Edición especial de Barra Libre enfocada al apagón que dejó a oscuras a España durante todo el lunes. Para tratar el tema nos acompañan Manuel Marín, director de Vozpópuli, José Alejandro Vara, Jefe de Opinión de Vozpópuli, y Carlos Cózar, redactor de la sección de Economía especializado en empresas energéticas.
Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/videos/barra-libre-apagon.html
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/videos/barra-libre-apagon.html
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Todo un país sin electricidad, casas sin luz, semáforos fuera de servicio, emergencias saturadas,
00:11colapsos en las carreteras y transportes ferroviarios parados en mitad de las vías con pasajeros sin
00:16más alternativa que hacer el recorrido a pie. Nuestro Barra Libre de hoy lo vamos a dedicar
00:21en exclusiva a analizar la situación de caos que se vivió ayer en nuestro país. Ayer se produjo
00:26un episodio sin precedentes en España y aún se descarta el ciberataque como causa del apagón.
00:31Ayer la radio volvió a ser nuestra mejor aliada y vivimos una jornada histórica en la que una vez
00:36más destacó el civismo y el buen humor de los españoles. Un apagón generalizado que dejó sin luz
00:41a todo el país durante más de ocho horas, algo que según el gobierno y red eléctrica era imposible
00:46que ocurriera. Y no solo vivimos un apagón eléctrico sino también informativo durante una buena parte
00:52del día y es que Pedro Sánchez no compareció hasta cerca de las seis de la tarde. Y para analizar
00:57las causas y las consecuencias de todo ello tenemos con nosotros al director de Voz Populi, Manuel Marín.
01:02Bienvenido. ¿Qué tal, Susana? Y al otro lado tenemos a Alejandro Vara, jefe de opinión de la casa.
01:07¿Qué tal, Susana? ¿Cómo estamos? Gracias por estar aquí. Gracias. La primera pregunta que me viene y supongo
01:12que como el resto de españoles es, ¿qué pasó ayer? Pues que hicimos un ridículo histórico, espantoso,
01:21una pérdida reputacional enorme. De alguna manera el hazme reír de muchos países y lo cierto es que hoy,
01:31pues 30 horas después, ahora que estamos 30 horas después, no lo sabemos. No sabemos exactamente qué ha pasado
01:37porque el gobierno de la nación no nos ha dado una explicación mínimamente plausible. Yo he escuchado
01:44al presidente del gobierno hablar de desinformación y de bulos, lo cual en él es un oxímoron, es decir,
01:50no cabe mayor contradicción que Sánchez te hable o te diga que he cuidado con la desinformación.
01:56Pero lo que hay que hacerse es cinco preguntas que yo de momento sigo sin ver contestadas. Uno,
02:03¿por qué Red Eléctrica nos habla de un problema de generación y Sánchez no, en absoluto? Dos,
02:12¿por qué Red Eléctrica descarta un ciberataque y Sánchez ayer lo sugirió, hoy de manera reiterada
02:19mantiene esa teoría? ¿Por qué? Porque uno sí y el otro no. ¿Por qué Sánchez hoy nos dice que va a exigir
02:28responsabilidades a los operadores privados y por qué no ofrece ningún tipo de responsabilidades
02:36a los operadores públicos, al propio gobierno, a la propia Red Eléctrica? Ahí no se van a depurar
02:41responsabilidades. Cuatro, ¿por qué tardó más de 12 horas en autorizar, en reconocer el estado de
02:48emergencia para hasta nueve autonomías que lo solicitaron? ¿Y por qué este nuevo ataque ideológico
02:57completamente político a las nucleares, diciendo que son un problema en contra del criterio de expertos
03:03y en contra de la propia lógica que establece que las nucleares para episodios como el de ayer son
03:10útiles? Y una conclusión, si no hubo un sabotaje, si no hubo un ataque, si no hubo una avería,
03:18lo que tengo claro es que hubo improvisación, hubo incompetencia, tanto en la gestión, la gestión
03:25política de esta crisis, como en la gestión de comunicación a los españoles.
03:31Yo justo iba a ir a la parte de por qué se hizo tan tarde, se reaccionó tan tarde y por qué sin explicaciones.
03:37Bueno, es que, vamos a ver, el apagón de Sánchez ha encendido a los españoles, les ha encendido y los ha
03:43incendiado, porque lo que no se puede es tomar el pelo a la gente cuando está sufriendo, cuando está
03:49pasando tan mal, cuando estamos viviendo, estamos hablando de posiblemente las 10 horas más angustiosas
03:56que ha vivido este país, con un asunto que evidentemente puedes decir, es sobrevenido, bueno, también hay que
04:01ver si se puede prevenir o no se puede prevenir, pero sí que se podían haber habilitado determinadas
04:06respuestas. La primera, informar, pensar en la gente, decir lo que tienen que hacer, la gente estuvo 6 horas
04:13sin tener ni idea qué es lo que tenía que hacer, sin tener, nadie les dijo nada, la gente se buscaba la vida,
04:19es verdad, ejemplo de civismo como pocos, eso es cierto, pero que el presidente del gobierno sale a las 6 y dice,
04:27ha dicho hoy, 24 horas después, que es que, es que no hay que tomarse las cosas con prisa, hay que tomárselas con calma,
04:33pero qué prisa, si usted cuando sale 6 horas después no aporta nada de información, dice, si nos hubiera dicho
04:39la verdad de lo ocurrido o las claves de qué había pasado, pero es que no dijo nada, no dijo nada tampoco a las 11 de la noche,
04:46y ha salido 24 horas después para decir prácticamente lo que ha dicho Manuel, señalar culpables y decir,
04:53yo no he sido y hay una serie de culpables. Esto es tomarle el pelo a la gente en una situación que hay, oye,
04:59hay gente que lo estaba pasando mal en los hospitales, padres que estaban angustiados buscando la forma de llegar para recoger a sus hijos,
05:06ya no te digo la gente que estuvo atascada o secuestrada en los trenes, atrapada en los ascensores,
05:14fue un día de catástrofe absoluta en la reacción de Pedro Sánchez y la del gobierno,
05:18¿por qué no sale el ministro del interior dos horas después? A decir, oiga, población, tenemos esto que nos está pasando
05:24y hay que hacer esto y esto y esto, ¿por qué no salió Oscar Puente? Fundamental el tema del transporte público,
05:30no salió nadie, acobardaos, y cuando sale Pedro Sánchez está como titubeando, no sabía ni qué decir,
05:36mejor no haber salido la verdad, pero tenía que haber tenido una respuesta muchísimo más rápida.
05:41Ha sido una burla al pueblo español, una burla que estoy convencido que el pueblo español toma nota de esa jornada negra.
05:49De hecho, una de las personas más señaladas es Beatriz Corredor, que es la presidenta de Red Eléctrica.
05:57¿Qué va a pasar ahora con ella y con esos más de 500.000 millones de sueldo público que tiene?
06:02No, 500.000 millones, ¿no?
06:03O sea, 500.000 euros, perdón.
06:06Me parece demasiado.
06:07Ya era mucho, pero sí, no era tanto.
06:10Incluso para un sueldo público como el de ella.
06:13Bueno, es una de las grandes incógnitas que hay en todo esto.
06:16Tenemos una presidenta de Red Eléctrica, que es una empresa participada por la SEPI, por el Estado en su mayoría.
06:24Tenemos el sueldo más alto de los sueldos públicos en España.
06:28Es exactamente el del presidente, en este caso presidenta de Red Eléctrica.
06:34Y ausente por completo, desconocemos cómo es su cara, cómo es su voz, qué es lo que nos tiene que decir y qué responsabilidades.
06:45Entonces, sabemos por el presidente del gobierno que ha estado en una reunión hasta muy altas horas de la madrugada con el propio presidente del gobierno.
06:53Sabemos que el presidente del gobierno está, de alguna manera, exculpando la gestión política que ella hace.
07:00Porque esto es un cargo político.
07:02Ella fue ministra de Rodríguez Zapatero y está ahí puesta.
07:05Y lo que vemos es a un señor, con todo el respeto, portavoz de Red Eléctrica, decirnos que hay un problema de generación, pero no sabemos nada más.
07:15Nadie ha dado una explicación.
07:16Hay un debate público con la energía fotovoltaica.
07:20Hay un debate público con las nucleares.
07:22Hay un debate público sobre si esto ha sido una cuestión de oferta o ha sido una cuestión de demanda de energía eléctrica.
07:30¿Qué es lo que ha causado esto?
07:32La máxima responsable de esa empresa no nos lo puede explicar.
07:36A mí todo esto me empieza a sonar a protección de un cargo político.
07:41Y abona esa teoría y esa tesis, lo que ha hecho hoy el presidente del gobierno, de apuntar directamente contra los que él llama operadores privados, contra las eléctricas, las multinacionales.
07:54Y eso, desde luego, que no tengamos una sola información de la presidenta por su propia boca, de la investigación interna que hayan abierto, de todas las horas que deben llevar trabajando con todo este asunto, llama la atención.
08:09Me parece otro agujero negro dentro del inmenso agujero negro que se ha convertido España en las últimas 30 horas.
08:17Yo creo que dentro de todas las desastres que perpetró el gobierno a lo largo de esta jornada tenebrosa e inquietante y peligrosa, yo creo que la escapada, la visita, no se sabe muy bien qué fueron a hacer a las 12 y media de la noche.
08:35Pedro Sánchez con sus dos vicepresidentas, que quitando a Pedro Sánchez, que salió dos veces para no decir nada, que no sabemos muy bien qué fue a ver a Red Eléctrica para hablar con la señora Corredor.
08:46Yo pensé anoche en mi inocencia, es que la van a cesar.
08:50Estos se han plantificado allí y le van a decir, mira Beatriz, o sea, tú tienes idea del tema energético como yo del folclore checorlovaco, o sea, no tienes ni idea, de modo que lo hemos intentado, te hemos pagado muy bien, pero ya va siendo hora de que te vayas a casa.
09:04Pero no, parece que tal y como cuenta Manuel, es verdad que ha salido el presidente directamente a reforzarla directamente, a decir que no tienen culpa de nada, por lo tanto, cabe pensar que la vamos a seguir soportando después de la catástrofe, soportándola al frente de una...
09:34Corredor antes que con nadie.
09:36Y seguimos con el análisis, esta vez desde el punto de vista de las eléctricas y para ello tenemos a nuestro compañero Carlos Cozar, bienvenido, que sabe mucho del tema.
09:45Siguiendo con la pregunta que les hacía antes a Alejandro y a Manuel, ¿qué va a pasar ahora con Red Eléctrica? ¿Podemos seguir confiando en ella?
09:52Debemos confiar en Red Eléctrica porque si no, mal vamos. Ahora mismo queda un periodo de análisis, un periodo en el que los técnicos van a enviar toda la información posible.
10:05Hoy ya Red Eléctrica ha ido dando alguna pista sobre lo que está pasando. Lo que sí debemos exigir a Red Eléctrica es cumplir con las inversiones que tanto tiempo lleva el sector energético pidiendo para que esto no pase, algo que parecía impensable hasta hace nada.
10:24¿Tienen las nucleares algo que ver con el apagón, como sugiere Sánchez?
10:28No, no. De hecho, yo creo que Pedro Sánchez ha atacado muy duramente hoy al sector energético. De hecho, las centrales nucleares, gracias a ellas, pudieron que nosotros, durante toda la tarde-noche, pudiésemos tener energía porque fueron una de las partícipes de esa reactivación después del shock eléctrico que hubo en España a las 12 y media del mediodía.
10:56A ver, es evidente el proceso por el que atraviesa Sánchez cuando hay que gestionar una crisis. No es la primera vez que lo hace. Se busca demonizar a alguien, demonizar a alguien y sacarle, extraerle un factor ideológico que le permita tener ante su parroquia, ante su público, ante el ciudadano, el argumento necesario para distinguir en eso quién tiene la culpa y quién no la tiene.
11:21Nunca la tiene el gobierno, nunca la tiene una empresa pública, nunca la tiene absolutamente nadie. ¿A quién hay que demonizar? ¿A quién hay que criminalizar? Hay que criminalizar a las nucleares.
11:31¿Por qué? Porque forma parte de esa especie de iconografía de la izquierda en la que, bueno, pues, diabolizan nuestra realidad y van en contra de todo criterio de medioambiental y de transición ecológica
11:48y toda esta enorme palabrería que ha descubierto la izquierda como un talismán en el discurso político.
11:55Yo no entiendo muy bien por qué hoy el presidente del gobierno ha entrado en ese juego. Quizás no sea día para plantearse un ataque a las eléctricas
12:07y para no reivindicar una cultura antinuclear. Quizás era el día más de ser prudente, de estar callado, de pedir disculpas a los ciudadanos por muchas cosas que están ocurriendo
12:20y no alertarlos. Tú te coges el mensaje de hoy de Sánchez y es, oiga, créanme a mí, no crean en los bulos ni en la mala información.
12:30Dos, las eléctricas son malas, las nucleares son pésimas y a partir de aquí no queremos que se repita.
12:39Red eléctrica es un organismo que hace exactamente 19 o 20 días dijo públicamente que esto no podía ocurrir en España,
12:48que era impensable que esto ocurriese en España. Hemos visto algún vídeo del propio presidente del gobierno diciendo que es impensable que hubiera un apago en España.
12:57Lo ha habido, lo ha habido. Y ha habido 12 horas que yo comprendo que son caóticas, que no se puede de repente coordinar a 45, 48 millones de españoles.
13:09Los españoles han dado una demostración de civismo, civismo social, de educación, de criterio, de saber estar, casi como en la Edad Media, saber estar.
13:20Yo al gobierno ayer a las 6 de la tarde, a las 11 de la noche, con tardanza, porque siempre aparece una hora después de lo que cita a los medios de comunicación y a la ciudadanía,
13:30a sus grandes homilías y esta mañana. Y coges las tres declaraciones y ves una serie de contradicciones enormes.
13:40Yo no sé qué es lo que tiene que hacer o cuál es el presente ahora mismo de red eléctrica.
13:45Lo que sé es que el gobierno ha gestionado este episodio de una manera patética.
13:50Yo creo que ha centrado el tiro en las eléctricas y lo ha hecho muy mal, muy pésimamente, porque ni Endesa, ni Iberdrola, ni otras decenas de empresas que dan energía a España
14:04y que están invirtiendo miles de millones año a año en algo que España presume que son las renovables, pues echa la culpa en un momento tan delicado.
14:17Sí, yo creo que se ha confundido completamente y que, bueno, era el día de atacar al sector privado, echar balones fuera
14:28y yo creo que le va a costar mucho volver a ganarse la confianza con los empresarios energéticos que en la guerra de Ucrania ya está muy erosionada
14:40y que durante estos dos años se logró encauzar. Yo creo que es una losa que no ha medido bien Pedro Sánchez y el gobierno.
14:50Sánchez hablaba ayer en las comparecencias que decís que dio durante la tarde de una oscilación eléctrica.
14:56¿Qué significa esto y realmente creéis que ha sido la causa del apagón?
14:59Sí, o sea, hubo una oscilación eléctrica. Una oscilación eléctrica es que la oferta y la demanda no casan del todo.
15:07Para que nosotros nos hagamos una idea, suele haber siempre un poquito más de demanda que de oferta, porque si no nos quedaríamos cortos.
15:16Pero fue lo que pasó. Lo que pasa es que Pedro Sánchez también ayer, a primera hora, en su primera comparecencia,
15:23dice que hubo una oscilación de la demanda, una caída de demanda y no fue así, ha sido la oferta.
15:31Entonces sí que es cierto que lo que dice Pedro Sánchez, que hubo una oscilación, pero él se confundió o no sabemos muy bien por qué dijo,
15:40con tan poca información que había a esas horas, porque dijo de la demanda que es, para hacernos una idea,
15:47que todas las empresas, todos nuestros hogares, dijéramos que no queremos esa energía, cuando es algo que no pasaba,
15:53porque era un día laborable y no había ningún tipo de problema para que los españoles y las empresas dijeran que no querían esa energía.
16:01Yo no sé si hubo una oscilación eléctrica o no, ni soy un experto como Carlos en todo el tema energético.
16:08Lo que sé es que lo que hubo es una oscilación política. Entre las 6 de la tarde y las 11 de la noche dio dos versiones un poco diferentes
16:16sobre lo que había pasado, sin aclarar nada. Y hoy, incluso hoy, esta mañana, ya más en frío, después de comparecer,
16:25tras el Consejo de Ministros, ha dado incluso hasta terceras versiones de lo que ha ocurrido.
16:33Eso es lo que yo considero una oscilación y lo considero, además, una falta de respeto al ciudadano.
16:40Es incomprensible que un gobierno en este tipo de episodios, que bueno, no han sido una catástrofe,
16:46pero lo decía antes Alejandro Vara, mucha gente lo ha pasado mal, mucha gente ha vivido episodios
16:52y todos conocemos algún caso en nuestro entorno, alguna persona mayor, alguien enfermo que necesitaba atención.
16:59La percepción de aislamiento, la percepción de debilidad y de vulnerables que se nos transmitió ayer
17:08no puede ser tomada a la ligera por el presidente del gobierno.
17:13No puede ser tomada a la ligera. Ataque a las multinacionales, ataque a las nucleares.
17:17Diga, es que esto no es así, no debería ser así. Y desde esa perspectiva, creo que es otra lección más,
17:26después de la pandemia, después de otras catástrofes como la DANA. Es un tercer episodio en el que creo que el gobierno no está a la altura.
17:35Esperemos que no se produzcan más casos como este. Hasta aquí la actualidad del momento. Muchísimas gracias, Manuel, por estar con nosotros.
17:41Buenas tardes. Muchísimas gracias, Carlos. Ha sido un placer teneros con nosotros.
17:45Y a ustedes les esperamos en la próxima edición de Barra Libre y les invitamos a que sigan la información de Voz Populi
17:50en las redes y en nuestra web. Gracias por seguirnos desde sus pantallas.