atractivo por los dólares que tenés hoy guardados en una caja de seguridad.
12:20Que los saque de la caja de seguridad, los pongas en la cuenta del banco, te pague 3, 3,5, 4%, algo parecido a lo que te pagaría un bono del Tesoro de los Estados Unidos.
12:31Y de esa manera el banco tiene más dólares también para prestar y generar crédito y reactivar la economía y el consumo.
12:39A ver, Nico, algo de eso.
12:40La información que vos...
12:42A la bestia lo ves.
12:44Dale.
12:44A la bestia.
12:45Sí.
12:45Porque vos corregime, la idea filosófica del gobierno es que vos puedas vender, si tenés esta copa, que vos le pongas el precio en dólares y que vos puedas salir a la calle con los dólares que vos ahorraste comprando en el mercado blue durante todos los años del cepo.
13:08Esta es la idea filosófica, ¿no?
13:09Y es el objetivo final, yo no sé cuánto se va a tardar. O sea, que el dólar se puede usar en la calle.
13:16Sí.
13:17Y, perdón, vos decís, a ver, yo compré blue porque, no sé, pude ahorrar 500 dólares.
13:24Sí, no podía comprar la del oficial.
13:26Claro, y fue la financiera o a donde fuiste.
13:28Sí.
13:28Ok. ¿Cuál es la idea del gobierno? Eso fue una injusticia del Estado que puso el cepo.
13:36Que te prohibió comprar dólares.
13:37Claro. Vos pudiste ahorrar esos dólares, ahora esos dólares obviamente tal vez valen más, no va a haber, a ver, ¿cómo decirlo? Un control.
13:50Sobre el origen de los dólares.
13:52Claro, exactamente. Es algo que estés...
13:53Para pequeñas operaciones.
13:54Claro.
13:55Esa es otra de las cuestiones que circulan como versión, ¿no?
13:59Que vos, para una pequeña operación, si usás dólares, billetes, si usás dólares, no tengas que hacer una declaración jurada como una versión, lo estoy diciendo.
14:10Hoy la economía ya está habilitada para que vos puedas usar los dólares para comprar una zapatilla, una heladera o cualquier otra cosa.
14:20Ahora, la verdad es que las operaciones que se han hecho son muy pocas. Hoy me decían en un banco muy grande que en un mes entero hubo ocho operaciones, por ejemplo. Ocho operaciones.
14:30O sea, vos podés vender tu auto y ponerlo 10 mil dólares, suponete.
14:34Y podés ir con 10 mil dólares y comprártelo.
14:36Sí, pero hasta ahora eso se hace poco. ¿Por qué? Porque no hay ningún incentivo para hacerlo y porque los argentinos están acostumbrados a guardar el canuto en dólares, a guardar su ahorro, a preservar valor en dólares. No importa si es negocio o no es negocio.
14:50Bueno, lo que va a buscar el gobierno es que haya un incentivo para que vos uses esos dólares en lugar de usar cuotas con algún nivel de interés para comprar otra cosa o demás.
15:01Que uses y actives esos dólares por dos cosas. Una, por el impacto que tiene sobre la economía. Y otra, porque el precio de algunos bienes en dólares le permitiría al gobierno que se desindexe la economía.
15:17No te cambia el precio de la heladera todos los meses. La heladera vale 500 dólares. Este mes vale 500 dólares, el mes que viene vale 500 dólares.
15:25Y hay como también un incentivo a bajar y bajar un escalón más con la inflación.
15:33Muy bien, ahí está hablando Leandro Santoro, candidato del kirchnerismo de Unión por la Patria, en el debate. Lo escuchamos un poquitito a Santoro.
15:43Está hablando...
15:43Y la realidad es que una empresa es multada por el Estado de la Ciudad y puede no pagar esa multa. O lo más terrible de todo, lo que pasó con algunos chicos, 100 chicos de un colegio primario de Caballito que fueron intoxicados por una empresa proveedora de servicios y esa empresa continúa siendo proveedora del Estado.
16:00Muchas gracias, candidato. Ahora llega el momento de las preguntas. Manuel Adorni le va a realizar la primera. La recordamos tiene 20 segundos para preguntar tiempo.
16:09Muchas gracias. Leandro, en el 2021 fuiste candidato con Alberto, en el 2023 fuiste efectivamente candidato con Massa, gran responsable de la destrucción de este país, al menos de la del último tiempo.
16:23Quería preguntarte si no te da vergüenza ser kirchnerista.
16:27Gracias. Ahora la candidata Paula Oliveto tiene 20 segundos para su pregunta. Tiempo.
16:33Leandro, el kirchnerismo odia la ciudad porque más del 70% nunca los votó ni los va a votar. La pregunta es, ¿qué hiciste cuando nos quitaba en el peor momento de la pandemia la coparticipación?
16:46¿Y qué hiciste cuando nuestros hijos durante meses y meses no podían ir a la escuela?
16:51Muchas gracias. Ahora Alejandro Kim tiene 20 segundos para poder realizar su pregunta. Tiempo.
16:57Leandro, dijiste cosas terribles de Néstor, Cristina, Perón, Evita, inclusive de nuestro Papa Francisco. Y los que no saben lo pueden buscar en Twitter.
17:08¿Cómo puede ser que habiendo dicho tantas semejantes barbaridades, venís a hablar contra la crueldad y la violencia? ¿Nos podés explicar a todos los porteños?
17:18Muchas gracias, candidato. Finalmente, Leandro Santoro tiene dos minutos para responder. Tiempo.
17:23Primero, Paula, podés revisar. Yo cuando se le sacó la coparticipación a la ciudad me manifesté en contra de eso. Están los artículos en los diarios y seguramente después de este debate lo vamos a subir.
17:33En segundo lugar, mirá Alejandro, mirá lo que está pasando acá. Estamos enfrentando una elección dificilísima. ¿Por qué?
17:40Porque Milley y Macri se quieren quedar con la ciudad. Y hoy la discusión es cómo frenamos esto, cómo frenamos esta crueldad.
17:48Tenés que pensarlo bien, vos y toda la gente que te acompaña. Que tenés gente, grandes compañeros, pero que en este momento le están haciendo el juego a la ultraderecha.
17:56Manuel dice, Santoro, vos sos tal cosa. Bueno, hay afiches que cuando vos recorres la ciudad de Buenos Aires dicen, Adorni es Milley.
18:04Bueno, yo te quiero decir, Adorni, que Santoro es Santoro. Yo no me escondo atrás de nadie. Yo no necesito que me vengan a defender.
18:14Porque yo vivo esta ciudad. Yo defiendo esta ciudad. Yo quiero ser legislador de esta ciudad.
18:18No vine a defender un proyecto político de la crueldad. No vine a defender los intereses de un espacio que lo único que necesita es colonizar la ciudad de Buenos Aires
18:27para conducir la derecha general. Porque lo que ustedes están buscando, en realidad, es destruirlo a Mauricio Macri con un solo objetivo, que es quedarse con todo.
18:36Y cuando se queden con todo, si eso llegara a pasar, y por eso hay que evitarlo, van a hacer lo mismo en la ciudad de Buenos Aires que hicieron a nivel nacional.
18:43Aplicar la motosierra generando crueldad, generando dolor. La motosierra no genera situaciones de justicia.
18:49Genera enormes crueldades. Preguntar a los jubilados. Fijate cómo los han tratado. No solamente les sacan los remedios, les congelan los saberes, los reprimen en la ciudad de Buenos Aires.
18:59Ese es el modelo que tienen en la cabeza. Un modelo que es capaz de cerrar programas tan importantes como el programa que permite paliar los cuidados.
19:08Bueno, ahí está Leandro Santoro respondiendo las preguntas. De Adorni, de Pablo Oliveto. Le pegaron duro las preguntas.
19:15Sí, faltan obviamente más candidatos. Son 17. Es supuestamente quien va primero en las encuestas y sí, representó al kirchnerismo.
19:26Son preguntas que Santoro tenía pensado que le iban a hacer, ¿no? Tal vez lo beneficien, tal vez no. No lo sabemos. Se está votando para el legislador porteño.
19:37Bueno, si vos no sabés, por ejemplo, quién es Alejandro Kim, que lo veías ahí porque estaba escuchando recién a los técnicos, es el candidato de Guillermo Moreno.
19:47Que lo presentan como el primer coreano peronista.
19:50Sí.
19:51Así es.
19:52Muy bien. Así extraña es esta elección.

Recomendada