Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Economía | Pese a la advertencia del sector privado, el gobierno decretó el incremento salarial del 10% al sueldo básico nacional. ¿Cómo afecta a la población esta medida?

▶️ Más información en www.reduno.com.bo
#RedUno #IncrementoSalarial #Repercusiones

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las empresas podrán llegar a este incremento salarial del 10% anunciado hoy por el gobierno.
00:06No sería la primera vez que en el gobierno de Luis Arce se registran incrementos que son bastante diferentes entre una cifra con la del año anterior.
00:17Revisemos las cifras en este reporte.
00:21El gobierno es totalmente responsable de la crisis que estamos viviendo en el país.
00:26La ineptitud, la incapacidad de Luis Arce, Catacora y todos sus ministros.
00:32El presidente decretó un incremento salarial del 10% al mínimo nacional y del 5% al haber básico.
00:39Un incremento salarial acorde con la realidad.
00:44Con esto el salario mínimo sube a 2.750 bolivianos.
00:48El incremento de precios que se ha dado ya el año pasado es inevitable. Ese daño ya está hecho.
00:55El haber básico tendrá un ajuste del 5% para sectores como salud, educación, fuerzas armadas y la policía.
01:02Pese a las advertencias de economistas, el sector privado y emprendedores que adelantaban que un incremento podría generar efectos negativos en la economía del país,
01:11el gobierno hizo el anuncio tras una reunión con dirigentes de la Central Obrera Boliviana.
01:16Hemos alcanzado acuerdos importantes para todos los trabajadores del país para poder tener un buen incremento salarial para beneficio de los trabajadores.
01:27Pero no sería la primera vez que un incremento salarial sorprende al país.
01:33Solo durante el gobierno de Arce el incremento fue por arriba del 25%.
01:37Revisemos las cifras.
01:39El 2020 el salario mínimo nacional se mantuvo en 2.122 bolivianos, pues no hubo incremento ese año debido a la pandemia por el COVID-19.
01:48El 2021 el incremento fue del 2%, teniendo un salario mínimo de 2.164 bolivianos.
01:54El 2022 hubo un incremento del 3%, teniendo como salario mínimo 2.250 bolivianos.
02:01El 2023 el incremento fue del 5% y el salario mínimo de 2.362 bolivianos.
02:08El 2024 el incremento fue del 5,85%.
02:12El salario mínimo fue de 2.500 bolivianos.
02:15Este año el incremento es del 10%.
02:18El salario mínimo es 2.750 bolivianos.
02:26Actualmente el país vive en crisis económica y todo está más caro en los mercados.
02:31Entonces ahora, ¿cómo influirá este incremento en la situación?
02:35Varios sectores rechazaron un incremento días atrás, pero ahora es un hecho, un decreto que el Ministerio de Trabajo hará cumplir.
02:43En este momento no hay condiciones para el incremento salarial.
02:50Hoy el 86% del trabajo es informal en Bolivia.
02:54¿De dónde vamos a sacar dinero?
02:55Y ellos siguen aumentando el sueldo, siguen aumentando las obligaciones para el sector formal.
03:01Es un desastre total lo que está viviendo la ciudadanía y la población.
03:04Mientras la población pide medidas para salir de la crisis, el gobierno anuncia este incremento.
03:10Que para los sectores que representan a los trabajadores es bueno, pero para los empleadores está lejano de la realidad.
03:17¡Gracias!
03:18¡Gracias!
03:19¡Gracias!
03:20¡Gracias!
03:21¡Gracias!

Recomendada