Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Venezuela bajo el lema "Pueblo a pueblo" culminó la gira del Trova Fest 2025.

Y en Chile se estrenó la película "Denominación de origen", la cual resalta la idiosincrasia del interior del país.

Además conoceremos patrimonios del mundo.

Todo esto y mucho más en Somos.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos de vuelta en Somos con más información cultural en Cuba.
00:15Se dio inicio al 19º Festival Internacional de Videodanza,
00:19DV Danza Habana en Movimiento.
00:21Este evento, que se enmarca dentro del Festival Habana Vieja Ciudad en Movimiento,
00:26busca fusionar diversas manifestaciones artísticas,
00:29inspiradas en la rica historia y arquitectura de La Habana,
00:32ofreciendo una variedad de actividades, tales como exposiciones, conciertos, talleres y conferencias.
00:39Su objetivo es promover la creación artística y el intercambio entre creadores a nivel global,
00:45además de revalorizar el patrimonio cultural de las ciudades de Cuba.
00:49La inauguración del festival se llevó a cabo con la proyección de la película Duels,
00:53del director sueco Jonas Ekerland, en la sala de cine del Colegio Universitario San Jerónimo.
00:59En donde el director artístico del evento, Andrés de Abreu,
01:02destacó la alianza con la Red Iberoamericana de Videodanza y Festivales Europeos,
01:07lo que ha permitido que el festival forme parte del Mes de Europa en Cuba.
01:11Pasamos a Venezuela, donde el Trova Fest 2025 Pueblo a Pueblo concluyó con un gran concierto en Caracas.
01:26Más de 40 cantores y agrupaciones populares deleitaron a un gran número de espectadores
01:31que asistieron a la Plaza La Candelaria para escuchar la diversidad de la canción necesaria
01:36que entregó a la población mensajes humanos y valores culturales.
01:40Esta presentación en la capital venezolana significó el cierre de una gira nacional
01:45que llevó a la trova a varios estados del país
01:47con el objetivo de seguir impulsando la difusión y cultura de esta composición poética.
01:53Entre los artistas y agrupaciones que estuvieron presentes en ese concierto
01:57destacaron Lilia Vera, Sol Muset, Ali Alejandro I, Elena Gil, Los Guaraguao, Dame Pamatala, Sandino I, entre otros.
02:10Y los premios de cine Hua Biao de China se celebraron en la ciudad de Qingdao,
02:15destacando lo mejor del cine chino de los últimos dos años.
02:18Este evento bienal, considerado como uno de los más prestigiosos del país,
02:23premió 20 películas y cineastas en 11 categorías.
02:26Entre los galardonados, Artículo 20 se llevó el premio a la mejor película,
02:31mientras que Más Allá de las Nubes fue reconocida como la mejor película de temática rural
02:35y Moon Man como la mejor película juvenil.
02:39Kara Wai Yin Hun y Zhang Ji fueron premiados como mejores actrices
02:43por sus actuaciones en El Amor Nunca Termina y Viajes Sin Fin.
02:47Además, NESA 2 recibió un certificado de película de contribución especial
02:52por su notable éxito en la taquilla a nivel mundial.
02:56Estamos de vuelta en Somos en Chile.
03:03Se estrenó una película que resalta la idiosincrasia del interior del país.
03:07Le contamos más a continuación.
03:09Bajo el nombre de Denominación de Origen, esta nueva producción cinematográfica
03:17que destaca la identidad cultural y gastronómica de Chile,
03:20se debutó en las carteleras de cines de ese país.
03:24Se trata de un largometraje de comedia tipo documental que gira en torno a la Longaniza,
03:29un embutido cárnico característico del sur chileno,
03:32especialmente de la región Ñuble,
03:35y muestra la manera sobre cómo representa este popular y económico alimento a su población.
03:41Tras el estreno, la película ha tenido una buena recepción por parte de los espectadores en todo el país.
03:46Hablar de esto para mí es muy lindo, pero al mismo tiempo que también puede identificar a otras personas
03:51como una historia tan particular.
03:53Identifica a otros sobre la identidad, sobre los pasteles de curicó,
03:59sobre el chañar en el norte, sobre el pisco, Chile, Perú, no sé.
04:04Entonces, es lindo también cómo este material se presta para ser algo también universal.
04:09Y hablar sobre algo que también tiene la película, que bueno, es como decía, el contexto de la Longaniza,
04:14pero al final la película habla cómo nos organizamos, en torno a una idea, en torno a un concepto.
04:18Llena de humor, amistad y sabor, Denominación de Origen busca visibilizar el trabajo colectivo
04:25desde lo cotidiano y local, al tiempo que sirve para descubrir muchos lugares escondidos en nuestra región,
04:32que están cargados de historia y memoria.
04:34La película también es como una fotocopia a cómo somos nosotros los chilenos,
04:39porque si bien somos solidarios para los incendios, somos solidarios para las teletones,
04:44pero para el día a día no somos solidarios con el vecino de al lado.
04:47Nunca sabemos que así le falta algo, que nos pasa como sociedad,
04:52de repente nos cuesta mucho unirnos para hacer reuniones.
04:55Y de esto trata un poquitito la película, de cómo podemos tratar de hacer un trabajo en equipo,
04:59un trabajo con amor, un trabajo que la gente realmente quiera luchar y se quiera sentir parte de la lucha.
05:08Esta cinta chilena ya ha sido galardonada previo a su estreno oficial en la pantalla grande,
05:13entre los que se destacan los galardones a Mejor Largometraje,
05:17Premio de la Prensa, Premio del Público y una mención especial del jurado
05:21en diversos festivales de cine de la nación sudamericana.
05:29¡Gracias!

Recomendada