En su colaboración para esta mañana en #SeñalGlobal Carlos Ramírez Powell habla sobre: A oscuras se entiende mejor que el modelo no funciona
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, pues justamente sobre este tema, pues un experto en temas internacionales,
00:05don Carlos Ramírez Powell, está con nosotros.
00:08Y pues todo lo que puede significar, Carlos, que estos apagones de España, de Francia,
00:15una mezcla energética en Europa, etcétera, son cosas que nadie podría haber desesperado por eso, ¿no?
00:22No, mira, de hecho, desde hace tiempo se está sonando la alarma en toda Europa
00:28respecto a la fragilidad estructural que está creciendo en todo el servicio de generación y distribución de energía eléctrica.
00:37Esto es motivo multicausal desde el año 2000.
00:42Una vez que en la Unión Europea se pusieron metas para llegar a la famosa balanza energética cero de carbono
00:53con base a las proyecciones de cambio climático,
00:57se ha estado poniendo un enorme énfasis en la generación de energía eólica y solar
01:02y, de hecho, se ha ido abatiendo la generación de energía nuclear.
01:06Por ejemplo, en el caso de Alemania, que en el año 2000 tenía funcionando aproximadamente 25 centrales nucleares.
01:14En este momento creo que solamente le queda una central nuclear que tienen en reserva.
01:19Y en general todo el continente, incluido Gran Bretaña, han ido cargando cada vez más su presupuesto energético a eólica y solar.
01:31Mira, antes que nada, bueno, presentar a Nostradamus, Pedro Sánchez, un Nostradamus fallido.
01:38Una pequeña nota, o sea, es simplemente, digamos, el momento climático en donde se confrontan estas dos visiones,
01:46en donde se genera una posición en donde la derecha, de repente, su obligación es oponerse al poder.
01:54En este momento en España en el poder está la izquierda.
01:59Le dice, somos demasiado frágiles, vienen apagones en el futuro.
02:03Veamos qué dice Pedro Sánchez.
02:07No va a haber ni apagones de electricidad, ni racionamiento de bombonas de butano,
02:12ni ninguna de esas escenas apocalípticas que evocan en muchas ocasiones la bancada de la derecha y la ultraderecha
02:19junto con los medios de comunicación que jalean esas noticias y esos mensajes.
02:23Mira, antes que nada, Miguel Ángel, pues es necesario mencionar que España es dentro del mix europeo
02:34la que más depende en energía eólica, es la que ha estado más agresivamente instalando turbinas de viento,
02:41sobre todo en el noroeste y en el norte de España.
02:44Mira, tenemos el gráfico del porcentaje de electricidad por viento en España
02:51y podemos ver que desde el 2005 ha ido subiendo aceleradamente hasta llegar a un escandaloso, en mi opinión,
03:0040%, más del 40% en este momento.
03:04Este gráfico termina en el 2023, ya para el 2024 estábamos en el 45, 48% del mix energético
03:12producido por turbinas.
03:15Esto es importante mencionarlo porque, mira, tenemos el mapa del viento en España del día de hoy de hace una hora.
03:26Entonces, si tú puedes ver en el norte y en el noroeste,
03:31tenemos marcado en azul oscurito el mapa del viento.
03:36¿Qué significa esto?
03:36Que las zonas más productivas de electricidad en España en este momento no están produciendo electricidad.
03:42Estamos hablando de que aproximadamente en Galicia, que es la punta noroeste,
03:47y León y Aragón están concentradas aproximadamente 15 gigawatts de generación de energía eléctrica.
03:56Por lo tanto, en este momento, esa zona se encuentra fuera de combate.
04:00Ahora bien, se supone que tiene que haber suficiente elasticidad y capacidad de generación en reserva de gas natural
04:09para poder suplir este tipo de fallas.
04:12Sin embargo, precisamente cuando tú dependes ya en más de la mitad de tu generación eléctrica de la mezcla eólica,
04:21lo que tienes es una proporción insoportable de lo que se llama energía interrumpible,
04:30aquella que no está garantizada.
04:31Mira, hay dos energías interrumpibles, la eólica y la solar.
04:37En la eólica, pues, dependes de los vientos y los vientos no siempre soplan.
04:42Por lo tanto, cuando tú instalas un gigawatt de capacidad de energía eólica,
04:48tienes que también hacer la inversión de tener la capacidad de generación de un gigawatt apartado
04:56en un gas natural o este, carboeléctrica.
05:01Entonces, aquí lo que tenemos es una situación en donde conforme España entra en esta lógica del net zero,
05:09del balance energético cero en cuanto a generación de carbono,
05:14pues, obviamente, va a ir generando muchas mayores vulnerabilidades en cuanto a la capacidad de energía
05:20para una sociedad industrializada.
05:25Mira, no hay que menoscabar el hecho de que España generó lo que yo llamo debilidades estructurales importantísimas.
05:35¿Cómo es posible que no únicamente caiga el tendido eléctrico, caiga el metro, caigan los semáforos,
05:42sino que no tengan una red independiente de apoyo para todo telecomunicaciones?
05:47El hecho de que los españoles no únicamente se hayan quedado sin luz, sin transporte
05:53y obviamente con las fábricas paradas y los comercios a oscuras, también sin comunicaciones.
06:01Esa fragilidad de un sistema interconectado debe de ser atacada a la mayor velocidad posible,
06:08puesto que se te va tu categoría de país industrializado si pierdes energía eléctrica por más de 12 horas.
06:16Ahorita estamos en la hora número 7 de la pérdida de fluido eléctrico,
06:21por lo tanto, yo considero que no es tan grave, no es tan crítico.
06:26Sin embargo, para cualquier situación más grave, vamos a imaginar un ciberataque
06:32en donde haya bloqueos más importantes.
06:35El hecho de que todas tus estructuras dependientes de energía eléctrica estén interconectadas
06:40te genera una debilidad que estamos viviendo ahorita como ejemplo en lo que está pasando en España.
06:48Debes de tener un sistema de suministro de reserva independiente de los demás para telecomunicaciones.
06:56De lo contrario, se te genera un caos social en donde, entre otras cosas,
07:02no únicamente estás perdiendo productividad, sino que estás perdiendo certidumbre social
07:07respecto a tu aparato productivo y a tu sustentabilidad
07:14frente a lo que ellos llaman amenazas climáticas y amenazas, en este caso, muy señalamente energéticas.
07:21Hay algún efecto también muy fuerte, Carlos, que es con las personas que están sometidas a alguna operación de emergencia
07:33con equipos que se requieren también con energía eléctrica, cosas de estas que a final de cuentas son otra cosa que también puede ser grave.
07:44Mira, en general el sistema hospitalario español tiene reservas, tiene generadores propios para 24 horas.
07:51Entonces, eso no es tan crítico en este momento en el marco general, aunque obviamente estoy seguro de que está habiendo fallas,
08:00sobre todo porque los servicios de emergencia no se pueden transportar eficientemente por la caída de la red de semáforos.
08:06Mira, yo siento que estas son cosas que se podrían atender muy fácilmente,
08:10puesto que la demanda energética de la red de semáforos es mínima en comparación con las otras cosas.
08:18La demanda energética en telecomunicaciones también es, estamos hablando de 1, 2, 3% del total de la demanda energética.
08:28Sin embargo, esto le debe de dar pausa a toda la Unión Europea.
08:32Ahora que están reestructurando todo para transporte eléctrico, que sí es una, digamos, un cable de demanda importantísimo,
08:42van a tener que repensar su mix energético, puesto que es una debilidad estructural increíble la que presenta el actual modelo.
08:51Así es.
08:53Bueno, pues vaya problema porque finalmente son países que están ebulleciendo en muchas actividades,
08:59que están precisamente detenidas por la energía eléctrica.
09:05Efectivamente, y mira, en el siguiente segmento vamos a tener como contraste lo que está pasando en China
09:10y sobre todo a la luz de los conflictos tarifarios y de comercio internacional
09:16que representa la ofensiva que tiene Trump desde hace dos meses en contra de China
09:22y la posición energética y comercial de China alrededor del mundo.
09:27Muy bien. Pues don Carlos Ramírez Powell, muchísimas gracias por su entrega de información
09:33y tenemos que ir a un corte.
09:35Es correcto.
09:36Y volvemos.