Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00bienvenido a más que el ritmo porque no lo vemos otra vez porque habrá escogido bailar
00:26para tener 47 años ya tiene mucha movilidad
00:36gracias como están todos bien aquí una contentera porque
00:43también mediana qué guapura
00:50vamos pero para parrita que es muy bonito parrita por cierto vámonos para allá porque resulta que
01:06ahí conocimos a doña rosario esta señora vende empanadas todos los días ella sale a venderlas
01:11en bicicleta y va a la escuela a los colegios cercanos y con esto ya saca adelante a su familia
01:16que está haciendo empanaditas y para dónde lleva esas empanaditas a venderlas a la julieta de
01:39parrita desde hace cuánto lo hace lo hago desde hace desde el 2011 y porque empanaditas porque
01:47yo antes tenía otro trabajo que era vender lotería pero después vi que me daba más resultado vender
01:57empanadas
02:05Ya voy a echarlas a la hielera para ya irme para el centro de Parrita a venderlas.
02:25Los clientes han de estar desesperados ya, esperándolas.
02:28¿Cuánto lleva en esta hielerita?
02:30Llevo 30 empanadas, llevo de pinto con chicharrón, llevo de pollo, llevo de carne, llevo de pinto con carne y de queso.
02:42¿Cuál es el precio de estas empanaditas que deleitan a los vecinos de Parrita?
02:46Mil valen.
03:00Doña Rosario, ¿y por qué en una bicicleta o triciclo?
03:07Porque yo antes vendía así con las hieleras en la mano cuando empecé con las hieleras en la mano,
03:15pero ya después me ocurrió y salió también del que me patrocinó la bicicleta, que me la regaló y que salía mejor que anduviera así.
03:30Teníamos 30 empanadas desde que salimos de la casa de Doña Rosario, pero acá nos encontramos con dos clientes que esperaron por horas.
03:43Amigo, ¿cuál es su nombre?
03:44Jorge Brenes.
03:45Don Jorge, ¿cuánto tiempo esperó las empanaditas de Doña Rosario?
03:49Como dos horas.
03:50Dos horas.
03:51¿Y usted, amigo, cuál es su nombre?
03:53Paul Fonseca.
03:54¿Qué le parecen esas empanaditas?
03:56Porque se las devoró en cuestión de segundos.
03:58Ya imagínate que esperamos lo que haya que esperar, porque la verdad son muy buenas y esta es la primera tanda y en la tarde viene otra tanda.
04:07Otra tanda.
04:07Siete hijos, bueno, me regaló Diosito, pero hace 17 meses se me murió una y a Costa Rica le dejo a ser famosa, como dicen, con mi empanada.
04:30Doña Rosario, mi admiración para usted, tuve la oportunidad de ir junto con Sebastián a conocerla y la verdad es que su historia toca corazones y también nos inspira a todos a saber, compañeros, que cuando suceden cosas difíciles en la vida, duras, uno puede siempre buscar o hundirse o levantarse.
04:52Y a veces hundirse, estar en ese proceso oscuro, está bien, es parte del proceso, pero como ella, salir adelante, buscar otro significado a la vida o encontrar un significado a lo que sucedió incluso, ¿verdad?
05:02Juanca, dicen por ahí que la felicidad es una decisión.
05:04Eso.
05:05Decidimos todos los días estar felices y positivos, así que mi respeto es admiración y un ejemplo para todos, definitivamente.
05:10Y doña Rosario, súbale el precio a las empanadas, que están muy baratas, que están muy grandes y están muy baratas.
05:16Y colones.
05:17Y muy ricas.
05:18Y ya salieron en tele, ya salieron en tele y ya se hacen panadas.
05:20Y ya se hacen famosas, entonces, cada una.
05:23Famosas, famosas.
05:24Me gusta la idea.
05:25Y seguimos hablando de gente que ha tenido la posibilidad de, a pesar de sus circunstancias, aprender, echar para adelante y convertirse en emprendedora.
05:34¿Qué les parece si ahora vamos a conocer la historia de Katia, esta joven experta en hacer velas?
05:40A Katia la conocimos días atrás en Más que Noticias como la instructora del taller de velas, pero esta es tan solo una de sus facetas.
05:52También trabaja como administradora, estudia comercio internacional y hace tres años dio vida a Bitsú, su emprendimiento de velas artesanales.
06:01Claro, curiosamente yo empecé así, por un hobby para desestresarme y demás.
06:07Y después lo tomé como un emprendimiento y, bendito Dios, hoy en día logré enseñar algo que para mí es muy especial porque es algo hecho con amor, es de manera artesanal.
06:22Las personas ponen su creatividad a flote y cualquier persona puede venir a hacer esos cursos.
06:29Tras la muerte de su abuelo, que tenía raíces indígenas, fue que ella decidió darle más fuerza a su emprendimiento.
06:35De hecho, mi emprendimiento se llama Bitsú. Bitsú es colibrí, en lenguaje de vibri.
06:42Esto surgió porque hace dos años, por diferentes situaciones, empecé a hacer candelas.
06:49Y me trae el recuerdo de mi abuelo que murió hace cuatro años y cada vez que veo un colibrí, recuerdo que él está conmigo.
06:57Claro, qué bonito. Cuénteme, por favor, ¿empezó como terapia igual o empezó, por qué empezó el tema de su proyecto?
07:04Si se puede comentar un poquito más.
07:05Sí, claro. Bitsú empezó como un hobby. Luego las personas se me acercaban y me decían, Katia, ¿por qué no vendés?
07:14Y yo decía, ay no, ¿por qué voy a ponerme a vender? Y al final de cuentas dije yo, sí, puedo hacerlo.
07:20Bueno, puedo poner algo con mi marca personal y fue ahí donde comencé mis redes, empecé a hacer cursos y empecé a hacer pedidos y demás.
07:34Hago otro tipo de manualidades, pero me enfoco más en velas de soya y también parafina.
07:39En sus talleres decenas de personas han adquirido herramientas para, por qué no, comenzar una idea con potencial de emprendimiento.
07:47Al final, como Katia asegura, su misión es compartir todo el conocimiento que ha adquirido a través del tiempo, pues es una forma de servir y ayudar.
07:56Si desea información sobre sus productos, puede buscarla en redes sociales como Bitsú.
08:01Lo bonito de estas historias es como, por ejemplo, la gente llega y dice, bueno, yo ya tengo este conocimiento, aprendí de esto, pasé por esta situación, pero no me voy a quedar con esto para mí.
08:15Katia decide compartir su talento y su historia de vida a través de los emprendimientos y de los talleres que realiza.
08:21Así es que al final es muy bonito ver cómo la gente no se queda con eso que le pasó y lo guarda, ¿verdad?
08:26Sino que decide, hey, vamos a compartir esto y al final, eso es a través de las velas, pues logra llegar a más personas.
08:32Y carguísima, porque también uno decir que tiene esa facilidad para hacer velas, no es cualquiera, exactamente, o sea, así que carguísima.
08:40Te vamos a llevar un tallero, por favor, que yo ocupo a aprender para poner en mi casa.
08:44Diana, pero usted tiene facilidad en las manos, ya lo vimos con el medallón y todo, si tiene facilidad, diga que sí, diga que sí.
08:49Muy convencida no está.
08:51La motora fina no me amó.
08:52No, pero sabes quién sí, JM, y nos lo ha demostrado más de una vez, J.
08:55Compañeros, les cuento que, bueno, y a mis amigos televidentes que si tiene una historia para compartir con nosotros en Más que Noticias,
09:03algún sitio turístico, un emprendimiento o alguna receta con historia, ahora que tenemos el recetario de Más que Noticias,
09:09lo puede compartir en el correo electrónico másquenoticias.com, sus datos personales, su número telefónico muy importante y pronto le estaremos devolviendo la llamada.
09:21Vamos a una pausa comercial, ya regresamos, somos Más que Noticias.
09:25Al regresar, Doña Amelia es Orgullo Nacional, fue la compositora de la música del Bicentenario de Costa Rica.
09:34Muchísimas gracias por continuar aquí en Más que Noticias.
09:52Hay una nota que Diana, primero le quedó espectacular, está muy linda la nota.
09:56Gracias.
09:56Y la historia de por sí vale mucho la pena contarla.
09:59Vamos a conocer, Juanca, a Doña Amelia Barquero, ella es docente, es soprano lírica y también ha representado al país como ejemplo de paz,
10:08fuera de nuestras fronteras.
10:09Ella es una talentosa que definitivamente nos enorgullece y hoy la vamos a conocer aquí en Más que Noticias.
10:15Este ha sido mi sueño de toda una vida, desde que tenía tres años hasta que mi madre también me sentó en el piano
10:41y comencé yo a tener esta unión con este gran instrumento que me ha hecho la vida feliz siempre.
10:53Gracias a la música yo puedo hacer esto.
10:57La música marcó su vida desde niña.
11:08Su madre la acercó al piano y de esta forma llegó al Conservatorio de Castella, donde recibió formación artística e integral.
11:17Fue la primera graduada del Conservatorio en Ciencias y Letras con especialidad en música.
11:21A lo largo de su carrera, como artista, cantante y compositora, ha recibido un sinnúmero de reconocimientos que guarda en un rincón muy especial de su casa.
11:34Doña Amelia, usted tiene aquí toda una pared de reconocimientos que se quedan cortos porque estos son los que tenemos en papel,
11:42pero han sido un montón, pero yo quiero que me cuente alguno de ellos.
11:45Bueno, mira, este que te estoy enseñando, Forja de la Democracia Costarricense, fue porque en realidad yo he venido trabajando el tema de la paz
11:58desde 1986, apoyando a don Oscar Arias en la pacificación centroamericana, Esquipula II.
12:11Yo dije, como ciudadana, costarricense, ¿cómo puedo yo apoyar?
12:16Y fue ahí donde nació Heredia Canta, donde los niños y niñas cantaban solo canciones sobre la paz.
12:27Qué bonito.
12:27¿Era un coro de niños?
12:28Era un coro de niños, pequeñitos, desde primer grado hasta sexto grado.
12:33Pero aquí tenemos más también.
12:35Aquí me dieron esto, aquí por el secretario activo, activo secretario de Estado.
12:44¿De California?
12:44Me lo dieron en California.
12:47Y de California también me dieron este, ciudadana de honor.
12:54¿Y cuál es California?
12:55Sí.
12:56Todo por ser mensajera de paz.
13:00Qué bonito.
13:00Y aquí me dieron este porque fui cónsul general de Costa Rica en California.
13:10A raíz de toda esta experiencia, bueno, valoraron lo que fue Correos de Costa Rica y como música,
13:19porque ellos sacaron unas emisiones de músicos y música, entonces me dedicaron una estampilla.
13:26Su mayor legado es la docencia, que enseñó en diversas instituciones y formó nuevas generaciones de músicos.
13:36Tras sus giras como cantante lírica, atesora una colección de objetos especiales, recuerdos de una vida dedicada al arte.
13:44Si ustedes ahí en casa ven este montón de cucharitas, tienen una razón de ser, por supuesto, en la carrera de Doña Amelia,
13:52que es lo que estamos conociendo el día de hoy, pero que sea ella quien nos los cuente,
13:55porque cuando yo llegué aquí y entré a la casa de Doña Amelia, lo primero que le dije es,
13:58¡ay, qué bonitas cucharitas!
14:00Y usted me dijo que tenían una razón.
14:02¿Cuál es?
14:03Así es, estas cucharitas expresan mi labor como cantante lírica.
14:13Cuando yo viajaba a algún país, ustedes tal vez lo han experimentado también,
14:20llegan y buscan souvenir, y yo el souvenir que seleccioné fue la cucharita.
14:29En cada aeropuerto buscaba la cucharita, que es la que expresa, es interesante porque expresa muchas cosas,
14:41cada cucharita tiene una historia.
14:45Se despidió de su carrera como cantante en el Teatro Nacional, el escenario donde ofreció su último concierto.
14:52Este lugar cargado de historia y significado siempre ha ocupado un espacio muy especial en su corazón.
14:58Amelia ha roto barreras y ha abierto caminos.
15:01Su historia inspira a soñar y creer en el poder del arte.
15:05Su legado vive en cada melodía, en cada estudiante y en cada nota que sigue resonando en Costa Rica.
15:11En el Teatro Nacional, como lo veíamos, fue su último concierto, su última presentación,
15:23y de verdad que a mí me pone la piel chinita del orgullo que siento de ver que una mujer nos haya dejado tan en alto.
15:29El nombre de nuestro país y, por supuesto, con tanto talento, chicos, porque escucharla cantar.
15:34Yo pude ver videos que se mostraron también en la nota de dos antiguos de ella cantando y es un espectáculo de voz.
15:40Obviamente ya ella no lo hace, ahora se dedica más a la composición, pero viajó por todo el mundo representando a nuestro país.
15:47Un aplauso para ella.
15:47Gracias, doña Amelia, por contarnos su historia.
15:50Nos quitamos de eso.
15:51Exacto, y el carisma que tiene esta señora, la facilidad de palabra y todo.
15:54Y me encantó ver la colección que tiene en la casa.
15:57Las cucharitas.
15:59Tiene una colección de cucharitas porque cada vez que he visitado un país se traía una cucharita y tienen formas lindísimas.
16:04Ustedes hacen eso cuando salen del país o en Costa Rica, cuando han ido al lugar.
16:07Yo voy a pegar los llaveros, pero no los colecciono.
16:09Y los famosos imanes que se pegan en la repri.
16:11Yo creo que eso todos lo hacemos.
16:14Vamos a un corte, ya volvemos.
16:17Un indio en Costa Rica.
16:20Moit arrasa en las redes sociales y al volver nos contará su historia en Suelo Tico.
16:26Casi toda la gente son bien curiosas.
16:29Le gusta lo que hago.
16:31A veces piensan que hago cosas complicadas, pero para mí no es complicado.
16:47Continuamos en esta tarde de lunes aquí en Más que Noticias y vamos a tener más historias, ¿verdad?
16:55Vamos para el continente de la India.
16:57Háganle así a los hombros.
16:58Vamos a mover los hombros.
16:59¿Por qué así?
17:00Así bailan los hombres en India.
17:02Ah, ¿y las mujeres?
17:03No sé, porque no soy.
17:07Seguro que sí, no sé, pero bueno, el caso es que en India los hombres mueven mucho los hombres.
17:12Y precisamente vamos a conocer la historia de un indio en Costa Rica.
17:15Vamos a conocer la historia de Mojit.
17:17¿Tu nombre cómo se pronuncia?
17:40Mojit.
17:40Es como Mojito sin o delfín.
17:42¿Y significa algo en especial el nombre?
17:45En mi lenguaje, realmente tiene significado alguien que atrae, digamos, todo el mundo.
17:56¿Y tenés esa magia, precisamente?
17:58Yo creo que nací con eso, tal vez.
18:00De la India para el mundo, precisamente.
18:01De la India para el mundo, sí.
18:08Pensé que tenía frijoles, pero qué horror.
18:11Uno viviendo en América Latina y no tiene frijoles.
18:15Viviendo pura vida.
18:19¿Cómo llegaste?
18:21Conocí a Marta en India.
18:24Hola, Marta.
18:24En 2003, sí, conocimos.
18:29Y en 2015 estaba cazando una prima de Marta en Cartago y nos mandaron una invitación.
18:38Vivíamos en India, no teníamos planes de, como tal vez, vivir en Costa Rica.
18:44Entonces venimos y como quedamos.
18:47Como todas las energías o el universo hizo que teníamos que quedar aquí.
18:53Hoy quiero compartir la magia de Diwali con ustedes.
18:55Diwali, también conocida como Festival de Luces, es una de las celebraciones más grandes y más queridas de la India.
19:03Empecé posteando así, como cosas random.
19:07Un día subí haciendo gran masala en el restaurante.
19:10Gran masala es una mezcla de especias.
19:13Como algo 100% natural.
19:16También ahora tengo mi producto.
19:18Y vieron mucha gente.
19:20Y yo, ¿qué está pasando?
19:21¿Por qué la gente quiere ver mis videos y así?
19:26Soy un indio corriente y así se ve un sábado en mi vida en Costa Rica.
19:30Ya tenía varios días de no hablar con mi familia en India.
19:33Y hoy hablé con mi mami, hermano y sobrinita.
19:35Aquí mi mami les manda saludos a todos.
19:37¿Y cómo surge tu amor por la cocina?
19:42Creo que es en familia.
19:45Pero siempre veía a mi mamá, siempre veía a mis tías, siempre veía a mi abuela.
19:50Cuando visitaba el pueblo, siempre veía o crecí alrededor de comida fresca.
19:56Tengo aquí marinando el carne de cerdo con cebolla, gran masala y una pasta de ajo y jengibre.
20:13Ya tengo como más de una hora.
20:16Y voy a cocinar esto.
20:18Bueno, uno de los últimos productos que tengo es leche dorada, que realmente tiene cúrcuma, jengibre, pimienta negra, cardamomo y clavo de olor.
20:38No es moscada, es una mezcladita.
20:40Para mí, esa bebida es más como un, ¿cómo se dice? Una medicina.
20:55Y háblame sobre tu comunidad en redes sociales.
20:59¿Qué les digo? Yo creo que son buena gente.
21:03La mayoría de gente, o casi toda la gente, son bien curiosas.
21:07Le gusta lo que hago, a veces piensan que hago cosas complicadas, pero para mí no es complicado.
21:14Y trato de como simplificar las cosas, pero siempre, siempre hay unos que no son lindos, ¿verdad?
21:24Entonces, para mí es como algo positivo.
21:25Yo, realmente no, no me afecta, me afecta cero, digamos.
21:30A veces me da risa, pero la mayoría del tiempo veo como una oportunidad.
21:37Hay que le pones paprika, nada más para color.
21:46Cuando estoy en mi tiempo de almuerzo, lo grabo, pero no todos los días.
22:06Hace difícil, todos los días generando contenido es difícil.
22:10A veces hago, cuando tengo días de mucha energía.
22:16Esas son las hojas de curry que la gente tal vez no conoce en este lado del mundo.
22:23Y cuando empecé a vender, la gente está comprando para poder agregar un sabor de hojas de curry a su comida.
22:35Mojit, muchísimas gracias por tu tiempo y abrirnos un poco de tu espacio para conocernos de tu historia y tu paso por Costa Rica.
22:49Nos digo muchas gracias.
22:50Solo mi gusto, muy gusto.
22:51Y muchas gracias por llegar, por contactarme y por apuntar a probar mi comida.
22:56¿Cómo te seguimos?
22:56Precisamente como el May de India.
22:58Como May de India en TikTok, en Instagram y en YouTube.
23:02Bueno, nos quedamos acá disfrutando de este rico platillo.
23:05¿Un cerdo al estilo?
23:07Al estilo, digamos, para decir, es como un pork roast.
23:11Un cerdo rostizado tipo India.
23:15Ok, listo.
23:16A la plancha.
23:16Chao.
23:17Chao.
23:17Mojit, comparte todas sus recetas en sus redes sociales para que usted lo siga y también se aventure a probar algo diferente dentro de su rutina culinaria.
23:33Compañeros, no sé si ustedes les echan el gran masala.
23:36Sí, yo estuve un mes.
23:38Ah, sí, cierto, Jota.
23:39De verdad.
23:39Cierto, cierto, cierto.
23:40¿Y qué tal la comida?
23:42Deliciosa.
23:42La verdad que es una explosión de sabores.
23:44Muy fuerte.
23:44La India es muy famosa precisamente por esos condimentos.
23:48Muy fuerte.
23:49¿Y qué carga este muchacho?
23:50Hablar español tan bien, porque es un idioma tan diferente.
23:52Y se le entiende súper bien.
23:53Ajá, incluido y todo.
23:54Demasiado cargado.
23:55La ventaja es estar casado con una tica.
23:57Claro, claro.
23:58Eso ayuda, eso ayuda.
23:59Un abrazo especial a su esposa.
24:00Dicen que la mejor manera de aprender una lengua es casarse con una persona.
24:03Bueno, lo puso en práctica.
24:05La lengua, exacto.
24:07Hasta luego.
24:08Buenas noches.
24:08Buenas noches.
24:09Buenas noches.