El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. fue convertido en un centro de adiestramiento desde el 2021 y que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco ya había advertido de la desaparición de personas en el municipio, solo que no pasó nada.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el rancho Izaguirre
00:05en Teuchitlán fue convertido en un centro de adiestramiento desde el 2021 y que la Comisión
00:11Estatal de Derechos Humanos Jalisco ya había advertido de la desaparición de personas
00:15en el municipio, solo que no pasó nada. Y lo hizo. Desde 2018, en un boletín informativo,
00:23la Comisión Estatal informó que desde septiembre de 2020 inició una queja en contra del gobierno
00:28municipal por haber incumplido la Recomendación 3-2018 sobre el derecho a la protección de las
00:35personas contra la desaparición forzada, además de que las autoridades municipales omitieron generar
00:40coordinación con autoridades federales para implementar programas de prevención también
00:45para evitar desaparición cometida por particulares. En la recomendación se solicitó que la Administración
00:50Municipal de Teuchitlán debía coordinarse con la Fiscalía Estatal, con la Fiscalía Especial en
00:56Personas Desaparecidas, la Comisión Estatal de Búsqueda y la Comisión Ejecutiva Estatal de
01:01Atención a Víctimas, para hacer un estudio y diagnóstico científico tanto de la incidencia
01:07delictiva en general como sobre el fenómeno de la desaparición de personas en ese municipio,
01:11sus causas y la problemática que produce. Eso implicaba prevenir estos delitos, además de
01:18implementar un programa de prevención, identificar grupos vulnerables y zonas de alto riesgo,
01:23concentrar información sobre fosas comunes en cementerios, así como de las fosas clandestinas
01:29que las fiscalías localizaran en este municipio. En materia de atención a víctimas, se le indicó
01:35a Teuchitlán que era necesario un registro de personas desaparecidas en el municipio, incluyendo
01:40personas fallecidas no identificadas y no reclamadas. Incluso se le pidió que en la medida
01:45de sus capacidades, estableciera albergues para resguardo y protección de víctimas o sus
01:50familiares, debido a que en muchos casos se trata de visitantes o personas en tránsito
01:55y que carecen de un lugar para ello. UDG TV Canal 44, Liz Ortiz.