El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el Gobierno presentará ante el Comité Nacional de Salarios una propuesta de aumento salarial para los trabajadores no sectorizado, de al menos un 20 %.
Durante su acostumbrado encuentro, LA Semanal con la Prensa, el mandatario agregó que la propuesta será presentada en la primera reunión tripartita.
El Comité Nacional de Salarios está conformado por el Gobierno, el sector empresarial y los representantes de los trabajadores.
Indicó que este año, según los acuerdos, la reunión tripartita puede hacerse hasta el 8 de abril, pero considera que se debe decidir en febrero.
El jefe de Estado hizo énfasis en que el tema de aumento salarial siempre ha estado en su agenda, al indicar que: "Como economista y en mi primera reunión con los líderes sindicales, a pesar de llegar al gobierno con las prioridades centradas en la pandemia y las dificultades económicas, les dije que aumentar el salario real de los trabajadores es tarea de ustedes y nuestra".
Recalcó que se refiere al salario real, porque entiende que se puede aumentar el salario, pero si no se ajusta a la inflación, "ese aumento se esfuma".
"Si observan los aumentos del salario mínimo, tanto en el sectorizado como en el no sectorizado, y a veces más en el sectorizado, todo aumento que hemos realizado ha superado la inflación y ha incrementado significativamente el salario real", manifestó Abinader.
¿Qué son los trabajadores sectorizados y los que no lo están?
Los trabajadores sectorizados en la República Dominicana son aquellos que pertenecen a un sector específico y tienen un salario mínimo especial.
Estos trabajadores laboran en empresas de turismo, restaurantes, bares, zonas francas, industria azucarera, construcción, entre otras.
Por otro lado, los trabajadores no sectorizados son aquellos que laboran en la mayoría de las empresas del sector privado.
Durante su acostumbrado encuentro, LA Semanal con la Prensa, el mandatario agregó que la propuesta será presentada en la primera reunión tripartita.
El Comité Nacional de Salarios está conformado por el Gobierno, el sector empresarial y los representantes de los trabajadores.
Indicó que este año, según los acuerdos, la reunión tripartita puede hacerse hasta el 8 de abril, pero considera que se debe decidir en febrero.
El jefe de Estado hizo énfasis en que el tema de aumento salarial siempre ha estado en su agenda, al indicar que: "Como economista y en mi primera reunión con los líderes sindicales, a pesar de llegar al gobierno con las prioridades centradas en la pandemia y las dificultades económicas, les dije que aumentar el salario real de los trabajadores es tarea de ustedes y nuestra".
Recalcó que se refiere al salario real, porque entiende que se puede aumentar el salario, pero si no se ajusta a la inflación, "ese aumento se esfuma".
"Si observan los aumentos del salario mínimo, tanto en el sectorizado como en el no sectorizado, y a veces más en el sectorizado, todo aumento que hemos realizado ha superado la inflación y ha incrementado significativamente el salario real", manifestó Abinader.
¿Qué son los trabajadores sectorizados y los que no lo están?
Los trabajadores sectorizados en la República Dominicana son aquellos que pertenecen a un sector específico y tienen un salario mínimo especial.
Estos trabajadores laboran en empresas de turismo, restaurantes, bares, zonas francas, industria azucarera, construcción, entre otras.
Por otro lado, los trabajadores no sectorizados son aquellos que laboran en la mayoría de las empresas del sector privado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como economista, y en mi primera reunión con los líderes sindicales, a pesar de haber
00:09llegado al gobierno cuando la prioridad era la pandemia y las dificultades económicas
00:12que había, les dije, es una tarea de ustedes y nuestra aumentar el salario real de los
00:22trabajadores. Y fíjense lo que dije es real, que tú puedes aumentar y cuando te aumentas
00:30eso ya se ha defumado con la inflación del pasado. Y si ustedes miran los aumentos del
00:37salario mínimo, de los sectores, de los salarios del sectorizado y del no sectorizado, y a
00:48veces del sectorizado en mayor proporción. Todo aumento que hemos hecho va más allá
00:56y se ha aumentado significativamente el salario real. Tenemos la segunda, digo, la segunda
01:07no, en este año tenemos, podemos hacer, según los acuerdos, hasta el 8 de abril, el 8 de
01:14marzo, perdón, hacer la reunión tripartita. Yo pienso que en febrero deberíamos decidirlo,
01:24en este mes próximo de febrero. Y que bueno que hace esa pregunta, porque me da la oportunidad
01:30de presentar esta primicia. La posición del gobierno es de un aumento en la parte de los
01:43empleados no sectorizados de no menos de un 20%. Esa es la posición del gobierno y
01:53que la vamos a presentar en la primera reunión tripartita, que ustedes saben que además
01:58del gobierno es el sector patronal y el sector sindical.