La tarde de este lunes, un sujeto armado asesinó a José Luis Pereida Robles, quien se desempeñaba como Secretario General de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco. Laura Haro Ramírez, presidenta del PRI en el estado, habla del tema.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Laura Aro Ramírez, presidenta del PRI en Jalisco, muy buenas noches, gracias por estar con nosotros, presidenta.
00:07Elisa, buenas noches, gracias por la oportunidad de hablar contigo y con el gran auditor.
00:12Hablar de una situación muy delicada y una noticia, otra más, otra noticia dolorosa, que es el asesinato de uno de sus compañeros, Laura.
00:23Sí, Elisa, fíjate que consternada por la noticia, yo me enteré de esta noticia justo por compañeros del partido de la zona.
00:34José Luis, además de ser secretario general del ayuntamiento de Teocaltiche, era el presidente del comité municipal del PRI en este municipio.
00:43Me enteré por compañeros y pues sí, la noticia está lamentablemente confirmada.
00:50Un joven extraordinario, un buen hombre, un chavo trabajador, un chavo que su responsabilidad como secretario general, pues la estaba desarrollando con mucha responsabilidad.
01:02Y lamentablemente que Herida Elisa, en esta región, por su zona limítrofe, por donde se encuentra ubicada la zona Altos de Jalisco, pues ha sido no de ahorita, sino ya de mucho tiempo atrás, una zona compleja, ¿no?
01:20Y también quiero decirlo, Elisa, porque me siento obligada a hacerlo como dirigente del partido, como excandidata a la gubernatura de Jalisco.
01:29Nosotros lo hemos señalado, Elisa, hemos hablado, hemos dicho, estamos hasta la fregada, por no utilizar otra palabra, de estar permanentemente teniendo que salir, por supuesto, con exigencia de justicia.
01:42Pero estamos hartos de tener que creer que esto se debe normalizar.
01:48Lo he dicho de manera enfática, las autoridades federales han abandonado a los municipios a su suerte, Elisa.
01:56Había una mayor presencia de las autoridades federales y, curiosamente, desde que el gobierno federal envió a mayores elementos a la zona, a la frontera con Estados Unidos, prácticamente, no puse que desapareció,
02:14pero disminuyó sustancialmente la presencia de autoridades federales en la región, ¿eh?
02:20Eso también lo tengo que señalar.
02:21La gente tiene miedo, la gente no quiere denunciar, la gente no quiere hablar.
02:26Tenemos, en verdad, una condición súper vulnerable por parte de las autoridades municipales, policías.
02:33Mira, estoy sacando una relación, Elisa, y te pediría que me permitieras hacerla pública cuando tenga toda la información.
02:40Yo he estado pidiendo a cada uno de los 125 municipios la situación de sus policías municipales, cuánto ganan, cómo están en equipamiento, condiciones de seguridad social.
02:51Elisa, hay policías, hay municipios que tienen un policía municipal, caray, es el que cuida la presidencia municipal.
02:59No tiene, ha de traer una resortera.
03:01Si va a algún enfrentamiento y se doble el pie, perdón por lo coloquial que voy a hacer, si se doble el pie, pues voy a ir con la curandera.
03:10No tienen seguridad social, no tienen prestaciones dignas.
03:14El gobierno federal ha abandonado a su suerte a los municipios y eso se tiene que decir.
03:20Hace algunas semanas, como bien lo sabes, el gobierno del estado tomó la policía municipal.
03:25Ha habido intervención por parte de la autoridad estatal.
03:30Pero aquí también tenemos que decir que si bien debe de haber colaboración, coordinación, también hay una realidad y esa realidad es que los más de 2.400 municipios de este país han sido abandonados a su suerte por parte de las autoridades federales.
03:46Sin apoyo, sin recursos para equipamiento, para capacitación, para mejores condiciones.
03:52Hay policías, Elisa, que ganan 6.000, 7.000 pesos mensuales, sin ningún tipo de prestación.
03:57Ese es un tema que yo estoy convencida que se tiene que hablar y poder decir, oye, ese es otro tema.
04:02Sí es otro tema, sin duda, el tema de la seguridad pública, pero que por supuesto tiene que ver y que el tema de José Luis nos tiene consternados,
04:11no solamente al turismo jalisciense, sino a la sociedad donde desafortunadamente Jalisco está en el ojo del huracán desde hace ya varias semanas y donde yo me niego, me resisto.
04:23Hemos llamado a un gran paro nacional, a un gran diálogo por la paz y me resisto como jalisciense a tenerme que acostumbrar, a tenernos que acostumbrar a vivir con inseguridad.
04:35Anhelamos paz, añoramos paz y esa es la exigencia que todas y todos debemos hacer todos los días a las autoridades.
04:41Sí, Laura, qué fuertes palabras, añoramos paz, ya son muchos años, pero no por ello se debe de normalizar esta situación.
04:51Y estaremos también muy pendientes de este análisis que estás haciendo de los 125 municipios, de las condiciones de las policías.
04:59Decíamos que hace apenas unos días también fue asesinado el comisario de la policía municipal, agente Ocartiche.
05:06En fin, situaciones muy dolorosas y que reportamos noche tras noche y ahora pues este asesinato de este joven funcionario, presidente del PRI en el municipio.
05:21Y estaremos muy pendientes, Laura Aro, si nos lo permite, sigamos en contacto y estaremos en comunicación.
05:28Gracias, Alicia, te agradezco mucho el tiempo y la oportunidad.
05:31Buenas noches.
05:32Gracias.