Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Aunque suman cuatro denuncias formales, decenas de niños se han acercado a la alcaldesa de Cuauhtémoc, demarcación en la que se ubica la academia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ya suman cuatro denuncias contra la academia militarizada Olín-Cautémoc por abusos físicos ocurridos en el campamento de supervivencia que se llevó a cabo en Tlalnepantla, Morelos, el pasado 23 de abril.
00:14Ahí, el cadete Eric Torbellín, de 13 años, murió, presuntamente tras ser torturado por sus maestros.
00:21La fiscalía investiga el caso, mientras la familia señala falta de apoyo por parte de la escuela.
00:26Otro de los casos es el de Fernando, de 14 años.
00:36Suman cuatro denuncias contra la academia militarizada Olín-Cautémoc derivadas de los presuntos abusos que vivieron sus estudiantes en un campamento de supervivencia llevado a cabo en Tlalnepantla, Morelos.
00:47Una de estas es por la muerte de Eric Torbellín, de 13 años, y una fuerte lesión de su mejor amigo Fernando, de 14 años.
00:54Ambos, alumnos de primer grado de secundaria.
00:57Eric murió presuntamente por una golpiza propinada por las mismas autoridades del plantel,
01:01mientras que Fernando regresó anticipadamente del campamento con un brazo fracturado debido a una pelea a la que lo sometieron por comida.
01:08El jueves a mediodía me habla por teléfono la teniente Angélica y me dice,
01:15señora, ¿nos puede alcanzar en el hospital de Zaragoza?
01:20Dice, porque a Fe le duele su mano.
01:22Ya al ingresar, pues tuvimos todo el procedimiento del diagnóstico, las placas, y resultó que se rompió de nuevo su brazo.
01:30Enterándome ya con los niños, me dice, no es que nosotros vimos, lo pusieron a pelear como lucha grecorromana para ganarse la comida, y se rompió el brazo.
01:41La señora Lidia, mamá de Fernando, fue orillada a autorizar el paseo,
01:45pese a las prescripciones médicas que le impedían realizar actividades físicas debido a que se recuperaba de una fractura previa.
01:51Sin embargo, fue convencida con el argumento de que esto sería terapéutico para su hijo.
01:56En diciembre falleció su papá, entonces todavía estaba en el proceso emocional, lo sigue trabajando.
02:03Entonces ella se agarró de ahí y me dijo, vamos a trabajar con Fe, la situación de la pérdida de su papá, porque no lo hemos podido platicar.
02:11Fue así que me convenció.
02:12Aunque suman cuatro denuncias formales, decenas de niños se han acercado a la alcaldesa de Cuauhtémoc,
02:17demarcación donde se ubica la academia, para platicar sobre los métodos que implementa la institución.
02:22Son 30 niños y niñas que han venido con testimonios de que fueron violentados en ese plantel educativo.
02:30La Secretaría de Educación Pública emitió un comunicado en el que señala que la academia tiene permiso para operar como secundaria,
02:37pero puntualiza que no hubo solicitud previa sobre la realización del campamento que se programó para tres días fuera de la entidad.
02:43Aunque la escuela pagó los gastos funerarios de Eric, no se ha vuelto a poner en contacto con la familia.
02:47De hecho era el mejor del plantel y era de élite. No sé por qué ni siquiera se atrevieron a mandar los honores.
02:56Para Fernando no respondió por los gastos médicos, a pesar de haberse pagado un seguro de gastos específico para el campamento.
03:03Hoy, ante estas inconsistencias, la comunidad de padres exige justicia.
03:08Con imágenes de Adriana Reola, Telediario Mitzi Alejandra Zárate, Ciudad de México.
03:12Sí, hoy la CEPI informó que realizó esta visita a la academia militarizada para verificar sus condiciones.
03:21La academia fue suspendida.
03:23Y vamos con nuestra compañera Ana Valderas, que se encuentra en el lugar donde hace unos momentos habló la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
03:31Ana, buenas noches.
03:32¿Qué tal? Muy buenas noches.
03:34Quiero comentarles que alrededor de las 7 de la noche fue colocado en los sellos de suspensión aquí en la academia militarizada Olín, en la alcaldía Cuauhtémoc.
03:41A la salida habló la alcaldesa Alessandra de la Vega, donde mencionó lo siguiente.
03:46No tiene programa de protección interna, protección civil.
03:51Nada más.
03:53Hasta el momento es lo que determinó la INVEA.
03:55Esperamos que la Fiscalía de la Ciudad de México, con las investigaciones que están abriendo, de todas las denuncias que están haciendo los demás niños maltratados,
04:07haga su... lo que viene que es ponerle sellos para resguardar el inmueble.
04:13Tener 30 denuncias aproximadamente de distintos niños y niñas con distintas violencias.
04:17Cabe mencionar que la Fiscalía del Estado de Morelos ya emitió un comunicado donde refieren que el día de mañana, 29 de abril, tendrán una reunión con los familiares.
04:27También parte de lo que se estaba sucediendo aquí alrededor de las 7, 7 y media de la noche es que tanto, pues, la mamá de Erick señalaban que habían recibido amenazas
04:36y por lo tanto, pues, tenían un poco de temor, algo que le dio algo de tranquilidad a la mamá, como ya lo he mencionado,
04:42era que le habían entregado la ropa de su pequeño que mencionaba y decía, pues, esto es tenerlo un poquito cerca.
04:48Ante la suspensión, se dio a conocer que la institución tiene 10 días para poder, pues, comprobar justamente o tener este protocolo de protección civil
04:56por el cual se emitió la suspensión.
04:59Cabe mencionar, eso es muy importante, que sí son 30 víctimas las que hay ahorita, algunos de esta institución,
05:04pero solamente se pueden abrir cuatro carpetas de investigación por día.
05:07Hasta el momento van ocho denuncias ya, pero se esperan que en los próximos días se puedan tener, pues, ya estas 30 denuncias
05:13y, evidentemente, pues, ver si hay más menores que se sumen, lamentablemente, a estos hechos
05:19donde han sido víctimas de alguna agresión por parte de la institución.
05:23Este es el reporte que tenemos. Muy buenas noches.
05:37Gracias.
05:38Gracias.
05:39Gracias.
05:40Gracias.

Recomendada