Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Continuamos con más información para hablar de esta reunión que van a sostener los ganaderos con representantes de esta jornada en Cochabamba.
00:06Ya estamos en contacto con el presidente de Congadol, Walter Ruiz, a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana.
00:12Muy buenos días, gracias por atendernos.
00:15Antes, quisiéramos conocer un dato, por favor, ¿hace cuánto que están suspendidas las exportaciones de carne?
00:22Gabriela, buenos días. Creo que este titular no es el que estaba yo esperando.
00:27No tenemos ninguna reunión programada con el gobierno. La verdad que nosotros no hemos sido citados.
00:33Entiendo que ayer iba a haber una reunión entre Contracabol y el gobierno.
00:37En su momento, la anterior semana, nosotros hicimos una solicitud de reunirnos con Contracabol.
00:44La verdad que las autoridades que representan al gobierno lo que han estado haciendo prácticamente es huirle a una reunión técnica
00:54en el que nosotros hemos ido demostrando que no somos los que fijamos los precios, ¿no?
01:00Y de ahí en adelante, lo que prácticamente han hecho es solamente ocupar el micrófono y las cámaras para culpar al ganadero.
01:08Con esta irresponsabilidad ha estado actuando un viceministro.
01:12¿Qué les ha pedido el gobierno para levantar el veto a las exportaciones de carne?
01:20Mire, Gabriela, con toda la franqueza, creo que el gobierno no está mirando los costos,
01:26no está mirando la inflación, no está mirando el tipo cambiario.
01:29Solo he visto que ocupan el micrófono para decir que el precio de la carne baje
01:35y aluden a que lo están haciendo por la población.
01:40La población entiende que en este momento hay un contrabando vigente
01:43porque lo venimos diciendo desde el año pasado
01:46que mientras los precios de los países vecinos a Bolivia, como es Argentina, Brasil, Perú,
01:53estén más altos de la carne y no haya un control en contrabando, efectivamente hay una fuga de carne.
02:00Y es evidente que no se está controlando.
02:04Quererle poner un precio de tope a la leche o una banda de precio, a la carne o una banda de precio,
02:11a ciertos productos de la canasta familiar, lo único que hace es distorsionar el precio.
02:17Y eso se ha venido demostrando en estos más de 80 días
02:20que efectivamente el precio ha sufrido una variación en vez de bajar.
02:26¿Y cómo hacer entender a los comercializadores y al gobierno
02:30que no son las exportaciones las que están incidiendo en el incremento del precio al consumidor final?
02:35La pregunta, Gabriel, es si realmente lo quieren entender.
02:39Nosotros lo hemos explicado bastante veces, hemos ocupado la vía también de su canal,
02:46en entrevistas con su persona y otros canales, diciendo que la exportación no determinaba el precio
02:52porque no alcanzaba más que el 10% de la producción de carne de Bolivia
02:58y lo demás se consumía en mercado interno.
03:00Y ahí, Gabriela, yo le hago una aclaración muy contundente.
03:04Por cada res que se faena, hay una parte de ese animal que se va a exportación
03:09y otra parte que se consume en Bolivia, que son más los cortes, como por ejemplo,
03:15un lomo, una punta de heces, más bien se consume en Bolivia.
03:18Entonces, lo que estamos haciendo al cortar la exportación, Gabriela,
03:22es prácticamente frenar un consumo de carne interna porque se comparte.
03:29Sin embargo, el contrabando se va a la red entera.
03:32No queda nada en Bolivia.
03:34No hay un servicio de transporte, no hay un servicio de derivados de carne.
03:40Le doy un ejemplo, hasta el cuero.
03:42O sea, el contrabando de ganado en pie, por ejemplo, se va a todo el animal.
03:46No se comparte laboralmente ni en consumo boliviano.
03:51Entonces, creemos que pareciera que no se quiere escuchar.
03:55Lo mismo está pasando con la leche.
03:57Durante varios años le pusieron un precio que supuestamente venía a pensar en el ciudadano.
04:04Pero lo que están haciendo es un desincentivo al productor
04:07y prácticamente, al igual que el maíz, al igual que el trigo,
04:11se están convirtiendo en importadores y dejamos de ser un país que se autoabastece.
04:19Finalmente, ¿cuánto ha perdido el sector en estos meses que no se ha podido exportar carne?
04:25Gabriela, el año pasado la exportación formal trajo casi 200 millones de dólares.
04:31Si usted lo ve, ya el primer trimestre estamos hablando tranquilamente de 50 millones,
04:38sin miedo a equivocarme, que no ha percibido Bolivia y los bolivianos en cuanto a divisas
04:44y también en cuanto a la multiplicador laboral que hace la ganadería boliviana.
04:50Si seguimos con esa estrategia de Estado de desincentivar,
04:55lo que vamos a hacer es obviamente que haya un cambio de rubro,
04:57y lo venimos diciendo, que se encarezca más el producto
05:02y que terminemos consumiendo más bien carne de otros países.
05:06Porque obviamente nuestros demandantes de carne no es que nos van a esperar hasta diciembre
05:10para que nosotros cumplamos con los compromisos que habíamos hecho
05:14de entrega de carne a países como China, Rusia,
05:18que en este momento se están incumpliendo.
05:21La verdad que es demasiado irresponsable de parte de las autoridades
05:26no sincerar a la población que definitivamente la exportación no era la perilla que movía,
05:34en este caso, el precio, sino es un tipo cambiario y es el contrabando.
05:39Y lo hemos dicho en muchas ocasiones.
05:42Nos da pena que en estos momentos quieran frenar a cierta parte de las cadenas,
05:47amenazando, porque esa es la palabra correcta, a centros de remate, a los productores,
05:54o queriendo poner a la población en frente a un productor
05:58que lo único que ha hecho es abastecer de carne durante todos estos años.
06:03Si mira usted, Gabriela, a pesar de los caminos, a pesar de las lluvias,
06:08la carne no ha faltado en Santa Cruz, en Bolivia,
06:11pero sin embargo hay bloqueos de otros sectores,
06:15hay paros de otros sectores y de ahí prácticamente no se lo miran.
06:21Le agradecemos mucho por esta entrevista.
06:23Nos mantendremos atentos a ver qué es lo que se determina en esta reunión
06:26que sí va a sostener el gobierno,
06:27pero con los comercializadores de carne en Cochabamba esta jornada.
06:31Continuamos.

Recomendada