Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En entrevista para POSTA con Sadrach Santos, Sonia Peña Pérez habló sobre su candidatura en la elección judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Sonia, me da mucho gusto saludarte. Igualmente, mucho gusto. Vas en búsqueda de un cargo donde quieres ser juez. Así es. ¿Por qué?
00:12Porque me inspiró mi carrera, soy abogada, soy licenciada en Derecho, mi trayectoria en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
00:23La que va a desaparecer. Es correcto. La que ya quedó obsoleta. Oye, ¿por qué quedó obsoleta?
00:28Entró la nueva reforma. ¿Qué se llama? ¿Cómo ahora?
00:32Centro de Conciliación Laboral.
00:34Centro de Conciliación Laboral es hoy por hoy lo que todavía es, pero que va a desaparecer, conciliación y arbitraje.
00:42Es correcto.
00:43¿Por qué hubo ese cambio?
00:44Hubo la reforma y lo que nosotros hacíamos de conciliar, recibir convenios fuera de juicio,
00:54que sin demanda y sin un juicio de por medio, ahora lo hace el Centro de Conciliación.
01:00Y si no llegan a un arreglo, se va la demanda a los juzgados laborales.
01:05O sea, pero la Junta de Conciliación y Arbitraje ya no está recibiendo casos.
01:09Está resolviendo los que ya tenía.
01:11Sí, así es.
01:12Y este, y ahora la nueva que se llama...
01:15Centro de Conciliación Laboral.
01:17Centro de Conciliación Laboral es quien está ahora retomando los nuevos casos,
01:22adquiriendo los nuevos casos para ir dando seguimiento.
01:25¿Y tú estás ahí desde cuándo?
01:26En el 95 ingresé de mecanógrafa, luego fui actuario, estuve estudiando y trabajando.
01:34¿Por qué ingresaste de mecanógrafa?
01:37Porque mis papás solamente me dieron una carrera técnica.
01:42¿Secretariado?
01:43Es correcto.
01:44O sea, entras como secretaria a esta dependencia.
01:48Sí.
01:48Y estando ahí, no te quedas nada más como secretaria porque empiezas a entender muchas
01:54cosas, te motivas y te vas a la Facultad de Derecho.
01:59Bueno, no tenía prepa porque la carrera técnica no es con prepa, solamente es secretariado.
02:04Entonces, estudié la prepa, luego estudié la facultad y luego la maestría en Derecho
02:10Laboral, en Derecho del Trabajo.
02:12Y ahorita actualmente estoy estudiando la maestría en Administración Pública.
02:16O sea, una segunda maestría.
02:18Sí, así es.
02:19¿Fue complicada tu vida en el sentido de trabajar y estudiar?
02:23Sí, la verdad sí.
02:26O sea, muchas noches sin dormir.
02:30Sí, porque yo salía de la facultad a las 10 y en lo que llegas a tu casa y...
02:35¿En el camionazo?
02:36Pues tenía un carrito chiquito, un matiz, era muy económico, pero sí me tardaba y en
02:43lo que llegas, cenas y preparas lo del siguiente día.
02:47Sí fue un poco difícil, ¿verdad?
02:48Entre clases y trabajo.
02:50Tareas.
02:51Exacto, y multiplicar el tiempo para que te alcanzara al final del día es la cultura del
02:58esfuerzo, ¿no?
02:59Así es.
02:59De la dedicación y del deseo de crecerte y de no quedarte, digo, con todo respeto, porque
03:07cada quien, de no quedarte nada más como mecanógrafa.
03:10No de mérito el esfuerzo que hicieron mis papás al darme esa carrera técnica, porque
03:17a partir de ahí, pues yo pude ingresar a la Junta de Conciliación y a partir de que
03:22ingresé, pues empecé a... me llamó mucho la atención el derecho, estudiar derecho y
03:28pues partí de ahí porque ingresé de mi canógrafa.
03:31¿Tu mamá abogada? ¿Tu papá abogado? ¿O de dónde viene el gusto por la abogacía?
03:35Mi mamá se dedicó al hogar.
03:37¿Ama de casa?
03:38Ama de casa, mi papá es comerciante.
03:41¿Sí, qué vende?
03:41Este, a barrotes.
03:43¿Dónde?
03:43En un mercadito.
03:44¿En los mercados de las calles?
03:45En los mercados rodantes.
03:46¿Donde te encuentras los duritos con crema, repollo y salsa?
03:50Así es.
03:51Sí, así es.
03:52Ya se nos están tocando.
03:53Ya se nos antojo.
03:55¿Y tú acompañabas a tu papá a trabajar en los mercados?
03:57En ocasiones, este, no era muy común porque eso era trabajo de mis hermanos.
04:04O sea, tus hermanos hombres sí acompañaron a tu papá al mercado y tú como eras niña te tenías que quedar en casa.
04:12Sí.
04:13¿Mucha sobreprotección para las mujeres en tu casa por parte de tu papá?
04:16Sí, así es.
04:18¿Principios y valores que encontraste en tu casa y que hoy por hoy prevalecen en ti y que aplicas ahora como madre de familia?
04:28Así es.
04:28¿Qué principios y valores?
04:31Principalmente la responsabilidad porque a mí me decía mi mamá, mi papá, tienes que estudiar, tienes que salir adelante, tienes que ser más de lo que yo soy.
04:41Es algo que te inculcan desde chiquita y pues mírame ahora, estoy en una maestría y afortunadamente, pues en la Junta Local de Conciliación se me dio la oportunidad de ascender, fui secretaria, fui actuario, fui auxiliar de junta especial y ahora soy secretario general C, me encargo de toda la administración del tribunal.
05:10¿Eres de las mujeres que son bien chiquitas?
05:14No es también que yo lo diga, pero...
05:17Pero sí te sientes.
05:18Sí, la verdad sí, la verdad sí, porque de ser mecanógrafa que no de mérito el propuesto, fui ascendiendo, se me dieron muchas oportunidades y pues afortunadamente las aproveché.
05:31Y las aprovechaste también que hoy por hoy vas en búsqueda de ser jueza en lo laboral.
05:38En materia laboral.
05:39En la materia laboral, que es lo que a ti te apasiona y a lo que te has dedicado, ¿cuántos años?
05:45Más o menos como 15.
05:46Como 15 años, entonces hay experiencia.
05:49Sí, hay experiencia.
05:49Hay conocimiento, hay entendimiento, hay trayectoria.
05:53Sí.
05:54Y eso, todo eso es necesario para poder aplicar como candidata.
05:59Así es.
06:00Y entonces es por eso que pasas los cinco filtros.
06:04Son cinco, ¿no?
06:04¿O cuántos son?
06:05Son dos filtros.
06:06Un filtro es el de la papelería, que tienes que cumplir con ciertos requisitos, el título, lo que te piden.
06:12Y el segundo filtro son los conocimientos, que te entrevistan, te hacen preguntas de la materia, de la que eres especialista.
06:21Y pasé los dos filtros y pues ahorita soy candidata.
06:23Y luego hay un filtro que es como una tómbola.
06:26Así es.
06:27Que también es muy importante, ¿no?
06:30Y también saliste ahí elegida.
06:33Has llegado muy lejos.
06:36Afortunadamente, sí.
06:38¿Tu historia es una historia de éxito?
06:40Pues se podría decir que sí.
06:42El sistema judicial tiene fallas.
06:46Todo el mundo lo sabemos.
06:48¿Qué harías tú o qué cambiarías o cómo mejorarías si llegaras a ese puesto?
06:55Principalmente la transparencia en la justicia laboral.
06:59En los expedientes, los expedientes no son papeles.
07:05Es una vida de un trabajador.
07:08No solamente es un papel en el escritorio, sino que si en mí está cambiar esa vida de ese trabajador,
07:16yo lo puedo hacer.
07:17O sea, si yo llego a ser jueza, yo quiero poner todo de mi parte para que no quede solamente en papel
07:24un juicio laboral, sino que cambie la vida de esos trabajadores.
07:28Que además, hablamos de cambiar la vida de una persona, pero si nos vamos más lejos,
07:34cambias la vida de la familia completa de esa persona.
07:37Así es.
07:38Impartiendo o haciendo una impartición de justicia consciente, razonable, con responsabilidad.
07:47Claro.
07:49O sea, en verdad que en manos de ustedes recae ahora sí que un gran compromiso, ¿no?
07:56Sí, pero yo creo que me siento capacitada, me siento con los conocimientos suficientes
08:03para lograr el compromiso que se requiere para ese puesto.
08:06¿Por qué la gente tendría que votar por ti?
08:09¿Por qué?
08:11Pues porque yo, principalmente, mi trayectoria habla por mí.
08:16Eso.
08:17Tengo los conocimientos, tengo las bases.
08:20Yo me comprometo a que los juicios laborales sean transparentes, sean ágiles, que no se quede
08:28solamente en un papel el problema laboral de un trabajador, que sienta empatía.
08:39Que yo voy a ser empática con el problema tanto del trabajador como del patrón, porque
08:44en este caso, si yo llego a ser jueza, yo tengo que ser imparcial, pero tengo que ser
08:49empática con cada uno.
08:52No puedo inclinarme hacia uno ni hacia el otro.
08:54Tengo que aplicar la ley, pero con transparencia.
08:57Hay que humanizar, ¿no?
08:59Claro.
09:00O sea, hay que entender que estamos atendiendo a seres humanos, ¿no?
09:05Sí.
09:05Y porque la ley de por sí ya es, o el poder judicial de por sí, ya es muy frío, ¿no?
09:12Así es.
09:13Lo podríamos entender de tal forma.
09:14Sí, pero si a mí me eligen como jueza, yo me comprometo a tener ese lado humano, a
09:23que la justicia sea accesible, a que sea ágil, que sea entendible, que las decisiones que
09:29se tomen en un expediente sean comprensibles tanto para los trabajadores como para los patrones,
09:35que sea con un lenguaje que todo mundo lo pueda entender.
09:38Andas de casa en casa solicitando el voto, explicando que por primera vez en nuestra
09:45vida en México, que esto es histórico, por primera vez en manos de la sociedad recae
09:51elegir a estos protagonistas de impartición de justicia.
09:55Vas de casa en casa explicando eso.
09:57¿Te lo imaginaste alguna vez que iban a andar pidiendo un voto?
10:01No, la verdad no.
10:02Nunca me imaginé estar en esta posición en la que me encuentro porque no pasaba por
10:07mi mente llegar o pasar los filtros, porque se me hacía algo imposible, se me hacía
10:12algo muy lejano.
10:14¿Por qué?
10:14¿Por qué lejano?
10:15Porque siempre que aspiras a un puesto mucho más del que te encuentras, se te hace como
10:22que hay corrupción, como que hay preferidos, como que son de dedazo, como vulgarmente dicen.
10:29¿Y con esta reforma no?
10:31No.
10:31¿Ya te diste cuenta de que las cosas se están haciendo con transparencia?
10:36Sí.
10:37¿Hay que aplaudirle al INE en ese sentido?
10:39Claro, sí, claro que sí.
10:41Y si la ley cambia, ¿por qué no cambiar la manera de aplicarla?
10:45Que la ciudadanía pierda la idea que tiene del poder judicial que es corrupto.
10:55Si la ley cambió, ¿por qué no cambiar los jueces?
10:57Y si a mí se me da la oportunidad, yo quiero poner todo de mi parte para que la ciudadanía
11:03confíe en mí.
11:04Me gusta lo que me dices.
11:07Entonces, andamos en campaña.
11:10Claro, así es.
11:11Y en la boleta aparecerás ¿cómo?
11:15Peña Pérez, Sonia Edith, Boleta Amarilla y con el número 09.
11:21Con el número 09, otra vez.
11:23Boleta Amarilla.
11:25Con el número 09 y tu nombre.
11:27Peña Pérez, Sonia Edith.
11:28Así es como vas a aparecer en la boleta el próximo primero de junio.
11:33¿La experiencia te está gustando?
11:35La verdad sí.
11:36¿Sí?
11:37Sí, sí.
11:37Y se te nota la cara.
11:39Nunca me imaginé estar en estos momentos en lo que estoy, pero es algo bonito, es una
11:45experiencia que me va a quedar.
11:48O sea, gane o pierda, me va a quedar y nunca me voy a quedar con las ganas.
11:53Y si hubiera, y si hubiera, lo hubiera intentado, lo intento y si se da, qué bueno.
11:58Sí, además el hubiera no existe.
12:01Así es.
12:01En el sentido de que es de tomar el riesgo, pero al final de cuentas, insisto en que no
12:09es de suerte, es de preparación.
12:12Así es.
12:13De trayectoria.
12:15Sí.
12:15De experiencia, de conocimientos y justamente por eso los filtros que había que pasar
12:21los has pasado.
12:22Los pasé, los pasé.
12:24Así es.
12:24¿Vas haciendo campañas en redes sociales, de casa en casa?
12:29Sí.
12:30A los mercaditos también voy a ir.
12:33¿Ahora sí?
12:34Sí, ahora sí.
12:35¿Qué dicen tus papás?
12:36Mi mamá ya falleció.
12:37Oye, no le ha tocado esta parte entonces.
12:41No.
12:42¿Hace cuánto que falleció?
12:43Hace seis años.
12:44¿Hace seis años?
12:45Hace seis años, pero mi papá está muy contento, mi familia, tengo todo el apoyo
12:49de mi familia, la verdad.
12:50Oye, tu mamá, bueno, tu mamá sí te vio como abogada.
12:54Sí, sí, sí.
12:55Y sin duda alguna para ella fue un logro de ella, tu logro.
13:01Sí, sí.
13:02Yo siento que si no hubiera fallecido estuviera muy orgullosa.
13:07Muy orgullosa porque nos decía mi hermana y a mí, tienen que ser alguien, tienen que estudiar.
13:14O sea, nunca nos demeritaba, siempre nos daba ánimos, o sea, siempre estudien, estudien, siempre, siempre.
13:25Cuando piensas en tu mamá, ¿qué es lo que cruza por tu mente?
13:28Que me hubiera gustado que estuviera en estos momentos.
13:31Viéndote.
13:32Sí.
13:32Quizá acompañándote.
13:34En todo esto.
13:35Sí, sí, sí, sí.
13:36Sí, claro.
13:37Porque los papás, pues son los papás, ¿no? Y es como traer los tatuados y es el ADN.
13:45Sí.
13:45En nuestra sangre. Pero por lo menos tienes a tu papá que está emocionado y contento con esto.
13:52Y que ahora sí, no le vas ni a pedir permiso y te vas a ir a los mercados.
13:56Sí.
13:57A promocionarte.
13:58Sí, sí, sí.
13:59A pedir el voto.
14:00Si es necesario, lo tengo que hacer.
14:02Oye, y de paso a comerte un durito.
14:05Claro, no puede faltar.
14:06Con repollo, con crema y con salsa.
14:08Sí.
14:09Otra vez, ¿nombre completo?
14:10Peña Pérez, Sonia Edith, boleta amarilla.
14:13Boleta.
14:13Número.
14:14Cero nueve.
14:14Cero nueve.
14:15Muchas gracias.
14:16Eres muy amable.
14:17Al contrario, gracias por la invitación.
14:18Gracias.

Recomendada