Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a proceder a actualizar el estado de situación sobre la crisis energética producida en el día de hoy en el sistema eléctrico peninsular español en el entorno de las 12 y 32 minutos.
00:13Como informábamos pocos minutos después de que se produjera esta crisis, lo que hemos identificado en estos momentos como acontecimientos en el sistema eléctrico que han conllevado al colapso total del sistema eléctrico
00:25son una fuerte oscilación de los flujos de potencia en el mismo acompañado de una pérdida de generación muy importante.
00:33Esta pérdida de generación ha ido más allá de la perturbación de referencia con la cual se diseñan y operan los sistemas eléctricos en el conjunto de la Unión Europea
00:42y como consecuencia de la misma se ha producido la desconexión del sistema eléctrico peninsular español del resto del sistema europeo.
00:49Es decir, se ha desconectado la interconexión con Francia.
00:54Como resultado de esta desconexión y la grave desequilibrio o generación de banda que había en nuestro sistema eléctrico,
01:01finalmente el sistema eléctrico ha colapsado, llevando a una situación de ausencia de tensión en los puntos de suministro
01:07tanto del sistema eléctrico peninsular español como el portugués.
01:12Acto seguido, una vez ha producido este acontecimiento, se han activado los protocolos de actuación previamente definidos y estudiados
01:19para salir de una situación de crisis como la que nos toca vivir.
01:24Se ha coordinado inmediatamente con los organismos e instituciones implicadas, con el gobierno, con las empresas eléctricas,
01:33con el operador del sistema agresista y con los TSEOs vecinos europeos.
01:38A partir de ese momento, y en coordinación, como digo, con todos estos agentes y muy particularmente
01:44con las empresas de generación y distribución, se ha procedido al comienzo del proceso de recosición del servicio
01:51en el cual todavía estamos inmersos.
01:54Dicho plan contempla, para dar información de cómo es el proceso,
01:59en primer lugar desde aquellas fuentes de tensión disponibles,
02:01y en este caso con una ausencia de tensión total en el sistema eléctrico peninsular ibérico,
02:07eran, en primer lugar, desde Francia y desde Marruecos.
02:12Desde Francia y desde Marruecos se ha propagado tensión a las zonas de Cataluña y el País Vasco y de Andalucía
02:19con el objetivo de alcanzar la energización de los servicios auxiliares de las centrales de generación
02:24para que éstas pudieran arrancar y, a partir de ahí, reponer el suministro e ir propagando tensión
02:30por el resto del sistema eléctrico.
02:33Además, está previsto para estas circunstancias absolutamente excepcionales,
02:39dado que no se recuerda que el sistema eléctrico peninsular español haya tenido una crisis de esta gravedad,
02:45no había ocurrido nunca, al menos en la historia reciente.
02:49Está previsto que haya un grupo de centrales hidroeléctricas con capacidad para arrancar de forma autónoma,
02:57es decir, en ausencia de suministro eléctrico desde la red.
03:01Estas centrales, que están asociadas a las diversas cuencas hidráulicas,
03:05han procedido a arrancar, acoplar a la red,
03:10estabilizarse dando suministro a los primeros consumos,
03:14en cierta medida todavía, evidentemente, muy reducida,
03:18una vez estabilizadas estas islas, el objetivo es hacerlas crecer,
03:23alcanzando nuevos puntos de suministro,
03:25alcanzando los servicios auxiliares de nuevas centrales de generación,
03:30al objeto de que éstas puedan arrancar, acoplar a la red,
03:33y, por tanto, seguir con dicho proceso,
03:35suministrando consumo y propagando la tensión a lo largo de toda la red
03:38para recuperarla en todo él.
03:40Este proceso, por tanto, comprende la propagación de tensión
03:46desde los sistemas vecinos como la recuperación
03:50desde las propias centrales autónomas con capacidad de arranque autónomo.
03:56Con esta estrategia y siguiendo este plan preestablecido,
04:00desde Francia se ha ido abordando el suministro
04:03de las sustaciones de la red de transporte de las zonas limítrofes,
04:07es decir, País Vasco y Cataluña, es aquí donde se concentran
04:10los primeros consumos recuperados.
04:14También, desde el sur de la península, desde Marrocos,
04:16ha permitido energizar los servicios auxiliares
04:19de las centrales del sur de esta comunidad autónoma
04:24para desencadenar el proceso de arranque de las mismas.
04:31Se han ido conformando, allá donde ha sido posible,
04:33las distintas islas de generación hidráulica,
04:36estabilizándolas, haciendo crecerlas,
04:39hasta el momento en que hemos podido interconectar todas ellas.
04:43En estos momentos, no quedan islas de generación
04:46en el sistema eléctrico peninsular español.
04:49Toda la red que está energizada forma parte ya
04:52de un único sistema eléctrico interconectado
04:54con el resto del sistema eléctrico europeo
04:58y se ha ido procediendo con la reposición del suministro
05:02en la medida en la que los medios de generación
05:04y el apoyo desde los sistemas externos está posibilitando.
05:08En estos momentos, a las 20.35 horas,
05:12podemos cifrar la demanda que está repuesta
05:15del orden de 9.200 megavatios.
05:19Esto es aproximadamente un 35,1% de la demanda prevista a esta hora.
05:24En las próximas horas, está previsto que este proceso pueda continuar
05:29tal y como he comentado,
05:32propagando tensión a diversas zonas
05:34en la medida en la que haya generación disponible
05:37para abastecer nuevos consumos,
05:40de tal manera que progresivamente
05:41se pueda ir recuperando la normalidad en todo el territorio.
05:45Los primeros suministros repuestos
05:47fueron pocos minutos después del comienzo del incidente
05:51y progresivamente se va incrementando este porcentaje
05:54hasta que alcancemos la totalidad
05:57de la reposición del suministro.
06:01En principio, hasta aquí es la información
06:03que podemos suministrar en cuanto a la motivación
06:07o el origen de la crisis
06:09y también el momento en el que estamos
06:11de recuperación de la misma.
06:14Como digo, tenemos un sistema eléctrico
06:16ya interconectado todo a él
06:20y propagando tensión
06:27hacia nuevos elementos de red.
06:28Aproximadamente en estos momentos
06:29el 50% de los parques
06:31de su estación de la red de transporte
06:33se encuentran energizados
06:34y por tanto en disposición
06:36de seguir con ese proceso
06:37y de suministrar tensión
06:39a las redes inferiores de distribución.
06:44¿Tenemos abiertos a alguna pregunta
06:45que pueda haber?
06:46Muy bien, pues como esta mañana
06:50vamos a proceder para que
06:52tanto los que nos siguen en telemático
06:54como los que nos siguen en presencial
06:56puedan tener acceso a la misma información
06:58vamos a proceder a atender las preguntas
07:01vía telemática
07:02que nos están trasladando los compañeros.
07:07Alberto Sanz del Confidencial
07:09comenta en esta segunda conferencia
07:12hablar de un problema de generación eléctrica
07:14para satisfacer la demanda
07:15que tecnología ha fallado
07:17¿ha sido alguna planta en concreto?
07:19¿Puede detallar mejor
07:20qué es una oscilación de potencia?
07:22Muy bien
07:24Una oscilación de potencia
07:25es una variación importante
07:27en las variables del sistema eléctrico
07:30Las variables principales
07:32de todo el sistema eléctrico
07:33son la frecuencia
07:33que debe estar estabilizada
07:35en torno a los 50 Hz
07:36los flujos de potencia
07:37por los elementos de red
07:39y las tensiones
07:40en los distintos nudos
07:41de la red de transporte
07:42en las subestaciones
07:43Lo que hemos observado
07:44es una oscilación fuerte
07:46en los flujos de potencia
07:48coincidente con una pérdida
07:51de generación
07:51de un orden de magnitud
07:53como he dicho anteriormente
07:54muy elevado
07:55superior
07:56a la perturbación de referencia
07:59a nivel del conjunto
08:00del sistema eléctrico europeo
08:02con lo cual se diseña
08:03y supera dicho sistema
08:05El detalle concreto
08:08se confirmará
08:11según payamos
08:12analizando
08:13las centenares de miles
08:15de información
08:15que tenemos en la caja negra
08:17del sistema eléctrico
08:17Esta es una labor
08:19que se acometerá
08:21En este momento
08:21estamos centrados
08:22en la reposición
08:23del servicio eléctrico
08:24lo antes posible
08:26Lo que sí hemos identificado ya
08:28es estos elementos
08:29que caracterizan
08:32el desarrollo
08:33de esta crisis
08:35energética
08:35en una pérdida
08:36de generación
08:37muy elevada
08:38generalizada
08:39en última instancia
08:40se ha perdido
08:41toda la generación
08:41disponible
08:42lógicamente
08:42acompañada
08:43de una oscilación
08:45fuerte
08:45en los flujos
08:46de potencia
08:46disponibles
08:49en la red de transporte
08:50Pregunta Guillermo
08:56del Palacio
08:56del Diario del Mundo
08:57¿Se sabe
08:58a qué se han debido
08:59esa pérdida de generación
09:01y esa fuerte oscilación
09:04de los flujos de potencia
09:05afectará
09:06a la reactivación
09:07del sistema
09:08a la desconexión
09:09de la solar
09:10fotovoltaica?
09:11Bueno, hemos dicho
09:12que se están analizando
09:13las causas
09:13No sé si Eduardo
09:14si se les precisara
09:15Como he dicho
09:17en estos momentos
09:17estamos centrados
09:18nuestra principal prioridad
09:20es reponer el suministro
09:21a todos los consumidores
09:23lo antes posible
09:24eso es nuestro
09:25foco de actuación
09:27habrá tiempo
09:29para analizar
09:29con mucho detalle
09:30las circunstancias
09:32elementos
09:33y causas
09:33del mismo
09:34en este momento
09:35es prematuro
09:36de hablar
09:38de causas
09:39con más detalle
09:40más concretas
09:41y lo que no vamos a hacer
09:42tampoco
09:42de ninguna manera
09:43es participar
09:44en cualquier juego
09:45de especulación
09:45sobre el origen
09:46del incidente
09:47Estos temas
09:48hay que tratarlos
09:48con rigor
09:49con precisión
09:50y nosotros
09:51nos pronunciaremos
09:52cuando tengamos claro
09:53cuál ha sido
09:53el incidente
09:55el origen
09:56de la crisis
09:56Nos preguntan
10:02en sala
10:03Televisión Española
10:04y también
10:05a través de
10:06sistema telemático
10:09RAC1
10:09¿a qué hora
10:10es previsible
10:11que se recupere
10:12todo el suministro?
10:15Bueno
10:15hay que comentar
10:17que el proceso
10:17de reposición
10:18hasta su completa
10:19culminación
10:20todavía
10:20es verable
10:21que tarde
10:22horas
10:22no es fácil
10:23no es posible
10:24cuantificarlo
10:24dado que esto
10:25es un proceso
10:25dinámico
10:26muy complejo
10:27no exento
10:28de dificultades
10:29en su desarrollo
10:30y por tanto
10:31es aventurado
10:33en estos momentos
10:34cuantificar
10:35un número exacto
10:36de horas
10:36en la que el proceso
10:37podría llegar
10:38a su total
10:39culminación
10:40Bueno
10:44hay alguna pregunta
10:45más
10:45en concreto
10:46de Raúl
10:46Massa
10:47de ABC
10:47preguntando
10:49también
10:49por el problema
10:50de la pérdida
10:51de generación
10:51¿a quién es achacable?
10:53Bueno
10:53yo creo que
10:54ya hemos explicado
10:56en varias ocasiones
10:58a lo largo
10:59de esta comparecencia
11:00que las causas
11:02se están analizando
11:03que se están
11:04estudiando
11:05se están analizando
11:06se está trabajando
11:07con esa infinidad
11:09de datos
11:09a los que ha hecho
11:11referencia
11:12Eduardo
11:12hace unos minutos
11:14no sé si en sala
11:15hay alguna otra pregunta
11:16porque no veo
11:17que por telemático
11:20haya planteadas
11:21más cuestiones
11:21en esta comparecencia
11:23Sí, diga
11:24¿sabes
11:26si en otros países
11:27hay alguna caída
11:29temporal
11:29de la ciudad
11:31y por qué
11:32se ha sido así
11:33y por qué
11:33en otros países
11:34no habría caído
11:35la red
11:35como ha ocurrido
11:37en España
11:37¿sabes?
11:39Sí
11:39tenemos confirmación
11:40como he dicho
11:41al comienzo
11:42de que el incidente
11:43la crisis
11:44ha sido
11:45de alcance
11:45peninsular
11:47Portugal
11:47se encuentra
11:49en la misma situación
11:50análoga
11:50a nuestra
11:51en su origen
11:53interrupción
11:53del suministro
11:54y están
11:54realizando
11:56el proceso
11:56análogo
11:57al que nosotros
11:57hemos comentado
11:58de reposición
11:59Bueno
12:03pues hasta aquí
12:04esta comparecencia
12:05en la que
12:06hemos querido
12:07darles cuenta
12:09de todo el trabajo
12:09que se está haciendo
12:10para la reposición
12:12del suministro
12:13que está llegando
12:14ya a la
12:15la mayor parte
12:17de todo el territorio
12:18peninsular
12:19seguiremos trabajando
12:20seguiremos informando
12:21puntualmente
12:21como venimos haciendo
12:22desde la una de la tarde
12:23es decir
12:23minutos después
12:24de que se produjera
12:25la crisis
12:25a través de los canales
12:27oficiales de red
12:27eléctrica
12:28sobre la evolución
12:29de los acontecimientos
12:30sobre la evolución
12:31de este proceso
12:33de recuperación
12:34de toda la demanda
12:34eléctrica
12:35y no descartamos
12:36que les volvamos
12:37a convocar
12:38a una comparecencia
12:40de urgencia
12:40en telemático
12:41que creemos
12:42que es lo más rápido
12:42y que creemos
12:43que es lo más
12:44transparente
12:45para que ustedes
12:46puedan hacer llegar
12:46toda esta información
12:47a sus lectores
12:49televidentes
12:49y oyentes
12:50muchas gracias