• anteayer
"Todos somos sector salud" y "aumento salarial para todo el personal", vociferaban los empleados del Hospital Dr. Félix María Goico, el Salvador Bienvenido Gautier y el Hospital de la Mujer Dominicana Dra. Evangelina Rodríguez con el objetivo de obtener un aumento salarial de mínimo 20 mil pesos dominicanos.

https://listindiario.com/la-republica/20250130/empleados-gautier-protestan-excluidos-aumento-salarial_843513.html

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Todos somos sector salud, todos somos sector salud, todos somos sector salud!
00:08¡Aumento el salarial, aumenta todo el personal, aumenta todo el personal!
00:22Buenas, buenas.
00:24¿Su nombre es?
00:25Georgina Durán.
00:27Yo antes pensaba que podía haber como un verdadero cambio en el país
00:34y tomar en cuenta a los humildes trabajadores.
00:38El costo de la vida ha aumentado grandemente.
00:41Entonces, yo no entiendo por qué no se toma en cuenta especialmente a los empleados viejos,
00:47a los que cobramos por debajo de 20 mil pesos.
00:51¿Quién vive con eso?
00:53Entonces, hablan de que se le aumenta al sector salud.
00:56Cuando se le aumenta al sector salud, el médico no trabaja sin el camillero que le carga al paciente,
01:02el médico no entra a un consultorio sucio, el médico no entra a operar al cirujano a un quirófano sucio.
01:12Por ejemplo, si no le facturan allí, ¿cómo trabaja el médico?
01:17¿Cómo cobra el hospital? ¿Cómo cobran ellos?
01:20Entonces, las facturadoras necesitan comer también.
01:23Hay una cocina que se le cocina, no le aumentan a los cocineros.
01:26¿Cómo trabajan ellos? No tienen fuerza para trabajar si no se les cocina.
01:30Entonces, desde que entran aquí al hospital, necesitan ver el hospital limpio, se supone.
01:36Y entonces, con 10 mil pesos sobrevive una pobre gente.
01:40Cuando hablan de que hay un aumento para el sector salud,
01:44pero del sector salud somos todos, es lo que yo digo.
01:48El camillero, el que limpia, el que cocina, todos somos entornos.
01:53El que factura, la secretaria.
01:56Si no es un personal, no se trabaja, se paraliza todo.
02:01El médico al médico.
02:03Mira, yo trabajo en un departamento y yo soy quien mueve ese departamento.
02:06Los doctores nada más van y ven por el microscopio,
02:09pero yo soy la que tengo que recibir, la que tengo que entregar, la que tengo que mover, todo.
02:13Escribir.
02:14Todo.
02:15¿Trabajan ellos solos?
02:16Todo.
02:17Atender, darle la cara al paciente, mire aquí su resultado, no está su resultado,
02:21venga más tarde.
02:22El médico no hace nada de eso.
02:24Y si un médico no viene al hospital, lo que llevamos los boches somos la secretaria.
02:29Sí.
02:30La que damos la cara somos la secretaria, los facturadores.
02:32¿Dónde están los médicos?
02:33Ah, el médico no pudo venir.
02:35Hay que cambiarle la cita.
02:36¿A quién le dan los boches?
02:37A nosotros.
02:38Entonces, nosotros sí podemos ganar por debajo de ellos.
02:40Que nos aumenten a todos.
02:42A todos.
02:44Y con esto, no digo que los documentos para los médicos y enfermeras y demás personales
02:54de salud no sean meritoriosos.
02:57Es meritorio, porque un médico en este país merece ganar más de lo que gana.

Recomendada