Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En diálogo con Exitosa, el congresista Wilson Soto cuestionó el funcionamiento Corpac y sugirió la privatización de la empresa tras el incidente de esta tarde en el aeropuerto Jorge Chávez, donde se registró nuevo caso de retraso de vuelos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya estamos cansados con Corpac, yo creo que todas las veces nos ha generado tremendos problemas.
00:07Tremendos problemas porque siempre el perjudicado son los usuarios, los pasajeros.
00:13En este caso, siempre Corpac se ha lavado las manos, para ellos que todo está ok.
00:19Nosotros, Karina, efectivamente, yo he sido expresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor,
00:24actualmente también soy miembro titular de la Comisión de Defensa del Consumidor.
00:28Nosotros, cuando asumimos el cargo, siempre había pasado varios problemas.
00:33Y nosotros hemos estado, cuando pasó, año pasado, igual hemos estado en el aeropuerto, con todos los usuarios.
00:39¿Se ha avanzado en algo? ¿Se ha avanzado en algo, congresista? ¿Qué es lo que se ha hecho?
00:42Yo presenté, Karina, un proyecto de ley, el proyecto de ley 9546, el 20 de noviembre, para privatizar Corpac.
00:51La única forma, Karina, de salir de estos problemas es privatizando Corpac,
00:56que sea manejado por una empresa privada, ¿no?
01:01Se ha presentado varias veces interés en solucionar estos temas.
01:08Vamos a ver qué es lo que se ha avanzado desde el Congreso de la República.
01:12Bienvenido, señor Soto, congresista Soto, a Exitosa.
01:17Exitosa.
01:18Muy buenas noches, Karina. Muchas gracias por la invitación.
01:21Saludos a todos los radio oyentes de Exitosa.
01:24En principio, quiero solidarizarme con todos los usuarios afectados.
01:27La verdad, nosotros ya estamos cansados con Corpac, que yo creo que todas las veces nos ha generado tremendos problemas.
01:36Tremendos problemas porque siempre el perjudicado son los usuarios, los pasajeros.
01:42En este caso, siempre Corpac se ha lavado las manos, para ellos que todo está OK.
01:48Porque nosotros, Karina, efectivamente, yo he sido expresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor,
01:54actualmente también soy miembro titular en la Comisión de Defensa del Consumidor.
01:59Nosotros, cuando asumimos el cargo, siempre había pasado varios problemas.
02:03Y nosotros hemos estado, cuando pasó, año pasado, igual hemos estado en el aeropuerto, con todos los usuarios.
02:08¿Se ha avanzado en algo? ¿Se ha avanzado en algo, congresista? ¿Qué es lo que se ha hecho?
02:12Yo presenté, Karina, un proyecto de ley, el proyecto de ley 9546, el 20 de noviembre, para privatizar Corpac.
02:20La única forma, Karina, de salir de estos problemas es privatizando Corpac,
02:25que sea manejado por una empresa privada, ¿no?
02:29Que hay que darle una concesión, porque Corpac, la verdad, que durante estos últimos tres años,
02:34nos ha dado tremendo problema.
02:35Había fiestas Semana Santa, muchos pasajeros han sido, más de miles de pasajeros han sido perjudicados,
02:46dijeron que en algún momento que vamos a indemnizar,
02:49salió hablando el ministro de Transportes, que había una póliza igual.
02:54¿Qué pasó con ese proyecto de ley?
02:55Dijeron que había 500 millones de póliza, finalmente pasó ocho meses, nunca indemnizaron nada,
03:00a los pasajeros, tanto turistas nacionales, extranjeros, y bueno, pues, por ejemplo, ¿no?
03:07Congresista.
03:07El señor José Luis Barrios.
03:09Congresista.
03:09Ahora ya no es presidente de Corpac también, por ejemplo.
03:12Entonces, ellos dicen que estaban haciendo algunos cambios, pero ahora hay otro, presidenta,
03:18que es que asumió el 3 de abril, la señora Tabata Vivanda, el 3 de abril.
03:25Entonces, así está, pues, lamentablemente, esta empresa estatal ya ha generado muchos perjuicios,
03:30muchos problemas, he escuchado, por ejemplo, inicialmente, los vuelos cancelados, ¿no?
03:36Ayacucho, Tumbes, Cusco, Piura, por ejemplo, cuántas citas médicas han perdido,
03:41cuántos trabajadores que han estado yendo para reunión de trabajos, bueno,
03:46¿quién los devuelve el tiempo perdido a ellos? Es muy lamentable.
03:50Congresista, ¿y qué es lo que ha pasado con este proyecto de ley?
03:55Porque se supone que se necesita una reorganización en Corpa.
03:59¿Qué ha pasado con este proyecto de ley?
04:01En el Congreso se ha hablado, se ha debatido, hay consenso, ¿qué ha pasado con el proyecto?
04:10Está en la Comisión de Transportes y Comunicaciones, veo que tiene un dictamen,
04:16pero, bueno, igual desde aquí le decimos también a la presidenta de la Comisión de Transportes,
04:21pues, bueno, buena vez por todas, pues, que igual, en todo caso,
04:24en el Congreso de la República y la actual presidenta que pongan en debate ese proyecto de ley,
04:28pero sin embargo, quiero también exhortar el proyecto de ley que yo he presentado es para privatizar
04:33y el dictamen no dice eso, entonces prácticamente están desnaturalizando
04:37el sentido del proyecto de ley que he presentado yo.
04:41El dictamen dice reorganización.
04:44Así es.
04:44Muy bien, entonces, vamos a estar atentos de lo que sucede,
04:50pero usted tenía o percibía que había algún tipo de quórum que lo acompañaba más gente
05:01en este camino hacia la privatización de Corpa o no?
05:06Claro, por supuesto, también presentó un proyecto similar la congresista Adriana Tudela, ¿no?
05:12Creo que hay algunos parlamentarios que sí están de acuerdo,
05:14yo creo que es importante, bueno, que, a ver, cuántos problemas nos atrae el Corpa,
05:19entonces, yo creo que es el momento también, los parlamentarios,
05:22que hay que ponernos totalmente serio, fuerte, y bueno, pues, legislemos en base de eso,
05:27porque no puede ser posible, siempre, Karina, y siempre de hacer,
05:30o sea, la verdad que los de Corpa siempre se han lavado las manos,
05:34que para ellos todo está ok, ahora ya tenemos, ya antes el señor Barrios era presidente,
05:39ahora es otro, entonces, a ver, ¿qué cosa ha cambiado?
05:42¿Ha cambiado en algo? No ha cambiado nada, sigue la misma cosa.
05:46Yo, por ejemplo, mañana tenemos la Comisión de Defensa Consumidor,
05:50en la sección de pedidos voy a solicitar al presidente de esta comisión, bueno,
05:54que convoque a una sesión extraordinaria para que los funcionarios de Corpa
05:58y el ministro de Transportes vengan a responder al seno del parlamento.
06:03Es importante la fiscalización, en todo caso, el control político desde el parlamento
06:07podamos hacer sobre este tema, y bueno, mi solidaridad total con todos los usuarios afectados, ¿no?
06:13¿Y qué es lo que sucede entonces con esta reapertura, inauguración,
06:21siempre postergada con estos equipos?
06:25¿Cómo puede ser que fallen si están absolutamente nuevos, no?
06:29Se supone que ya falta poquito, poquito nada más para que se abra el nuevo y remozado aeropuerto,
06:38la parte nueva, pero se supone que todo tiene que funcionar en armonía.
06:43¿Esto hace sospechar de que no todo está bien?
06:47Bueno, la verdad que también hay, eso sí, hay que tener, obviamente,
06:52ahora hemos estado nosotros exigiendo también desde el Congreso,
06:56nos ha prometido varias veces que iban a inaugurar el fin de año,
07:00después de enero, después dieron otra fecha, entonces no hay cuándo terminar también.
07:04Entonces el aeropuerto también no tiene accesos, entonces, ¿cómo está?
07:07Más aún, estimada Karen, sumados a ellos, sumados a ellos,
07:12yo justamente, yo he pedido un informe con oficio a la presidenta,
07:18en este caso de Ocitrán, en el cual quería tener la certeza,
07:22y nosotros hemos presentado un proyecto de ley, el proyecto de ley 1911.
07:29Lo que sucede también adicionalmente, por ejemplo, en el contrato original,
07:32estimado Karina, no existía y no contemplada,
07:36después lo han hecho una, la adenda 1, la adenda 2,
07:40y luego con la adenda 6, y con la adenda 6 van a cobrar a los usuarios,
07:47solamente, por ejemplo, le voy a poner un ejemplo,
07:50por ejemplo, un pasajero viene con toda su familia,
07:52con su esposa, y eso hizo, esos hijos, que se va a conocer a Iquitos,
07:57de la misma forma de Cusco, igual que se vaya a Trujillo,
08:00solamente por pisar el aeropuerto,
08:03todos los peruanos provincianos tienen que pagar 7 dólares,
08:07eso es algo inaceptable,
08:10esa es una medida abusiva,
08:12por eso desde el Congreso de la República,
08:15desde la Bancada de Acción Popular,
08:16nosotros vamos a pelear,
08:18vamos a trabajar en favor de los usuarios,
08:20no podemos aceptar de esta medida,
08:23que los funcionarios hayan hecho,
08:25obviamente, en una oficina de cuatro paredes,
08:29y bueno, pues, totalmente perjudicados,
08:32estamos hablando de millones,
08:34de millones de soles que van a recaudar,
08:37eso es algo preocupante,
08:38por eso yo como congresista,
08:40de Acción Popular,
08:41me pongo al lado de ellos,
08:43voy a estar aquí,
08:44voy a insistir,
08:45de ninguna forma vamos a aceptar,
08:47así como lo han cambiado,
08:49con la adenda 6,
08:51tienen que cambiar con otra adenda,
08:52y tienen que eliminar este cobro abusivo,
08:55que es para los pasajeros nacionales de las provincias,
08:59y no podemos tolerar,
09:00no vamos a aceptar esta medida que han hecho,
09:04estimada Karina.
09:05Y yo agradezco,
09:06agradezco a Exitosa,
09:07un radio que tiene alcance nacional,
09:10que también...
09:11Solo una pregunta,
09:12solo una pregunta nada más,
09:15para cerrar,
09:16y que no tiene nada que ver con este tema,
09:18ya que usted es de Acción Popular,
09:21quería preguntarle sobre una nota,
09:23que ha salido en el comercio,
09:25titulada,
09:25allegados de parlamentaria andina,
09:28de Acción Popular,
09:30acaparan oficina del Congreso,
09:33se supone,
09:34que la esposa de Julio Chang Chion,
09:38no presidente de Acción Popular,
09:39la parlamentaria andina,
09:41Leslie Lazo Billón,
09:45está en el área,
09:48de asuntos interparlamentarios,
09:50y que ha llegado,
09:51y ha llevado a 1,
09:532,
09:533,
09:534,
09:535,
09:546 personas,
09:55allegadas a Acción Popular,
09:57¿qué es lo que se ha dicho,
09:58dentro de Acción Popular,
10:00y qué es lo que usted cree,
10:01al respecto?
10:03Nosotros,
10:04creo que,
10:05hace algunos días,
10:06hemos hecho un comunicado,
10:07nosotros,
10:08no hemos participado,
10:09los parlamentarios de la bancada,
10:11no hemos hecho,
10:12ninguna injerencia sobre ello,
10:14¿no?
10:14Es de hoy día,
10:17la nota,
10:18no de hace dos días,
10:20tres días,
10:20es de hoy día,
10:21y se está hablando.
10:22Por eso,
10:22que nosotros ya nos hemos comunicado,
10:24ya nos hemos pronunciado en su momento,
10:26estimada Karina.
10:27Sí,
10:27¿cuál es el pronunciamiento?
10:29Porque se está hablando de que,
10:31una,
10:32una parlamentaria andina,
10:34de Acción Popular,
10:37está llevando a gente,
10:39a una,
10:40oficina interparlamentaria.
10:44Quiero saber su opinión.
10:46Por eso,
10:46nosotros,
10:47somos ajenos al tema,
10:49de la bancada,
10:49nosotros no,
10:50no estamos en ello,
10:51¿no?
10:52Ah,
10:52pero no lo rechaza,
10:54no,
10:54no pide investigación,
10:56nada de eso,
10:57simplemente mira para un costado.
11:00Bueno,
11:00igual,
11:01bueno,
11:01igual,
11:02si,
11:02si,
11:03si la nota ha salido hoy día,
11:04igual,
11:04sería importante que se esclarezca,
11:06¿no?
11:07Ah,
11:07sería importante también que lo diga usted,
11:10pero bueno,
11:11está bien,
11:12veamos qué es lo que hace el partido,
11:14y cuál es la posición del partido.
11:15Muchísimas gracias.
11:17A usted.
11:17Ha sido el congresista Wilson Soto.

Recomendada