Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La mandataria explica qué migración ha existido por 2 razones: la necesidad de varios mexicanos de buscar una vida mejor y la otra la necesidad de la economía de Estados Unidos para desarrollas economía allá.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Las y los migrantes en Estados Unidos, mexicanos, pues han estado ahí por varias generaciones.
00:10Es más, cuando nos quitaron la mitad del territorio ya vivían ahí, o más de la mitad del territorio.
00:17Y a lo largo de la historia, pues ha habido migración por dos razones.
00:25Es una, la necesidad de las y los mexicanos de buscar una vida mejor para sus familias.
00:35Y la otra, la necesidad de la economía de Estados Unidos, de que haya trabajadores y trabajadoras que ayuden a desarrollar su economía.
00:44Fíjense, son nada más, a ver, pone el número otra vez, de los 38 millones que se estiman, hay quien habla de 40 millones,
00:53son 4 millones que no tienen documentos, pero la mayoría de ellos ya llevan muchísimos años en los Estados Unidos.
01:00Y contribuye.
01:03Se estima que 20% del ingreso de las y los mexicanos es enviado en remesas.
01:11¿Qué significa? Que el 80% se queda en los Estados Unidos.
01:15En ahorro, en consumo, en pago de impuestos.
01:21Entonces, esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos, es todo lo contrario.
01:30Ayudan a la economía de los Estados Unidos.
01:33Entonces, es muy importante que todas y todos los mexicanos lo conozcamos,
01:37y todas y todos los estadounidenses lo conozcan también.
01:40Todas las nacionalidades, pero particularmente nosotros y los estadounidenses,
01:46para que reconozcan ese trabajo, que sepan lo que significa para su país,
01:52y que sea parte de todos los diálogos también en los temas de migración.
01:57La criminalización de los migrantes es un tema esencialmente racista.
02:03Y lo que nosotros estamos planteando es, en todo caso, pues hay que platicar de esos 4 millones de indocumentados
02:11con el gobierno de Estados Unidos, y también el reconocimiento de muchísimas familias mexicanas
02:17de primera, segunda, tercera, cuarta generación, que están ahí y que contribuyen de manera muy importante.
02:26Yo creo que si hacemos una encuesta, a ver, la vamos a hacer,
02:30y preguntamos, ¿tienes un familiar viviendo en los Estados Unidos?
02:36A cualquier mexicano o mexicana, pues no sé, un porcentaje altisísimo voy a decir que sí.
02:43Yo lo hago ahora en las asambleas en el país.
02:48Pregunto, ¿quién tiene familiares en Estados Unidos?
02:50Y todos levantamos la mano, incluídame yo.
02:52A ver ustedes, ¿quién tiene familia en los Estados Unidos?
02:54Porque primero somos países vecinos, y es normal que haya migración.
03:04Pero históricamente, pues ha habido un montón de mexicanos de distintos oficios y profesiones.
03:13Mi hermana, por ejemplo, lleva ya más de 30 años viviendo maestra de escuela primaria allá.
03:21Se fue de estudiante, ella era periodista, por cierto, de comunicación.
03:28Se fue como reportera de Notimex allá.
03:31Y después hizo la carrera de maestra allá y se quedó, allá se casó y tiene sus hijas.
03:37Pero como mi hermana, estoy contando la historia de millones y millones y millones de mexicanos y mexicanas que están allá.
03:44Entonces, es una relación muy importante, porque a veces hablamos de las exportaciones, de las importaciones de mercancías.
03:53Pero las personas, pues es una relación fundamental.
03:58Y tiene que haber un reconocimiento de lo que contribuye en la economía de los Estados Unidos.
04:03Por eso es importante mencionarlo aquí, porque nos da datos, nos da información para que todas y todos tengamos esos datos
04:11y podamos platicar, debatir, ponerlos públicamente, para que todas y todos sepamos la importancia de nuestros hermanos migrantes en Estados Unidos.
04:22Aquí nada más se está mencionando lo que es la aportación económica, pero falta también lo esencial, la aportación cultural, la aportación de valores.
04:34Se está hablando de la aportación de, bueno, de muchísimas, muchísimas.
04:38Y el sincretismo cultural que ha habido en muchísimos lugares de los Estados Unidos, particularmente en el sur.
04:45California, pues es uno de ellos, pero no solamente.
04:49Bueno, sur y norte, porque en el norte de California, pues hay también una historia muy grande de los mexicanos.
04:56Pero en prácticamente todos los estados de la Unión Americana, hay mexicanas y mexicanos de diversas generaciones.
05:04Sí, una buena idea conocer, bueno, en un próximo estudio, conocer precisamente esas aportaciones que hacen el pueblo mexicano a lo que es el pueblo de Estados Unidos.
05:12Sí, por supuesto.
05:15Gracias.

Recomendada