En entrevista para MILENIO, Ángel Mario García Guerra habló sobre las campañas para la elección judicial de 2025 y cómo enfrenta este nuevo proceso.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00nos acompaña Ángel Mario García Guerra y pues darte la bienvenida Ángel para que nos platiques
00:05cómo estás viendo este proceso, bienvenido. Gracias, gracias por la invitación. Pues algo
00:11novedoso, inédito, para mí en lo particular un poco complejo porque tengo muchos años trabajando
00:19en el Poder Judicial de Nuevo León, en la Facultad de Derecho, pero nunca había estado en
00:25una elección y la verdad no me imaginaba tampoco, vaya no me visualizaba en mi futuro cómo estar
00:33en una campaña, hablar de buscar votos, de andar en las calles, de no sé, era algo que no pasaba
00:42por mi mente y bueno aquí estoy. No ha sido mala la experiencia, al contrario me ha gustado lo que
00:47he visto hasta hoy, me ha gustado lo que estamos haciendo, pero también es cierto que hay muchas
00:54limitaciones y entiendo, algunas limitaciones tienen un sentido. Un juzgador no puede ofrecerle
01:01a la gente, voten por mí y cada vez que tengas un juicio donde yo intervenga voy a fallar a tu
01:07favor. El juzgador tampoco puede comprometerse con personas que financien su campaña o que
01:16lo apoyen en la campaña porque eso implicaría un compromiso que de alguna forma tendría injerencia
01:23en la imparcialidad que un juzgador debe de tener. O sea, elegir a los juzgadores por voto popular
01:32es algo inédito, estamos haciendo digamos historia, algo diferente. Este ejercicio del
01:392025 nos va a servir para saber si algo no funcionó y la otra mitad del personal del
01:46Poder Judicial Federal que se va a elegir el 2027 habrá que hacer algunos cambios.
01:54Tristemente, algunas de las personas candidatas creo que han en su afán de buscar el voto,
02:05de buscar el conocimiento, han hecho algunos vídeos, no puedo hablar en particular de
02:12alguno, pero han hecho algunos vídeos que me parece que no son adecuados. Por ejemplo,
02:19para ser ministro de la Corte estamos hablando del tribunal más importante del país. Las
02:25decisiones que se toman en la Suprema Corte replican en todo el país y además son las
02:32más importantes. Todo el trabajo de un juzgador en todo el país es importante,
02:38evidentemente es el más alto tribunal y entonces creo que el perfil del juzgador debe de ser de
02:45mucha preparación y pudiera ser que muchos de los que están o estamos contendiendo los tengamos,
02:53pero también debe de haber como un peso de la investidura. Yo por ejemplo,
03:0426 años que he sido juzgador, cuido mucho lo que hago en público, cuido mucho lo que hago,
03:10aunque no esté en funciones en ese momento, la investidura de juzgador cargas con ellas
03:17las 24 horas del día y evidentemente tenemos los juzgadores que evitar muchos lugares a donde
03:24asistes, muchos comportamientos, porque por ejemplo si tú tuvieras un juicio y tú ves una
03:36conducta inadecuada de la persona que va a decidir sobre tu libertad, sobre tu patrimonio, pues
03:42evidentemente que esperas que la persona sea seria, formal y que tenga una imagen respetable,
03:50y entonces a lo mejor tal vez esa parte en aras de buscar el voto estamos haciéndolo a un lado.
03:58Son dos de las caras quizás más complicadas que mencionas hace un momento, es decir,
04:03el hecho de democratizar el poder judicial se está convirtiendo también en dos temas delicados,
04:09por un lado el asunto de ahora resulta que tienen que ser creativos para hacer campañas cuando su
04:14rol es otro totalmente distinto, pero al mismo tiempo el hecho de juzgar bajo qué precepto y bajo
04:22qué preferencia, porque si bien su trabajo principal es el de defender la constitución frente a un
04:30público o un pueblo que los está viendo ahora, y por eso digo público porque pareciera que ahora
04:35es ese formato en el que está el ciudadano, pareciera que también para muchos va a ser ahora
04:41la prioridad, es decir, pues ahora dar una sentencia bajo los ojos de los ciudadanos más
04:49que por el respeto a la constitución, ¿esto podría suceder? Yo creo que no, digo, es probable
04:54porque todo proceso humano es susceptible de errores y yo no dudo que algunos perfiles sin
05:03compromiso con la justicia e incluso corruptos o sin preparación técnica puedan llegar, pero en
05:11mi opinión personal en este momento la justicia en México es una falacia y no lo invento yo, 98%
05:20de los delitos no son cifras mías tampoco, son cifras públicas, 98% de los delitos que se
05:26cometen en el país quedan impunes, es decir, no se castigan, la gente que sufre delitos como
05:32robo de autopartes, delitos menores ni siquiera van a denunciar, o sea, hay mucha cifra negra que
05:41no se denuncia, bueno, lo que se denuncia el 98% no se está juzgando, no se está castigando, eso es
05:47una invitación a la delincuencia, entonces estamos mal, es una realidad, si preguntamos a la gente
05:54en la calle te aseguro que 9 de cada 10 mexicanas o mexicanos te van a decir la justicia en México
05:59no sirve, es real, entonces tenemos que cambiarlo, la cosa es si fue la mejor manera, lo vamos a
06:06ver, pero yo pienso que peor que ahorita no vamos a estar, y la gran diferencia, y es mi opinión
06:12personal, es que hoy en día, bueno a partir del primero de septiembre vamos a tener algo que
06:18también es nuevo, se llama Tribunal de Disciplina Judicial, se supone que eso lo hace en este
06:24momento el Consejo de la Judicatura, pero otra vez, si nos atenemos a las cifras, a los números, a
06:29cuántos juzgadores se han sancionado del año 94, que se formó el Consejo de la Judicatura, a la
06:35fecha, y las cifras también son ridículas, entonces no se está cumpliendo tampoco. Sí, desde ahora ya
06:42no se está cumpliendo, ahora en tus redes sociales hablas de un poder judicial independiente, sin
06:46corrupción, sin impunidad, pero sobre todo me llama la atención la palabra independiente, cómo
06:52tendría que ser un poder judicial en esta nueva circunstancia, frente a un poder ejecutivo y
07:00frente a un poder legislativo. No permitir que los políticos intervengan en las decisiones de la
07:07corte. Perdón, voy a interrumpirte porque frente a las campañas que estamos viendo, en donde muchos
07:12de los juzgadores están utilizando frases e incluso algunos nombres que se completan con palabras o
07:20con términos que reconocemos de la política que está en este momento en el oficialismo, es difícil
07:25de entender que realmente los juzgadores van a estar separados, ¿no? Mira, todos tenemos nuestro
07:30corazoncito, yo tengo mis preferencias en cuanto a políticos por quien elijo votar, pero eso no va
07:37a tener ninguna, ninguna absolutamente injerencia en mis decisiones, yo tengo una experiencia y una
07:45trayectoria de 26 años, no a nivel nacional, pero sí a nivel estatal en Nuevo León, y Nuevo León es un
07:50estado muy importante en la república, y yo creo que le he cumplido al pueblo de Nuevo León, hasta el
07:57día de hoy, en independencia judicial, en honestidad, en cero corrupción, cero tráfico de influencias, yo
08:06he tenido conflictos personales con los políticos de Nuevo León, tuve una contienda con ellos que
08:13duró 30 meses precisamente porque no soy alguien que se preste a servir al poder o a los poderes
08:19fácticos, y esa lucha que yo emprendí para ganar una justicia que me merecía porque yo había
08:28cumplido con mi función, esa es la lucha que hoy ofrezco a las mexicanas y a los mexicanos, porque
08:35ese es mi perfil, siempre ha sido así, podrás encontrar personas que no les caiga bien o que
08:40te hagan un mal comentario mío, tal vez, pero si tú hicieras una encuesta, por lo menos en Nuevo León,
08:45de la gente que litiga, no vas a encontrar, creo que no encontrarías a nadie que te dijera, él es
08:53un magistrado corrupto, a lo mejor mis formas no les gustan a algunos, pero corrupto hasta el día
08:58de hoy lo puedo decir y lo digo con total convicción y sin temor a que alguien me diga en
09:03la cara, estás mintiendo, jamás he sido corrupto. Pues podríamos seguir esta plática por horas,
09:09porque siempre hay muchas cosas que hablar al respecto, pero para ser equitativo con todos los
09:13demás candidatos, te agradezco muchísimo esta plática Ángel Mario García Guerra y ojalá que
09:18pues en pronto podamos volver a platicar, gracias. Gracias por la invitación y aquí estoy a la disposición siempre, un placer.